Está en la página 1de 5

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

I. DATOS INFORMATIVOS:

Nombre : Carla Toapanta León


Facultad: Ingeniería Civil y Ambiental
Carrera : Ingeniería Civil
Fecha de Entrega: 2016/04/28
Tema : Consulta N°1

HIDROLOGÍA BÁSICA

1. Consulta sobre el cálculo del tiempo de residencia y su relación con el flujo


para el suelo, los ríos (superficie), cuerpos de agua, agua subterránea,
atmósfera y océanos. Indicar la fuente de la consulta.

En gran medida la distribución del agua depende tanto de factores físicos,


ambientales, geográficos así como del mismo hecho de que tan grande sea
nuestro análisis considerando su extensión, en cuyo caso si nuestra extensión de
análisis es grande su permanencia (refiriéndonos al tiempo de residencia) será
considerable. Siendo así la composición total de la hidrosfera la que se presenta a
continuación en la siguiente tabla, la cual cumple con el ciclo hidrológico
respectivo.

ESTIMACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DEL AGUA GLOBAL Y TIEMPO DE


RESIDENCIA PROMEDIO

Porcentaje Porcentaje
TIEMPO DE RESIDENCIA
ÁREA VOLUMEN de agua de agua
PROMEDIO
ÍTEM total dulce
AÑOS MESES DÍAS
(106 km2 ) (106 km2 ) (%) (%)
Y M D
Océanos,
mares y 361.3 1,338,000,000 96.5 3000 a 3200
bahías
Agua 100 a 200
subterránea
134.8 10,530,000 0.76 30.1 (superficial)
Dulce
134.8 12,870,000 0.93 10000(profunda)
Salada
Humedad del 16,500
82.0 0.0012 0.05 1a2
suelo
Hielo Polar 16.0 24,023,500 1.7 68.6 20 a 100
Hielo no
0.3 340,600 0.025 1.0 2a6
polar y nieve
Lagos
Dulces 1.2 91,000 0.007 0.26 10
Salinos 0.8 85,400 0.006 150
Pantanos 2.7 11,470 0.0008 0.03
Ríos 148.8 2,120 0.0002 0.006 2a6
Agua
510.0 1,120 0.0001 0.003
biológica
Agua
510.0 12,900 0.001 0.04 8 a 10
atmosférica
Agua total 510.0 1,385,984,610 100
Agua dulce 148.8 35,029,210 2.5 100

FUENTE DE CONSULTA:
 Gleick, P. H., 1996: Water resources. In Encyclopedia of Climate and Weather, ed. by S. H.
Schneider, Oxford University Press, New York, vol. 2, pp.817-823.
(Tabla de World Water Balance and Water Resources of the Earth, Copyright, UNESCO,1978)

2. Consulta sobre la precipitación y evaporación promedio anual sobre la


superficie terrestre y sobre los océanos. (mm/a). Indicar la fuente de la
consulta.

UNIDADES OCÉANO TIERRA

Área (km2 ) 361,300,000 148,800,000


(km3 /año) 458,000 119,000
Precipitación (mm/año) 1,270 800
(pulg/año) 50 31
(km3 /año) 505,000 72,000
Evaporación (mm/año) 1,400 484
(pulg/año) 55 19
Escorrentía hacia los océanos
(km3 /año) 44,700
Escorrentía total (mm/año) 2,200
(pulg/año) 47,000
Ríos (km3 /año) ---- 316
Agua (km3 /año) ---- 12
subterránea

FUENTE DE CONSULTA N°1:


 Gleick, P. H., 1996: Water resources. In Encyclopedia of Climate and Weather, ed.
by S. H. Schneider, Oxford University Press, New York, vol. 2, pp.817-823.
(Tabla de World Water Balance and Water Resources of the Earth, Copyright,
UNESCO,1978)

CONTINENTES OCÉANOS TIERRA

Área superficial en
149 361 510
𝟏𝟎𝟔 𝒌𝒎𝟐

𝟏𝟎𝟑 𝒌𝒎𝟑 𝒎𝒎 𝟏𝟎𝟑 𝒌𝒎𝟑 𝒎𝒎 𝟏𝟎𝟑 𝒌𝒎𝟑 𝒎𝒎

Según Baumgartner y Reichel (1975)

PRECIPITACIÓN 111 746 385 1066 496 973

EVAPO(TRANSPI)RACIÓN 71 480 425 1176 496 973

ESCORRENTÍA 40 266 40 110 --- ---

Según Shiklomanov (1993)

PRECIPITACIÓN 119 800 458 1270 577 1131

EVAPO(TRANSPI)RACIÓN 72 487 505 1400 577 1131

ESCORRENTÍA 47 313 47 130 --- ---

Balance anual de agua en varios océanos y continentes de la tierra según


Baumgartner y Reichel (1975). Shiklomanov (1993) indica valores notablemente mayores
para los océanos.

FUENTE DE CONSULTA N°2:


 (Guías y manuales), P. D. (2002). Isótopos ambientales en el ciclo
hidrológico (Pricncipios y aplicaciones). En P. D. manuales), Isótopos
ambientales en el ciclo hidrológico (Pricncipios y aplicaciones) ; Pág 17 y
pág 22. Madrid: W.G Mook.
URL del libro:

 https://books.google.com.ec/books?id=vp8lF9WqjjkC&pg=PA21&lpg=PA21
&dq=escorrent%C3%ADa+promedio+anual+en+los+continentes&source=bl
&ots=m-ZySw-Y3z&sig=ReV7kDihkkMH6wkro-OCi-i1wuI&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwi5043Ov7HMAhWKPCYKHeMkCqEQ6AEIGzAA
#v=onepage&q=escorrent%C3%ADa%20promedio%20anual%20en%20los
%20continentes&f=false

3. Consulta sobre la precipitación, escorrentía y evaporación promedio anual


sobre los continentes: América del Norte, América del Sur, América Central,
África, Asia, Europa, Oceanía. . (mm/a) Indicar la fuente de la consulta.

ÁREA PRECIPITACIÓN EVAPORACIÓN ESCORRENTÍA

𝟏𝟎𝟐 𝒌𝒎𝟐 𝟏𝟎𝟑 𝒌𝒎𝟑 𝒎𝒎 𝟏𝟎𝟑 𝒌𝒎𝟑 𝒎𝒎 𝟏𝟎𝟑 𝒌𝒎𝟑 𝒎𝒎

EUROPA 10 6,6 657 3,8 375 2,8 282

ASIA 44,1 30,7 696 18,5 420 12,2 276

ÁFRICA 29,8 20,7 696 17,3 582 3,4 114

AUSTRALIA 8,9 7,1 803 4,7 534 2,4 296

ISLAS
7,6 3,4 447 3,2 420 0,2 27
OCEÁNICAS

NORTE AMÉRICA 24,1 15,6 645 9,7 403 5,9 242

SUDAMÉRICA 17,9 28,0 1564 16,9 946 11,1 618

ANTÁRTIDA 14,1 2,4 170 0,4 28 2,0 142

TODOS LOS
148,9 111,0 746,0 71,3 480 39,7 266
CONTINENTES

OCÉANO ÁRTICO 8,5 0,8 97 0,4 53 0,4 44

OCÉANO
98,0 74,6 761 111,1 1133 -36,5 -372
ATLÁNTICO
OCÉANO ÍNDICO 77,7 81 1043 11,5 1294 -19,5 -251

OCÉANO
176,9 228,5 1292 212,6 1202 15,9 90
PACÍFICO

TODOS LOS
361,1 385 1066 224,7 1176 -39,7 -110
OCEÁNOS

FUENTE DE CONSULTA:
 (Guías y manuales), P. D. (2002). Isótopos ambientales en el ciclo
hidrológico (Pricncipios y aplicaciones). En P. D. manuales), Isótopos
ambientales en el ciclo hidrológico (Pricncipios y aplicaciones) ; Pág 17 y
pág 22. Madrid: W.G Mook.

URL del libro:

 https://books.google.com.ec/books?id=vp8lF9WqjjkC&pg=PA21&lpg=PA21
&dq=escorrent%C3%ADa+promedio+anual+en+los+continentes&source=bl
&ots=m-ZySw-Y3z&sig=ReV7kDihkkMH6wkro-OCi-i1wuI&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwi5043Ov7HMAhWKPCYKHeMkCqEQ6AEIGzAA
#v=onepage&q=escorrent%C3%ADa%20promedio%20anual%20en%20los
%20continentes&f=false

También podría gustarte