Está en la página 1de 1

Ficha nivel cero

Razones y proporciones – Reparto proporcional

1. ¿Qué es una razón? a 15


12. Si = y a – b = 60; calcula el valor de “a”.
b 11
2. ¿En qué se diferencia una razón aritmética de a. 200 c. 232 e. 256
una razón geométrica? b. 225 d. 248

3. ¿Qué es una proporción aritmética? 13. Un número excede a otro en 91 y dichos núme-
ros están en la relación de 6 a 13. Calcula el nú-
4. ¿Qué es una proporción geométrica? mero mayor.
a. 130 c. 146 e. 169
5. ¿Qué es una serie de razones geométricas equi- b. 138 d. 158
valentes?
14. Dos números están en la relación de 2 a 5. Si se
6. Calcula la cuarta diferencial de 35; 20 y 18. agrega 175 a uno de ellos y 115 al otro, ambos
a. 1 c. 3 e. 5 resultados sería iguales. Calcula el número mayor.
b. 2 d. 4 a. 80 c. 100 e. 130
b. 90 d. 120
7. Calcula la media diferencial de 35; 20 y 18.
15. La media proporcional entre a y b es 14 y la ter-
a. 36 c. 40 e. 45
cera proporcional de a y b es 112. Determina la
b. 38 d. 42 diferencia de a y b.
a. 16 c. 20 e. 24
8. Determina la cuarta proporcional de 8; 10 y 24.
b. 18 d. 21
a. 24 c. 32 e. 35
b. 30 d. 34 16. Reparte 480 en dos partes directamente propor-
cionales a los números 2 y 3. Luego, indica la
9. Calcula la media proporcional de 25 y 100. menor parte.
a. 30 c. 50 e. 70 a. 185 c. 192 e. 200
b. 40 d. 60 b. 190 d. 196

10. En una reunión social, la relación entre la canti- 17. Reparte 900 en partes D.P. a los números 5 y 10.
dad de varones y mujeres es de 5 a 8. Si hay 72 Luego, calcula la suma de cifras de la mayor parte.
mujeres, ¿cuántos varones hay en dicha reunión?
a. 2 c. 6 e. 9
a. 36 c. 40 e. 45 b. 4 d. 8
b. 38 d. 42
18. Reparte 500 en partes inversamente proporcio-
x 2 3 1
11. Si = ; además se sabe que 2x + y = 104; nales a los números y . Luego, calcula la
y 9 4 2
calcula el valor de “x”. diferencia de la partes.

a. 12 c. 18 e. 24 a. 80 c. 100 e. 120
b. 16 d. 22 b. 90 d. 110

Ficha nivel cero IV Corefo

También podría gustarte