Está en la página 1de 4

1

ESTRUCTURACION DEL PROYECTO DEL SISTEMA EN DESARROLLO

Laura M. Sarmiento.

Cristian D. Aristizabal.

Emerson C. Villaquiran.

Maria Angela Mendivil

Servicio Nacional de Aprendizaje

SENA, Regional Distrito Capital, Centro de Materiales y Ensayos

Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información

Ficha 2175953

Bogotá

13 de octubre de 2020
2

Diseño e implementación de página web enfocada en gestión de empleados y


empleadores del área de tecnologías de Información y Comunicación (TICs)

Planteamiento del problema o necesidad que pretende solucionar.

Parte de las necesidades de las empresas en la actualidad es encontrar empleados con los
perfiles específicos para las funciones que desean cubrir, proyectos que desean culminar, u
objetivos que desean completar. Con los sistemas de información actuales esta labor se
facilita en tanto se pueden encontrar una gran variedad de medios en lo que trabajadores
y empresas puedan encontrarse. La necesidad de la actual empresa que deseamos apoyar
en sus objetivos es “ECSAS” EXPERTS CONSULTING & TECHNOLOGY SERVICES.

ECSAS son quien plantea la necesidad de encontrar en el menor tiempo posible, y al menor
costo posible los perfiles específicos para las necesidades de sus clientes. Por esta razón,
nuestra iniciativa es diseñar e implementar una página web gratuita, que pueda sostenerse
por medios indirectos para ofrecer una experiencia efectiva para lograr emplear a un sin
número de personas con perfiles en las áreas especifica de las tecnologías de la información
y comunicación (TICS) Y claro está, lograr llenar las vacantes de cientos de empresas con
necesidades en esta aérea específica y que puedan contar con todos los recursos humanos
necesarios para llevar a cabo sus proyectos y objetivos.

Justificación del proyecto.

Empresas pequeñas como ECSAS EXPERTS CONSULTING SERVICE & TECHNOLOGY tienen
recursos muy limitados para conseguir de manera eficiente trabajadores de las TICs para
lograr sus proyectos y ocupar las vacantes que necesitan, además que, no hay paginas
especializadas en estos perfiles en específico, lo que dificulta a empresas y empleados
encontrar ofertas adecuadas a sus necesidades, y las paginas actuales no cuentan con la
difusión necesaria para cumplir con su misión.
3

Por esto, creemos en la necesidad de crear una página que:

1. Se especialice en promocionar perfiles de personas en el área de las Tics y, por otro


lado, vacantes de empresa con necesidades específicas en esta misma área.
2. Que la pagina tenga una interfaz eficiente para lograr con su objetivo.
3. Que sea auto sustentable, para aumentar garantizar que el mayor número de
personas y empresas puedan ser parte de ella con un costo nulo o mínimo.

La gran importancia de este proyecto radica es gestionar de manera eficiente el talento


humano disponible en el país en el área de sistemas de informaciones y afines, para reducir
el desempleado, y ofrecer una gran variedad de perfiles disponibles desde los más recientes
hasta los más experimentados. Y además lograr ofrecer a las empresas una gran variedad
de perfiles para completar las vacantes que tiene disponibles y ayudar a encontrar los
recursos humanos necesarios para cumplir con sus objetivos.

Objetivo general.

Diseñar e implementar una página web enfocada en gestión de empleados y empleadores


del área de tecnologías de Información y Comunicación (TICs)

Objetivos específicos.

1. Diseñar una página web enfocada en talento humanos del área de las TICs
2. Implementar dicha página web.
3. Gestionar de manera eficiente los perfiles y vacantes de nuestros clientes.
4. Generar recursos propios para lograr que la pagina sea autosustentable.
4

Alcance

La página web que se desarrollara e implementara constara del resultado de nuestro


proceso de aprendizaje en el tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de

Información del SENA. (ADSI) Por lo que contara con todas las especificaciones técnicas para
desarrollar una página eficiente en sus gestiones de la información, y que cumpla con los
requisitos de usabilidad y accesibilidad. Además de todos los componentes éticos que
deben guiar a los profesionales en sistemas.

Parte de la página será ser eficiente en cuanto a su objetivo de gestionar eficientemente las
necesidades de los clientes, tanto como empleados como empleadores y lograr impactar
de manera positiva los niveles de desempleo en el país. Así como satisfacer las necesidades
de las empresas y encontrar el talento humano que requieren en sus necesidades.

Para que se cumpla de manera integral el servicio de la página generaremos recursos


propios para lograr mantener la página sin costo alguno para nuestros clientes, o de ser
posible con costos mínimos. Para esto contemplaremos estrategias como gestionar
sponsors recurrentes en la página, o gestionar recursos públicos para su implementación.

También podría gustarte