Está en la página 1de 1

Tetrapoda

Los tetrápodos (Tetrapoda), del griego tetra- 'cuatro' y ‒́podo 'pies',1 son


un clado de animales vertebrados con cuatro extremidades, ambulatorias o manipulatorias.
Los anfibios, mamíferos y los saurópsidos (reptiles y aves) son tetrápodos, (incluidos
los anfibios ápodos y serpientes, cuyos antepasados tenían cuatro patas). El término es
especialmente útil para describir a los miembros más primitivos del grupo, que radiaron desde
los sarcopterigios (peces de «aletas lobulares») a los primeros anfibios del período Devónico.

Definición y filogenia de los tetrápodos[editar]


Existe un intenso debate en lo que respecta a la definición de “tetrápodo”. Algunos autores
consideran tetrápodos a todos los vertebrados terrestres poseedores de patas y a sus
ancestros pisciformes con aletas directamente relacionados. Este clado ha sido
llamado Stegocephalia. No obstante la mayoría de los autores, consideran el término
tetrápodo de un modo mucho más restrictivo, e incluyen en este grupo solo a los anfibios
modernos y sus antepasados más cercanos, y a los amniotas y a sus antecesores más
inmediatos.2
En el siguiente cladograma, basado en Tree of Life,3 pueden hallarse los dos conceptos de
tetrápodo, el “amplio” y el “restringido”. En general el concepto restringido es el más
preferentemente usado:

También podría gustarte