Está en la página 1de 6

Sistema corporativo

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO


(UTESA)
Recinto San Carlos
Área de Ciencias y Humanidades
Carrera de Psicología

Asignatura:
Terapia Familiar 001
Tema:
El Genograma
Presentado a:
Betzaida Kelly S.
Presentado por:
Nathalie Diaz de la Rosa 2-16-5397

Santo Domingo, D.N.

República Dominicana, 20 de Julio del 2020


El Genograma
Un genograma es la representación gráfica que comprende la estructura, relaciones,
funciones, e información del sistema familiar a través del tiempo, se utiliza como un
tipo de evaluación, que permite resolver problemas dentro del contexto familiar, por
el uso de símbolos el entrevistador recoge, registra y expone la información que
comprende el sistema familiar. Los símbolos o figuras son las representaciones de
personas, y las líneas describen sus relaciones.
Todo genograma debe incluir: los miembros de la familia, las relaciones biológicas y
legales de parejas, el subsistema fraterno, las personas que viven hogar,
información demográfica (nacimientos, muertes, matrimonios, etc.), enfermedades y
problemas (biológicos y psicosociales), acontecimientos vitales estresantes, muerte,
encarcelamiento, deudas y otros, además de los recursos familiares.
Para la elaboración de un genograma se comprenden tres niveles:
 Trazado de la estructura familiar:
En este primer nivel se dibujan las figuras o símbolos que representan a cada
miembro de la familia y las líneas que describen el tipo de relaciones de cada uno.
 Registro de la información sobre la familia:
Este nivel se efectúa la recogida de información básica, como la información
demográfica, funcionamientos o comportamientos de los miembros, y sucesos
relevantes.
 Descripción de las relaciones familiares:
En este tercer nivel de realización del genograma se comprende el trazado de las
relaciones entre los miembros de una familia, es decir, se establecen los lazos entre
los miembros de la familia, los unos a los otros. Relaciones que son descritas por
observaciones que hace el entrevistador y por declaraciones que dan los miembros
de la familia. Se utilizan varios tipos de líneas para representar las diferentes
relaciones entre los miembros familiares.
Dichas descripciones están basadas en el informe de los miembros de la familia y
en observaciones directas. Se utilizan distintos tipos de líneas para simbolizar los
diferentes tipos de relaciones entre dos miembros de la familia.

Importancia en terapia familiar


El genograma es una herramienta de suma importancia y valor en la terapia familiar,
ya que este genera un impacto visual, al proporcionar de manera organizada,
estructurada y rápida la información que se quiere obtener de una familia. Este
permite que el terapeuta obtenga un sinnúmero de informaciones de manera ágil,
conociendo este la simbología y el contexto del genograma, también está la
realización de hipótesis entre el problema con el contexto familiar y su evolución a lo
largo del tiempo.
El genograma resulta ser un instrumento terapéutico hábil, que en algunos casos
involucra la participación de los miembros de familia, ayudando a que ellos se
introduzcan y colaboren compartiendo información que puede ser de gran
importancia.
Este permite obtener información, del hogar, acontecimientos importantes, los tipos
de relaciones de cada miembro de la familia, enfermedades, experiencias, historias,
alianzas, y cambios a lo largo del transcurso del tiempo, que facilitaran una
resolución del problema de una forma eficaz y placentera para el entrevistador, tanto
como para el entrevistador.

Significado de los símbolos del Genograma


Símbolos de Genero
Símbolos de representación del hombre y
la mujer
Masculino Femenino

Símbolos de persona índice o


principal:
Se le agrega doble línea al cuadro o
circulo de la persona que representa
el miembro principal del genograma,
pero solo se puede incluir un solo
miembro.

Símbolos de fallecimiento
Para representar la muerte de uno de 74
los miembros de la familia se coloca 50
una x sobre el símbolo de esa persona
con su edad.

Símbolos de relación o estados de


parejas
Los matrimonios se representan con
una línea recta uniéndose entre sí, M.-.2010 S.2010-2012
junto con el año que se casaron. Las
parejas separadas se representan al Matrimonio Separación
igual que las de matrimonio,
añadiéndole una línea vertical por el
medio, junto con el año de inicio y 2010
finalización de la relación. -------------------
Las parejas no casadas se Parejas no casadas
representan con una línea discontinua,
con el año en que comenzaron a vivir
juntos. Las parejas divorciadas se
representan al igual que las Divorcio
separadas, con dos líneas verticales
por el medio, agregándole el año del
divorcio.

Símbolos de relación
La representación de las relaciones
entre los miembros de la familia se
distinguen con símbolos de diferentes Relación muy estrecha Cercana
formas según el tipo de relación.

Conflictiva Muy estrecha pero


conflictiva

Relación rota Relación distante

Símbolos de representación de
embarazos, abortos, perdidas y
muertes al nacer

Embarazo Muerte al nacer

Aborto Espontaneo Aborto Inducido

Símbolos para la representación de


hijos: biológicos, adoptados,
mellizos o gemelas.

Biológico mellizos Gemelos Adoptado

Genograma de tres generaciones,

M. 1963 M. 1971
81 73 80 67

Emilio Martha Ulises

55 48 45 48 46 42 41 40
5
Irene Emiliano Juan Anny Luis Yulis Miguelina Charo

M.1998

20 16

Nathalie Arianny

Bibliografía
https://www.psyciencia.com/genograma-psicoterapia/#:~:text=El%20valor%20mas
%20importante%20del,que%20puede%20incluir%20varias%20generaciones.

https://www.psi.uba.ar/academica/carrerasdegrado/psicologia/sitios_catedras/obligat
orias/042_ttedm2c2/material/fichas/ficha_genograma.pdf

https://medium.com/teor%C3%ADas-y-sistemas-psicoterap%C3%A9uticos-2018-
1/qu%C3%A9-es-el-genograma-e4f860bdc856
http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-
89582010000100010

http://www.aniorte-nic.net/apunt_terap_famil_8.htm

https://genograma.online/simbolos-genograma/

http://www.edumargen.org/docs/curso42-11/unid03/complem01_03.pdf

También podría gustarte