Está en la página 1de 15

ASIGNATURA : DESARROLLO PERSONAL II

DOCENTE: Mg.ARONES ALVAREZ, Darenis, D.

ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA HUMANA


“Cambia tu atención y cambiarás tus emociones.
Cambia tu emoción y tu atención cambiará de lugar ”
Frederick Dodson
UNIDAD TEMÁTICA I
En esta unidad desarrollaremos los siguientes temas:
1. Relajación y respiración
2. Inteligencia Emocional : Habilidades Interpersonales.
3. Inteligencia Emocional : Empatía
4. Inteligencia Emocional :Adaptabilidad

Al finalizar esta unidad ustedes deben desarrollar la capacidad


de:
Aplica los componentes de su Inteligencia Emocional en su vida
cotidiana
EMPATÍA
¿QUÉ ENTENDEMOS La esencia de la empatía consiste en darse
cuenta de lo que sienten los demás sin

POR EMPRATÍA? necesidad de que lleguen a decírnoslo.


Porque, aunque los demás pocas veces nos
expresen verbalmente lo que sienten, a pesar
de todo están manifestándolo continuamente
con su tono de voz, su expresión facial y otros
Es una habilidad canales de expresión no verbal. Y la
social interpersonal capacidad de captar estas formas sutiles de
comunicación exige del concurso de
competencias emocionales básicas como la
conciencia de uno mismo y el autocontrol. Sin
Es parte de la la capacidad de darnos cuenta de nuestros
inteligencia propios sentimientos —o de impedir que no
emocional desborden— jamás podremos llegar a
establecer contacto con el estado de ánimo
de otras personas.
DIMENSIONES DE LA EMPATÍA
11 EL ARTE DE LA ESCUCHA

2 APROVECHAMIENTO DE LA DIVERSIDAD

3 COMPRENDER A LOS DEMÁS


1 EL ARTE DE LA ESCUCHA
La "escucha activa" consiste en ir más
allá de lo que se dice, repitiéndonos lo
que acabamos de oír hasta estar
seguros de haber comprendido. Y la
confirmación de que uno ha
escuchado bien es que responde
adecuadamente.
2 APROVECHAMIENTO DE LA
DIVERSIDAD
Comprender y aceptar las diferencias
de los demás, entendiendo que no
todos piensan como yo quiero o espero
y que estas situaciones nos llevarán a
tener una visión más amplia de algún
tema en específico.
Esto debería ser en espiral, que el otro
acepte como soy sin juzgarme y yo
también para una convivencia más
armónica; sin embargo si empezamos en
nosotros mismos ya estamos avanzando.
COMPRENDER A LOS
3 DEMÁS
Además de la convivencia armónica
¿Qué beneficios más aporta la
empatía?

https://www.youtube.com/watch?v=rmLeVCfe
yE8
PERO, HAY SITUACIONES DONDE:

La empatía no
es sincera

Veamos un relato
«Quisiera comenzar diciéndoles que lo más importante para nosotros son los niños. Sé que
algunos de ustedes están muy preocupados por ellos, pero les aseguro que, en el caso de
que descubriéramos algo que pudiera dañarles, en seguida pondríamos fin a nuestro
proyecto.»
Así comenzó la tranquilizadora y cordial presentación del presidente de una empresa
especializada en el reciclaje de los residuos metálicos de desechos industriales que había ido
a hablar con los padres y maestros de un instituto en el pequeño pueblo en el que su
empresa pensaba instalar una planta, aunque todavía debía recibir la aprobación final del
ayuntamiento. Cuando el presidente de la compañía expuso las ventajas de la planta —los
puestos de trabajo que generaría y los beneficios que supondría para la economía local— su
sinceridad y preocupación por el bienestar de los niños y de la comunidad convencieron a
su auditorio. Parecía tan comprensivo, tan empático... Pero, cuando llegó el turno de
preguntas, uno de los padres —químico de profesión— preguntó: «Pero acaso no van ustedes
a procesar cenizas que contienen dioxina? ¿Y no es la dioxina altamente cancerígena?
¿Cómo piensan proteger de ella a nuestros hijos?».
Ante esta pregunta, el presidente se quedó completamente desconcertado y se puso a la
defensiva e incluso un tanto agresivo, sobre todo cuando otros padres, ya no tan confiados,
comenzaron a inquirirle la razón por la cual no les había comentado antes aquel punto. La
reunión concluyó cuando los padres decidieron consultar a un experto en residuos tóxicos
industriales, pidiéndole también al alcalde que antes de aprobar definitivamente la puesta
en marcha del proyecto escuchara la opinión de los ciudadanos.
Así pues, la empatía puede
también hallarse al servicio de la
manipulación, en cuyo caso
bien podríamos hablar de
pseudoempatía, una actitud
social que se desvanece tan
pronto como es
desenmascarada.
También sucede:
La evitación No basta con tener la capacidad
de la empatía potencial de empatizar con los
demás sino que, además, tenemos
que hacer caso de estas señales.
En este sentido, algunas personas
Sam era emocionalmente sordo. Cierto que carecen de empatía parecen
día, al descolgar el teléfono oyó una voz estar haciéndolo de un modo
sollozante que quería hablar con su
esposa y le pasó el teléfono con un intencional para no tener que
alegre: «¡Marcy, es para ti!». Elaine comprometerse con estos
Hatfield, psicóloga de la Universidad de
Hawai que le conoce, dice que «Sam mensajes.
hace caso omiso de los mensajes
emocionales que recibe porque no
puede responder a ellos».
¡Gracias!

También podría gustarte