Está en la página 1de 5

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

Nombre del Trabajo:


Desarrollar la Guía para la planeación de la Acción Socialmente Responsable

Curso:
Desarrollo Social Contemporáneo

Unidad académica y programa:


Contaduría Pública 3A

Alumno(s):
Mónica Katherine González Trujillo ID: 436534 (participó)
Freddy Hernando Vega López ID: 430516 (participó)
Yahaira Castrillón ID: 418124 (participó)

Profesor titular:
Lic. Carlos Fajardo Guevara

Fecha
Santiago de Cali, Octubre 25 de 2015.

INTRODUCCIÓN

Con base a la guía de planeación social, resaltar la calidad humana como el


ser más valioso de la sociedad permite comprender el nexo entre la
ciudadanía la responsabilidad social, la convivencia y la acción social, hay
tanto por hacer el sentirte útil es muy enriquecedor, el ayudar a los demás
es una manera de superación personal de hacer cosas nuevas eso aumenta
nuestra autoestima, solemos mirar más allá tanto que no vemos quien
tenemos al lado, observemos nuestro entorno y aportemos un granito de
arena como el que veremos a continuación en la siguiente estructura el cual
nos indica los parámetros para llevar a cabo la acción comunitaria.

Guía para el Desarrollo de la


ACCIÓN VIRTUAL SOCIALMENTE RESPONSABLE
DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO

La Acción Socialmente Responsable es una propuesta que se realiza en el


proceso del curso Virtual de Desarrollo Social Contemporáneo, con el
objetivo promover acciones de transformación social, por medio de
propuestas ciudadanas que contribuyan al mejoramiento de las condiciones
del grupo, una comunidad, una organización (entre otras), con la planeación
de acciones concretas.

El siguiente esquema dará parámetros para la propuesta, no es estático, por


lo que el estudiante puede realizar los aportes y cambios necesarios que
considere necesarios para llevar a cabo la planeación de su Acción Virtual
Socialmente Responsable, la que debe ser entregada en un formato
novedoso, que este acorde con el objetivo y la estructura de la misma.

Nombre de la actividad: Evento de donativos económico y de especies,


para jornada navideña
Coordinador (a) de la actividad: Presidenta de la Sociedad de Amor y
Fraternidad Yolanda Cuadros Palacios

ASPECTO OBSERVACIONES
¿Cuál será (Descripción de la acción)
la acción a Se trabajara en conjunto con la Sociedad de Amor y
realizar? Fraternidad, en la recolecta de mercados de alimentos no
perecederos, donaciones de ropa en buen estado, medicina,
juguetes y dinero. Se espera recolectar lo correspondiente a
70 mercados, y distribuirlos a las personas que se encuentran
con escasos recursos.
En estas actividades se alcanza a recoger hasta $ 5.000.000
millones en efectivo,
¿Qué (Páginas, blogs, redes sociales)
recurso o Para hacer la convocatoria correspondiente se hace la
herramienta comunicación por medio de las páginas de redes sociales de
web se los socios y colaboradores de la sociedad, también por
utilizará? whatsapp o método voz a voz, grupos, empresas, etc.

¿Con qué fin (Objetivo general y específicos)


se ObjObjetivo general:
realizará? Llevar a cabo el servicio social pero en forma silenciosa,
beneficiando a aquellas
personas que se hallan realmente en estado de necesidad, y
que se ha comprobado por
un visitador social de la sociedad.
Brindar un poco de alegría para aquellas familias que están
pasando por un momento difícil, y que necesitan una ayuda
para tener un poco de tranquilidad.

Objetivos específicos:
1. Mantener la unión y el respeto de las personas que
conforman el grupo.
2. Darles a las personas que necesitan la ayuda la atención
que se merecen y procurar para ellos, la ayuda más
propicia y rápida.
3. Promover el respeto y el amor a las personas más
necesitadas y entre nosotros mismos, porque todos nos
necesitamos los unos a los otros.

¿A qué (beneficiarios de la actividad)


población va Se beneficiaran de las actividades un grupo de personas a las
dirigida? cuales se les ha verificado la necesidad básica. Madres
cabeza de hogar, adultos mayores, niños, y jóvenes.

¿Cuándo se (fecha de inicio y terminación)


realizará? La sociedad programa eventos cada 2 meses, para la última
actividad de este año se empezó a realizar las recolectas
desde el 1 de noviembre y que ira hasta el 12 de diciembre
de 2.015, la semana siguiente es la preparación de las
anchetas y la notificación a las familias beneficiadas. Y la
entrega se realizara el 20 de diciembre de 2.015

¿Cuáles son Pasos Responsable


los pasos 1. Recolecta de alimentos, Presidenta o socio(a)
que se medicamentos, juguetes y ropa. Se encargado
seguirán? realicen entre el 1 de noviembre al
12 de diciembre de 2.015
2. Preparación de las anchetas que Presidenta o socio(a)
se entregaran. Se realiza entre el 14 encargado
al 19 de diciembre de 2.015
3. Entrega de las anchetas a los Presidenta o socio(a)
beneficiarios. La actividad se llevara encargado
a cabo el 20 de Diciembre de 2.015
desde las 8:00 am. Ese día se les da
desayuno, merienda, dulces.
¿Qué (qué se espera lograr)
resultados Que junto a los socios, padrinos se unan todas aquellas
se esperan? personas a las que se les ha compartido sobre el evento, que
cada día aumente la cantidad de integrantes a esta bonita
labor que se viene realizando desde hace 51 años.
¿Cuáles son (sitios web creados, fotografías, link)
los medios se toman fotografías durante el evento como comprobación
de de la actividad realizada
verificación
?

CONCLUSIONES

Todos como ciudadanos debemos ser partícipe de una acción social


responsable bien sea directa o indirectamente, como la NO VIOLENCIA
ACTIVA una filosofía de vida y una metodología de acción de amar a los
seres humanos sin generar violencia, como el no hacer a otros lo que no
quieres que te hagan a ti, Jesús nos dejó como legado de ayudarnos unos a
los otros, amar a tu prójimo.

Debemos encaminar socialmente responsabilidades, teniendo conocimiento


acerca de la características particulares de la realidad, identificar que se
quiere hacer, el cómo se quiere hacer, determinar la población beneficiaria,
plan de trabajo y la finalidad, para luego poner en marcha las acciones y
construir alianzas entre actores sociales como la iglesia, el estado, las
empresas, las ONG, utilizar los recursos que hoy por hoy contamos como
medio internet, voz a voz los audiovisuales para visualizar la solidaridad de
la población comunitaria, republicana o mundialista, .

Sin irnos muy lejos tenemos otras acciones en nuestras manos, la


reforestación, ahorro de energía, cuidado del agua, reciclar y utilizar etc.

También podría gustarte