Está en la página 1de 3

INTRODUCCIÓN:

La química orgánica es la química de los compuestos de carbono y esta es muy importante


puesto que existen muchísimos compuestos del carbono y sus moléculas pueden muy grandes
y complejas. La química orgánica es un campo inmensamente importante para la tecnología;
es la química de los colorantes y las drogas, del papel y las tintas, de las pinturas y los plásticos,
de la gasolina y los neumáticos, es la química de nuestros alimentos y nuestros vestuarios. La
química orgánica es fundamental para la biología y la medicina; los organismos vivos están
constituidos principalmente por sustancias orgánicas, además del agua; las moléculas de la
biología molecular son orgánicas. A nivel molecular, la biología es química orgánica.

El curso de Química Orgánica en la ingeniería juega un papel importante, los productos


orgánicos se pueden clasificar como natural y sintéticos; estos son muy diversos desde
perfumes utilizados para aumentar el atractivo de una persona, un explosivo para efectuar
voladuras y construir túneles para la extracción de materia prima en lo que es la industria de la
minería; también una fibra para confeccionar tejidos más resistentes, viviendas para reducir el
consumo de energético de calefacción y refrigeración; en si infinidad de cosas que se puede
explotar con el conocimiento de la química. Y esto para un ingeniero es por supuesto, un tema
de suma importancia, el conocimiento de la química puede llegar a renovar la industria como
la conocemos.

Por ello es que el ingeniero industrial tiene mucha cabida en el asunto, él es el encargado de
optimizar la empresa en la que se desenvuelve para su mejor aprovechamiento y resalte en el
mercado, la optimización de datos, tecnología, etc. Y por sobre todo uno de los aspectos
importantes, la optimización del producto, porque vemos que en el mundo de hoy los bienes y
servicios son cada vez más requeridos por los usuarios, muchas veces inaccesible, pero no
imposible de conseguir con una buena preparación en la materia.

La industria Química Orgánica utiliza diferentes fuentes de materia prima para preparar la gran
variedad de productos orgánicos que hay en el mercado como lo son; el petróleo, carbón, gas
natural y materias obtenidas de plantas y animales.

La industria química, es sin duda, el sector que más ha contribuido a mejorar los niveles de
calidad de vida del ser humano; sin la química que la industria desarrolla la esperanza de vida
no superaría los 40 años; y no existirían medicamentos, ni agua potable, ni alimentos
suficientes para la población mundial.

Y aquí es donde entra el papel del ingeniero industrial, profesional que se encarga de la
elaboración, tratamiento y sobre todo la optimización de alguna materia que se quiera
introducir en el mercado; tales como plantas, frutas y demás; y es posible hacerlo con la
debida creatividad y convicción para poder hacer de un elemento que solo tiene algunos usos
poder exprimir más, y poder conseguir una amplia gama de productos, como es el caso del
romero. Planta que es pobremente utilizada y explotad, pero en la cual se puede encontrar
diferentes usos para la vida de cada uno.
DEDICATORIA:
Este presente trabajo está dedicado primeramente a Dios quien nos conduce y guía por
el buen camino todos los días.
A nuestras familias que siempre están apoyándonos para seguir en este arduo caminar,
sus consejos, amor, dedicación y comprensión, por ayudarnos con los recursos para
estudiar. Nos han hecho todo lo que somos como personas desde nuestros principios,
carácter y empeño para poder conseguir nuestros objetivos.
A mis queridos compañeros, que nos apoyaron y nos permitieron ser parte de sus vidas
durante este casi 1 año de convivir dentro de un salón de clase.
Objetivos :

Objetivos generales:

El poder insertar al mercado productos con un adicional inusual, el romero, y dar a conocer sus
propiedades y demás cualidades de este producto, que servirá de materia prima para poder
desarrollar la amplia gama de derivados que tengan un impacto positivo en el mercado.

Obhetivos Particulares

Conocer la importancia de la química organica en la industria, asi como sus diversas aplicaciones en
esta

Proporcionar los conocimientos básicos para entender el porque de la elección de la materia prima.

Dar a conocer cualidades y propiedades de la misma.

Realizar derivados del producto aprovechando sus propiedades para poder dar a conocer al mercado
la amplia gama de variedades que esta puede ofrecer.

También podría gustarte