Está en la página 1de 30

ANATOPATO

II FINAL LAMINAS
BY GERALDINE ESPINOZA
Lam-II -53: HEPATITIS ALCOHOLICA

•  ORGANO: HIGADO ESTEATOSIS


•  HALLAZGOS:
•  Hay irregularidad de los
Fibrosis formando
lobulillos con presencia de aspecto nodular
fibrosis e inflamación
•  Se observa también
esteatosis en grado
mínimo
•  Hay un infiltrado
inflamatorio de PMN

Infiltrado inflamatorio
Lam 54-Esteatosis HepáSca

ORGANO: HIGADO
HALLAZGOS:
•  Muchos hepatocitos Senen su
citoplasma ocupado por gotas
lipídicas claras de gran tamaño.
Se trata de esteatosis macro
vesicular.

•  grados variables de fibrosis


portal, depósito de colágeno y
acumulación de grasa

CUERPOS de Mallory

Degeneración balonizante de
hepatocitos
II-68: COLECISTITIS CRÓNICA

ORGANO: VESICULA BILIAR


•  Infiltrado inflamatorio
crónica
•  Fibrosis serosa
•  Senos de Rokitansky y ashoff

•  La mucosa de la vesivula
biliar se evagina hasta llegar
a la capa muscular formano
los senos de R
II 70- ADENOCARCINOMA
VESICULA BILIAR

ORGANO: Vesícula biliar

•  Presencia de
estructuras glandular
(adeno) que infiltran la
capa mucosa
•  Presenta aSpia
•  Perdida de polaridad y
incremento nucleo:
citoplasma a favor del
núcleo
•  Y aspecto “sal y
pimiento”
II-72:PIELONEFRITIS cronica

•  Órgano: RIÑON
•  HALLAZGOS: Se observa
congesSón vascular, infiltrado
inflamatorio , algunas zonas
con fibrosis y los tubulos
atroficos con contenido
eosinofilico parecido al foliculo
Sroideo conocido por :
“"roidización del riñon”
II-75:NECROSIS TUBULAR AGUDA

Órgano: riñon
Hallazgos:
•  Zonas de hemorragia
•  Las células de los túbulos
edemaSzadas( edema celular)
•  Pérdida de núcleos pero manSenen
la estructura /necrosis coagulaSva
por isquemia
•  Perdida del ribete absorSvo
EJEMPLO DE ATLAS:
II-76: HIPERNEFRONA
O CARCINOMA DE
CELULAS RENALES

•  se aprecia que las células neoplásicas


Senen abundante citoplasma claro :
“las células poligonales claras”
que se parecen a las células
claras de la corteza adrenal
II-77:TUMOR DE WILLS

•  se parece a la zona nefrogénica


primiSva del riñón fetal en
desarrollo

Se observan un :
•  Tejido epitelial: células
tubulares embrionarias
primiSvas
•  Tej blastema: células primiSvas
redondas con escaso
citoplasma
•  Celulas fusiformes: parecidas a
musculo liso
II-80CARCINOMA DE
CELULAS TRANSICIONALES

Órgano: vejiga
•  Obsérvese la proyección digiSforme de esta
papila, que Sene un eje fibrovascular tapizado
por una capa muy gruesa y desorganizada de
células transicionales neoplásicas con aSpia
grave.
II-82 :AMILOIDOSIS RENAL

•  En esta corteza renal se ven depósitos rosados de


amiloide ( ) en los glomérulos,
•  Los depósitos rosados amorfos de amiloide pueden
encontrarse en las arterias y alrededor de éstas, en el
intersScio y en los glomérulos.
•  La Snción de rojo Congo demuestra que el material
rosado es amiloide.

No confundir con
pielonefriSs
cronica!
Ejemplo de atlas:
II-83: SEMINOMA

•  Las grandes células del seminoma


Senen núcleos vesiculares
•  Entre los lóbulos de células
neoplásicas hay una estroma con
infiltrados caracterísScos de
linfocitos T.
•  Hay zona de necrosis y hermorragia Normal / seminoma
•  Se oberva celulas de diferentes
tamaños

Infiltrados caracterisScos a
linfocitos
II-84: TERATOMAcarcinoma

•  Se observa un foco de
carSlago primiSvo de
aspecto benigno que
corresponde al
componente teramatoso
de una neoplasia mixta
de células germinales….

Se observan estructuras papilares (carcinoma


embrionario)
II-104: DISPLASIA CERVICAL TIPO I O LEVE
•  Organo:cuello uterino
•  Se observa un epitelio
escamoso no queraSnizado
donde se observa la presencia
de coilocitos cerca de la
membrana basal y afecta solo a
1/3 de todo el epitelio, y
respeta la integridad de
membrana la basal
II 106 -DISPLASIA CERVICAL
SEVERA EJEMPLO DE ATLAS:

•  hay células displásicas y desorganizadas ocupan todo el epitelio


incluyendola lámina basal

•  Hay infiltrado de estrucuras de celulas

escamosas dentro de la mucosa, l


II-113: HIPERPLASIA SIMPLE DE ENDOMETRIAL
II-118: LEIOMIOMA

•  Se observan células musculares lisas


dispuesta en patrones entrelazados
•  Las celulas son uniformes y Senen
disSntas canSdades de tej conjunSvo. Y
ienen un borde delimitado

II-121: cistoadenoma SEROSO DE OVARIO

hay un fino revesSmiento epitelial de células cuboideas, con mínimo


plegamiento y complejidad, sobre una pared fibromuscular que no se
halla invadida por estas células epiteliales. Estas neoplasias serosas del
ovario son benignas y Senden a formar un quiste uniloculado.
II-127: CISTOADENOCARCINOMA SEROSO

•  Este cistadenocarcinoma Sene un


patrón papilar más pronunciado,
pliegues más complejos y más capas
de células.
•  Las células Senen hipercromasia y
•  hay invasión de la estroma
subyacente o de la cápsula del
ovario.
II-153: GANGLIO HIPERPLASICO REACTIVA
II-171: BOCIO MULTINODULAR
II-175: CARCINOMA PAPILAR DE TIROIDES
II-88-ATROFIA
TESTICULAR
II-152: LINFOMA DE HODGKIN (GNGLIO)
II-71: GLOMERUNEFRITIS
II-79: CISTITIS
II-111: ADENOCARCINOMA DE ENDOMETRIO
II-128: CISTOADENOCARCINOMA MUCINOSO
II-162:OLIGODENDROGANGLIONAR
astrocitoma

También podría gustarte