Está en la página 1de 9

ANALISIS CAUSA RAIZ

Nº RI Nº O.T.:

Descripción de la Avería:
O Línea: Compac 1.
P
E Producto: Manzanas Pink Laydi. Fecha: 7/13/2020 Parada: 16:20 hrs.
R
A
C Máquina: Carocera calibrador automatico. ¿Existía Tarjeta MA?: Si / No N°= Comunicación: 16:30 hrs.
I
Ó
N
Componente: Cadena labadora de fruta. Reinicio: 17:30 hrs.

Operador: Roberto espejo. N° SAP: Tiempo Parada: 50 min.

Quienes Intervinieron la linea/Maquina (Mecanicos, Electricistas, etc..) TTA: min. TTR: min.

Nombre: N° de SAP: Início: hrs. Fin: hrs.

Nombre: N° de SAP: Início: hrs. Fin: hrs.

Nombre: N° de SAP: Início: hrs. Fin: hrs.

Quienes Participaron en el análisis:

Nombre: Nombre: Nombre:

Nombre: Nombre: Nombre:

Nombre: Nombre: Nombre:

M
A Identificación del Fenómeno - Analisis 5W+1H
N
T
E 1. ¿QUÉ ocurrió en el equipo (máquina) ?
N
I Se produce el corte de la cedena motriz de la labadora de frutas.
M
I 2. ¿CÓMO se produjo la avería?
E
N
T Por falta de lubricacion y el exceso de agua que cae sobre la cadena.
O
3. ¿DÓNDE específicamente la avería fue detectada?
Y

O En el piñon motriz de la cadena.


P
E 4. ¿CUÁNDO ocurrió la avería? (Momento específico del proceso)
R
A
C En el proceso de baciado del bins hacia su correspondiente lavado de la fruta.
I
Ó 5. ¿QUIÉN? ¿Alguien hizo o dejó de hacer algo que produjo la avería?
N
El mecanico encargado de la linea fallo en la continudad de la lubricacion.

6. ¿CUÁL es la frecuencia de ocurrencia de la avería? (cíclica, aleatória, creciente, etc.)

La frecuencia de esta falla es aleatoria.

7. Descripción del fenómeno. Haga un resumen del fenómeno usando las respuestas anteriores:
(Qué + Cómo + Dónde + Cuándo + Quién + Cuál)
Se produce el corte de la cadena motriz de la labadora de fruta de linea de carozos Compac 1, la cual se corta por falta de
lubricacion del componentre, donde la falla se descubre en el piñon motriz de la cadena ya que es el primer componente que
se verifica, en instante anteriores a la falla la maquibna realizaba el proceso de vaciando de la fruta a la labadora, esta falla
en primera instancia se le otorga una falta de lubricacion de la cadena motriz de la labadora, pero cabe destacar que esta
falla es aleatoria ya que es primera vez que sucede desde que comenso la temporada de frutas que fuen en el mes de
enero.

Descripción del procedimiento de Corrección Croquis analítico del problema


M
A
N
Se identifica la falla, posteriormente se desenreda la cadena de los
T piñones, se verifica que los piñones esten en buen estado con todos sus
E dientes y bien ajsuatdo los prisioneros, luego se toma la cadena y se le
N cortan las dos 2 puntas cortadas, siguente se colocan 2 pasos los
I cuales se cortaron, despues se destensa los piñones tensores para asi
M
I montar la cadena, ya con la cadena montada se cierra con el candado y
E se lubrica generando una pelicula de lubricante.
N
T
O ¿Se requiere PM01-103 para reparación Sí
definitiva? No x

Aprobación del operador:


Aprobación del operador:
PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO
LISTADO DE COMPONENTES
ILUSTRACIÓN N° NOMBRE FUNCION
1 Piñon motriz. Generar la transmicion directa hacia la cadena para asi generar el avance de e
abcdef LLUVIA DE IDEAS

1 Falta de lubricacion de la cadena motriz.

2 Exceso de agua sobre la cadena motriz.

10

11

12

13

14
14
Diagrama de Causa y Efecto

A
Materia-Prima Máquina

A
N
Á
L
I
S
I Efecto
S

E
Q
U
I
P
O

D
E

M
A
N
T
E
N
I
M
I
Método Mano-de-Obra
E
N
T
O Nota: Después de realizar el diagrama de causa-efecto, por favor verifique junto al equipo que la causas genericas de la tabla siguiente han sido tomadas en cuenta, en caso contrario
identifíquela con un tic y levante una idea relacionada en el diagrama de causa efecto.

Tipologia de la Avería Causa Genérica de la Avería


MECANICA X Lubricación Componente no está incluido en el Plan Preventivo Calidad de la intervención
Neumática Eléctrica Procedimiento de Inspeción no es detallado Calidad del componente
Hidráulica Electrónica Periodicidad de la Inspección inadecuada Conocimiento del equipo mantención
Refrigeración Instrumentación Actividad de mantenimiento pospuesto Falla Operacional
Acción correctiva pendiente Diseño incorrecto
Análisis 5 ¿Por qué?
V V V V V
Causa 1º ¿Por qué?
F
2º ¿Por qué?
F
3º ¿Por qué?
F
4º ¿Por qué?
F
5º ¿Por qué?
F
Acción Propuesta Nº

A
N
Á
L
I
S
I
S

D
E
L

E
Q
U
I
P
O

D
E

M
A
N
T
E
N
I
M
I
E
N
T
O

Fecha análisis: ___ /____ /____ Equipo Técnico Responsable:


PLANES DE ACCIÓN
abcdef Nº de RI Causa Raíz: FECHA 9-09-22016 Elaborado por: JOSE GUZMAN RIQUELME

Acción ¿Qué? ¿Por qué?/¿Para qué? ¿Cómo? ¿Dónde? ¿Quién? ¿Cúanto es el Costo? ¿Cuándo? OT Estado

Nº Acciones para atacar la causa raíz Motivo para la acción a tomar Método, herramienta a usar en la acción¿Dónde tendrán lugar las acciones? Responsable Costo de la actividad Fecha de compromiso Nº SAP

También podría gustarte