Está en la página 1de 7

CITA TEXTUAL

Se investiga de internet un tema, se toma parte del contenido a lo mucho un párrafo. Copiamos el
contenido.

Se pega en esta parte. El contenido del párrafo se pone entre comillas. Y nos situamo al finalizar
las comillas.

CITA TEXTUAL

“La identidad es la característica de ser una persona en concreto y no otra, lo cual


se determina por un conjunto de atributos que la diferencian y la vuelven única. Sin
embargo, la importancia de la identidad radica en la validación de dichos atributos para
demostrar que somos quienes afirmamos ser.”

Vamos a la pestaña referencias de la parte superior de la hoja de trabajo de word. Damos click en
administrar fuentes

Aparecerá este cuadro de dialogo. Damos click en el botón nuevo


Nos mostrará esta ventana donde nos muestra las opciones para citar el tipo de fuente de acuerdo
a la fuente que debemos citar, en este caso escogeremos sitio web y seleccionamos ese.

Vamos al apartado del autor damos click en el botón editar y nos mostrará la siguiente pantalla.
Llenamos los campos de apellidos del autor de acuerdo a la página consultada de internet esos
datos casi siempre aparecen en la parte superior de la página o inferior hasta el final de la página.
Una ves llenados los datos damos click en el botón de agregar y después aceptar.
Procedemos a llenar el nombre del sito en este caso la página web que se consultó, así como el
año, mes de publicación y el díe, de igual forma copiamos la url del sitio. Terminando de llenar
todos los campos damos click en aceptar.

Nos situamos al final de nuestra cita textual al terminar las comillas y nos vamos a la pestaña
referencias, al apartado que dice insertar cita, nos mostrará la cita que acabamos de crear y
damos click sobre ella, una vez hecho esto se inserta la cita al final de la cita textual como se ve a
continuación.

CITA TEXTUAL

“La identidad es la característica de ser una persona en concreto y no otra, lo cual


se determina por un conjunto de atributos que la diferencian y la vuelven única. Sin
embargo, la importancia de la identidad radica en la validación de dichos atributos para
demostrar que somos quienes afirmamos ser.”[ CITATION Gar20 \l 2058 ]
CITAR FRASE PARAFRESEADA
Chicos recuerden que al citar la frase parafraseada es describirla con sus propias
palabras, pero sin perder el sentido que le da el autor a dicho párrafo, respetando ciertas
palabras hechas por el autor, por ejemplo:
Supongamos que este texto es sacado de internet y lo quiero parafrasear tomo las
palabras claves que no debo quitar del texto y las incluyo al parafrasear mi párrafo.

“La otra asignatura pendiente es la referente a las ciencias, cuyo escaso interés y
conocimiento fue también detectado por las pruebas PISA en 2003, y la cual la SEP no ha
hecho esfuerzo alguno por corregir y evaluar.”

Aquí ya empiezo a parafrasear mi párrafo de acuerdo a la idea del autor. Recuerden que el texto
debe ir entre comillas, una ves parafraseado mi texto

“Una de las áreas por mejorar en el sistema educativo mexicano es lo relativo al interés y
conocimiento en ciencias, situación que pudo observarse en las pruebas PISA EN 2003.
Desafortunadamente, la SEP no ha hecho nada al respecto.”

Para insertar una cita debemos irnos a la pestaña referencias que se sitúa en la parte superior de
tu documento de Word, administrar fuentes nos mostrará esta interfaz, damo click en nuevo para
insertar una nueva cita

Nos mostrará esta ventana donde nos muestra las opciones para citar el tipo de fuente de acuerdo
a la fuente que debemos citar, en este caso escogeremos sitio web y seleccionamos ese. Nos
vamos al apartado de autor y damos click en el botón editar.
Se mostrará la siguiente interfaz donde se deberán colocar los datos del autor.

Se procederá a llenar los demás campos solicitados, que los encuentras en la parte de la página
consultada ya sea en la parte superior de la pagina web o inferior, al terminar de llenar das click en
el botón de aceptar.
Nos colocamos al final de la cita parafraseada después de las comillas y vamos a la pestaña de
referencias del documento de word y vamos al apartado de insertar cita damos click y
seleccionamos la cita creada para la frase parafraseada.

Y en automático se inserta al final de tu cita parafraseada.

CITA PARAFRASEDA

“Una de las áreas por mejorar en el sistema educativo mexicano es lo relativo al interés y
conocimiento en ciencias, situación que pudo observarse en las pruebas PISA EN 2003.
Desafortunadamente, la SEP no ha hecho nada al respecto.”[ CITATION Gon20 \l 2058 ]

Asi es como se realiza la cita textual y una cita parafraseada. En un trabajo es común que te pidan
fuentes bibliográficas esto con la finalidad de citar que fuentes consultaste para realizar tu trabajo
escolar.

Para insertar referencias bibliográficas debes situarte el final de tu documento colocar el titulo
referencias bibliográficas e ir a la pestaña referencias en el apartado bibliografía seleccionamos
insertar bibliografía.
En automático se generan las referencias como se muestra a continuación.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Garzón Galvan, J. (07 de Mayo de 2020). Foro Jurídico. Obtenido de https://forojuridico.mx/robo-


de-identidad/

Gonzalez Osorio, I. (04 de Enero de 2020). Página SEP. Obtenido de www.sep.com

También podría gustarte