Está en la página 1de 7

DCMELR/025062020

PROPUESTA COMERCIAL DE AUDITORIA INTERNA DE SISTEMAS DE


GESTIÓN

PARA

FRONTERA ENERGY

Bogotá, 25 de Junio de 2020


PROPUESTA DE AUDITORIA INTERNA DE
SISTEMAS DE GESTIÓN

1 INTRODUCCIÓN
El Consejo Colombiano de Seguridad, (CCS) realiza actividades de Certificación y
formación en Sistemas de Gestión Ambiental y Gestión de Calidad. El CCS,
sustentado en la actividad realizada en estos campos por más de 50 años en los
diferentes sectores de la economía empresarial, puede ostentar hoy un conocimiento
amplio de las condiciones del medio industrial de nuestro país.

El Liderazgo del CCS en la normalización en Seguridad y Salud en el Trabajo así


como en el apoyo al sistema nacional ambiental, nos permite estar a la vanguardia y
participar en los estudios de elaboración y actualización de las normas de interés en
sistemas de gestión OHSAS 18001, ISO 45001, ISO 14001 e ISO 9001.

Esta participación es una muestra de la seriedad con la que en nuestro país hemos
abordado este trabajo, adelantado dentro del marco institucional que el Gobierno
Nacional tiene establecido para desarrollar la normalización técnica y respetando los
acuerdos internacionales.

1.1 COMPETENCIA TECNICA


El CCS dispone de un amplio y permanente respaldo técnico para la prestación de los
servicios adaptados a la naturaleza de cada empresa en forma oportuna y adecuada,
a través de profesionales altamente calificados con experiencia en los diferentes
sectores tecnológicos.

2. PROPUESTA DE SERVICIOS
La presente propuesta define el servicio de auditoría interna a sistemas de gestión para
FRONTERA ENERGY.

Nota: El CCS presta servicios de auditoría interna a sistemas de gestión, sin embargo se
debe tener presente que este servicio no se ofrecerá a los clientes certificados por el CCS
en ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001 y/o ISO 45001.

Solamente después de 2 años contados a partir de la prestación del servicio de auditoría


interna el cliente podrá ser certificado por el CCS en sistemas de gestión (ISO 9001 ISO
14001, OHSAS 18001 y ISO 45001).

3. ALCANCE
La presente propuesta define la auditoría interna al Sistema de Gestión de Gobernación de
Cundinamarca con base en la(s) norma(s) seleccionadas a continuación para las
actividades de todos los procesos que componen el mapa de procesos, para las siguientes
sedes:

NORMA (S)
ISO 9001:2015
ISO 18001:2007
ISO 14001:2015
AUDITORIA AL SISTEMA
DE GESTIÓN DE LA
SEGURIDAD Y SALUD EN
EL TRABAJO BASADO EN
EL DECRETO 1072
de 2015

Descripción de las sedes (Adicionar las filas necesarias para incluir todas las sedes que
aparecerán en el certificado):

Sedes cubiertas Ciudad Dirección


Sede Principal Bogotá CALLE 110 No.9 - 25
PISO 14
Sedes definidas en el Por definir Por definir
plan de auditoria
1. OBJETIVO

A través del desarrollo de la auditoría interna se busca alcanzar los siguientes objetivos:

 Determinar el cumplimiento del Sistema de Gestión Gobernación de


Cundinamarca, de acuerdo con lo indicado en la norma aplicable. Esto también
permite identificar las desviaciones que se presenten con el fin de que la empresa
pueda establecer un programa para la adecuación de su sistema de Gestión, con
base en los requisitos de la norma.
 Establecer si se tienen definidas las responsabilidades y los procedimientos para los
elementos del Sistema de Gestión.
 Revisar y confirmar el alcance del Sistema de Gestión de la empresa.
 Determinar si el sistema es conforme con las disposiciones planificadas para la
gestión, incluidas los requisitos de la Norma Internacional aplicable.
 Ha sido implementado y se mantiene y es eficaz para cumplir con la política y los
objetivos de la organización.
 Suministrar información a la dirección sobre los resultados de las auditorías

2. INVERSION
La inversión que realizará la empresa para el servicio está en función del número de
días auditor determinado por la empresa en su programa de auditoría interna.

ETAP DÍAS DE AUDITORÍA VALOR


A
Planeación Un (1) día de auditoría $
1.050.000
Ejecución Auditoria a procesos, sedes
adicionales y sitio: Seis días y $
medio (6,5) de auditoría. 7.995.000
Informes y Medio 0,5 días de auditoría $
presentacion 1.100.000
es
SUBTOTAL Ocho 8 días de auditoría $
10.145.000
IVA (19%) $
1.927.550
TOTAL $
12.072.550
Nota1: La auditoría interna incluye el análisis de la documentación y el trabajo de
campo en la empresa. Los tiempos indicados pueden variar de acuerdo con lo
requerido por la empresa.

Nota 2: En caso de requerirse, los gastos de desplazamiento, alojamiento y


manutención del profesional deben ser asumidos y cancelados directamente
por la empresa.

Nota 3: La forma de pago del servicio, será del 100 % a la aceptación de la presente
propuesta y se factura un mes antes de la fecha en que se va a realizar la auditoria.
La empresa debe cancelar el valor correspondiente antes de la fecha de la auditoria
con un plazo mínimo de 5 días hábiles

3. FORMALIZACION DEL SERVICIO

Agradecemos remitir orden de servicio en señal de aceptación de la presente propuesta.

Para iniciar todo el proceso y la planificación del mismo, le agradecemos remitir, los formatos
de auditoría interna, programa y procedimiento de auditoría interna de la empresa.

Las fechas serán convenidas de mutuo acuerdo por las partes. Si la Empresa aplaza la fecha
de iniciación pactada, las partes de común acuerdo fijarán una nueva fecha.

Los sitios para realización de la auditoría interna serán seleccionados por la empresa.

Nota 2: Esta propuesta es válida por 60 días contados a partir de la fecha.


ANEXO 1

FORMATO DE SOLICITUD DE AUDITORIA INTERNA


AUDITORIA INTERNA A SISTEMAS DE GESTIÓN
EMPRESA:
ALCANCE:
LOCALIZACIÓN:
SEDE
PRINCIPAL
SEDES
ADICIONALES
NIT:
CÓDIGO
SECTOR:
(Favor diligenciar en el espacio, con una X, el(los) servicio(s) solicitado(s)
REQUISITOS
ISO 9001 ☐ ISO 14001 ☐
(Favor diligenciar en el espacio, con una X, el(los) servicio(s) solicitado(s)
OHSAS 18001 ☐ ISO 45001 ☐
Por medio del presente solicitamos Auditoría Interna, para la sede principal y las sedes adicionales cubiertas por el
alcance de la certificación con base en la norma aplicable, para lo cual declaramos conocer y aceptar cumplir las
Condiciones y Términos de referencia indicadas, versión vigente presentada por el CCS y pagar los valores indicados
en la presente solicitud, para lo cual acordamos que el presente documento presta mérito ejecutivo sin necesidad de
reconocimiento de firmas, ni requerimientos de otra naturaleza.
A continuación autorizo el uso de la imagen de la empresa certificada con el fin de que el Consejo Colombiano de
Seguridad pueda promover la certificación otorgada a su organización (Favor diligenciar en el espacio, con una X):
SI ☐ NO ☐
Valor sin IVA:
La auditoría consta de dos etapas: Etapa 1: Visita Previa, Etapa 2: En sitio. Si la empresa no cumple con los requisitos en
la etapa 1 establecidos en el documento OAUPE050, deberá asumir únicamente el costo de la visita previa o iniciar
nuevamente el proceso cuando la empresa lo determine.
Por FRONTERA ENERGY Por Consejo Colombiano de Seguridad

Cargo: Representante Legal ADRIANA SOLANO LUQUE


Firma: Cargo: Presidenta Ejecutiva
Fecha Firma: DD/MM/AAAA Firma:
C.C.
C.C. 52.263.395
Para todos los efectos del presente contrato, las partes acuerdan los siguientes contactos:
(Favor diligenciar los datos de la Empresa)
Por la Empresa: Por CCS
Nombre: Nombre: MILTON LARA
Tel Tel: 3132660006 - 3208748896

También podría gustarte