Está en la página 1de 1

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA MADRE Y MAESTRA

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES Y ARTES


ESCUELA DE DERECHO
PROF. MARIA M. ALBA VALOR 5%

Derecho Empresarial III


DER-237-T

NOMBRE: __Priscilla Idelfonso Suárez__ MATRICULA: __2017-0586__

I.- ESCRIBE V SI EL ENUNCIADO ES VERDADERO Y F SI EL ENUNCIADO ES FALSO. (5 puntos)

1.- Una garantía es un contrato mediante el cual se pretende dotar de una mayor seguridad al
cumplimiento del pago de una deuda. ___V___

2.- Una garantía es legal cuando el acreedor no tiene que manifestar su voluntad para que la misma
exista. ____V__

3.- Un ejemplo de garantía convencional es la que se establece por la compra de un producto nuevo,
por ejemplo, la compra de una nevera. _F_

4.- La garantía personal consiste en la intervención de un tercero, el fiador, que asegura el


cumplimiento en que caso de que el deudor no cumpla su obligación. ___V____

5.- La garantía real se aplica únicamente a los bienes inmuebles, como por ejemplo la hipoteca. __F__

6.- La pignoración es una garantía convencional que le confiere a un acreedor el derecho de que se le
pague con preferencia sobre una cosa que su deudor le ha entregado como seguridad. ___V____

7.- El privilegio, garantía legal, derecho de preferencia concedido a ciertos acreedores por la ley.
__V___

8.- La hipoteca es la afectación de un inmueble al pago de un crédito, teniendo el propietario de ese


inmueble que desprenderse de él. ___V___

9.- Una de las Características de la hipoteca es que solo afecta a los inmuebles. ____V____

10.- La Hipoteca judicial, es la que resulta de las sentencias o de actas judiciales. ____V____

También podría gustarte