Está en la página 1de 5

Terapia cognitiva conductual

¿Psicología? Jajajajaj

Realizado por:
Pepito Pérez
ID: 1001010101001

Ibagué – Tolima
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo
NRC: ¿??
TERAPIA COGNITIVA CONDUCTUAL

Es uno de los conceptos más importantes de la psicología, ya que permite ahondar

en problemáticas bastante diversas aplicando técnicas con un aval científico. Vale recalcar

que se basa en la conducta, emociones, pensamientos de la persona a la cual se le esta

haciendo la terapia y todo esto se basa en aprendizajes por parte de la persona.

La terapia no se basa en el pasado, si se tocan temas del pasado, pero se lo mas

importante esta en el presente, se hacen multitud de cambios que son eficaces para poder

alcanzar las metas, logros terapéuticos y por consecuente solucionar los problemas de la

persona que esta yendo a la terapia. La implicación del paciente en la terapia cual seria y en

esta terapia la implicación del paciente es completamente activa, ya que el paciente le va

contar todos los problemas y va tener esa responsabilidad de desahogarse con su

psicólogo/psiquiatra el cual le va a dar una serie de herramientas para las aplique en su

diario vivir, simplemente el terapeuta es como una brújula que le muestra las indicaciones

por donde debe ir y es una labor titánica por parte del paciente luchar con el trastorno y esto

se logra aplicando las herramientas obtenidas por parte del terapeuta en su diario vivir. La

mayor parte la hace el paciente y el terapeuta es más objetivo.

El ejercicio que hace el paciente siempre es activa como muchos piensan, pero no es

así, hay muchos tipos de terapias en la cual los terapeutas son una guía principal y de ellos

dependen que el paciente siga las instrucciones. Las causas del pasado son fundamentales

en esta terapia como lo vienen siendo en las demás terapias y no es así solo se basa en el

presente, en lo que le está pasando por la cabeza; se busca la idea principal de esa persona

que tanto le cuesta tener un pensamiento común y no le permita desarrollar ciertas labores,

es por eso que cuando estos pensamientos atacan son muy difíciles de controlar si no se
calma de la mejor manera, es por eso que la terapia cognitivo conductual es la mejor

opción.

La terapia se basa en la ciencia, pero como se sabe la ciencia siempre se basa en el

ensayo y error hasta alcanzar el logro. Pero a diferencia de las demás terapias es un más

puntual y breve basándose en los pensamientos de la persona y presente aplicando la terapia

de la mejor forma.

Pero la terapia en qué casos se utilizaría y son los siguientes:

 Fobias

 Trastorno bipolar

 Depresión

 Ansiedad

 Distimia

No importa la edad de la persona, se aplica en variedad de problemas. No obstante,

la terapia cognitivo conductual no garantiza un 100% de eficacia en todos los pacientes,

pero todo esto se puede mejorar a objetivos del paciente como dejar de fumar, por eso no

es terapia medible bajo un criterio científico, pero hay algo que tener en cuenta y que todo

depende de como actúe el paciente en secuencia de contar sus problemas al terapeuta y

ayudarlo a mejorar, para que el terapeuta lo guie y así encontrar una solución al problema.

Es por eso que la terapia cognitivo conductual es la que ha logrado solucionar a cabalidad

un mayor número de trastornos psicológicos que sufrían muchos pacientes y hoy en día

disfrutan de un bienestar mental saludable y así mismo aplicando las herramientas día a día

y por qué no alcanzar el bienestar integral ellos mismos.


REFERENCIAS

ANSIEDAD AMADAG CANAL TV. (08 de 04 de 2019). PORQUE LA TERAPIA

COGNITIVO-CONDUCTUAL ES TAN EFICAZ. Obtenido de YouTube:

https://www.youtube.com/watch?v=VecYt2qhAYI&t=502s

Torres, A. (s.f. de s.f. de s.f.). Terapia Cognitivo-Conductual: ¿qué es y en qué principios

se basa? Obtenido de Psicologia y mente:

https://psicologiaymente.com/clinica/terapia-cognitivo-conductual
BIBLIOGRAFÍA

ANSIEDAD AMADAG CANAL TV. (08 de 04 de 2019). PORQUE LA TERAPIA

COGNITIVO-CONDUCTUAL ES TAN EFICAZ. Obtenido de YouTube:

https://www.youtube.com/watch?v=VecYt2qhAYI&t=502s

Torres, A. (s.f. de s.f. de s.f.). Terapia Cognitivo-Conductual: ¿qué es y en qué principios

se basa? Obtenido de Psicologia y mente:

https://psicologiaymente.com/clinica/terapia-cognitivo-conductual

También podría gustarte