Está en la página 1de 4

 Pablo Neruda

Datos del escritor


Neftalí Ricardo Eliécer Reyes Basoalto, más conocido como Pablo Neruda, nació el 12
de julio de 1904 en Parral, Chile. Fue hijo del obrero ferroviario José del Carmen
Reyes y de la maestra rural Rosa Basoalto, fallecida en agosto de ese año. Entre 1914
y 1920, cursa y adquiere su licenciatura en Humanidades en el Liceo de Hombres de
Temuco, donde fue alumno de Gabriela Mistral, quien lo introdujo en la narrativa
rusa. Once años después, se trasladó a Santiago para estudiar Pedagogía en el
Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile. Falleció el 23 de septiembre en la
Clínica Santa María de Santiago (Osorio, 2019).

Obra literaria: cuentos / novelas / ensayos / poesía


Desde una edad temprana, empezó a escribir artículos para el diario La Mañana,
entre los que destaca “Entusiasmo y Perseverancia”, su primera publicación. Entre
las principales obras se pueden mencionar las siguientes: “Crepusculario” (1923),
“Veintes poemas de amor y una canción desesperada” (1924), “Tentativa del
hombre infinito” (1926), “Tercera Residencia” (1947) y “Canto General” (1950)
(Reyes, 2016).

Reconocimientos / legado
El 14 de octubre de 1921 obtuvo el primer premio en el Concurso de la Federación
de Estudiantes de Chile por su poema "La canción de la fiesta". En 1965 recibió el
título Doctor Honoris Causa en la Universidad de Oxford y en octubre de 1971 recibió
el Premio Nobel de Literatura. El 30 de marzo de 1962 el Rector Juan Gómez Millas y
la Facultad de Filosofía y Educación le otorgó la calidad de Miembro académico "en
reconocimiento a su vasta labor poética de categoría universal" (Ayala, 2018).

Referencias
o Reyes, Katherine. (12 de julio de 2016). Pablo Neruda, el más grande poeta del siglo
XX en cualquier idioma. Recuperado el 24 de febrero de 2020 de
https://eldia.com.do/pablo-neruda-el-mas-grande-poeta-del-siglo-xx/

o Osorio, Jorge. (21 de marzo de 2019). Pablo Neruda: La poesía como ideología.
Recuperado el 25 de febrero de 2020 de
https://www.elespectador.com/noticias/noticias-de-cultura/pablo-neruda-la-poesia-
como-ideologia-articulo-702592

o Ayala, Anylu. (27 de noviembre de 2018). Pablo Neruda: una vida entre viajes y
letras. Recuperado el 25 de febrero de 2020 de
https://culturacolectiva.com/letras/pablo-neruda-biografia-resumen-obra-vida-chile
 Nicolás Guillén

Datos del escritor


Nicolás Cristóbal Guillén Batista nació en Camagüey, Cuba, el 10 de julio de 1902, y
murió el 16 de julio de 1989 en La Habana, Cuba. Nicolás Guillén fue hijo de Argelia
Batista Arrieta y del periodista y político liberal Nicolás Guillén Urra, que murió
asesinado durante la guerra civil de 1917. En 1922, viajó a la capital para ingresar en
la Universidad de La Habana a estudiar Derecho. Desde muy joven mostró gran
interés por las letras, a tal punto que decidió abandonar la carrera de Derecho y
dedicarse a trabajar como tipógrafo. Volvió a Camagüey, donde trabajó como
redactor y director de revistas y periódicos. Como escritor desarrolló su producción
literaria en la época del posmodernismo, la cual fue afianzada con las experiencias
vanguardistas de los años veinte, lo que lo hizo convertirse en el representante más
importante de la poesía afroantillana (Morejón, 2016).

Obra literaria: cuentos / novelas / ensayos / poesía


En 1923 publicó su primer poemario, Cerebro y corazón, muy influido por Rubén
Darío. En 1930 publicó en El diario de la Marina los ocho poemas de su libro iniciático
“Motivos de son”, con el que comienza su etapa de poesía negrista. Entre las
principales obras se pueden mencionar las siguientes: “Poemas de transición” (1927),
“Sóngoro Cosongo” (1931), “Poemas mulatos” (1931), “West Indies, Ltd.” (1934) y
“España: Poema en cuatro angustias y una esperanza” (1937) (Marco, 2002).

Reconocimientos / legado
Guillén recibió en 1954 recibió el 'Premio Lenin de la Paz' durante su estancia en
Estocolmo para el Congreso de la Paz. Durante el año 1961 fue electo presidente de
la Unión Nacional de Escritores y Artistas Cubanos (UNEAC), y fue representante de
la política cultural del régimen antillano en varias ocasiones. En 1972, se le concede
en Roma el Premio Viareggio. En 1983, recibe en Cuba el Premio Nacional de
Literatura (Pupo, 2019).

Referencias

o Marco, Joaquín. (10 de julio de 2002). El son de Nicolás Guillén. Recuperado el 26 de


febrero de 2020 de https://elcultural.com/El-son-de-Nicolas-Guillen

o Morejón, Nancy. (14 de julio de 2016). El apellido de Nicolás Guillén. Recuperado el


26 de febrero de 2020 de http://www.granma.cu/cultura/2016-07-14/el-apellido-de-
nicolas-guillen-14-07-2016-21-07-07

o Pupo, María. (16 de julio de 2019). Nicolás Guillén en lo más genuinode la cultura
cubana. Recuperado el 27 de febrero de 2020 de
http://www.cubadebate.cu/especiales/2019/07/16/nicolas-guillen-en-lo-mas-
genuino-de-la-cultura-cubana/#.XlxN05NKhQI

 Federico García Lorca

Datos del escritor

Obra literaria: cuentos / novelas / ensayos / poesía

Reconocimientos / legado

Referencias

 Alfonsina Storni

Datos del escritor

Obra literaria: cuentos / novelas / ensayos / poesía

Reconocimientos / legado

Referencias
https://objetivocastillalamancha.es/content/internacional/sociedad/mujeres-que-dejaron-
huella-en-la-historia-alfonsina-storni
https://elpais.com/cultura/2018/05/29/actualidad/1527582166_036614.html

 Julia de Burgos

Datos del escritor


Obra literaria: cuentos / novelas / ensayos / poesía

Reconocimientos / legado

Referencias
https://historia-biografia.com/julia-de-burgos/
https://acento.com.do/2018/opinion/8546934-poemas-mes-la-igualidad-la-mujer-julia-burgos/

 Nancy Morejón

Datos del escritor

Obra literaria: cuentos / novelas / ensayos / poesía

Reconocimientos / legado

Referencias
https://rebelion.org/soy-una-criatura-de-la-revolucion-cubana/
http://www.habanaradio.cu/articulos/mundo-y-poesia-de-nancy-morejon/
https://medium.com/@robertodominguez_64426/la-vida-y-obra-de-jos%C3%A9-mart
%C3%AD-durante-su-paso-por-guatemala-6bb0f6a9d854
http://www.habanaradio.cu/articulos/jose-marti-y-el-valor-que-le-atribuyo-a-la-historia/

También podría gustarte