Está en la página 1de 45

SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION

Sistemas Integrados de Gestión - NRC 3717


ISO 9001, 14001
Taller de Mecánica Automotriz
Speed Vag Servicio Técnico Especializado

Dulfary Góngora Castro Id: 576239


Julián Andrés Acosta Castillo Id: 582333
Rosa Arcelia Capera Tique Id: 628953
Lina Alejandra Choachi Zabala Id: 601269

Sistemas Integrados de Gestión

Presentado a:
Giovanny Andrés Cruz Robayo

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Administración en Salud Ocupacional
Educación Virtual y a Distancia
Bogotá
2020

1
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
Sistemas Integrados de Gestión - NRC 3717
Actividad ISO 9001, 14001, 45001
Taller de Mecánica Automotriz
Speed Vag Servicio Técnico Especializado

Dulfary Góngora Castro Id: 576239


Julián Andrés Acosta Castillo Id: 582333
Rosa Arcelia Capera Tique Id: 628953
Lina Alejandra Choachi Zabala Id: 601269

Sistemas Integrados de Gestión

Presentado a:
Giovanny Andrés Cruz Robayo

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Administración en Salud Ocupacional
Educación Virtual y a Distancia
Bogotá
2020

2
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION

ISO 9001 ISO 14001 DE ISO CICLO DE VIDA DEL ACEITE TRINORMA
DE 2015 2015 45001:2015 EN EL TALLER SPEED VAG
S.G.C S.G.A SG-SST
4. Contexto 4. Contexto de la 4. Contexto de El taller Speed Vag cuenta con un Speed Vag Servicio Técnico Especializado, es un
de la Organización la organización proveedor mayoritario que le sumista taller de mecánica automotriz, es una organización
Organizaci los aceites para cada uno de sus informal, se encuentra ubicado en el barrio
ón procesos. aceites de los motores que Fontibón- Jordan en la ciudad de Bogotá, en la calle
salen de los vehículos que son 22 # 106-23, actualmente cuenta con tres
reparados por el taller automotriz trabajadores, incluido el dueño del taller, está
Speed Vag todos sus residuos son distribuido en siete áreas: zona de mantenimiento
almacenados en una caneca metálica preventivo y correctivo, zona de especializado,
de 55 galones, esta caneca está cuarto de herramientas, equipos y químicos, oficina
ubicada en una bandeja de contención administrativa, zona de lavado y baño. El taller no
metálica, con el fin de evitar derrames cuenta actualmente con un sistema de gestión de
y fugas en la caneca, esta caneca está calidad, que garantice el mantenimiento y mejora
totalmente sellada para que no se continua de los procesos internos. Como no se
identifiquen derramamientos del cuenta con un Sistema de Gestión de Calidad, no se
líquido y este haga contacto con la puede medir la satisfacción de los clientes internos
superficie y así minimizar al máximo y externo y de los proveedores.
su contaminación este proceso resulta Debería desde la gerencia buscar los recursos y
de las actividades de cambio de aceite herramientas necesarios, para prevenir los riesgos,
de motor, caja e hidráulica de la mejorar procesos y asegurar un mecanismo de
dirección esta recolección de aceites comunicación tanto interna como externa en la
va dirigido a la caneca de organización. Para lograr este propósito se
almacenamiento donde se recogen recomienda en primera medida establecer elementos
mensualmente o dependiendo de la estratégicos que identifiquen al taller, establecer
demanda de trabajo, 55 galones que objetivos, políticas y metas organizaciones para

3
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
son recolectados por la empresa lograr mayor eficacia en su misión; para ello, como
InRePe LTDA que es la encargada de herramienta se le recomienda la norma ISO 9001:
hacer el proceso de recolección y 2015, e implementar su sistema de gestión de
disposición final del aceite, la empresa calidad y poder dar continuidad a sus metas y
es encargada de hacer todo el expectativas a todas las partes interesadas del taller,
procesamiento de destilación para de esta manera el taller pueda garantizar que sus
sacar las impurezas más procesos cumplen con los requisitos de calidad que
contaminantes del aceite buscando así requieren sus clientes, trabadores y proveedores.
la destilación, regeneración hasta En Cuanto al SGA, el taller Speed Vag no tiene
volverlo otra vez combustible. ninguna documentación tampoco una
En esa operación se realiza tres pasos implementación de un programa medioambiental
fundamentales para así dar una buena que le sirva de soporte y apoyo a llevar una política
reutilización a este producto de gestión ambiental, así como los requisitos legales
contaminante donde se realiza el pre necesarios que deben de tener como taller de
tratamiento, regeneración y acabado. mecánica automotriz y que se les permita operar
El pre tratamiento consiste en la controlando los impactos ambientales, y la
eliminación de la mayor parte de los mitigación de riesgos asociados a sus servicios y
contaminantes del aceite usado como actividades, por lo tanto debe implementar un
agua, hidrocarburos ligeros, los lodos sistema de gestión ambiental , como la ISO 14001,
y otras partículas asociadas a este que le permite establecer políticas y objetivos, con
aceite. base en normatividades y requisitos legales, y le
Regeneración: en este proceso es permita identificar aspectos e impactos ambientales
donde está la etapa principal donde que tiene el taller.
son eliminados todos los aditivos, El taller Speed Vag no cuenta con un Sistema de
metales asfalticos y los fangos Gestión en Seguridad y salud en el trabajo por ende
asfalticos. debe empezar a revisar cada una las operaciones
Acabado: es donde se termina el que realizan sus colaboradores para la efectiva
proceso final y queda un aceite limpio aplicación de la norma y alcanzar los resultados
y libre de contaminantes y con una previstos, identificando todos y cada uno de los
coloración fuerte para así dar la factores internos y externos que puedan afectar la
disposición final del producto. salud física de sus empleados; teniendo en cuenta
Con estos proceso ya va su disposición que la empresa presta los servicios en el sector de la
final donde ya es utilizado como mecanica, por tanto, están expuestos a muchos
nuevos aceites, biodisel. peligros por la labor realizada y las herramientas

4
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
que utilizan; por ello la ruta de trabajo debe
identificar todos los factores de riesgos, para luego
establecer las acciones que ayuden a prevenir o
mitigar cada uno de los riesgos identificados en el
plan de trabajo.
4.1 4.1 Comprensión 4.1 EL taller de mecánica automotriz, debe determinar
Comprensi De La Comprensión las cuestiones internas (selección del talento
de la
ón De La Organización organización y
humano, liderazgo, monitoreo de procesos,
Organizaci de su contexto servicios, y tecnología, entre otros) y externas, estas
ón influyen en el taller de mecánica automotriz, y no
son controladas por él mismo (requisitos legales,
clientes, proveedores y competidores, impuestos
etc.). Para tener una comprensión más clara de las
diferentes cuestiones interna y externas se
recomienda hacer uso de una herramienta como la
matriz DOFA, que le permita identificar claramente
las fortalezas y debilidades, oportunidades y
amenazas en el taller Speed Vag, para fortalecer,
corregir e implementar acciones que no pongan en
riesgo las relaciones, operaciones, servicios y
demás del taller mencionado, para una mejora
continua se debe realizar el debido seguimiento y
revisión de la información, con el fin de
implementar y dar seguimiento al SGC, con el
sistema de SGA, es importante realizar la
implementación y se recomienda implementar la
ISO14001: 2015, herramienta que les permite tener
una visión pronta y futura del cuidado del medio
ambiente para hacer de el un entorno sostenible, por
lo tanto deberá el taller de mecánica automotriz,
establecer procesos que les permita asociar sus
necesidades y expectativas sobre sus servicios
prestados para poder identificar y tener control

5
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
sobre los riesgos e impactos al medio ambiente, en
sus cuestiones tanto internas como externas y
asegurarse de que cumplen con las políticas
ambientales, y dar cumplimiento al SGA.
El taller de mecánica automotriz Speed Vag se le
recomienda implementar el SGSST en donde en
primera instancia debe realizar una matriz de
riesgos que le permita identificar cada uno de los
peligros a los que se encuentra expuestos los
trabajadores, para así determinar cuáles serían las
soluciones de mejora para el taller con el fin de dar
cumplimiento a la norma.
4.2 4.2 Comprensión 4.2 El taller de mecánica automotriz Speed Vag, puede
Comprensi De Las Comprensión establecer un cronograma de actividades, que le
de las
ón De Las Necesidades y necesidades y
permita identificar necesidades y expectativas de
Necesidade Expectativas De expectativas de cada una de las partes interesadas ( trabajadores,
sy Las Partes los clientes y proveedores) del taller, teniendo en
Expectativ Interesadas trabajadores y cuenta que esta aportan valor a las actividades y
as De Las de otras partes servicios dentro del taller, y así mismo se puede ver
interesadas
Partes afectada por la toma de decisiones, por lo tanto
Interesadas debe determinar los requisitos pertinentes para el
sistema de gestión de calidad, y SGA, teniendo en
cuenta que los procesos realizados dentro del taller
generan daños al medio ambiente, por lo tanto es
pertinente que se adhieran a las políticas
ambientales, deben revisar cuáles son sus
necesidades y expectativas ambientales con el fin de
dar cumplimiento a requisitos medio ambientales y
legales así como a la protección de un entorno
sostenible, se debe verificar y realizar seguimiento
a lo acordado por todas las partes interesadas con el
fin de dar cumplimiento.
El taller Speed Vag debe ser un pilar fundamental

6
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
para cuidar la salud física de cada uno de los
trabajadores por ende se debe realizar la aplicación
del sistema de gestión en seguridad y salud en el
trabajo, identificando las necesidades y expectativas
pertinentes de los trabajadores y demás partes
interesadas cuando se prestan los servicios
convirtiéndose estas necesidades en requisitos
legales para la empresa; y como parte del bienestar
que ofrece a sus clientes internos y que se refleje en
un excelente servicio para la satisfacción de sus
clientes externos. Además debería desde la gerencia
buscar los recursos y herramientas necesarios, para
prevenir los riesgos, mejorar cada uno de los
procesos y asegurar un mecanismo de
comunicación tanto interna como externa en la
organización.
4.3 4.3 4.3 Se requiere de conocimiento de la organización, en
Determinac Determinación Determinación cuanto a actividades o procesos, en primera medida
del alcance del
ión Del Del Alcance Del sistema de
se recomienda legalizar el taller de mecánica
Alcance Sistema De gestión de la automotriz ante Cámara y Comercio, y demás
Del Gestión SST requisitos legales que le compete como taller de
Sistema De Ambiental mecánica automotriz, prestador de servicios El
Gestión De taller de mecánica automotriz speed vag elaborará
Calidad un mapa de procesos, donde se incluirán sus
procesos estratégicos, misionales, actividades
productos y servicios para poder dar evaluación
continua para así empezar a dar cumplimiento a la
determinación del alcance en su SGC, con el SGA
la alta dirección debe asumir la responsabilidad
tanto económica como de recueros humano y
tecnológico, cumpliendo con los requisitos legales
siempre teniendo prioridades en los procesos,
productos y demás que generen impactos negativos

7
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
al medio ambiente, es decir siempre controlando y
reduciendo todos los riesgos al mínimo daño, lo que
indica fomentar en los proveedores, trabajadores y
contratistas que se adhieran a un SGA, poder
adquirir productos amigables con el medio
ambiente y poder dar cumpliendo con lo requerido
por la norma y dar mejora continua a todas las
partes interesadas.
El taller Speed Vag debe determinar los límites y la
aplicabilidad del sistema de gestión de la SST para
establecer su alcance, considerándose los factores
internos y externos sobre los servicios que ofrecen a
todos sus clientes a través de todos sus
colaboradores; para ello es necesario identificar
todas las acciones donde es aplicable la norma en el
personal que realiza su labor en las siete áreas: zona
de mantenimiento preventivo y correctivo, zona de
especializado, cuarto de herramientas, equipos y
químicos, oficina administrativa, zona de lavado y
baño; ha de considerarse que el alcance de la norma
es para todas las áreas del taller.
4.4 Sistema 4.4 Sistema De 4.4 Sistema de El taller automotriz SPEED VAG debe establecer
De Gestión Gestión gestión de la implementar y mantener el SGC de acuerdo a la
SST
De Calidad Ambiental. norma ISO 9001: 2015, incluyendo procesos que
y Sus son necesarios para su empresa como lo son: de
Procesos. mantenimiento operativo, actividades, procesos de
apoyo y de evaluación, para lograr una
coordinación de operaciones y dar cumplimiento a
la normatividad vigente en su sistema de gestión de
calidad.
El taller Speed Vag debe establecer, implementar,
mantener y mejorar continuamente el sistema de
gestión de la SST, en los trabajadores identificando

8
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
claramente cuáles son los factores de riesgos
laborales en los procesos administrativos y
operativos. La implementación del SGSST debe ser
una herramienta para prevenir las enfermedades
laborales y se debe analizar cada factor de riesgo
durante el desarrollo de las actividades propias de
cada empleado, con el fin de mitigar y prevenirlas
garantizando un ambiente sano en el lugar de
trabajo.
5. 5. Liderazgo 5. Liderazgo La alta dirección del taller automotriz Speed Vag,
Liderazgo y debe mostrar su compromiso, liderazgo y
participació responsabilidad deberá diseñar su sistema de
n de los gestión de calidad. Debe brindar el presupuesto
trabajadores necesario para la elaboración de su sistema de
gestión de calidad con el fin de obtener los
resultados y cumplir a cabalidad con lo propuesto
en su sistema de calidad y así tener la eficacia en su
sistema.
La dirección del taller debe asumir un liderazgo en
la gestión ambiental eficaz, adquiriendo
compromiso total para la contribución del cuidado
ambiental y la sostenibilidad, donde se elabora un
plan de trabajo, se definen objetivos, y se
proporcionan los recursos y se orienta e inspira a
sus colaboradores, para que participen activamente
en el logro de los objetivos, asegurando su
alineación en todo el taller con enfoque de adopción
de la norma 14001.
La administración del taller Speed Vag, debe
expresar su liderazgo y compromiso en todo lo
relacionado al sistema de gestión de SST, para
garantizar el cumplimiento de la norma entre todos
sus colaboradores.

9
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
5.1 5.1 Liderazgo y 5.1 La alta dirección del taller de mecánica
Liderazgo Compromiso. Liderazgo y automotriz Speed Vag, se deberá comprometer
y SGA compromiso con el diseño del SGC, aplicando el principio del
Compromi liderazgo y compromiso destinando los recursos
so. necesarios para su elaboración e implementación
al SGC deberá asumir la responsabilidad y
obligación de rendir cuentas con el fin de lograr
los resultados esperados de acuerdo a las
actividades planeadas, a fin de lograr la
satisfacción de las partes interesadas, debe tener
el compromiso y liderazgo de implementar el SGA,
no es suficiente facilitar recursos, desde la alta
dirección de acuerdo a su capacidad económica
pueden capacitarse en temas de gestión ambiental, o
podrá contratar a un técnico ambiental ya sea por
contrato directo o por prestación de servicios y
deberá realizar las siguientes actividades con el
apoyo de un técnico especializado y la
participación de todos los trabajadores.
Se deberá fijar responsabilidades desde el área
administrativa y operativa, para garantizar el
cumplimiento de la política ambiental y los
objetivos, que estos sean compatibles con la
dirección estratégica. Las prácticas de gestión y
control deben ser adecuados a las
responsabilidades; teniendo en cuenta los resultados
que se esperan en la aplicación del SGA. Se debe
integrar los requisitos de la norma al servicio de
mantenimiento especializado de vehículos,
comunicándolo a todo el personal de la empresa,
realizando reuniones para inducción y socialización
de la norma y asignando las responsabilidades por
área, de cada persona para conseguir resultados
ambientales eficaces. Después se debe seguir con

10
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
un cronograma de trabajo, donde se aplique la
norma, dirigiendo y apoyando a las personas en
cada una de las responsabilidades asignadas, de tal
manera que se dé seguimiento para la mejora
continua de los procesos; todo esto liderado por la
alta gerencia, de esta manera, estará demostrando su
participación activa en el proceso y su grado de
responsabilidad con la gestión ambiental del taller.
La alta dirección del taller para manifestar su
liderazgo y compromiso, debe realizar las siguientes
actividades:
-Asumir una total responsabilidad, dando a conocer
un informe para la prevención de lesiones y
deterioro de la salud relacionadas con todas las
actividades que se desarrollan en el taller, cuando se
presta el servicio de mantenimiento de vehículo;
además programar actividades para la promoción y
prevención de enfermedades de tipo laboral, y
asegurarse que las instalaciones del taller sean
seguros y agradables; programando jornadas de
limpieza, aseo y programas de inspección de
equipos y locaciones.
-Garantizar que se construya la política de la norma
y los objetivos, acorde a los lineamientos
estratégico del taller, de esta forma buscar la
integración para cumplir los requisitos del programa
del sistema de gestión de SST, en los procesos de
negociación del taller; además garantizar todos los
recursos que se necesitan para establecer,
implementar, mantener y mejorar el sistema de
gestión, a través de una comunicación donde se
concienticen al personal del taller de la importancia
del programa, para alcanzar los resultados
esperados. Para lograr todo esto, se debe dirigir y

11
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
apoyar al personal del taller con eficacia y
promoviendo la mejora continua; desde la
administración del taller, demostrando su capacidad
de liderazgo con las demás áreas de la organización,
donde desarrollen, lideren y promuevan una cultura
de total apoyo para alcanzar los resultados en el
programa de SST. La administración del taller debe
también proteger a los trabajadores de cualquier
represalias al dar informes de accidentes, peligros,
riesgos y oportunidades; donde se asegure que el
taller establezca e implemente procesos para la
consulta y participación de los trabajadores; todas
estas actividades deben ser apoyadas en un comité
de seguridad y salud en el trabajo.
5.2 Política 5.2 Política 5.2 Política El taller de mecánica automotriz deberá establecer,
Ambiental de la SST implementar y sobre todo mantener la política de
calidad del taller de mecánica automotriz Speed
Vag, de acuerdo a su propósito y contexto y que
siga los lineamientos estratégicos que hayan
implementado, con compromiso cumpliendo a
cabalidad con las necesidades de las partes
interesadas, cumpliendo con los requisitos legales, y
deberá establecer acciones de mejora continua para
mantener su SGC.
Como la razón de ser de la empresa es prestar el
mantenimiento de servicio técnico especializado a
vehículos, la alta dirección deberá definir,
comunicar y mantener una política ambiental, que
incluya orientaciones y compromisos relativos al
desempeño ambiental del taller, debe asignar
herramientas y costos para el programa de SGA.
La política ambiental a diseñar para el taller de
mecánica automotriz Speed Vag, deberá ser

12
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
considerado como la conciencia ambiental, debe
haber educación y sensibilidad de los trabajadores.
La alta dirección determinará la política, donde
exprese su compromiso y manifieste su protección
hacia el medio ambiente, se definirá el uso
sostenible de los recursos naturales y de buenas
prácticas con fuentes de agua, terreno, árboles (si
hay alrededor del taller), la mitigación y adaptación
del cambio climático, protección de la
biodiversidad, centros poblados, aire, etc. Todo esto
siempre dando cumplimiento a los requisitos legales
y demás compromisos propios del taller, para la
mejora continúa del SGA, y poder alcanzar el
desempeño ambiental deseado.
El taller de mecánica automotriz deberá identificar
los aspectos medioambientales y de impacto con
sus desechos plasmándolos en una matriz de
impactos, para poder establecer medidas de acción
que corrija y prevenga.
Toda la información sobre la política ambiental
deberá estar documentada y disponible para las
partes interesadas.
Con relación a las Políticas de SST, la
administración del taller debe establecer,
implementar y mantener un compromiso para
garantizar que las condiciones de trabajo sean
seguras y saludables para prevenir enfermedades de
tipo laboral.
El desarrollo de estas políticas debe seguir las
siguientes directrices, de acuerdo a los riesgos que
están expuestos los colaboradores del taller, por ello
se debe tener en cuenta lo siguiente:
-Mantener las instalaciones y establecer procesos
operacionales para salvaguardar la persona, la

13
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
propiedad y el entorno.
-Identificar y administrar los riesgos asociados a las
diferentes operaciones que realiza el taller.
-Evaluar periódicamente la salud de todos los
colaboradores, para identificar y controlar
oportunamente los riesgos de salud relacionados
con el trabajo.
-Responder de forma pronta, cuidados y
efectivamente a las emergencias o accidentes que se
presenten cuando se está prestando un servicio de
mantenimiento del taller.
-Dar cumplimiento a todas las leyes y reglamentos
aplicables, y demás obligaciones propias de la
norma y conforme a los estándares establecidos en
la legislación nacional.
-Dar respuesta oportuna a las inquietudes que
tengan los colabores del taller, propiciando el
dialogo y confianza al momento de dar la
información, para que esta sea confiable.
-Promover programas de promoción de salud y
seguridad en el trabajo, para mejorar el bienestar de
todos los colaboradores del taller.
Todas estas políticas deben estar disponible en
documentos impresos, para que todas las partes
interesadas tengan acceso a ella.
5.3 Roles, 5.3 Roles, 5.3 Roles, La alta dirección del taller automotriz Speed Vag
Responsabi Responsabilidad responsabili asignará responsabilidad y autoridad y determinara
lidades y es y Autoridades dades y roles con el fin de que se asignen, se comuniquen y
Autoridade En La autoridades todos lo conozcan y lo comprendan dentro del
s En La Organización. en la taller, con el fin de asegurarse que el sistema de
Organizaci organización gestión de calidad se implemente, se mantenga y
ón. que cumpla con todos los requisitos de acuerdo a la
norma ISO 9001 de 2015, también afianzando la

14
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
Información a la dirección sobre el rendimiento del
Sistema de Gestión de Calidad y asegurarse de que
se promueva en toda la organización el enfoque
hacia el cliente y analizar las oportunidades de
mejora a la alta dirección, teniendo en cuenta la
eficacia y las características de calidad
asegurándose de que los procesos generen las
salidas previstas de informar sobre el desempeño
del SGC y sobre las oportunidades de mejora, para
asegurar la gestión del cambio y asegurarse de que
se mantenga la integridad del SGC cuando se
realizan cambios.
El SGA, debe estar liderado, con designación de
responsabilidades, técnico especializado o los
trabajadores preparados con cursos de formación en
medio ambiente, para poder implementar y ejecutar
las políticas y actividades en el taller de mecánica
automotriz Speed Vag, se debe mantener todos los
formatos organizado e impresos, y los mecánicos, a
través de la prestación del servicio deberán
fomentar el cuidado del medio ambiente, haciendo
uso adecuado de los recursos naturales, evitar
desechas innecesariamente; todas estas acciones
deben asegurar que el SGA cumpla con los
requisitos establecidos en la norma, como mejora
continua se recomienda cambios, si son necesarios
o innovación de procesos, si el taller lo permite, y
su capacidad económica, sin que estos cambios
afecten de manera negativa la prestación de
servicios; lo anterior debe estar alineada con los
procesos de la organización, teniendo claro, que el
enfoque es la prevención y protección del medio
ambiente.

15
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
La alta dirección del taller automotriz Speed Vag,
debe asegurar que la responsabilidad y autoridad de
los roles para la aplicación y ejecución del
programa de gestión de calidad de SST, sean
asignados y comunicados a todo el personal que
labora en el taller, y además que toda esta
información esté documentada. Cada colaborador
del taller debe asumir un compromiso frente a las
actividades que se desarrollaran en el programa de
calidad, donde ellos tienen intervención directa.
La designación de responsabilidades y autoridad
debe ser de la siguiente manera:
-La persona líder en todo lo relacionado con la
prestación de los servicios, será el encargado de
vigilar, controlar, y velar que todo el equipo cumpla
y acate cada uno de los parámetros establecidos por
el programa de calidad en lo relacionado con el
cuidado de la salud ocupacional.
-El líder del equipo de trabajo de la sección de
mantenimiento, también será el encargado de
reportar a la alta gerencia del taller, sobre el
rendimiento del programa de calidad de SST en lo
relacionado a accidentes, peligros, controles o
aparición de enfermedades de tipo laboral, con la
información que suministre se puede realizar un
análisis oportuno para comprobar que el programa
si está cumpliendo su propósito, además realizar
mejoras o cambios si son necesarios.

5.4 Consulta La alta dirección del taller automotriz Speed Vag,


y debe implantar, realizar y conservar un método para
participació la consulta y participación de los trabajadores en

16
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
n de los todos los niveles y funciones aplicables, cuando sea
trabajadores necesario, del representante de los trabajadores en
el avance, organización, ejecución, la evaluación
del desempeño y las acciones para la mejora del
sistema de gestión de la SST.
La organización bebe:
-Acondicionar un lugar dentro de las instalaciones
del taller para la formación, estos espacios
formativos deberán darse dentro de la jornada
laboral, ya sean al inicio o al finalizar, un sábado,
además dar todos los recursos como son material
escrito, etc., y asegurarse que todo el personal
participe de forma activa en el proceso, donde no se
sientan presionados porque se les va a atrasar el
trabajo.
-La información sobre la norma ISO 45001, y su
aplicación en el taller debe ser clara, para lograr
este propósito se debe realizar una jornada de
capacitación sobre la norma, donde se den espacios
para resolver dudas, inquietudes, entre los colabores
del taller y el líder de calidad.
-Se debe dar respuesta oportuna a las sugerencias y
aportes que realicen los colaboradores del taller,
que los términos y conceptos técnicos de la norma
sean explicados, para que se dé una participación
activa y se eliminen todas las barreras u obstáculos
en todo lo relacionado a la consulta y participación
del equipo de trabajo del taller sobre la norma.
-El líder de calidad debe garantizar en el programa
de inducción de la norma, que todas las consulta e
inquietudes realizadas por la secretaria y el personal
operativo, sean resueltas, fundamental todo lo
relacionado con las políticas del programa de SST,
la asignación de roles y responsabilidades, quién

17
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
será el encargado de ejercer autoridad dentro del
equipo de trabajo para que se cumpla el propósito
de la norma. Dar a conocer, como a través de la
norma se debe garantizar el cumplimiento de los
requisitos legales y demás requisitos propios del
programa, también enfatizar en el propósito de los
objetivos, su planificación y que acciones se deben
realizar para alcanzar estos objetivos. Resolver
todas las inquietudes y dudas en todos los controles
que se deben llevar a cabo para la contratación
externa, las compras y los contratistas, identificar
dentro del programa que aspectos necesitan
seguimiento, medición y evaluación, para luego
cumplir con la planificación, ejecución y análisis de
las auditorías y las mejoras o cambios que surjan
después de haber realizado las auditorias; para
asegurar la mejora continua del programa de calidad
de SST en el taller Speed Vag.
-Hacer énfasis en la participación activa de la
secretaria y el equipo operativo, en los siguientes
aspectos, para el cumplimiento de la norma:
consulta y participación, para la identificación de
peligros, evaluación de riesgos y oportunidades para
la posterior eliminación de estos factores
mencionados y reducir los accidentes y
enfermedades de tipo laboral en el taller. El líder de
calidad debe enfatizar en la importancia que tiene la
participación activa del equipo de trabajo, la
necesidad de formación y evaluación del programa,
los lineamientos para realizar todo este proceso de
formación, bajo unas medidas de control sobre toda
la temática y su práctica, para identificar los
incidentes de trabajo, las no conformidades en la
ejecución del programa y como se debe llevar a

18
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
cabo las acciones correctivas para el desarrollo con
éxito de la norma 45001 de SST en el taller Speed
Vag.

6. 6. Planificación 6. El taller automotriz SPEED VAG debe recopilar


Planificació Planificación todos los requisitos que son necesarios para la
n creación de cada uno de los procesos y actividades
6.1.1 que se desarrollan en el Sistema de Gestión de
Generalidad Calidad que garantice el mantenimiento,
es cumplimiento de metas y la mejora continua de los
procesos internos para así realizar una medición de
la satisfacción de los clientes internos, externo y de
los proveedores, y deberá implementar una política
ambiental donde esta debe ser divulgada donde se
identificaran los aspecto significativos ambientales,
teniendo en cuenta los requisitos legales y definir
todos los objetivos y metas ambientales que se
desean conseguir, además de definir un programa
de gestión ambiental donde se encuentren todos los
procesos e identifiquen la problemática ambiental
en la que se encuentra el taller y deberá también
implementar una política de seguridad y salud en el
trabajo y los objetivos, como punto de partida
para su SG-SST, determinar las cuestiones tanto
internas como externas, y ver el alcance que tiene el
sistema, para darle la priorización a la
identificación de peligros, evaluación de riesgos y
oportunidades, debe realizar una evaluación para la
identificación dentro del taller así como a sus
proveedores y clientes, para determinar los riesgos
y brindar al máximo un lugar de trabajo seguro
dentro de todas sus operaciones y lugar de trabajo,
teniendo en cuenta que en el taller se debe proteger

19
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
la seguridad y salud de todos los trabajadores,
clientes y proveedores, mediante la mejora continua
y lograr el desempeño y resultados esperados.

6.1 6.1. Acciones para 6.1.2 El taller automotriz SPEED VAG debe identificar
Acciones tratar el riesgo y Identificació en qué procesos, actividades, trabajos áreas,
Para las oportunidades n de peligros maquinaria, comunicaciones entre otras, se
Abordar y evaluación presenta el riesgo teniendo en cuenta que se pueden
Riesgos y de los presentar dentro del área de talento, humano ya que
Oportunid riesgos y no cuentan con el suficiente personal, riesgo en la
ades. oportunidad infraestructura, en la parte económica o financiera
es. por falta de creatividad y compromiso del
empleador, se deben abordar los riesgos con el fin
de asegurar que el SGC, logre los resultados,
6.1.2.1 prevenir efectos negativos y cumpla con todos los
Identificació requisitos establecidos por la ISO 9001 y lograr la
n de mejora continua para la satisfacción de los
peligros. trabajadores, clientes y proveedores.
Oportunidades: El taller automotriz SPEED VAG
deberá identificar cada una de las oportunidades al
momento de realizar la planeación estratégica,
apoyado en la matriz DOFA, que ya se había
mencionado como recomendación con el fin de
asegurar que el Sistema Gestión Calidad alcance
uno a uno los resultados previstos, para así prevenir
o reducir los efectos indeseados que se puedan
obtener durante la planeación, con el fin de lograr la
mejora continua y evaluar la eficacia de las
acciones para mitigar los riesgos,el taller automotriz
Speed Vag no cuenta con un sistema de gestión
ambiental no abarca las políticas, gestión de
procesos legales de cumplimiento sin embargo

20
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
tienen la técnica racional del buen uso de agua,
energía ya que manejan iluminación led y en el día
utilizan la luz natural y en el agua utilizan un tanque
de almacenamiento de aguas lluvias, y los derrames
de aceites, gasolina y líquido de frenos son
manejados con aserrín sin embargo indican que en
lo posible evitan derrames por temas de impactos
ambientales, se indica que deberán realizar una
evaluación ambiental inicial a todos sus procesos
para que se identifiquen todos los aspectos
relacionados con la actividad de cada proceso lo
que realiza y lo que pueda afectar al medio
ambiente tales como:
 Emisiones atmosféricas
 Los residuos
 Vertidos al agua
 Contaminación del suelo
 Uso de productos químicos y los recursos
naturales
 El ruido, el impacto visual, los olores, el
polvo, las vibraciones, ya que surgen efectos
negativos sobre el ecosistema y su entorno por las
actividades y servicios que realiza el taller
automotriz Speed Vag, de acuerdo a las
evaluaciones e inspecciones el objetivo es
minimizar al máximo los impactos ambientales y
trasformar dichos problemas en oportunidades de
mejora continua para sus sistema de gestión
ambiental y para su sistema de SG-SST, teniendo en
cuenta que en el taller se encuentran varios peligros
y riesgos identificados, como el diseño del lugar de
trabajo, señalización, ruido, temperatura,

21
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
iluminación, procesos, procedimientos operativos,
manipulación de químicos, entre otros, por lo tanto
es necesario determinarlos y evaluarlos, se debe
tener, un plan de trabajo seguro, clasificarlas en
rutinarias y no rutinarias, implementar un programa
de orden y aseo, tener en cuenta los requisitos
legales tales como las afiliaciones al sistema de
seguridad social y ARL para trabajadores y
proveedores, evaluaciones medicas ocupacionales
de ingreso, periódicos y de egreso, salarios,
teniendo en cuanta que se debe documentar toda la
información, y se debe dar a conocer, debe el dueño
del taller quien hace el papel de representante legal
o gerente, asignar los recursos necesarios y asignar
las responsabilidades, la persona que lidere el SG-
SST deberá ser un apersona competente técnico o
tecnólogo que cumpla con las 50 horas de
capacitación, que tenga como mínimo un año de
experiencia, que puede ser contratado por obra
labor dando así cumplimiento los requisitos
legales, con el fin de prevenir la accidentalidad,
incidentes y consigo prevenir las enfermedades
laborales.

6.1.2. Aspectos e 6.1.2.


Impactos Identificació El taller automotriz Speed Vag en cada uno de sus
Ambientales. n De procesos tiene un alto consumo de recursos, tanto
Peligros y de agua, energía, combustibles y también generan
Evaluación una alta contaminación de aguas por medio de
De Los
vertidos de aceites, líquidos, y en la atmósfera con
Riesgos y
Oportunidad la emisión de gases y la generación de residuos.

22
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
es. El taller deberá implementar un matriz de aspectos
e impactos ambientales generados por cada uno de
sus actividades y procesos, se recomienda realizar
6.1.2.1 inspecciones con un técnico ambiental ya sea por
Identificació contrato directo o por prestación de servicios
n de buscando así identificar y minimizar los impactos
peligros ambientales generados por el taller automotriz con
el fin de planificar acciones de mejora y tener un
control sobre los riesgos identificados para llevar el
cumplimiento de la normatividad y cumplir con
todos los requisitos legales y deberían establecer el
manejo para el ciclo de vida de sus productos,
también deberá establecer procesos para la
identificación de peligros en su SG-SST para la
evaluación y la priorización de los riesgos a los
cuales están expuestos los trabajadores y sus partes
interesadas, se debe determinar acciones y un plan
de mejora de acuerdo a lo identificado, con el fin de
mitigar estos riesgos y brinda un lugar de trabajo
seguro, se debe establecer acciones correctivas y un
plan de mejora continua donde el sistema sea
proactivo.
El taller automotriz Speed Vag debe implementar
6.1.2.2 sus sistema de gestión ambiental brindar los
6.1.3 Evaluación recursos necesarios para tener el alcance de su
Obligaciones de de los sistema liderado por la alta dirección, técnico
cumplimiento. riesgos para ambiental y los colaboradores de cada proceso,
la SST y debe establecer los aspectos e impactos ambientales
otros y evaluar a los procesos que generan contaminación
riesgos para
ambiental con el fin de mitigar los riesgos
el sistema
de gestión generados al ecosistema y su entorno, con el fin de
de la SST dar cumplimiento a los requisitos legales y a la
norma ISO 14001 DE 2015 y debe por lo tanto

23
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
relacionar y mantener la información documentada,
para la identificación de peligros y riesgos puede el
taller usar la herramienta de la norma técnica
colombiana mediante una matriz de peligros como
la GTC45, la cual debe ser actualizada y alimentada
cada vez que se identifiquen nuevos peligros o se
aborden nuevos riesgos dentro del taller, se debe
tener en cuenta los controles de ingeniería como la
sustitución de productos y elementos de protección
personal, se debe evaluar que eficacia se tuvo de
acuerdo a lo implementado, para poder determinar
acciones y un plan de mejora de acuerdo a lo
identificado, con el fin de mitigar estos riesgos y
brinda un lugar de trabajo seguro, en los anteriores
numeral se consideró la identificación de peligros,
sin embargo se debe tener en cuenta los cambios
que se presenten en alguna actividad operacional, el
acceso al lugar de trabajo, los horarios de trabajo el
sitio de trabajo entre otros.
6.2 6.2 Objetivos 6.1.2.3 El taller de mecánica automotriz SPEED VAG debe
Objetivos Ambientales y Evaluación de ser muy claro con el objetivo que plantea para el
De La Planificación las Sistema de Gestión de Calidad el cual le permitirá
Calidad y Para alcanzarlos oportunidade identificar los errores a los cuales se deben dar
s para la SST
Planificació pronta solución para que así mismo la empresa le
y otras
n Para permita brindar a sus trabajadores la misión y la
oportunidade
Lograrlos s para el visión y que el Sistema de Gestión en Calidad le
sistema de permita mejorar el control y los resultados de los
SST procesos de una adecuada caracterización
enfatizando a la prevención de los riesgos.
-Interrelacionar procesos de producción y
6.1.4 distribución planeando ventas que permita la
Planificación entrega de los mantenimientos de autos en menos
de acciones días y así poder mejorar la producción.

24
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
-Se debe capacitar al personal para disminuir el
número de errores cometidos.
-Aumentar la satisfacción del cliente.

El taller de mecánica automotriz debe establecer en


primera medida los objetivos ambientales
identificando lo que se va hacer y cuáles serían los
recursos necesarios para su ejecución, con el fin de
medir los resultados y establecer el cumplimiento
tanto de la alta dirección y del técnico ambiental
para lograr los objetivos planteados en su sistema
de gestión ambiental para dar cumplimiento con la
normatividad vigente de la ISO14001 de 2015, de
acuerdo a lo anterior en SST, se debe evaluar los
nuevos riesgos existentes de acuerdo a lo
implementado, ya sea en sus procesos, actividades,
nuevas políticas, cambios en el taller, adaptación al
trabajo, cultura a través de procesos, que
identifique las nuevas oportunidades para la SST,
que a su vez le permita identificarse con eficacia en
su desempeño de SST, mediante su evaluación y
acciones correctivas, las cuales involucran la parte
financiera tecnológica, operacional, en los planes
de mejora continua, se debe considerar todos los
riesgos y oportunidades, requisitos legales y la
planificación ante cualquier eventualidad o
emergencia que se presente
6.3 6.2.2 El taller automotriz SPEED VAG debe sensibilizar
Planificació Planificación De 6.2 a los mandos intermedios de la importancia de
n De Los Acciones Para Objetivos de cumplir los procedimientos de trabajos establecidos
Cambios. alcanzar Los la SST y con el fin de comunicar las incidencias al
Objetivos planificación responsable por el Sistema de Gestión de Calidad el
Ambientales para cual conlleva a unos ciertos cambios que pueden ser

25
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
obtenidos mediante las auditorias, la revisión por la
lograrlos alta dirección, las no conformidades y las
recomendaciones, las mediciones de satisfacciones
del cliente y las partes interesadas entre otras. La
empresa debe diligenciar el formato de cambio en
6.2.1 donde se describe la alteración y el responsable con
Objetivos de el fin de tener documentado cada uno de los
la SST procesos.
El taller automotriz Speed Vag debe planificar de qué
manera va a ejecutar dichos objetivos planteados,
teniendo en cuenta que estos deben ser acordes a sus
lineamientos del sistema de gestión ambiental y debe
6.2.2 asignar responsables para dicha ejecución y
Planificación materialización de los objetivos los cual deben ser
para lograr medidos para verificar su cumplimiento y establecer
los objetivos acciones correctivas para su mejora continua, donde se
de la SST realizara la evaluación de los resultados incluyendo los
indicadores y monitoreo de los procesos hacia el logro
de los objetivos, de acuerdo a los objetivos establecidos
el taller deberá planificar, plantear y ejecutar los
objetivos de acuerdo a los lineamientos ambientales,
deberá asignar recursos y los responsables, con el fin de
evaluar por medio de indicadores, dichos objetivos y
verificar la eficacia del sistema de gestión ambiental, y
así mismo establecer acciones de mejora, los
lineamientos, recursos y determinar responsables en la
planificación de los objetivos de SST debe también ser
liderados por el dueño del taller quien es el representante
legal, dichos objetivos establecidos deben ser también
acorde a su política de SST y deben tener unos
indicadores para que sean medibles, cuantificables, tener
un seguimiento y verificar su cumplimiento, se debe
tener en cuenta los requisitos legales, los resultados
producto de la evaluación de riesgos y oportunidades,
objetivos, indicadores, debe el taller de mecánica
automotriz Speed Vag garantizar un lugar de trabajo

26
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
seguro, educación, promoción y prevención de los
accidentes de trabajo, debe informar los peligros y
riesgos existentes en sus actividades, e implementar un
plan de trabajo , se deben comunicar, y documentar se
debe tener en cuenta que para la comunicación de los
mismos debe ser una información clara y concisa.
7. Apoyo 7. Apoyo El taller automotriz Speed Vag y el representante
legal destinara los recursos necesarios para dar
cumplimiento y que se lleve a cabo la
implementación del sistema integrado de gestión
teniendo en cuenta los recursos disponibles de la
organización.
Los recursos con los que debe Contar el taller
automotriz Spedd Vag antes de iniciar las labores
de ejecución del programa ambiental son los
financieros, humano e instalaciones físicas y
recursos tecnológicos para asi dar cumplimiento al
S.G.A
7.1 Recursos 7.1 Recursos El taller automotriz contara con equipos necesarios
para la prestación de sus servicios como
infraestructura adecuada, rampas, equipos de
alineación y balanceo, sistema hidráulico de cambio
de aceites, y herramienta adecuada para cada uno
de sus trabajadores, y contar con personal idóneo en
cada uno de sus labores.
Para que la organización pueda dar cumplimiento al
SGA, se debe contar con información sobre el
impacto ambiental que se genera al prestar el
servicio de mantenimiento de vehículos, y/o
cuál(es) de los diferentes recursos naturales se tiene
un gran impacto, esta información debe ser
suministrada por cada uno del personal técnico,
quienes conocer toda la ruta de trabajo del
mantenimiento; para identificar qué acciones

27
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
concretas generan contaminación al medio ambiente
en el taller.
El taller automotriz contara con personal idóneo y
7.1.2 capacitado para cada uno de sus servicios, y
Personas
verificará que sus trabajadores y proveedores
cuente con la documentación reglamentada para así
dar cumplimiento a lo estipulado en la norma ISO
9001.
NO APLICA PARA PARA LA NORMA SGA
El taller automotriz Speed Vag contara con una
infraestructura adecuada para la prestación de sus
7.1.3
Infraestructu
servicios para brindar un buen servicio a sus
ra clientes.
NO APLICA PARA PARA LA NORMA SGA
El taller automotriz Speed Vag se identifica porque
sus colaboradores mantienen una buena relación
7.1.4
Ambiente
tanto a nivel personal, como en el trabajo, evitando
para la así la discriminación social con clientes y
operación de proveedores, buscando proporcionar un ambiente
los procesos necesario para la operación de sus procesos.
NO APLICA PARA PARA LA NORMA SGA
7.1.5 7.1.5 Recursos de El taller automotriz Speed Vag cuenta con
Recursos de seguimiento y maquinaria que tiene que ser calibrados lo cual en
seguimiento y medición.
medición.
los equipos de alineación y balanceo están
cumpliendo con lo requerido es que la empresa
donde fueron comprados los productos tienen la
garantía de hacer la calibración de sus máquinas
para así dar cumpliendo a lo que establece la norma
ISO 9001.
NO APLICA PARA PARA LA NORMA SGA
7.2 7.2 Competencia El taller Speed Vag cuenta con personal idóneo y
Competencia capacitado, con la experiencia de brindar a sus
clientes un buen servicio para así determinar y

28
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
garantizar las competencias necesarias, basándose
en su formación y experiencia en los servicios
requeridos.
Todo el personal de servicio técnico debe ser
capacitado sobre la norma ISO-SGA, para lograr un
buen desempeño dentro de las actividades de
servicio técnico y las del cuidado ambiental,
identificando las competencias de cada empleado
para una efectiva aplicación de la norma. Toda las
acciones realizadas correspondiente a las
competencias que deben desarrollar los empleados
del taller, debe estar documentada, para verificación
del programa.
7.3 Toma de 7.3 Toma de El taller automotriz Speed Vag tiene claro que el
conciencia conciencia representante legal y sus trabajadores que realicen
los diferentes trabajos que se desarrollan en la
organización debe ser consiente del desempeño en
su SGC para así saber las contribuciones que la
empresa puede y debe dar para la conformidad de
sus productos y servicios.
Cada empleado del taller automotriz speed vag ,
debe tener claro que todas las actividades que
desarrolla ha de aplicarse el protocolo establecido,
para el cuidado del medio ambiente, si se usa el
agua, el consumo debe ser racional, si nacimientos
de aguas cercanas al taller, tener claro que no se
esparcir los desechos líquidos cerca a la fuente de
agua, se debe controlar la emisión de gases de los
vehículos, para mitigar la contaminación del aire, si
hay zonas verdes alrededor procurar con su
cuidado, etc., de esta forma garantizar el
cumplimiento de la norma.
7.4 7.4 Comunicación El taller automotriz Speed Vag al tratarse de una
Comunicació 7.4.1 Generalidades

29
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
n empresa pequeña maneja un sistema de
comunicación empezando desde el jefe,
administrativos, mecánico y sus diferentes clientes
donde encontramos los diferentes sistemas de
comunicación a nivel interno y con sus clientes:
7.4.2 Comunicación 1. El taller automotriz maneja cada mes
interna reuniones de enfoque, lluvias de ideas,
dinámicas de integración donde siempre
se caracteriza por su retroalimentación a
cada uno de sus colaboradores para así
brindar a sus clientes y proveedores un
buen manejo a las PQR para así
solucionar problemas, e inquietudes en
el servicio.
2. El taller automotriz cuenta con sus
sistema de comunicación con sus
clientes por medio tecnológico como:
Correo electrónico, whatsapp y por vía
telefónica para así estar en contacto con
sus clientes y proveedores. Para saber
que se comunica, como se comunica,
que vía de comunicación se utiliza,
quien lo comunica, cuando se comunica
y a quien se comunica.
3. A través de correos electrónico o
comunicación escrita, la empresa debe
enviar a las entidades correspondientes,
como la Alcaldía y Secretaría de Medio
7.4.3 Comunicación
externa Ambiente, la documentación e informes
sobre el cuidado ambiental que se está
llevando en la organización, para dar
cumplimiento a todo lo relacionado con la
norma 14001 del SGA, en lo relacionado a la
comunicación externa.

30
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION

7.5 7.5.1 Generalidades El taller automotriz Speed Vag establecerá unos


Información controles internos y externos con la documentación
documentada
que se van creando en su SGC, donde se
establecerán los requeridos por la norma ISO 9001,
en donde la organización decide cual va a
determinar o el que la organización decide tener,
estos se deben actualizar cada vez que hay un
cambio en los procesos, donde se verificara el
tamaño de la organización y el tipo de las
actividades, productos y servicios que la empresa
también la competencia de las personas, acceso,
distribución, recuperación, almacenamiento y
conservación de la legibilidad, control de cambios
conservación y disposición para asi dar
cumplimiento a la normatividad vigente de la ISO
9001.
Para tener una mejor comprensión de toda la
información relacionada con el SGA, la
7.5.2 Creación y
actualización organización debe documentar toda información, en
los formatos correspondientes, con códigos,
referencias, de tal manera que sean identificable a
primera vista, del resto de los formatos, de los
demás programas, también que sirvan como
evidencia, que realmente la empresa está
cumpliendo con la norma, al prestar los servicios de
mantenimiento de vehículos.
Al llevar toda la información documentada sobre el
cuidado ambiental, la organización debe asegurarse
7.5.3 Control de la que se esté cumpliendo paso a paso, todos los

31
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
información lineamientos del programa, a través de los
documentada documentos establecidos, también se podrá realizar
los cambios necesarios al programa, las mejoras de
las acciones, cuando sea necesario.
Toda la información sobre el programa de SGA,
debe estar archivada y custodiada por el líder de
calidad, el administrador o la secretaria del taller y
quienes podrán tener acceso a toda la información
en el momento que lo requieran.
8. Operación 8. Operación La organización opera prestando servicios especializado
de mecánica automotriz, en mantenimiento correctivo y
preventivo, debe realizar un diagrama de procesos de
acuerdo a los servicios prestados de entrada y salida.
El taller Spedd Vag de mecánica automotriz debe
establecer un sistema de gestión ambiental donde
debe tener en cuenta los requisitos que le aplica, los
requisitos legales a tener en cuenta, los
requerimientos del cliente y los propios en sus
sistema de gestión ambiental, lo anterior con el fin de
mitigar cualquier riesgo que afecte al medio
ambiente, como es de saber el taller de mecánica no
cuenta con ningún sistema de gestión ambiental por
lo tanto en este numeral, se les indica nuevamente
que debe establecer sus sistema de gestión como ya se
mencionó, con al apoyo de un técnico ambiental.
8.1 8.1. Planificación La organización debe planificar cada uno de los
Planificación y control servicios que va a prestar, elaborando un plan de trabajo
y control operacional
operacional donde este establecido el tiempo de entrega de cada
servicio y la capacidad instalada del taller.
-Determinar a través de una revisión inicial al vehículo
si se puede realizar el servicio.
-Indicar al cliente el tipo de servicio, si es preventivo o

32
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
correctivo y el tiempo de entrega.
-Se debe determinar el recurso humano y físico.
-La ejecución de cada servicio debe estar documentada
en un formato que se denomine orden de servicio.
-Cuando se haya realizado el mantenimiento al vehículo,
se debe demostrar al cliente la conformidad del servicio
realizándole una prueba al vehículo.
-Para la entrega del vehículo, el cliente debe firmar la
orden de servicio, dejando constancia de su satisfacción
por el servicio recibido, ya sea por medio de buzones o
por medio virtual.
El taller de mecánica automotriz debe establecer,
implementar, mantener y controlar su sistema de
gestión ambiental donde se identifique y se analice
los riesgos pertinentes en sus procesos y actividades
que impactan al medio ambiente de manera negativa
y debe tomar medidas correctivas con urgencia con el
fin de evitar daños al ecosistema y al entorno, con el
fin de satisfacer los requisitos de sus sistema de
gestión y de las partes interesadas
Deben valorar para llegar al cumplimiento:
- Verificar si en el taller de mecánica
automotriz requieren de una infraestructura
para el tratamiento de agua residuales
- Implementar el programa RESPEL, para la
disposiciones de residuos peligrosos, sin
embargo en el taller de mecánica automotriz,
lo manejan en cuanto a repuestos de
vehículos que ya no sirven los venden como
chatarra, pero sin ningún tipo de proceso o de
ruta, o de documentación
- Deben determinar la parte de manejo de

33
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
productos químicos, como los reciben, cual es
el manejo que les dan una vez llegan al taller,
si hay algún tipo de depósito, si cumplen con
los estandartes, si los productos están
debidamente etiquetados, rotulados, si tiene
su ficha de seguridad, si manejan un kit para
derrames, si pueden estar todos juntos
almacenados
- Los productos químicos que llegan al taller
deben ser de calidad y amigables con el medio
ambiente, deben de cumplir con los requisitos
ambientales, se debe informar estos requisitos
a los proveedores.
- Deben implementar un programa de
disposición de residuos solidos
- Se debe establecer el programa del ciclo de
vida de sus productos y servicios, hasta su
disposición final, dando paso a un buen
control operacional dentro del taller y
mitigando impactos ambientales.

8.2 Requisitos La organización debe crear canales de comunicación con


para los los clientes y proveedores, donde se le de toda la
productos y
servicios información necesaria sobre los servicios prestado y
requeridos y debe establecer un proceso de compras para
cumplir a cabalidad con los requisitos establecidos de
acuerdo a la ISO 900:2015y dar plena satisfacción al
8.2.1
Comunicació cliente.
n con el -El encargado de realizar el mantenimiento debe
cliente informarle al cliente el tipo de mantenimiento que
necesita el vehículo, indicándole que fallas se están
8.2.2 presentando y que se debe arreglar.

34
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
Determinació
n de los -Recibir por parte del cliente las conformidades y no
requisitos
para los conformidades para establecer medidas correctivas
productos y
servicios -El dialogo sostenido con el cliente, debe crear confianza
en él, garantizándole la calidad del servicio que se le va
a prestar.
8.2.3.1
Revisión de Cuando de común acuerdo organización-cliente, se haya
los requisitos acordado la prestación del servicio, la organización de
para los
productos y asegurarse de que:
servicio -Todo el mantenimiento será realizado en las
instalaciones del taller
8.2.3.2 La
organización .
debe -Si se presentan daños adicionales durante el
conservar la mantenimiento el taller lo asume, solo si ha sido
información ocasionado por la persona que está realizando el
documentada
cuando sea mantenimiento.
aplicable
-Si se presentan daños adicionales a los detectados
durante la revisión inicial, se le debe comunicar de
8.2.4
Cambios en inmediato al cliente.
los requisitos - El taller se debe asegurar que el cliente cumpla con,
para los los requisitos legales con el vehículo y verificar que el
productos y
vehículo no presente problemas de tipo legal.
servicios

El taller debe asegurarle al cliente que tiene la capacidad


de cumplir con el servicio que necesita, para ello debe
verificar lo siguiente:
-La capacidad económica, de infraestructura
-Recurso humano

35
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
- Tecnología
- Maquinaria, equipo y herramienta
- Gestión administrativa
- Tiempos de entrega
- Rutas de ingreso y salida

Toda información sobre la revisión inicial, procesos,


compras, actividades entre otras y sobre
8.2 Preparación y mantenimiento del vehículo debe estar documentada
respuesta ante Si hay cambios o adicionales debe ser documentada y
emergencias.
actualizada la información.
Ante la preparación y respuesta ante emergencias, el
taller de mecánica automotriz no cuenta con personal
capacitado ante emergencias por lo tanto se
considera una grave no conformidad, debe dentro del
taller prepararsen para una contingencia de
cualquier eventualidad, para prevenir, controlar y
actuar por lo tanto deben, estructurar un sistema de
respuesta ante emergencias, se deben capacitar y
entrenar , debe contar con los recursos físicos
(equipos para incendios, equipo de primeros auxilios,
señalización , alarma, equipo de salvamento)
Respecto a la emergencia sanitaria que se vive en la
actualidad del taller de mecánica automotriz, no
cumplió a cabalidad con la planificación ante la
contingencia, ya que se ha visto afectada
económicamente sus trabajadores en sus salarios, en
la actualidad reabrieron de acuerdo a los permisos
establecidos, y cumpliendo a cabalidad las medidas
de bioseguridad.
8.3 Diseño y NO APLICA EN
desarrollo de SGA El taller de mecánica automotriz Speed Vag no diseña,
los productos

36
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
y servicios no implementa y no fabrica maquinas ni herramientas ni
los químicos requeridos para la prestación del servicio
de mecánica automotriz, por tal razón no le aplica este
numeral.

8.4 Control NO APLICA EN El taller de mecánica automotriz Speed Vag debe


de los SGA identificar las necesidades para realizar los controles
procesos,
productos y que se deben aplicar a los productos, piezas o
servicios herramientas, químicos que se ofrecen externamente,
suministrados esto se debe hacer cuando dichos productos se
externamente encuentren destinados hacer parte de las actividades del
taller, para ello se debe establecer un control a los
proveedores quienes son los que proveen los insumos,
piezas, herramientas, entre otros productos necesarios
para el cumplimiento de los servicios ofrecidos y la
satisfacción del cliente, por lo tanto se hace necesario
llevar un control y evaluación con el fin de controlar el
impacto en los productos y servicios para los resultados
8.4.2 Tipo y esperados.
alcance del
control
Para llevar a cabo todo lo descrito es necesario tener
unos criterios de evaluación, selección y seguimiento del
desempeño y la reevaluación de los proveedores
externos, que cumplan con los requisitos legales,
8.4.1 asegurarse de las competencias y que todos los
Información procesos suministrados al taller estén reglamentados
para los
dentro de sus sistema de gestión, de calidad y por ende
proveedores
externos. mantener la información documentada.

8.5 NO APLICA EN El taller de mecánica automotriz debe llevar un control


Producción y SGA de los servicios prestados, bajo ciertas condiciones para
provisión del NO APLICA EN

37
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
servicio SGA cumplir a cabalidad, por lo tanto debe de tener toda la
información documentada, como procesos, protocolos,
guías, equipos apropiados los cuales le permitirá al taller
prestar un servicio de calidad, así como se puede medir
los resultados esperados a través del seguimiento en los
diferentes procesos, con el fin de identificar los
8.5.2
Identificación resultados esperados y la satisfacción de trabajadores,
y trazabilidad clientes y proveedores.
Debe establecer en los productos y servicios una
trazabilidad que no es más que los procesos establecidos
desde la entrada del vehículo, o recibo de productos
hasta su salida

El taller debe contar con la infraestructura adecuada para


8.5.4
Preservación realizar las diferentes actividades, con personal
competente que lleve al cumplimiento de objetivos.

La preservación de los servicios en este caso de


mecánica debe permanecer desde los procesos a aplicar
internamente hasta su salida ( identificación,
manipulación, embalaje si aplica, y protección) esta
información debe estar documentada y que todos los
trabajadores la conozcan

8.6 8.6 Liberación de los El taller de mecánica automotriz debe dejar evidencia de
Liberación de productos y toda información, la cual debe estar documentada de las
los productos servicios
y servicios liberaciones de sus servicios prestados, los cuales no
deben ser entregados al cliente hasta que estos servicios
no hayan culminado satisfactoriamente o que cumpla
con una lista de chequeo final para así dar conformidad a
los estándares de calidad.
NO APLICA EN SGA

38
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
8.7 Control 8.7 Control de las El taller de mecánica automotriz Speed Vag debe aplicar
de las salidas salidas no un seguimiento a las salidas no conformes y deberá darle
no conformes conformes
el manejo adecuado; primero atendiendo cualquier
reclamación queja o reclamo respecto al servicio que
solicitó, corregirlo, identificar cuáles fueron las posibles
fallas, y realizar la entrega del vehículo al cliente, se
debe llevar esta metodología la cual permitirá determinar
acciones correctivas y deberá estar la información
documentada al respecto a la no conformidad, las
medidas correctivas..
NO APLICA EN SGA
9. Evaluación 9. Evaluación del El taller de mecánica automotriz debe realizar
del desempeño seguimiento y medición a los procesos y actividades
desempeño
establecidas dentro del SGC, implementando métodos
eficaces con el fin de analizar el desempeño propuesto y
lograr los resultados, recordemos que se puede realizar
este análisis mediante el método recomendado DOFA, y
a través de reuniones mensuales, trimestrales,
semestrales y anual.
El taller de mecánica Automotriz debe medir y
evaluar el desempeño en tres factores claves: la
eficiencia, la ocupación y la productividad donde
se debe tener en cuenta ciertos factores podemos
anticiparnos a futuros problemas y aumentar la
rentabilidad donde debemos realizar un
diagnóstico y para ello necesitamos manejar
algunas variables que nos permitan conocer el
panorama actual y definir las estrategias para
mejorar el desempeño del taller de mecánica
automotriz.
El taller de mecánica automotriz conocerá e

39
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
9.1 identificara todos los procesos del SGC, ya que
Seguimiento,
medición,
debe evaluar a los trabajadores y proveedores para
análisis y realizar seguimiento ( informes , auditorias) y
evaluación medición y se puede realizar a través de encuestas,
de esta manera se le permite al taller identificar;
percepciones, expectativas, necesidades, falencias y
9.1.2 corregirlas, y también le permite una orientación
Satisfacción
del cliente. adecuada en cuanto al tiempo de cada cuanto se
debe realizar el seguimiento y la medición, o que es
lo que necesita seguimiento, medición, para cumplir
de acuerdo a los estándares de calidad y la
satisfacción global del taller.
El taller de mecánica Automotriz inicialmente debe
tener en cuenta todos los aspectos ambientales, que
tienen impactos significativos sobre el medio
ambiente; igualmente hacer usos de los resultados
obtenidos en la revisión medioambiental inicial y de
los aspectos medioambientales identificados en
dicha revisión. De manera general, los aspectos que
estarán sometidos a seguimiento y medición serán:
-Los consumos de agua potable, consumo de agua
cruda, consumo de energía y consumo de gas, la
generación de residuos de papel, cartón, residuos
ordinarios, residuos peligrosos como aceites,
baterías y pilas. De igual manera se deberán tener
en cuenta en los indicadores:
a) El cumplimiento de objetivos y metas
b) El cumplimiento de los programas ambientales c)
Cumplimiento de requisitos legales

40
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
d) Cumplimiento de las capacitaciones
programadas, entre otros.
Los indicadores que se implantarán son:
a) Indicadores de comportamiento ambiental:
permitirán la evaluación y control de los impactos
medio ambientales
b) Indicadores de gestión ambiental: demostrarán el
comportamiento de las medidas organizativas. c)
Indicadores de situación ambiental: describirán la
calidad del entorno ambiental de la empresa.
9.2 Auditoria 9.2 Auditoria El taller de mecánica automotriz realizará auditorías
Interna Interna internas programadas mínimo una vez al año o de
acuerdo a sus necesidades para proporcionar
información acerca del SGC, para poder mejorar las
acciones correctivas y preventivas a fin de que lo que se
implemente mantenga eficazmente se debe informar al
dueño del taller (jefe y máxima autoridad en el
momento) en este caso haría el papel de la alta dirección,
el resultado de la misma y realizar las acciones de
mejora en el menor tiempo posible.
La auditoría del Sistema de Gestión Ambiental
tiene como objeto comprobar que se aplique
efectivamente las disposiciones previstas y medir
la eficacia de este sistema, las auditorias del
sistema se ejecutaran bajo los procesos
establecido del Sistema de Gestión de Calidad,
enfocando el proceso de auditoría a la norma
ISO 14001-2015 y el taller de mecánica debe
Realizar las auditorias para determinar la
conformidad con los requisitos exigidos por el
cliente, su cumplimiento, su implementación, su
eficacia y las oportunidades de mejora.

41
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
9.3 Revisión por la En este caso y para quien realice a futuro el papel, de la
9.3 Revisión dirección alta dirección el dueño del taller, quien realiza el rol de
por la
dirección jefe como máxima autoridad dentro del taller, debe
realizar la revisión del SGC, y deberá realizarlo en
intervalos planificados, con el fin de asegurarse de su
eficacia o de sus necesidades, deben mirar que se debe
considerar para definir las entradas y las salidas del
proceso de revisión, y los cambios en las cuestiones
interna y externas que sean pertinentes al SGC.
El taller de mecánica automotriz SPEED VAG
debe comprobar la eficacia y mejora continua
del Sistema Gestión Ambiental, para ello
realizará una revisión por el comité de Gestión
Ambiental, al menos una vez al año. Se debe
establecer por lo menos un mecanismo para la
Revisión por parte de la Alta Dirección del
Sistema de Gestión Ambiental, y así asegurar su
conveniencia, adecuación y eficacia continuas.

10. Mejora 10. Mejora El taller de mecánica automotriz se recomienda de


acuerdo a la norma Iso 9001, tener toda la
información documentada de los procesos
Contables,Comercial,Productivo, Administrativos,
Mantenimiento, Compras y el proceso de Recepción de
materiales , protocolos, guías, equipos apropiados los
cuales le permitirá al taller prestar un servicio de
calidad, con el fin de identificar los resultados esperados
y la satisfacción de trabajadores, clientes y proveedores
para así desarrollar las actividades necesarias que
brinden el buen funcionamiento de la empresa.
Este numeral determina las mejoras y las
oportunidades del sistema de gestión de calidad, para
controlar y medir los resultados obtenidos de la
evaluación de desempeño del sistema de gestión

42
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
ambiental para valorar su eficacia, de acuerdo a sus
auditorías y la revisión por la dirección, para
determinar medidas correctivas en funciona de su
mejora continua.
10.1 10.1 -Se recomienda realizar inspecciones de manera pre
Generalidade Generalidades. operacional diaria de las herramientas y equipos
s.
antes del inicio de las labores en donde lo dejara
documentado y firmado por cada uno de los
trabajadores de la empresa.
-El taller de mecánica automotriz debe implementar
y divulgar todos los objetivos de cada proceso para
así realizar un excelente funcionamiento operativo y
que trabajadores, proveedores y clientes logren los
resultados esperados.
-Debe Fortalecer la aplicación de la metodología de
la norma para que cada uno de los procesos se
cumpla a cabalidad y al momento de las auditorías
internas y externas no se presente conformidades y
permita al SGC desarrollarse de una excelente
manera.
-Se deberá fortalecer los canales de comunicación
para asegurarse que el personal se informe de los
objetivos operaciones de la organización.
-El taller de mecánica debe implementar
organigramas con las respectivas actividades que
permitan el desarrollo del SGC en la empresa.
-Se recomienda realizar programas de
entrenamiento al personal para aumentar el
conocimiento de cada uno de los procesos a
implementar en la empresa.
-Se recomienda al taller de mecánica realizar
campañas de concientización al personal para
reforzar la importancia del orden y limpieza dentro
de las actividades de mantenimiento.

43
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
El taller de mecánica automotriz Speed Vag
debe determinar los objetivos propuestos en su
sistema de gestión ambiental, y ponerlos en
marcha verificando su cumplimiento en sus
diferentes procesos, actividades, en la compra de
sus productos, en las respuestas ante
emergencias, en la implementación de sus
programas de residuos peligrosos y no
peligrosos y determinar las acciones de mejora
para el sistema de gestión ambiental, con
enfoque en mitigar los riesgos e impacto
ambientales.

10.2 No 10.2 No El taller de mecánica automotriz al no contar con un


conformidad conformidad de SGC, se recomienda implementarlo para poder
de acción acción correctiva
correctiva
controlar y mejorar sus procesos y así poder lograr
una mejor satisfacción tanto para los trabajadores
como para los clientes y proveedores con el fin de
garantizar el buen desarrollo de las actividades
diarias durante la empresa.
El taller de mecánica automotriz debe tomar
acciones correctivas ante las no conformidades
dentro de su sistema de gestión de calidad,
evaluar las causas. Mediante un análisis de causa
y por lo tanto plantear estrategias para eliminar
dichas causas, con el fin de evitar que esos
problemas crezcan y se debe hacer frente a las
consecuencias que haya dejado esas no
conformidades y dar cumplimiento a todas las
partes interesadas.
10.3 Mejora 10.3 Mejora El taller de mecánica automotriz Speed Vag debe
Continua continua elaborar un mapa de procesos, donde se incluirán
todos los procesos estratégicos, misionales,

44
SITEMAS INTEGRADOS DE GESTION
actividades productos y servicios el cual nos
brindara una evaluación continua que empezara a
dar cumplimiento a la determinación del alcance en
su sistema de gestión de calidad para así lograr
todos los alcances esperados de la empresa.
El taller de mecánica automotriz debe establecer
las acciones correctivas y de mejora de acuerdo a
las evaluaciones por las auditorias y de la
revisión por la dirección, realizando campañas
de sensibilización, de manejo en los procesos y
actividades, controles operacionales etc, para
dar cumplimiento a todo su sistema de gestión
ambiental tanto para el taller como para sus
partes interesadas

REFERENCIAS

ISO 14001 2015. (2017). Sistema de Gestión Ambiental. Recuperado: https://www.nueva-iso-14001.com/pdfs/FDIS-14001.pdf

45

También podría gustarte