Está en la página 1de 7

Clase 6 | 13/05/2020

Windaus texto
la depresión primaria sería la consecuencia. Mec. básico: la escisión (resp. en base a
preguntas en el chat)

Intro profe antes de texto Windaus


abordaje clínico: se trata de tener una absoluta creatividad (winnicott tmb lo plantea
siempre), en cuanto a las estrategias y ser flexibles en cuanto a metodo y tecnica. Se necesita
disponibilidad afectiva y escucha, y simbolización de parte nuestra. Para recuperar lo ya
existente y tmb producir lo que nunca estuvo (nueva edición, no reedición)

Windaus
Patologías narcisistas no psicóticas, quiere marcar algo que se planteó en el inicio, estaba esto
de que era entre neurosis y psicosis, no es cuadro que esté entre, incluso cuando los autores
ingleses hablan de núcleo psicótico (Green a veces) en realidad habla de lo que llama psicosis
blanca, hace alusión a lo que llama locura propia de c/u en aquellos puntos donde no hay
simbolización, no hay representación para nada. De las primeras que hablo de estas
personalidad era H. Deutsch y las llamaba personalidades como si. Lo primero que plantea
Windaus es q hay que entender la práctica, pensar el encuadre (hrs. honorarios, diván) los
honorarios ​lo veran c/u, ​diván ​con estos pacientes no se usa, necesitan de la mirada del otro,
justo lo q esta fallido en estos pacientes es el Otro. Cuando esta fallida la subjetividad (todos
los autores coinciden en plantear q tiene que ver con vulnerabilidad del yo) no hay buena dif.
yo/no yo, x lo tanto MI /ME, entonces el otro? hay otro o el otro siempre aparece como
reflejo mío, como espejo? Además es lo que faltó. No me reflejo mi madre. ​Horarios​:
paciente grave tiempo de 1 hr y media por lo menos. De por si, cuando llama alguien nuevo,
suelo darle hr donde se que voy a tener bastante tiempo, y dsp una vez que estoy convencida
del diagnóstico, me tomo 1.30 hrs. porque son pacientes que necesitan más tiempo para
hablar, suelen hablar bastante y no se puede intervenir mucho, son de contar mucha anécdota
y con detalle, y xq yo (marta) necesita tiempo. Uno queda agotado c/ estos tipos de pacientes
hay que reponerse para el siguiente paciente. Tmb trato de no atender el mismo dia a
pacientes graves el mismo dia y no más de 3 o 4 al mismo no suelo tomar. Hay terrible
demanda y hay que estar no sólo en dia y hr de su sesión sino que hay que estar (más hoy con
tecnología) ellos necesitan que les demos explicaciones Por ejemplo, paciente Maria
(mandaba msj whatsapp cualquier dia y horario) necesitan la respuesta inmediata..a ella le
decía, vos sabes que doy clase en la facultad y no tengo el telefono prendido, si estoy
atendiendo tmp lo tengo el tel, asi que si demoro en contestar es xq estoy ocupada de manera
que es imposible contestar en el mismo momento que escribes. Con Catalina era el cambio de
día. El método tiene q ser flexible, no se pueden asociaciones, no lo va a hacer, uno puede
intentar a ver si lo hace, sino no se pide xq los puede angustiar terriblemente xq no
encuentran con que, les falta simb, representaciones, se angustian mucho. Holding y
Handling. Winnicott: ​Holding ​el principal objetivo es la integración de las distintas

1
improntas somáticas que surgen en el bebé. Darles una forma, una unidad y una continuidad
en tiempo y espacio. Es proveer una envoltura. Fase de integración (Freud Yo Corporal.
Byon como continente contenido función de reverie de Byon incluso el tono de voz, calidez,
ir tranquilizando al hijo en todas las cosas que le van pasando). ​Handling ​contribuir al
desarrollo a que se vaya integrando psique y soma (para Winni queda separado psique-soma)
su expresión: que la psique se vaya a vivir al cuerpo. Freud Yo corporal yo superficie y ese
yo se va llenando de representaciones. Se trata de que la madre vaya significando lo que le
pasa al cuerpo de su bebé. Q lo sostenga emocionalmente, gesto espontáneo, estar preparados
para dejar emerger el gesto espontáneo de uno. La madre tiene que ir adaptándose, madre
ambiente ir entendiendo cada vez y como cada cambio q le esta pasando. No solo la madre
arma la piel del hijo sino tmb que baña con palabras y afecto. Presencia del analista en la
experiencia transferencial y contratransferencial (​Kohut transferencia especular e idealizadora
articula c/catalina, Contratransf Winnicott) en la hostilidad c/ catalina a veces me sentia super
mal, no se lo demostraba se ve en el propio análisis, y a veces me provocaba ternura. Winni
habla de supervivencia del analista (Analista como uso del objeto) tiene que ver cómo piensa
el la relación objetal como se va desarrollando la relación c/los objetos. La relación de objeto
en un primer momento no hay diferencia (célula narcisista, simbiosis) en un primer momento.
Control omnipotente (el pecho es de él) poco a poco va cayendo en la cuenta de que no le
pertenece. No hay dif yo no yo, lo que le pasa al niño dsp es que fantaseadamente
imaginariamente mata al objeto, lo destruye y si el objeto sobrevive bueno entonces ahora yo
puedo tenerlo xq ha sobrevivido a mi, hasta que llega al uso del objeto. En Winni concepto
agresividad es un concepto que no es igual en otros autores, para él dice que construye la
realidad gracias a la agresividad, tiene q ver con la rel de objeto (te destruí y sin embargo
sobreviviste) va permitiendo que se vaya instalando el principio de realidad. La
destructividad es la forma de comprobar la supervivencia del otro.
Gustavo (chat): ​esta instalación del principio de realidad tiene que ver con el objeto que
realmente sobrevive, con lo cual marca una importancia, una valoración del objeto,
precisamente porque ha sobrevivido, no?. Es como que el objeto tiene más importancia, una
identidad más nítida.
Complejo de la madre muerta de Green. (narcisismo de vida y narcisismo de muerte, libro) la
madre no está porque está sobre invistiendo lo perdido
Mi hijo no puede ser solamente lo que me completa. Es diferente de mí, otra persona.
Winnicott tmb plantea que los bebés son terriblemente demandantes y no es que uno no tenga
que x momentos frustrarlo. Un bebé cuando nace NO puede esperar. A veces uno está y no
está. Entender la práctica es tmb entender la metapsicología. Freud elabora la metapsicología
de la neurosis, pero los post freudianos extendieron las fronteras de la metapsicología. Lo
tópico Yo Ello Super Yo, ideal del Yo, Yo ideal (predominio de yo ideal para la madre,
todavía no hay buena separación madre/hijo, Económico desborde pulsional.
Defensa...Angustia..lo vamos a ver. Agonía le llama winnicott en freud el terror, el espanto.
Freud terror en los yo que están desintegrados, la angustia aparece como terror.. Eso es
extender las fronteras

2
Estatuto de la angustia y acá no funciona como señal sino hubiese hecho síntoma neurótico
amparo y aniquilamiento, sentimiento de separación o intrusión, a veces no invisten a otros x
el terror que tienen a la fusión.
Paciente que en un momento empezó a gritar se tiró en el suelo y gritaba mamá dsp no se
acordaba de nada. Estuve 2 horas y media.
La psicopatología es el efecto del modo que uno se plantea la constitución del psiquismo
humano, recuperar la heterogeneidad (por las corrientes) del psiquismo humano. Como un
sistema abierto. Winnicott en algún momento plantea q a veces un psicótico u otra persona x
relaciones amorosas o de amistad x ahi no enferman. Freud texto intr. del narcisismos hay
que amar para no enfermar y uno enferma cuando no ama. Se refiere a todo tipo de amor.
Amar y trabajar, tener relaciones de objeto objetales y no relación de objeto narcisista.
No pensar c/estos pacientes aparato psi en términos de perversos neuro psico. experiencia cl
menos confortable (x monto de sufrimiento, tipo de transferencia, por lo demandante o
absolutamente disociado) omnipotente y retador o desconfiado y esquivo. Pacientes de
sostén, ver si es posible trabajo represivo si tal dsp de hacer todo trabajo de sostén hay algún
momento que es seg periodo de tratamiento si podía tener fantasía, asociar, más en relación a
la represión. Sufrimiento: cual es? algunos llegan xq no pueden más, angustia de
aniquilación, desintegración, el yo se les viene abajo. Catalina: “No puede nada” lo primero
que dice. Porque de un tratamiento x sentimiento de invalidez de su yo su autoestima, se preg
x su identidad. Espacio y tiempo: Anterior a la interpretación, son coordenadas del Yo, si esta
inconsistente con prob de identidad espacio y tiempo no funcionan bien, plantea que el
espacio tiene todo lo que tiene que ver el del análisis en todo sentido libidinizar el espacio de
análisis, al paciente. El espacio se constituye a partir del Yo corporal, primer espacio en lo
normal, el espacio de mi cuerpo me marca la diferencia entre un dentro y un afuera, que el yo
pueda habitar un espacio propio. el tiempo nos vivimos como un continuum en el espacio y
tiempo más allá de los cambios, tiene que ver tmb con la identidad (en Winnicott la
existencia: existir es más importante que ser real). Interpretaciones: OJO con estos pacientes.
Winnicott más importante que una interpretación inteligente es el marco en estos pacientes,
todo lo que tiene que ver con el lugar que uno le da, con el consultorio. Los pacientes a veces
hacen regalos en neurosis lo abro en el momento y tiene que ver con una intervención,
cuando escucho algo que tiene que ver con el regalo. Con pacientes con otras características
lo pondría en el consultorio, eso tmb es libidinizar el consultorio, mostrar que está presente
(ejemplo cuadro klimt).
Natasha chat: La diferencia entre una y otra es que vean que su regalo está ahí presente x
esto del sostén, la libidinización, editar lo que falta
Hay hiper consistencia de la anécdota cotidiana, no pueden separarse de la realidad real que
es causa de sufrimiento. Ejem Catalina no podía parar en toda la sesión y en los msj de todo
lo que le dolía en el cuerpo y las peleas con el padre. Su majestad el bebé (omnipotencia
narcisista) está en peligro. La implicación en su sufrimiento a veces en nula y este trabajo en
tiempo y espacio es muy largo. Va de la mano de la interiorización del conflicto para que
pueda devenir psíquico interno. El sufrimiento paso x esto de no haber sido su majestad el
bebé, no tienen la culpa ellos de esto que le paso en esta primera relación con la madre y a

3
veces hay apatía indiferencia q es x el mecanismo de escisión de desmentida (lo paranoide
tiene que ver con la identificación proyectiva)
Interiorización del conflicto xq x estos mec de defensa que usa de alguna manera está puesto
todo afuera y entonces hay que ir viendo en lo transf cómo logramos que estas cuestiones
pasen a ser internas. El analista va a ser implicado de continuo (todo lo q dice lo que no, la
ropa el consultorio). Importantísimo el diagnóstico metapsicológico y transferencial.
Investigación semiológica tmb hacemos. Ejemplos de signos que plantea lerner en cuanto a
fobias por ejemplo. La transferencia no es al estilo neurótico, es masiva, es conmigo, es
armar una historia nueva conmigo, una nueva edición. Hay múltiples quejas, suele ser
impulsivo, actuador. Sentimientos de vacío, irrealidad, relaciones intensas inestables o
adhesivas. Tiene que ver con q lo que conocieron tiene que ver con la fusión pero a la vez
tienen miedo de la intrusión del otro, buscan a veces fusionar pero les da terror la intrusión,
pueden ir de un lado a otro, si realizan tareas las plantean como rutinarias, sin entusiasmo,
labilidad afectiva tiene que ver con lo que semiológicamente prácticamente los autores están
de acuerdo en furia narcisista o ira narcisista. Son ataques de furia. se alivian cuando hacen
transferencia. Buscan ser aprobados por otros xq no pueden regular solos su autoestima.
todos necesitamos reconocimiento pero en estos apc es intenso. Angustia desbordante y no
necesariamente están sistematizadas en una persona, sino que la desborda. No hay angustia
señal, sino haces síntoma neurótica, la angustia señal esta fallida, es la que le avisa al Yo.
Freud plantea la pregunta desbordante en la etapa oral, se es exclusiva de este cuadro. Lo que
se espera (ang señal) es que aparezca, esto sería interiorizar el conflicto, con toda la
simbolización que vamos aportando y lo q tiene que ver con el vínculo transf qué es armar
historia nueva, el análisis con estos pacientes es interminable en muchos casos. Si el Yo tiene
diversas corrientes, se puede esperar que aparezca algo más cercano a las neurosis (ejemplo
paciente a predominio narcisista aparece histeria. No pasa con todos los pacientes) Puede
volver x lo fluctuante del cuadro. Son batallas parciales.

{Como hacer el duelo? Desaparecidos. No tenes el cuerpo. La persona murió sola. Son
situaciones traumáticas y va más allá de la estructura que tefa uno}

Los afectos que no están significados, uno le pone palabra a los afectos tmb. como no están
significados, ellos ni siquiera saben a qué escena perteneces por ahí, cuando uno escucha
algún afect

Mociones pulsionales, lo que no es procesado psíquicamente es evacuado, se descarga. Lo q


vienen traba los autores se descarga al soma (psicosomático) o en acto (pasaje al acto).
Compulsiones, son vulnerables y proclives a la confusión. la confusión tiene que ver con el
Yo si hay vivencia de vacío, fallas en la identificaciones si está desorganizado a veces tengo
confusiones. (ejemplo paciente violación corrientes traumática subte, cuando sale no sabe
dónde está).

4
{Recuerdos hipernitidos: consecuencia de una construcción. (aclara xq no nos quedó
claro) en el análisis que le confirman la veracidad o q produjo efecto de verdad xq ademas
tiene que ver con lo prehistórico que no hay palabra puede aparecer una cara, un lugar
que no hubiese aparecido si yo no hubiese hecho esa construcción.}

Puede haber una depresión, lo presenta como inhibición o como desinterés por circular en el
medio, x la exigencia libidinal que les impone. Investir al otro puede traer angustia de
separación de intrusión, reviva esto Byon lo plantea como ataque al vínculo.
Si me libidizaron tengo libido para poner afuera, sino no la tengo para investir, por eso hay
que libidizar a estos pacientes. Se trata de la necesidad y no del deseo (coinciden todos los
autores prácticamente) no está constituido el deseo, tuvo que haber un corte que tenga que ver
con prohibición y ley y fue fallido lo que tiene que ver con castración, no está el deseo, hay
necesidades biológicas, les faltan representaciones. Habla de control triunfo y desprecio. este
mec tiene como fin si yo controlo al otro el otro no me puede dañar. x la identificación
proyectiva los objetos son peligrosos o los vivo de esa manera pero si los estoy controlando
todo el tiempo
O total dependencia (adhesivos, o deseo de fusión xq es lo que conocieron ) pasan a la
prescindibilidad, x la angustia de intrusión angu de separación. deseo de fusión y angustia de
fusión. Pueden pasar de ser inferencia en una sit de riesgo a sentir pánico en una situación
corriente. Si no funciona la angus señal a veces no se dan cuenta de lo que implica un riesgo.
panico x esto del terror.El terror el espanto freud lo pone en momentos que está circulando el
narcisismo, cuando todavía está en los primeros tiempos del narcisismo xq falta
simbolización. Ligazón lo traumático no como en los 2 tiempos, el aparato se desborda y no
puedo responder. Quedar en posición pasiva frente a un o muchos hiper estímulos. Construir
tiempo y espacio. frecuencia de sesiones, duración.
Toma a Laplanche: t​ ipos de ligazón una forma impuesta desde el exterior, como continente a
los elementos agresores de la pulsión. aquello que falto de representación Reverie de Byon.
Continente apropiado para las fantasías primitivas
Gustavo chat: Laplanche, sostiene en “Las fuerzas en juego en el conflicto psíquico”, que
hay dos tipos de ligazón: “la ligazón por medio de una forma impuesta, Como desde el
exterior, Como continente a los elementos agresores de la pulsión Y la ligazón por
simbolización, O sea por integración en consecuencias, redes, estructuras simbólicas que
pueden poner en orden la mayor parte de lo extranjero funcional. (para
Laplanche de la misma manera en que para Freud, la acción de la pulsión de muerte es
fundamentalmente defusión y desligazón)

Aportar todo lo que el paciente no tuvo. Ligazón x cosas del cuerpo y tmb x simbolización.
Que el paciente pueda compartir con nosotros en el vínculo transferencial, cualquier cosa que
le pase, que sienta o que fantasee y que uno todo el tiempo ponga palabra y que nada nos
asuste (que no lo vea el paciente, más lla que nos asuste efectivamente no tienen que ser
reveladas al paciente)

5
Lo más frecuentes es la transferencia negativa, intensa y hostil., ahí la importancia de
sobrevivir a esta etapa. Los riesgos tmb son los pasajes al acto o somatización severa o
intento de suicidio. Si sufre disociaciones a veces puede haber un olvido de sí mismo y a
veces con estas disociaciones hay que empezar todo de nuevo y marca si no respondo o si
respondo excesivamente, puede estar confundido xq analista no responde (en realidad no
puede el paciente escuchar) Para poder asociar hay que tolerar perderse. (en un aparato
psíquico bien constituido)

REBAGLIATI
Diferencia entre compulsión a la rep en neurosis y en border.
Insistencia pulsional puede devenir síntoma pulsional o compulsión a la repetición. Si lo
pulsional tiene que ver con algo que puedo decir xq y se puede seguir asociando, algo se
puede decir, es síntoma. Cuando deviene compu a la repet cuando hag y no se xq lo hago. A
veces la palabra es insuficiente xq a veces hay un resto libidinal que escapa y hace tope al
trabajo de reelaboración. Aparece como volver a vivir automáticamente y de manera
compulsiva. como en las neu traumáticas de alguna manera y habla del perfecto retorno de lo
mismo.
Pulsión De muerte autodestructivo acting consumo de droga, bulimia anorexia.

Actos más restitutivos que sustitutivos. Sust son en las neur y como consecuencia de la
represión son forma sustitutivas. Restitutivo, más que ver con colmar una ausencia, un vacío
y donde hay déficit de simbolización. Algo viene a ocupar algo que no estuvo. Crear algo que
no hay. Delirio restitutivo x ejemplo, soy la reyna de...No fue su majestad el bebé. Como no
lo fui ahora soy napoleón. Eso es restitutivo. Llenar un vacío algo que no estuvo( no hay
representación, no fui maje el bebe para mi mamá. Lo psico bulimia anorexia en estas
patologías hay pacientes en los que estos síntomas son restitutivos y no sustitutivos.
Desplazamiento de la simbolización a la vivencia. Habla de cuerpo extraños (psicot. de la
histeria) x grietas se van filtrando representaciones termina siendo infiltrado en el trab
terapéutico. Acs no pasa eso, En neurosis hay en la comp a la repe hay invasión del ello sobre
el yo, y que va atravesando todas las barreras que impone el campo representacional, lo que
tenemos q saber es que ya huellas pre representacionales traumáticas que al momento en que
se dieron esas huellas el psiquismo carecía de la posibilidad de significarlos. Restos de
imágenes o percepciones pero que no fueron significadas pero van en búsqueda de
hay reinscripción dentro del aparato que no habían sido cualificadas pero que dejaron marcas,
habla de impronta y que tiene que ver con huellas representacionales, (restos de frases,
palabras, percepciones) q no solo vienen del exterior sino tmb del cuerpo.
La comp a la rep en estruc no neuróticas (border narcisistas) por la precariedad de la
fantasmática en estos pacientes (si no hubo función de reverie, una madre que vaya
significando lo que le pasaba al cuerpo del bebé, las emociones, en gral entonces hay
precariedad de estas representaciones.) El aparato se encuentra desbordado o bien hacia
adentro del cuerpo o bien hacia afuera. Adentro psicosomático, afuero x el acto. Las 2
modalidades por las que Green define lo limite.

6
El cuerpo ofrecido al juego de la pulsión.
Algunos autores lo plantea a este cuerpo, como no es libidinal, como “orgánico”
La posición del analista frente al desamparo y el derrumbe, hay miedo y lo que no saben es
que el derrumbe ya existió. (Winnicott Falso self no quedó registrado lo traumático, el falso
self lo defendió). Nuestra presencia abarca más de lo que pensamos, hay que ampararlo,
sobrevivir a la destrucción. Si interpretamos podemos acentuar la compuls a la repetición. Se
trata de sostener, mej que interpret inteligente es el marco, todo lo que viven en el vínculo, en
la sesión en el consultorio. A veces el llamado es estruendoso, riesgoso. Puede pasar que de
jede llamar y directamente se suicide. Acudir a su llamado es darle un lugar. Los pacientes
repiten en transferencia y no podemos ahorrarle la compulsión, como manejamos la transf.
articulando todo lo que le va pasando al paciente. Teniendo mucho cuidado de cómo y
cuándo hacemos una interpretación.

Lerner Signos Diagnósticos presuntivos: en relación a catalina lo va a tomar. Todo lo


que tiene que ver con técnica. Variedad de síntomas neuróticos. y de ahí en más.

También podría gustarte