Está en la página 1de 8

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN


UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL OESTE DE SUCRE
“CLODOSBALDO RUSSIÁN”, SEDE CARIACO
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN INFORMÁTICA
PROYECTO SOCIO TECNOLÓGICO II

MODELADO DE NEGOCIOS, REGLAS Y


REQUISITOS FUNCIONALES Y NO FUNCIONALES

Tutor(a) Académico(a): Autores:


Lcda. Raimary Cova Jiménez Yoleidy
Rodríguez Sara
Vera Josué

Cariaco, Julio de 2017


En la ESCUELA TÉCNICA AGROPECUARIA ROBINSONIANA
“CUMANAGOTOS”. (ETAR). LAS MANOAS-ESTADO SUCRE existen diferentes
dependencias y las misma realizan distintas funciones entre ellas se encuentra el Comedor
el cual tiene como propósito suministrarle la alimentación a los 334 estudiantes que hacen
vida en dicha casa de estudio.
El procedimiento al momento de ingresar al comedor se realiza de forma manual,
por sección y en constatación del profesor guía quien a través de su listado de asistencia les
hacen el llamado por nombre y apellido proceden a ingresar en primer lugar los internos y
luego a los semi_internos de esa manera logran controlar el acceso de los estudiantes al
comedor es propicio mencionar que el suministro de la comida son tres veces al día. Sin
embargo debido a que el proceso se lleva de forma manual canela posibilidad de algún
algún vuelva a ingresar nuevamente conllevando esto a que otros estudiantes se queden sin
recibir dicho servicio.
EAdemás que existe la problemática que el profesor guía no se encuentre en ese momento
en la institución lo que traería como consecuencia que la sección corra el riesgo de
quedarse sin la posibilidad de ingresar al comedor.

¿Qué somos?
Con el sistema de control de comedor se busca proporcionar un registro de validación y
autorización de pases de acceso al comedor para los estudiantes con este proceso se desea
que cada estudiante pueda ser atendido de manera rápida y eficaz debido a que el mismo
debe repetirse una y otra vez hasta que sea atendido e ultimo estudiante que realice la
solicitud.

¿Qué queremos?
El sistema de control de comedor consiste en ofrecer un mejor servicio a los estudiantes de
La Escuela Técnica Agropecuaria Robinsoniana “Cumanagotos”. (ETAR), a través de
la clasificación, registro, validación de cada uno de ellos para que puedan obtener el acceso
y a su vez ejercer su derecho como estudiante para las comidas.

Propósitos Generales:
 Es un proceso fácil de utilizar, manejable y con respuesta inmediata.
 Determinar el pase de acceso a la comida una sola vez a por semana cada ocasión,
desayuno, almuerzo y cena.
 No requiere el carnet estudiantil para impedir el acceso, pueden presentar alguna
otra identificación siempre y cuando pertenezca a la institución.
 Requiere de dos personas para ejecutar el proceso:
 El operador del sistema que revisa la búsqueda en el sistema.
 El asistente del sistema quien otorga el pase para cada estudiante.
Ofrecer un servicio rápido y eficaz para cada estudiante debido a que le mismo debe
repetirse hasta atender la última solicitud.

Propósito Específico:
Ofrecer un servicio de una manera rápida eficaz a cada estudiante, ya que el mismo genera
respuestas al instante y avanzado de una forma prudente la atención para cada uno de los
estudiantes.
Mantener una secuencia y controlar las salidas de los pases de acceso para el comedor.

Consumidor y suministrador
Los consumidores directos son los alumnos tanto internos como semi internos.
El suministro de los alimentos se hace a través de la red de Mercal el sr. José Mundaraín es
el encargado de hacer el retiro de los insumos alimenticios los días miércoles.

Medios
Entre los medios con los cuales cuentan es la existencia del comedor y por supuestos el
Sistema De Alimentación Escolar (S.A.E) el cual tiene como propósito esencial reconocer
el cuidado alimentario y nutricional de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes estudiantes
del Sistema Educativo Bolivariano enmarcado en la visión general de la educación
Bolivariana.

Reglas del negocio


Para ingresar al comedor es de carácter obligatorio cum plir con ciertos parámetros necesarios
para así poder tener un dominio y registros de los que ingresan al comedor. Entre ellos
podemos mencionar:
 Nombre y Apellido
 Sección que está cursando
 supervisión del docente guía
 No permitir el ingreso del estudiante nuevamente al comedor.
 Solo debe tener acceso al comedor personas autorizadas.

Este proceso se realiza a través de las planillas de asistencia que posee cada profesor
guía donde se encuentran plasmados los datos de los estudiantes.

Actores
Los actores que se vinculan en esta dependencia son los que pueden tener acceso al comedor
entre ellos esta:
 El encargado del comedor.

 Las madres procesadoras de alimentos.

 Docentes.

 Alumnos.

Cada uno de ellos cumple una función en específico de acuerdo a la tarea encomendada.

Requisitos funcionales

 El sistema posee una base de datos de todos los estudiantes activos los cuales
pueden acceder a dicho servicio.
 Es un sistema fácil de utilizar, además que genera una res puesta al instante ya que el
mismo determina si el estudiante puede o no acceder al pase.
 El sistema puede generar pases de acceso adicional, es decir, sin ningún tipo de
identificación a invitados en ocasiones especiales.
Requisitos no funcionales
 El sistema no puede estar saturado de información ya que el mismo debe generar
una respuesta rápida por el contrario se convierte en un proceso bastante engorroso.

 El mismo debe estar actualizándose cada semestre, es decir, estudiantes de nuevos


ingresos y egresados.

Sistema control de comedor

Generar Reportes Ingresar Menú Modificar Menú


Verificar Estudiante

Autorizar Comida

Base de datos de estudiantes

Identificación de Estudiante Validar Estudiante Acceso a ticket Comedor


DIAGRAMA DE CASOS DE USOS

Sistema control de comedor

Ingresa al Sistema

Presenta
Gestiona Solicitud Identificación

Operador del
sistema

Consulta Identificación
Estudiante

Acceso a Comedor
Entrega Autorización

Asistente de
Comedor
Figura.2. Imagen del organigrama de la escuela Técnica Agropecuaria Robinsoniana “Cumanagotos”. Tomado de la misma
institución.

También podría gustarte