Está en la página 1de 15

CORONA VIRUS PRUEBAS

CONTROL RM 448 MINSA

Dr. Julio Camarena L.


Medico salud ocupacional
CONTROL DEL CORONAVIRUS:

Han pasado más de seis meses del inicio de la


pandemia y no es el momento de que ningún
país se relaje”.
Los países deber seguir trabajando duramente
basándose en elementos científicos, soluciones
y la solidaridad.”

Rueda de prensa sobre la COVID-19


celebrada el 8 de junio del 2020
Actualización hasta las 0:00 del 06 de septiembre del 2020

PERSONAS MUESTREADAS
10,772
305,703 1800,690 NÚMERO DE FALLECIDOS

CASOS
CASOS NEGATIVOS CASOS CONFIRMADOS POR SEXO
CONFIRMADOS

1494,987
42.5% 57.5%

PERSONAS DADAS DE ALTA


HOSPITALIZADOS Femenino Masculino

197,619 11,399
 Se conocen varios tipos de coronavirus que produce
enfermedades en humanos: 229E, OC43, NL63 Y HKU1
HISTORICO son frecuentes y causan resfriado común.

Coronavirus
DIFERENCIA

Pruebas rápidas o
moleculares :
Periodo de
incubación
Periodo de incubación
 Media de 5 días hasta un
máximo de 14 días
Mascarilla Respirador Respirador Respirador Respirador Lentes de Goggles Careta Facial Guantes de Guantes de Traje de protección Botas de protección
Quirúrgica N95 KN95 media cara cara completa seguridad cerrados protección protección biológica biológica
biológica

Riesgo muy alto de exposición: O R* R** O O O O O


Riesgo alto de exposición: O R* R** O O O O*
Riesgo medio de exposición: O R* O O O R
Riesgo bajo de exposición (planta): O O O
Riesgo bajo de exposición(oficina): O

O: OBLIGATORIO R: RECOMENDADO
Trabajadores en contacto directo con personas con diagnóstico confirmado por COVID 19. (Personal médico en contacto con casos confirmados, conductores de ambulancia en caso de
Riesgo muy alto de exposición:
traslado de casos confirmados, personal de recojo de residuos biocontaminados en el caso desechos de casos confirmados)
Trabajadores con riesgo potencial de exposición a fuentes conocidas o sospechosas de COVID-19.(Personal médico, conductores de ambulancias, personal de recojo de residuos
Riesgo alto de exposición:
biocontaminados)
Trabajadores que requiere de contacto frecuente y/o cercano con personas que podrían estar infectadas con COVID-19, pero que no son pacientes que se conoce o sospecha que portan el
Riesgo medio de exposición: COVID-19. (Personal de vigilancia en garitas de control, personal de atención al público en almacén, personal en labores de supervisión, personal que requiere obligatoriamente trabajos en
grupos)
Trabajadores que no requiere de contacto con personas que se conoce o se sospecha que están infectados con COVID-19, ni tienen contacto cercano frecuente a menos de 2 metros de
Riesgo bajo de exposición (planta):
distancia con el público en general. (Personal de planta en general que no se encuentre dentro de las condiciones antes mencionadas)
Trabajadores que no requiere de contacto con personas que se conoce o se sospecha que están infectados con COVID-19, ni tienen contacto cercano frecuente a menos de 2 metros de
Riesgo bajo de exposición (oficina): distancia con el público en general. (Personal que se encuentre en oficinas solo en un ambiente, en caso el ambiente sea ocupado por alguna otra persona se debe mantener la distancia
social recomendada e implementar medidas de protección personal adicionales como lentes de seguridad y respirador)
R* Ante la ausencia de una mascarilla N95/KN95 se recomienda el uso de un respirador de media cara.
R** Si se dispone de un respirador de cara completa se puede utilizar, sustituye el respirador de media cara y lentes de seguridad y la careta facial.
NOTA IMPORTANTE: Las mascaras media cara y cara completa no generan un filtrado o retención del aire exhalado, pudiéndose generar contagios y/o contaminación de superficies en el caso potencial que algún trabajador sea
portador asintomático del SARS-COV-2.
Uso de escudos faciales (caretas)

 RM-447-2020-MINSA (30/06/2020),
el uso de esta protección es
recomendable en adición a otros
métodos de protección tales
como mascarillas, lentes, lavado
de manos y mantener el
distanciamiento social respecto a
otra persona.
 1 de Julio de 2020 - 12:39 p. m
RM 448
RM 448
RM448
SEGÚN RESULTADO DE PRUEBA RAPIDA RM 448 PRUEBA RAPIDA
NECESARI MOMENT
IGM IGG SE RESUELVE MOTIVO
O O

CONTINÚA TRABAJANDO NO

NEGATIVO NEGATIVO PERO SOLO SI PRESENTA SÍNTOMAS COMO


(TOS SECA DOLOR DE GARGANTA POR
FINALIZAR
MAS DE 5 DIAS) 7 DÍAS DE AISLAMIENTO.
AISLAMIEN
SI CONTROL TO

14 DÍAS DE AISLAMIENTO- PERO SI


POSITIVO NEGATIVO CONTINÚA PRESENTANDO SÍNTOMAS 7
DIAS DE SEGURIDAD
NO

07 DÍAS DE AISLAMIENTO- PERO SI


POSITIVO POSITIVO CONTINÚA PRESENTANDO SÍNTOMAS 7
DÍAS DE SEGURIDAD
NO

CONTINÚA TRABAJANDO
NO

NEGATIVO POSITIVO PERO SOLO SI PRESENTA SÍNTOMAS COMO


(TOS SECA DOLOR DE GARGANTA POR
MAS DE 5 DIAS) 7 DÍAS DE AISLAMIENTO.
NO
GRACIAS

También podría gustarte