Está en la página 1de 2

ACTA DE SEGUIMIENTO

ENCUESTA NUMERO 36

ESTUDIANTE LEIDY VANESSA SARAZA CARDONA

1.Nombre del Estudiante


Leidy vanessa saraza cardona

2.Empresa donde desarrolla la práctica empresarial.


Seguridad atlas

3.Escriba el objetivo general de su proyecto. (Corresponde al tema que se


pactó en la reunión de apertura, redactado en forma de objetivo)

OBJETIVO GENERAL Analizar el peligro mecánico o acción mecánica asociada a la


caracterización de una moto a partir de las revisiones programada.

Analizar el vehículo de transporte motocicleta desde el punto de vista del peligro mecánico
para trasladar lo encontrado al servicio del SG SST de la empresa….

Reescribe el objetivo como te indico para que quede claro que la propuesta no sale de una
necesidad del SG SST de la empresa.

4.Escriba los objetivos específicos de su proyecto de práctica empresarial,


por favor utilice ordinales para describirlos 1, 2,... (Estos objetivos deben
apuntar al logro del objetivo general.)
OBJETIVO ESPECIFICO
1. Realizar estudio de partes que caracterizan la motocicleta ya sea de baja, mediana o de alto
cilindraje.
2. Establecer acciones y metodologías para la prevención y control que den cuenta del riesgo
mecánico para la identificación del peligro desde lo encontrado en el objetivo anterior.
3. Identificar las necesidades del mantenimiento de las diferentes motocicletas de acuerdo a su
cilindraje.
4. Proporcionar controles adecuados para el análisis de cada revisión mecánica, según la
duración de las partes de la moto. (Por ejemplo cada cuanto se debe cambiar la cadena)
5. Mantener las producciones operaciones seguras de manera que sean seguras. Este objetivo
se sale del alcance de la propuesta.

Puedes incluir en los objetivos específicos temas como la relación de la altura de las personas
con la de las motos, los servicios de las motos según el cilindraje.

5.Escriba las actividades que va realizar para lograr llevar a cabo el proyecto,
por favor use ordinales para describirlos, 1, 2, 3, ... (Las mismas que escribirá
en el cronograma de actividades de los lineamientos de redacción del
proyecto, que se encuentran en el aula).
ACTIVIDADES
1. Taller de inicio ¿de que?
2. Analizar, conocer, proponer acciones mecánicas por medio de revisión semanal acompañada
de un formato coherente a la caracterización de la moto. Esta actividad no puede ser del
proyecto. Recuerda que la propuesta es desde la moto no desde el SG SST.
3. Distinguir cuales son las motos con mayor prioridad para generar una revisión más continua.
Idem que el anterior.
4. Tener control de los procesos llevados a cabo de manera semanal para así dar seguimiento a
los resultados. Esta actividad no es del proyecto.

Se debe completar con las actividades que salen de los objetivos específicos que NO se han
escrito y de las que hago referencia en el aparte de los objetivos específicos.

Se debe asegurar que cada objetivo específico tenga por lo menos una actividad.

Si se requiere algún apoyo en los conceptos concernientes al proyecto me lo haces saber para
coordinar como lo hacemos.

JUAN CARLOS GALAN MACHADO

DOCENTE

También podría gustarte