Está en la página 1de 3

DIAGNOSTICO ÁREAS CON MEJOR ÁREAS DE PEOR DESEMPEÑO RECOMENDACIONES

DESEMPEÑO
Claves: - Realizar ejercicios geométricos o
- Semejanzas. - Dificultad en la coordinación visomotora, matemáticos.
SÍNDROME DE - Información. distracción. - Establecer horarios para practicar
ASPERGER - Figuras - Defectos visuales, control deficiente de ejercicios de razonamiento.
incompletas. lápiz. - Ejecutar ejercicios mentales.
- Leer y realizar técnicas de estudio para
Búsqueda de símbolos: una mejor retención de información.
- Deficiencia en la coordinación
visomotora.

- Cubos. Comprensión: - Leer un cuento, obra o algún texto que


- Matrices. - Razonamiento y conceptualización verbal le agrade, subrayan las ideas
AUTISMO - Conceptos. deficiente. importantes y explicar a alguien de
- Problema de comprensión y pobre que se trata lo leído.
expresión verbal. - Establecer horarios de lectura.

- Animales. vocabulario: - Asociar las palabras semejantes.


- Adivinanzas. - compresión verbal deficiente, pobre - Buscar significado de las palabras
- Búsqueda de desarrollo de las habilidades verbales y nuevas.
RETRASO símbolos. lenguaje. - Usar juegos de clasificación como el
MENTAL tuti fruti.
- Realizar ejercicios que consista en
Matrices: contar las imágenes iguales y escribir
- deficiencia en la inteligencia cristalizada, las respuestas de cada hoja de
inteligencia visual general y en la ejercicios.
capacidad espacial y clasificación.

Aritmética:
- Dificultad en el razonamiento, baja
concentración y atención, deficiencia en
la memoria y agilidad mental.
- Vocabulario. - Seguir reforzando sus capacidades con
ALTAS - Aritmética. Ninguno diferentes ejercicios de forma lúdica y
CAPACIDADES - Semejanzas. divertida.
- Comprensión.
Aritmética: - Realizar ejercicios de relacionar las
- Dificultad en el razonamiento, baja cantidades de imágenes con otras
concentración y atención, deficiencia en cantidades.
- Figuras la memoria y agilidad mental. - Realizar ejercicios matemáticos o
incompletas. geométricos.
- Cubos. Letras y números: - Ordenar cosas números, palabras en
- Adivinanzas. - Dificultades con el registro de letras, forma ascendentes y descendientes de
TDAH problemas con el procesamiento de la manera de juego.
información. - Jugar ajedrez, cartas o crucigramas
- No ha aprendido las destrezas
alfabéticas.

Claves:
- Dificultad en la coordinación visomotora,
distracción.
- Defectos visuales, control deficiente de
lápiz.
Aritmética: - Realizar ejercicios de relacionar
- Dificultad en el razonamiento, baja cantidades y contar objetos.
concentración y atención, deficiencia en - Enumerar las tareas que va a realizar
TRASTORNOS - Figuras la memoria y agilidad mental. paso por paso en una lista.
DE LECTURA incompletas. - Utilizar estrategias para no perder el
- Cubos. Dígitos: interés en la lectura.
- Distracción - Armar rompecabezas.
- Dificultades en el aprendizaje. - Realizar ejercicios matemáticos.
- Problemas de atención con o sin
hiperactividad.

Claves:
- Dificultad en la coordinación visomotora,
distracción.
- Defectos visuales, control deficiente de
lápiz.
- Realizar tareas de contar objetos,
Aritmética: números, palabras y relacionar
- Animales. - Dificultad en el razonamiento, baja cantidades con otros montos.
- Vocabulario. concentración y atención, deficiencia en - Realizar ejercicios geométricos.
- Dígitos. la memoria y agilidad mental. - Leer libros de cultura general, mirar
documentales y adquirir información
TRASTORNOS Información: nueva contantemente
DE CÁLCULO - Deficiencia en la memoria a largo plazo.
- Incapacidad para almacenar y recuperar
la información.

Claves:
- Dificultad en la coordinación visomotora,
distracción.
- Defectos visuales, control deficiente de
lápiz.

También podría gustarte