Está en la página 1de 1

Taller de Econometría: Curso de Econometría Básica

Sede INEI – Cusco: marzo 2018

Fecha de entrega: sábado 31 de marzo de 2018, a medio noche 23.59 p.m.,


al correo: businesseup@gmail.com

Pregunta Nro. 1. (2 p).

1. ¿Comente que aprendió en el curso de Econometría Básica Aplicada? ¿Cuáles son las
diferentes formas de estimación de una regresión lineal simple usando los programas
STATA, EVIEWS y SPSS? ¿Podría comentar los diferentes test para verificar
heteroscedasticidad, autocorrelación y normalidad en los tres programas antes citados?

Pregunta Nro. 2. (14 p.)

1. Dado los siguientes datos sobre las variables: cantidades demandadas de X (Dx), precio del
bien X (Px), precio sustituto (Pz), precio complemento (Pw) e ingreso (I), los datos tienen
una frecuencia anual desde 1980 hasta 1991.

Se pide:
a) Con estos datos estime un modelo de regresión lineal múltiple y pruebe la hipótesis de que por
cada incremento de 1$ en el ingreso la cantidad demanda se incrementa en más de 2 unidades.
b) Efectúe un diagnóstico estadístico de las variables.
c) Efectúe una prueba de hipótesis de relevancia y dependencia.
d) Plantear un modelo de demanda que tenga un sustento en la teoría económica.
e) Que signos son los esperados, luego de haber especificado el modelo de demanda en el punto
anterior.
f) Estimar el modelo planteado (de forma lineal y no lineal) del punto (d), dicho modelo debe contener
una variable dependiente y cuatro independientes. Interprete los resultados.
g) Efectuar las pruebas de correlación y/o asociación entre las variables, grafíquelos, explicar.

Pregunta Nro. 3. (4p).


Comente como podemos solucionar los problemas de multicolinealidad, autocorrelación y
heteroscedasticidad, si es que en el modelo anterior existieran?.

Atte
El profesor.

También podría gustarte