Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

FACULTAD DE INGENIERÍA 
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN
Y SISTEMAS
 

                                                       

INTEGRANTES:

_ ASTO SOTO, ALEXIS

_ PERETTEL MANCHEGO, CRISTOPHER

_ RODRÍGUEZ MARQUINA, JULIO

DOCENTE:

DIAZ SANCHEZ, JAIME EDUARDO

Trujillo – Perú

2020
1. Elaborar un cuadro pictográfico del caso.

2. Escribir las razones que sustenten la Auditoría al SIGPLA.

Para que los empleados puedan ejecutar en sistema, deben hacerlo


conectando una memoria USB en el servidor.

Para realizar mantenimiento al sistema, el proveedor realiza dicho


mantenimiento conectándose remotamente, muchas veces realizándose por la
noche sin que el personal tenga conocimiento.

Los backups realizados no registran las incidencias ocurridas en dichas


operaciones.

El SIGPLA no se integra con el Sistema de contabilidad, ya que está cuenta


con especificaciones diferentes a la del SIGPLA, produciendo el intercambio de
información a través de hojas electrónicas o documentos de texto plano.

El DVD de instalación del SIGPLA debería mantenerse bajo custodia del Jefe
de Tecnología de Información.

El técnico planillero es quién realizar la copia de respaldo y cuando el Jefe de


Personal no se encuentra en su oficina la copia no se realiza ya que este último
es quien permite el acceso a realizar dicha copia de respaldo.
El control de asistencia se realiza mediante tarjetas de marcación mensual,
produciendo trabajo innecesario por parte del personal involucrado en dicha
actividad.

El intercambio de información de la empresa se realiza a través del correo


electrónicos de los empleados ya que la empresa no cuenta con un servicio de
correo corporativo.

3. Escribir el ALCANCE de la Auditoría de SIGPLA.

Realizar la auditoría al SIGPLA, para evaluar la eficiencia y eficacia del proceso


de mantenimiento y solución de problemas, en el periodo de 6 meses del
presente año.

4. Escribir el OBJETIVO GENERAL para la Auditoría de SIGPLA.

Comprobar que el mantenimiento y la solución de problemas que se da al


SIGPLA, sea eficiente y eficaz.

5. Escribir CUATRO objetivos específicos para la Auditoría de SIGPLA.

1. Entrevistar directamente al proveedor del sistema para que nos brinde


información respecto al mantenimiento y solución de problemas que le
brinda al SIGPLA

2. Verificación del salvaguardado de información de forma periódica

3. Coordinación con el proveedor para establecer una comunicación con el


sistema de contabilidad

4. Verificar que el flujo de procesos no se altere ya sea en la carga de


datos o el tiempo de respuesta por parte del SIGPLA.

6. PLAN DE TRABAJO a realizar en la ejecución de la auditoría al SIGPLA.

N° ROL APELLIDO ACTIVIDAD DURACIÓN


SY
NOMBRES
1 Técnico Rodríguez Entrevista a 1 día
Asistente Marquina usuarios
Julio
2 Técnico Asto Soto Entrevista a 1 día
Planillero Alexis usuarios
3 Secretaria García Entrevista a 1 día
Sánchez usuarios
Ana
4 Jefe de Rodríguez Entrevista a 1 día
Personal Marquina personal
Julio
5 Jefe de Perettel Entrevista a 1 día
Oficina de Manchego personal
TI Chistopher
6 Contador Asto Soto Documentar 1 día
Alexis informes
7 Proveedor Perettel Proveer recursos 1 día
Manchego y servicios
Chistopher
8 -Asto Soto Flujo de revisión 2 días
Alexis informe final
-Rodríguez
Marquina
Julio
-Perettel
Manchego
Chistopher
9 -Asto Soto Registro de 2 días
Alexis resultados de
-Rodríguez auditoría
Marquina
Julio
-Perettel
Manchego
Chistopher
10 -Asto Soto Retroalimentación 2 días
Alexis general de la
-Rodríguez auditoría
Marquina
Julio
-Perettel
Manchego
Chistopher
11 -Asto Soto Evaluación de la 2 días
Alexis auditoría
-Rodríguez
Marquina
Julio
-Perettel
Manchego
Chistopher
-Asto Soto Reunión de cierre 1 día
Alexis de equipo de
-Rodríguez auditoría
Marquina
Julio
-Perettel
Manchego
Chistopher

También podría gustarte