Está en la página 1de 26

CARACTERIZACIÓN

REFINACION DEL PETROLEO


Univ: Jonathan J. Rodriguez Aguilar
PSEUDOCOMPONENTES

 Los cálculos que implican hidrocarburos tales como petróleo crudo y


fracciones de petróleo requieren la composición de cada corriente
 La mayoría de los componentes actuales son desconocidos, las fracciones
de petróleo son caracterizados como una mezcla de distintos pseudo-
componentes con rangos definidos de temperatura de ebullición en la
curva TBP.
 Cada pseudo-componente corresponde a una variedad desconocida de
componentes actuales en la mezcla (Parafinico, Naftenico y Aromáticos)
 Usualmente cada pseudo-componente es caracterizado por un Punto normal de
ebullición promedio (Average Normal Boiling Point NBP), gravedad especifica y
peso molecular

NBP SG MW
 El numero de pseudo-componentes para describir una fracción de crudo depende del
intervalo total de temperaturas de ebullición de dicha fracción. Como regla general el
numero de pseudo-componentes se puede tomar
 10ºC (50ºF) para fracciones ligeras con puntos de ebullcion inferiores a 200ºC (392)
 15ºC (59ºF) para fracciones con puntos de ebullición entre 200 y 400 ºC (392-752ºF)
 20ºC (68ºF) para fracciones con puntos de ebullición entre 400 y 600 ºC (752-1112ºF)
 30ºC (86ºF) para fracciones con puntos de ebullcion superiores a 600ºC (1112ºF)
Representación de una curva TBP con pseudo-componentes
EJEMPLO

Dividir la curva TBP de petróleo en 20


pseudo-componentes. Calcular el
porcentaje de volumen de cada pseudo-
componente
DESTILACION TBP

%Volumen Destilado Temperatura (ºF)

0 -5.3

10 27.5

30 66.7

50 101.7

70 138.1

90 184.6

95 201.1
Destilación TBP
250

200

150
Temperatura (ºC)

100

50

0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

-50
%Destilado (%)
Destilación TBP
250

200

150
Temperatura (ºC)

100

50

0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

-50
%Destilado (%)
Destilación TBP
250

y = 9E-08x5 - 2E-05x4 + 0,0023x3 - 0,109x2 + 4,1477x - 5,2653


200 R² = 1

150
Temperatura (ºC)

100

50

0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

-50
%Destilado (%)
y = 9E−08x5 − 2E−05x4 + 0,0023x3 − 0,109x2 + 4,1477x −
5,2653

Se determina el valor de la temperatura al 100%


𝑦 = 222.21
𝑇 = 222.21 º𝐹
Por lo tanto cada pseudo-componente tiene un
intervalo de:
222.21 + 5.3
∆𝑇 =
20
∆𝑇 = 11.38
𝐸𝐵𝑃 = −5.3 + 11.38
𝐸𝐵𝑃 = 6.08
−5.3 + 6.08
𝑁𝐵𝑃 =
2
𝑁𝐵𝑃 = 0.39
%𝑉 = 2.5%
% Vol al final
N EBP NBP del corte N% Corte
1 6.08 0.39 2.50 2.50
2 17.45 11.76 6.10 3.60
3 28.83 23.14 10.61 4.51
4 40.20 34.51 15.84 5.23
5 51.58 45.89 21.62 5.79
6 62.95 57.27 27.81 6.19
7 74.33 68.64 34.27 6.45
8 85.70 80.02 40.86 6.60
9 97.08 91.39 47.49 6.62
10 108.46 102.77 54.04 6.55
11 119.83 114.14 60.43 6.39
12 131.21 125.52 66.58 6.16
13 142.58 136.89 72.44 5.85
14 153.96 148.27 77.93 5.49
15 165.33 159.64 83.02 5.09
16 176.71 171.02 87.67 4.65
17 188.08 182.40 91.85 4.18
18 199.46 193.77 95.54 3.69
19 210.83 205.15 98.72 3.19
20 222.21 216.52 100 2.68
EJEMPLO 2

 La siguiente curva TBP para una muestra de petróleo con un IBP de 17 ªC.

%Volumen TBP

5 40

10 85

30 215

50 340

70 495
Calcular la gravedad especifica y peso
molecular de cada pseudo-componente
sabiendo que K=11,94
% Temp (ºC) EBP (C)

5 40 131

10 85 222

30 215 313

50 340 404

70 495 495
% Temp (ºC) EBP (C) NBP (C) NBP (R)

5 40 131 85.5 544.2

10 85 222 153.5 767.97

30 215 313 264 966.87

50 340 404 372 1161.27

70 495 495 495 1382.67


% Temp (ºC) EBP (C) NBP (C) NBP (R) SPGR API

5 40 131 85.5 544.2 0.6837781 75.4384797

10 85 222 153.5 767.97 0.76696773 52.9927687

30 215 313 264 966.87 0.82816785 39.3590832

50 340 404 372 1161.27 0.880319 29.2371873

70 495 495 495 1382.67 0.93304342 20.1542504


API vs %Destilado
80

70

60

50
y = -0,0006x3 + 0,0744x2 - 3,4329x + 86,704
R² = 0,9601
API

40

30

20

10

0
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
%Destilado
% Temp (ºC) EBP (C) NBP C NBP R SPGR API MW

5 40 131 85.5 544.2 0.6837781 75.438479768.91416491

10 85 222 153.5 767.97 0.76696773 52.9927687130.1199856

30 215 313 264 966.87 0.82816785 39.3590832207.0666506

50 340 404 372 1161.27 0.880319 29.2371873311.4845445

70 495 495 495 1382.67 0.93304342 20.1542504481.2942054


SIMULACIÓN DE CRUDOS

La caracterización de crudos en Hysys se


realiza via el Oil Manager
Se debe introducir la curva de destilación,
ya sea TBP, ASTM D86. ASTM 1160,etc.
OIL MANAGER
Herramienta para la caracterización de crudos
Genera componentes representativos
 Determina la composición de cada uno

 Pasos a realizar
 Revisar información disponible
 Determinar el numero de componentes
 Plantear el objetivo de la simulación
OIL MANAGER
 Pasos a seguir:
1. Información de laboratorio
 Tipo de destilación (Base molar, másica o volumétrica)
 Contenido de ligeros

2. Creación de componentes
 Cut – Transición de información a Hysys TBP
 Blend – Creación de componentes

3. Instalación de corriente representativa


 Composición calculada
REPASO 2
 Se realizo una destilación ASTM D86 a una muestra de petróleo,
obteniéndose los siguientes resultados:

% Destilado Temp ºC
0 131.1
10 180.0
30 222.8
50 265.0
70 308.3
90 393.3
100 418.9
• Caracterizar la muestra sabiendo que tiene un contenido de azufre de 0.2%,
además de una gravedad API de 45
• Realizar un análisis con respecto del RON además del Indice de Viscosidad de la
muestra
𝑀𝑒𝐴𝐵𝑃 = 𝑉𝐴𝐵𝑃 − ∆
0.6667
∆= −0.94402 − 0.00865 𝑉𝐴𝐵𝑃 − 32 + 2.99791𝑆𝐿0.333
𝑀𝑒𝐴𝐵𝑃 = 𝑉𝐴𝐵𝑃 − ∆

0.6667
∆= −0.94402 − 0.00865 𝑉𝐴𝐵𝑃 − 32 + 2.99791𝑆𝐿0.333

También podría gustarte