Está en la página 1de 37

HISPANOAMERICANA. PRIMERO FILOLOGÍA HISPÁNICA.

EL INCA GARCILASO. LAS CRÓNICAS DE INDIAS.


La literatura hispanoamericana se inaugura con Crónicas de Indias (s. XVI-XVII). En
esta literatura encontraremos doble influencia; española y latina, siendo una
continuación, una renovación y expansión de la crónica medieval castellana que
tratarían temas sobre el descubrimiento del Nuevo Mundo, la conquista y colonización
española de este, etc.

Históricamente, desde 1492 y los sucesivos viajes colombinos, hasta el 1556, en el


reinado Felipe II, quedan cartografiadas las zonas fundamentales del territorio
“americano” (México, Perú, Las Antillas…), en las crónicas elaboradas por Hernán
Cortés, Cristobal Colón, entre otros (y más tarde el Inca Garcilaso que añadiría la zona
de La Florida).

En este tiempo los españoles se imponen a los indígenas, de gran diversidad de


culturas y lenguas, a la fuerza. Entre México y Perú se funda el virreinato de
Nueva España y más tarde en el río de la Plata. El descubrimiento de un nuevo
continente cambiará tanto el Viejo como el Nuevo Mundo, pues era un mapa
desconocido hasta entonces y de gran riqueza. Sin embargo, la colonización será
conducida por la destrucción y el mestizaje, generando así un grave problema
moral de la conquista en el que divergirán diversas opiniones entre los
intelectuales: unos lo defienden por su gran carácter progresista y otros se
opondrían a la aniquilación de estas culturas indígenas.

Los hispanoamericanos rechazaban el monopolio español a pesar de los intentos de


escritores españoles por unificar en la historia, mediante mitos, ambas partes de la
cultura; la peninsular y la americana. Aun se discute sobre si el descubrimiento fue
un gran paso histórico para potenciar el progreso o una auténtica cruzada genocida.

Las crónicas son un corpus muy heterogéneo por el desconocimiento de sus fuentes. No
obstante para conseguir ser certeros en la fiabilidad de las crónicas se siguen diversos
criterios en su clasificación:

 Cronología.
 Origen y condición del autor (españoles peninsulares, criollos, mestizos, indios,
soldados, religiosos, humanistas…).
 Crónicas oficiales ( que informan sobre cuestiones del terreno) o particulares
(experiencias individuales).
 Extensión (historias generales- conquista de México, de Perú, el Amazonas…-
o particulares).
 Temática (historias naturales –geografía, flora y fauna- o morales –indígenas y
costumbres-).
 Tipo de testimonio (directo o indirecto-experiencias de gentes, soldados, etc.-).
La crónica como género sería en género predominante en los tres siglos de colonia,
sustituyendo, hasta cierto punto, a la novela. Sería un género novedoso en el siglo XVI
en el que, según la época, destacarían como cronistas( si la primera o la segunda mitad
del siglo XVI):

-1ªmitad: C. Colón, G. Fernández de Oviedo, Hernán Cortés, Alvar Núñez Cabeza de


Vaca, etc.

-2ªmitad: F. López de Gomara, B. Díaz del Castillo, etc.

Cristóbal Colón (1451- 1506) relató en Diario del primer viaje; documento que nos
acerca al propio Colón y a conocer su proyecto de encontrar una ruta por occidente
hacia la riqueza asiática. También recoge sus escritos íntimos y biografía.
Cuando empieza a describir la naturaleza sigue unos esquemas heredados de la realidad,
pensando que aquello era Asia. Introducirá otra visión del indio; no sólo eran gentes
dóciles para ser evangelizados, sino para ser explotados.
En la Carta de Jamaica (1503) detallará, de forma desmitificadora, el clima, la
naturaleza hostil de las Indias, etc. que influirá en la literatura posterior
hispanoamericana.

Gonzalo Fernández de Oviedo (1478-1557): aventurero y escritor oficial, emprendería


el primer intento de versionar general y naturalmente lo que se conocía hasta el
momento de la historia de las Indias (primera publicación en 1535 y la segunda en
1557). Además crearía un primer resumen de esta historia dirigidas a las autoridades de
la época (Carlos I, gobernadores…), describiendo entre sus capítulos la flora y fauna y
ofreciendo su experiencia de forma despreciativa del indígena y ensalzando al
imperialismo español y el catolicismo en expansión.

Hernán Cortés (1485-1547) : conquistador del dominio azteca y cronista autor de


cinco Cartas de Relación (1519-1526) dirigidas al gobernador. En síntesis, el propósito
de estas cartas fue justificar ante la Corona su empresa (de dudosa legalidad). Serían
escritos de carácter muy personal y político, para probar su fidelidad a la Corona
española.

Álvar Núñez Cabeza de Vaca (1492-1556): escritor de los Naufragios (1542) en los
que cuenta las increíbles aventuras que a él le acontecen como superviviente en una
expedición a la Florida (huracanes, ataques indígenas, desorganización…). Diez años en
los que estuvo desaparecido y en convivencia con los nativos, en los que llegará a tener
una visión igualitaria con respecto a los indígenas (deja testimonios de maltrato a los
indios de América). Reflejará en sus textos su afán por la supervivencia, las derrotas
naturales (hambre, desastres naturales…) y bélicas mediante un sentimiento de
perdición absoluta.
Presenta ante la Corona, no oro ni materia alguna, sino su propia experiencia (lo único
que puede dar un hombre desnudo). Resalta valores de la época como la fe en Dios,
en volver a la civilización; la fidelidad a sus compañeros o la amistad, por ejemplo.
Bartolomé de las Casas (1484?- 1566): pionero en la gran controversia moral sobre lo
que sucedía en la India. Gran intelectual y erudito. Pasaría casi toda su vida en América
como encomendero (desde los 18 años en dicha institución legal para organizar la
explotación de las nuevas posesiones); a cada conquistador se le asigna un número de
indígenas que, a cambio de protección, alimento y formación cristiana, deben pagar u
ofrecerles sus servicios (esclavitud). Tales hechos denunciará Bartolomé a partir del
Sermón de fray Antonio de Montesinos(1511), donde se denuncia la labor de los
encomenderos. Aunque su conversión y consagración a la defensa de los indígenas se
daría desde 1514, para evangelizar y colonizar pacíficamente y religiosamente.
De las Casas publica Memorial de remedio para las Indias adentrándose así en la
literatura utópica del momento, el idealismo del proyecto le destinaba al fracaso,
pero era la etapa lógica tras denunciar la destrucción; donde se haría una apología
de los indios y sus virtudes todas aptas para ser idóneas para ser evangelizadas, mientras
que a los españoles aparecen como seres crueles y destructores de su mundo, “como
lobos entre ovejas”- dirá el intelectual. Acompañarán a sus textos ilustraciones del
protestante Théodor de Bry. Esta obra fue una referencia para combatir la leyenda
negra, al igual que defiende una evangelización pacífica, siendo pionera en defender lo
que hoy se trataría como el “activismo” actual.

Juan Ginés de Sepúlveda: pese a las calamidades que la guerra provoca seguirá siendo
por evangelizar, actuando así como una Guerra Santa parecida a la Yihad árabe. Este
autor se apoyará en pensadores clásicos como Aristóteles para defender y discutir sobre
la capacidad racional del indígena en la Apologética Historia Sumaria.

Francisco López de Gómara (1511-1564): capellán de Hernán Cortés narrará la


conquista de México y las Indias sin presenciarlas en lo que llamaría Historia verdadera
de la conquista de la Nueva España.
José de Acosta (1540-1600): jesuita de gran información en Italia, España y Francia.
Pionero de las misiones jesuitas como expediciones, aprende la lengua quechua y
estudia las tradiciones hispanas antiguas. Edita la Historia natural y moral de las Indias
en 1590 defendiendo la igualdad entre los hombres (así como el Inca) o, al menos,
potencialmente iguales y deben ser civilizados o evangelizados por otros.

Las crónicas se escriben a partir de otras crónicas o en contra de otras crónicas 1, a


veces, portando nueva información, y otras veces, repitiendo sus perspectivas. Se
dice que son de tradición e intertextuales, es decir, extraían información recogida
de otros documentos (por ejemplo, el documento del Diario de Colón lo conocemos
por la transcripción de la Historia de las Indias de Bartolomé). Este subgénero
informativo funcionará como un palimpsesto (un texto cuyo contenido es borrado
y vuelto a escribir sobre él), como un gran escrito, plural y contradictorio, de
textos.

1
Las crónicas como entramado polémico. Aunque en esta época no todo podía
rebatirse, sí se debate el derecho de conquistar para evangelizar (de forma ética, moral,
territorial, económica y política) entre los intelectuales y posiciones personales más allá
del imperialismo. Así también entre cronistas se acusan y se critican.
Bernal Díaz del Castillo (1496?-1584): soldado creador de la Historia verdadera de la
conquista de Nueva España. Defiende la historia sin tapujos, no dando importancia a los
grandes hombres, sino a todos los anónimos, verdaderos conquistadores de este hecho
en la historia. Siempre presente sus razones personales para que los veteranos de guerras
no sean olvidados en la posteridad, así también caracterizado por su sentido épico sobre
el valor de la conquista. Se centra en los detalles: descripción de lugares, características
físicas... Acostumbra a utilizar elementos discursivos y digresiones (en principio como
historia cierta, luego se consideró literatura)
La “literariedad”(elementos estéticos) de las crónicas:
 Uso de la retórica en el discurso histórico.
 Introducción de géneros y tópicos literarios.
 Integración de la narración autobiográfica.
 Interpolación de cuentos breves… (Inca Garcilaso).
Prefiguración de elementos literarios hispanoamericanos “modernos”:
 Contenido social.
 Hibridación, subversión o desacralización de los modelos culturales.
 Impotencia de lo mítico-literario (“Realismo Mágico”).
 Utilización del discurso de la desmesura.

EL INCA GARCILASO. Comentarios Reales.


-Cuzco, Perú 1539- Montilla, Córdoba, España 1636. Producto y símbolo del mestizaje
en América. “El Cuzco que fue otra Roma en aquel Imperio”. Su padre, Sebastián
Garcilaso de la Vega, emparentado con Jorge Manrique, Marqués de Santillana y
Garcilaso de la Vega (del que el Inca tomaría el nombre), fue capitán español en la
colonización.
Su madre, Chimpu Ocllo, nieta del emperador Túpac, Inca Yupanqui, sobrina de
Huayna, emperador del esplendor del Tahuantinsuyu, y prima del último emperador
inca, Atahualpa. El Inca Garcilaso se identifica tanto en la parte paterna como la
materia. Su primera lengua fue el quechua y en su tierra escuchará los primeros relatos
de sus familiares. Estando en Cuzco convivirá son su padre como con grandes
conquistadores españoles y de la realeza peruana y familiares.
A la par guerras civiles eran constantes en Perú entre facciones de conquistadores:
pizarristas, por un lado, y almagristas, por otro.
Las sublevaciones de Gonzalo Pizarro (1542-1548) a partir de las Leyes Nuevas
(1542). En estas guerras civiles su padre participaría tanto en el bando de Pizarro
como en el almagrista. Más tarde se pacificaría relativamente las guerras internas,
y el capitán Garcilaso contrajo matrimonio español y será nombrado Justicia
Mayor y Corregidor del Cuzco. Siempre su hijo lo seguiría y se formará en las
letras, convirtiéndose en amanuense (escriba) y traductor. Sin embargo, siempre
recuerda el mundo materno con orgullo.
En 1560 morirá su padre y el Inca viaja a España para convertirse en clérigo y
estudioso para así reclamar las pensiones por los servicios de su padre en las Indias
a los reyes. Allí habita en Montilla, Córdoba, en la casa de su tío paterno, Alonso
de Vargas, durante treinta años. Una vez instalado pretendería ser reconocido en
la Corte por el trabajo de su padre. Conoce al soldado Gonzalo Silvestre, del que
más tarde hablaremos. Sus pretensiones fracasan en base a una crónica de F.
López de Gomara en la que habla del levantamiento de Gonzalo Pizarro y cómo su
padre ayudó a este en ciertos momentos. Por tanto, el Consejo de Indias rechazó el
reconocimiento a sus servicios.
En 1563 el Inca comienza a firmar como su antepasado Garcilaso de la Vega (signo
de que quiso adoptar una doble vida, ser un hombre de armas y de letras).
Participa en algún hecho bélico como la represión de los moriscos en las
Alpujarras (1569). Y a partir de entonces colgaría la espada y se dedicaría a
completar su formación y a la escritura, coincidiendo con el fallecimiento de su tío
y su madre (1570) que afianzaría su estancia en la península.
Para describir su historia en forma de crónicas el Inca se relacionaría con antiguos
compañeros de estudio y gentes que viajan al Perú y podían reconocerle lo que allí
estaba sucediendo.
Unos años más tarde, le llegaría información del Cuzco (1569-1581) donde se
encontraba el virrey Francisco de Toledo, época en la que se sofocarían las últimas
rebeliones de la zona ejecutando, en 1572, al emperador indígena Túpac Amaru.
Esta realidad sería condenada por el Inca en sus escritos, a la vez que por la
realeza una vez el virrey llegase a España (por la dureza de sus actos).
El Inca editaría La traducción del indio de los tres diálogos de Amor de León
Hebreo… (1590) del italiano como un acto de fe humanística para acreditarse en la
República de las Letras como traductor, superando los prejuicios.
Más allá de mostrarse como traductor e intérprete de la cultura quechua, fue un
mediador entre culturas traduciendo esta obra filosófica neoplatónica renacentista
(filosofía de la armonía y el amor como fundamento de su visión de la Historia),
cuyo tema principal será el teocentrismo (todo procede y emana de Dios y todo
lleva al Sumo Bien), y el deseo de Amor, tratado como fuerza unificadora de todo y
reconciliadora de lo extraño. Por ello, este libro sería censurado por la Inquisición.
Sería en 1591, en Córdoba, cuando comenzaría a relatar su historia sincera, su
última obra, de tintes nostálgicos; Comentarios Reales. Tomando contacto con
jesuitas e historiadores. Al mismo tiempo, compondría otros escritos famosos como
La Florida.
Temas tratados:
-Expedición de Ponce de León, buscador del mito de la eterna juventud y descubre
la Florida sufriendo una serie de percances en dicha expedición fallida (1513).
-Expedición de Pánfilo Narváez
-Expedición de Hernando de Soto (en la que se centrará realmente) que coincidiría
con su padre en la Florida. Crónica de oídas, de boca del soldado Gonzalo
Silvestre, que transcribe el Inca.
Objetivo: guardar del olvido en la historia las hazañas de españoles e indios
narradas de forma épica (que más adelante influirán en Sor Juana Inés de la
Cruz). Incitar a los españoles a seguir intentando conquistar este territorio.
Estilo: Se ofrece como ejemplo al universalismo católico y del imperialismo
hispánico. Adopta una conciencia artística expresándola en prosa simple aunque
con gran variedad discursiva (respondiendo al ideal estético de la época).
Influencias: géneros narrativos de la época; novela de caballería (El Quijote de la
Mancha) y la novela bizantina (Náufrago, por ejemplo).

COMENTARIOS REALES (1609): En síntesis narrará la historia desde la aparición de


la dinastía inca hasta la llegada de la civilización y el imperialismo español.
-Historia general del Perú (1617):
Compuesto por 8 libros. Historia del Perú hasta la época del virrey Francisco de Toledo
(el que intentó sofocar las diversas revueltas indígenas en 1569).
Más allá del objetivo historiográfico se ve como una metáfora de la crisis individual de
identidad del Inca. El mito de Andrógino se aplica a estas dos partes (una más
“femenina”-dedicada a su madre- y otra más masculina- a su padre-).
El Inca justifica sus comentarios como forma de salvar del olvido a esa parte de la
historia. Se presenta como un cronista tardío, pero excepcional por su carácter bicultural
y bilingüe (pues convivió allí con las costumbres y lenguas –quechua-). Escribe noticias
sobre primicias como La Florida y las costas al estilo “captatio behevolentia” y no con
carácter informativo, sino como comentario y glosas.
-También intérprete y traductor del quechua y mediador entre las diferentes culturas,
buscando hacer inteligible y aceptable la cultura quechua, extraña y lejana a los
españoles.
-Modelo: Tomará como modelo los comentarios de Las Guerras de las Galias de Julio
César, y de forma paralelística mencionará en sus comentarios refiriéndose al Perú :
“que fue otra Roma en aquel imperio”).
-Fuentes: que explicaría y cuestionaría aunque no explícitamente.
 Crónicas impresas: generales (Francisco López de Gomara, José de Acosta), que
citaría literalmente, y particulares; cronistas pretoledanos (Pedro Cieza de León
y Agustín de Zárate) que escriben sobre el Perú anterior de forma costumbrista y
que él mencionará para explicarlas.
 Crónicas manuscritas: Historias del hombre del Perú o “Los papeles rotos” de
Blas Valera cita y aclara quién es Blas Valera (escritor en latínm humanista,
sobre la historia peruana, aunque se perdería gran parte).
Estas fuentes serían reescritas a partir de sus propios informes y su propia experiencia al
utilizarlas.
Método Histórico
-Sistema ecléctico para sus explicaciones históricas (como la tradición incaica de
transmisión oral de “amautas”-filósofos-, “quipucamayus”- interpretadores del
“quipus”, sistema de justicia y educadores- y “haravicus”- poetas-).
-Historiografía Clásica: Tácito, Julio César. Y renacentistas: cronistas españoles antes
mencionados.
- Método integral; usando fuentes históricas, geográficas, tácticas y militares.
- Filología como disciplina trascendental para el análisis de las lenguas del Perú, la
semántica y fonología, morfología y lexicología. Así mismo como para el estudio de la
palabra “Perú”; etimología y procedencia (cap. IV; procedente de una mala
interpretación de un sonido por parte de los españoles a un indígena).
VERSIÓN IDEALIZADA DEL INCARIO.
A pesar de la preparación de sus crónicas de forma, en apariencia, objetiva, se deja ver
la idealización dedicada a su tierra materna que causaron grandes discusiones en su
tiempo por los historiadores.
Su idealización “involuntaria” se verifica en estos filtros: en la alteración de la
historiografía oficial incaica, la nostalgia idealizadora de los informantes orales, y la
propensión natural del Inca Garcilaso a la mitificación de la infancia lejana.
El virrey Francisco de Toledo contrataría a cronistas toledanos para desacreditar
al incario defendiendo la conquista a capa y espada como un hecho justo, al
contrario de la perspectiva del Inca que la mostraría como una conquista
destructora de la cultura quechua que generaba un auténtico genocidio, sobre el
gobierno y la tiranía contra los Reyes Incas del Perú. Siendo así sus comentarios
reaccionarios contra estas circunstancias.

CAPITULOS:
-En sus primeros capítulos el Inca ofrece una dicotomía entre el Viejo y el Nuevo
Mundo, socavando en eurocentrismo, pues el Nuevo Mundo también posee tradiciones
tan antiguas como las europeas. Sobre esta esencia de unidad volverá a lo largo de la
historia, de una forma separatista para luego sintetizarla y así ambos territorios estén
guiados por el cristianismo (Dios mueve la historia y el tiempo por una causa), pues está
sería la meta última del Inca.
“El incario es providencial, fue dispuesto por Dios, es necesario, sirvió como paso
imprescindible para el cristianismo”idea principal del Inca desplegada cuitadamente
como justificación de su obra.
-A partir del cap. IX-XIV diferenciará, una vez probada la unión, entre las civilizaciones
preincaicas (anteriores a los incas o no conquistadas aún) y las del reino inca, para que
se entiendan mejor las edades; preincaica, incaica y la del Imperio Español.
Comienza por la cuestión religiosa y su idolatría (sin número de dioses basados en cosas
vanas y otros en cosas provechosas) y sacrificio (destacando el sacrificio humano como
forma subrayable de hostilidad e incivismo), pasando por sus costumbres (como la de
vivir en cualquier lugar que les proporcionase refugio; huecos de árboles, cuevas, etc.),
comidas (destacando la antropofagia), vestidos (mayoritariamente desnudos por ser
terrenos geográficamente calientes, aunque en la tierras frías sí se tapaban con alguna
piel), casamientos (incestos, sodomías…), lenguas (muy diversas lenguas, no se podían
comunicar), venenos y hechizos.
El Inca sea por desconocimiento, sea por racismo, por clasicismo o por estrategia ante el
imperio español, atacaba a las generaciones no incaicas.
-En el cap. XV comienza a hablar sobre los Incas, la dinastía. Narra lo que escucha a su
tío en su casa. Aquí inicia a marcar la diferencia con lo que ha redactado hasta este
momento (el inicio del incario fue propiciado por aquel “lucero del alba”- Dios- que
“ilumina” a los indios con la “luz” del evangelio).
 Introduce su <<yo>>, la parte en primera persona de su historia, poniéndola en
boca de un anciano, personaje que permitirá distanciarse de lo que narra.
 Inicia un diálogo “platónico” (didáctico) entre un anciano (maestro) y un niño
(el anciano representa la sabiduría, “el más viejo de los viejos”) que tratarán una
serie de cuestiones fundamentales sobre los orígenes del incario (leyenda de
fundación y origen del Cuzco- semejante a muchas leyendas de otros
pueblos como la de los hebreos, así como todas las dinastías y civilizaciones-
, en la que el dios Sol envía a la tierra inca una pareja, hombre y mujer, a
civilizarla) que el Inca viejo responderá a lo largo del diálogo. Se servirá de
este método dialectal para su protesta histórica por la ambigüedad de estos
diálogos.
-Cap. XVIfundación del Cuzco (significa ombligo), ciudad imperial. Lugar en el
que confluyen las cuatro partes de Tahuantinsuyu (“otra Roma en aquel
Imperio”Grandeza Imperial del Cuzco). Más adelante nos describe
minuciosamente monumentos (templo del Sol), lugares, etc.
La analogía más importante es entre el Cuzco y Roma desde el inicio. Sin
embargo, en la página 133 desarrollará dicha analogía elaborada, subrayando
su grandeza en cuanto a su conquista, sometimiento, lengua única, etc. digna de
admiración para los lectores.
El edificio de los “Comentarios” históricos, político y militar de la dinastía lo hace
de forma cronológica, no lineal: 14 generaciones se inician con el Inca Manco
Cápac y su hermana y mujer Huayna Cápac (hijos del Sol) y culmina en Huayna
Cápac; terminando con la guerra fratricida entre Atahualpa y Huáscar.
Comentando a su vez sobre temas morales, naturales e incluso metaliterarios (cómo
cantar, qué tipo de narración discursiva seguir, etc.) buscando la enseñanza
alternando historia, cuentos, estudios.
 Dentro de la historia moral, costumbres: sacrificios, prácticas religiosas,
fiestas, ídolos, la crianza de los hijos, enterramientos, formas de cruzar ríos,
lenguas, literatura oral, poesía, etc.
 En la historia natural tratará sobre la flora, en cuanto a elementos
comestibles, y la fauna, antes y después de la llegada de los españoles (pág.
167) y en la pág. 219 comienza una lista de animales que los españoles traen
consigo.
Pero los capítulos a los que más tiempo les dedica son aquellos de carácter religioso.
Primeramente, comentará es la multitud de sus dioses. Hará especial mención y
adoración, por su causa natural, a un dios invisible que sostiene el mundo
(Pachacamac), dejando claro un monoteísmo similar al de los católicos hispanos, los
que les hace más receptible a la conquista ideológica de los cristianos, haciendo especial
hincapié al hecho de la veneración inca a una cruz, ya que, según el Inca, era un símbolo
hermoso. Acercándole, con esto, al mito de la resurrección.
-TÓPICOS:
 La verdad de los borrachos, niños, que descubren las falsas apariencias.
 Paralelismos con la sociedad hispana.
 Lima”ciudad de los Reyes”.
 Ironías constantes.
 Topónimos inventados por: malentendidos/ primera palabra escuchada de esa
lengua extranjera/ Pedro Serrano.
 Libro esquematizado en sus temas, casi a la par de sus capítulos.
 Tema de los naufragios con la historia particular de Pedro Serrano (1526) en la
isla Serrana,(que influiría en Robinson Crusoe-1690, basada en el olvido de
P.Serrano, costumbres españolas- de Daniel Defoe, en Infortunios de Alonso
Ramírez -1719- Carlos de Sigüenza y Góngora, Relato de un náufrago- 1955,
náufrago que fue hecho héroe de la patria después de sufrir penalidades en la
mar y luego fue olvidado -Gabriel García Márquez)
 El encuentro con el otro español parecido al de Crusoe con “Viernes”; ambos
casos huyen uno del otro, siendo el encuentro entre los españoles e indígenas
significativo y metafórico refiriéndose a la falta de comunicación entre
españoles e indígenas.
 Este último caso sería una forma indirecta de afirmar la igualdad entre los
hombres más allá de las diferencias.
 Inca encargado de mediar y hacer agradable, idealizadoramente, el Cuzco. El
incario como realización de la utopía (lo nuevo es símbolo de cambio,
esperanza y miedo, un mundo ideal) También Thomas More en sus Utopías
(1516), evocará a ello mediante un diálogo (elemento usado por el Inca),
siempre dependiendo de la cuestión sobre la libertad. otras obras tales como
Civitas solis (“Ciudad del Sol”).
 Utopías como fantasía y crítica del presente histórico (estilo comparativo que
el Inca no utilizará, por prudencia, aunque sí criticará de forma
respetuosa).

Se publicarían los Comentarios Reales hasta finales del siglo XVIII (1782), por
causa de la rebelión de José Gabriel Condorcanqui; autoproclamado emperador
inca con el nombre de Túpac Amaru II. Se dejaría de editar la obra por ser
acusada de principio y motor de esta rebelión, que provocaría la retirada del
Incario por parecer incitadora al nacionalismo independentista en
Hispanoamérica (así como haría Simón Bolivar).
En conclusión, libro mestizo que trata de conciliar ambas realidades aún
conociendo sus diferencias, por contrario a La Araucana, visión despectiva
castellana del indio, mientras que los “Comentarios” parecen no posicionarse.
SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ. Barroco
BIOGRAFÍA.

Juana Ramírez de Asbaje hija ilegítima, nació en San Miguel Nepantla, hoy estado de
México, a la mitad del siglo XVII (1651?). Desde muy temprano demostró su pasión
por el conocimiento e inclinación por el estudio, donde se encontraría constantes
obstáculos. En 1665 entró en la Corte al servicio de la virreina, marquesa de Mancera, y
fue objeto de asombro y veneración por su inteligencia.

Instigada por su confesor, el jesuita Antonio Núñez de Miranda, en 1667 decidió


ingresar en el convento de San José de las carmelitas descalzas (así como haría otra
monja escritora; Sta. Teresa Jesús) para poder dedicarse al estudio. Más tarde, abandonó
este convento por enfermedad, pero en 1669 ingresó de forma definitiva en el convento
de San Jerónimo de la ciudad de México, donde permanecería el resto de su vida. Sor
Juana reunió una gran biblioteca personal en su celda y adquirió conocimientos de las
más diversas disciplinas: teología, astronomía, pintura, lenguas, filosofía o música. El
fin de sus días llegaría en el año 1695, pues enfermó y murió un 17 de abril a
consecuencia de una epidemia de peste, mientras cuidaba a sus hermanas de la orden.

OBRA LITERARIA.

Sor Juana Inés de la Cruz se convertiría en una figura imprescindible en la culminación


del Barroco hispanoamericano, aunque su importancia ha variado a través del tiempo:
primero fama, luego eclipse (hacia la 2ª ½ del s.XVII, rechazo) y, por último,
recuperación (a raíz de la Generación del 27 con la vuelta al modelo gongorino y
Barroco).

La iniciadora de la tradición literaria e intelectual azteca sería una imagen destacada en


su país de origen, no sólo por el hecho de ser una mujer sabia de su tiempo sino por ser
una adelantada al feminismo y luchadora por su derecho al estudio.

Un libro fundamental para considerar a sor Juana como figura es el de Octavio Paz
titulado Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe (1982).

Teniendo en cuenta que vivió una época en la que la sola publicación de un libro ya era
de por sí compleja, editar un libro de poesías y pensamientos añadiéndole el “hándicap”
de ser mujer, y aún más, religiosa, ofrecía un prisma puramente apocalíptico, por lo que
Sor Juana hubo de tener un mecenas para su obra (la condesa de Galve), que la
protegiese y procurase un reconocimiento como autoridad (primeramente será aceptada
en el canon- módelo a seguir, lista de autores dignos de estudio e imitación- pero más
tarde expulsada -a mitad de siglo-).

Algo característico de su obra es que la mayoría es “profana” (no religiosa), lo que


dará lugar a multitud de críticas cuestionándose su desligamiento de la religión. Y
aunque practicaría todos los géneros (teatro, poesía y prosa) nos centraremos en el
estudio de su lírica: diferenciada por su gran diversidad y dominio métrico
(polimetría, endecasílabos, alejandrinosmenos frecuentes en su tiempo), por vencer
dificultades técnicas con gran diversidad de registros literarios y lingüísticos y por
su forma. Utiliza un lenguaje poético usual, pero a la vez técnico de oficios científicos e
incluso de diferentes clases sociales; jergas de abogados, estudiantes, etc.
La ordenación de sus poemas seguirá una enumeración temática:

1. Poemas de Circunstancias-satíricos.
2. Poemas Amorosos(donna angelicatta
3. Poemas filosófico-morales. Ordenados siguiendo un sentido lógico
4. Poemas religiosos.
5. Primero Sueño.

REFLEXIÓN: los límites de lo que se considera literario son cambiantes y sus


funciones a lo largo de la historia de la literatura también lo han sido (guerras,
sentimientos, reyes, sociedad…).

Características del Barroco: belleza formal renunciando a cualquier mensaje, imágenes


sorprendentes, cultismo léxico, alusiones mitológicas, recursos sintácticos complejos,
juego entre conceptos, “desengaño de la realidad” (dos opciones: resignación o lucha)…

o CIRCUNSTANCIAS Y SATÍRICOS Y JOCOSOS.


- Comprenden la mitad de la obra poética de SJ. Son poemas de
“homenajes”, en los que se celebran bautizos, nacimientos, cumpleaños, etc.
y los asuntos más triviales se poetizan.
- En ellos, el poeta adquiere la verdadera dimensión social que la sociedad
tenía y cuyo centro era la corte y la Iglesia.
- Idealización cortesana del “señor” considerada indigna, por el halago al
poder y la lisonja.
- Poemas de gran interés estético: el arte se hace cada vez más artificial, más
ornamentado.
- Añade referencias personales a sus homenajes, tono familiar que sirve de
contrapunto a los desmesurados elogios a los homenajeados.
- Irá más allá de la lisonja cortesana con los poemas de exaltación a la
virreina, tratándola con los pseudónimos Lisi o Filis, y aunque no se
incluyen en su poesía amorosa sí se habla de amistad amorosa, donde la
“amada” se masculiniza, se venera, como un amor cortés y su forma
vasallística.

POEMAS SATÍRICOS-BURLESCOS

- Concepción vitalista de la existencia, humorismo.


- Variedad de registros: burlescos (poema 55 de las descripciones culteranas
de las damas de forma culterana también), satírico (núm. 56 “hombres
necios” ruptura histórica; por primera vez una mujer defiende su género,
y, usando las armas de sus detractores, acusa a los hombres de los vicios que
ellos achacan a las mujeres, adelantándose de esta manera a su tiempo
ejemplificando al tópico tema de la defensa femenina de SJ), a veces cruel y
difamante (extraña actitud en una monja a pesar de ser temas tratados en la
tradición poética de la época).

o AMOROSA. Más que una confesión personal era una interpretación de un


modelo heredado. Octavio Paz dirá que su erotismo es imaginario y basado
en el <<yo femenino>>, aplicando el ingenio y el intelecto a la pasión que le
servirá como modo de reflexión sobre diversos temas amorosos: celos,
fidelidad, amor racional frente al pasional,
- Personificaciones típicas inventadas (en las normas de la poesía amatoria
del Barroco -s.XVI, XVII- el poema no es un testimonio ni una experiencia,
sino una forma estética de reiterar un arquetipo e imaginar experiencias):
Fabio (el amado; aparecerá en poemas de carácter más intimistas,
aparentemente) y Silvio (el amante aborrecido). NOTA: El Romanticismo
rompería con la visión barroca con la exaltación de la sinceridad y de la
espontaneidad, proclamando la unión del autor y la obra.
- Recursos literarios: antítesis petrarquistas, lamentos y quejas del amor
cortés, neoestoicismo, juegos dialécticos sobre temas amorosos,
exposición ingeniosa de razonamientos (carentes de apasionamiento
amoroso), amor cortés, religión de amor, donna angelicata
- Tres grupos de poemas: casuística amorosa, los personales y los de
amistad (escritos en 1ªpersona, y el “yo poético” se identifica con el de la
propia autora)
- Yo poético visto desde la perspectiva femenina, cambiando la tradición
poética (siempre vista desde un punto de vista masculino el poeta
idealizaba a la amada y suspiraba por su amor, esta se mostraba
distante y cruel, motivando así a las penas de amor del amante –poeta-),
ahora resulta que el poeta es la amada y el amante se convertirá en el objeto
poético. La mujer deja de ser en la poesía de SJ el elemento pasivo de la
relación amorosa.
- Los poemas de amistad (“cortesanos”): poemas de carácter neoplatónico,
donde el amor es despojado de toda vinculación sexual para afinarse a una
especie de unión espiritual (se elimina la faceta sexual, acabando a su vez
con los problemas que esto causa). Ensalzan a su amiga y mecenas
(marquesa de la Laguna)Lisi en sus versos, a quien se dirige retóricamente
cual enamorado a su amada.
o Unión espiritual partiendo de la belleza material, ascendiendo
progresivamente hasta Dios, la belleza absoluta.
o Amor neoplatónico; mujer idealizada como en el amor cortés
(canto a la belleza de Lisi)amante siervo de la amada (Donna
angelicata)
o Esto lleva a la “religión de amor” (poeta considerado como
adorador de su amado/a, como una deidad y una religión)
- Los poemas personales: lamentos y quejas ante la ausencia del amado
(temas presentes en la tradición del amor cortés, la corriente
neoplatónica y la poesía petrarquista)
o Tópicos:
 amante desdeñosa y dura ante el amante objeto de su
aborrecimiento (Silvio o Celio).
 Paralelismo: alma-amante / Dios- amado (también aplicado a
la lit. mística)
 Lamentos como exteriorización de las limitaciones del ser
humano (típico <<desengaño barroco>> y hastío hacia la
realidad).
o Tema de los celos: defiende la postura tradicional de que los celos
son expresión intrínseca al amor, frente a los que defendían que el
amor perfecto está libre de celos.
 Los celos son fruto no del entendimiento sino de la pasión.
Vistos como un gesto meritorio para el amado.
o Confrontación entre la pasión y la razón. Aspecto neoestoico propio
del Barroco que expresaría lo difícil que será someter el amor a los
dictados de la razón. Aunque poco puede hacer la razón si la
voluntad se rinde al amor
o SJ concluirá que el amor no tiene por qué ser correspondido y que
deberá ignorar los efectos del deseo amoroso. La razón deberá
imponerse a la pasión y el carácter espiritual neoplatónico del amor
favorece a la eliminación del aspecto sensual (con lo que desaparecen
los sufrimientos amorosos).
o Justificará la elección racional del amor por el criterio del <<libre
albedrío>>, ya que el hombre dominado por la pasión no es libre para
decidir (Fray Luis de Granada :”¿qué cosa más contraria a lo uno
(razón) y a lo otro (libre albedrío) que la pasión, que ciega la razón y
lleva tras sí el libre albedrío?”).

Todo ello intentaría mostrar unos sentimientos humanos generalizados en el espacio y el


tiempo, sin la necesidad de buscar explicaciones

o FILOSÓFICO-MORALES.
- A pesar de su escasez este grupo es de gran importancia por la constante
expresión de la ideología barroca planteando problemas existenciales con
una manifiesta intención aleccionadora (<<desengaño barroco>>).
- TEMAS:
o <<carpe diem>>; hermosura del momento frente a la vanidad de
la belleza física. (belleza inútil, fugaz por el paso del tiempo; no
temas a la muerte si te viene joven pues si sigues viviendo vendrá
a ti el ultraje de la pérdida del vigor y la hermosura).
o Limitaciones intelectuales del hombre
o Poemas histórico-mitológicos; inspirados en Roma,
<<exemplum>> de la virtud y voluntad femeninas.
o Escepticismo
o <<tempus fugit>>; tiempo como destructor de todo.
o Locura del mundo
o Mundo como ilusión y engaño (la única certeza está en la fe) por
la inutilidad de la vida humana.
- El Carácter reflexivo e introspectivo colinda con el crítico y
aleccionador. Uso de la retórica metafórica, mezcla realidad-ficción,
falsos silogismos de colores…

o RELIGIOSOS.
- A penas 16 pues, a todas luces, la lírica barroca estaba más bien orientada a los
temas profanos.
- Al modo místico, se plantea la relación del alma con Dios en apariencia como la
poesía amorosa destacándose la idea de que el amor que el alma le profesa a
Dios no pide correspondencia.
o PRIMERO SUEÑO.

“No me acuerdo haber escrito por mi gusto, si no es un papelillo que llaman


sueño”( Respuesta a Sor Filotea) SJ dirá que su verdadera vocación no es la
literatura, era aprender. Poema culminante y seguramente tardío (según los críticos, por
su ambición y por su gran gama de conocimientos expuestos en él; míticos, filosóficos,
teológicos, etc. rozando casi la heregía).

Lenguaje: intelectual y discursivo tratando temática abstracta ( la aventura/búsqueda del


conocimiento)

ARGUMENTO Y ESTRUCTURA del Primero Sueño:

Resumen del padre Diego Calleja “siendo de noche me dormí: soñé que de una vez
quería comprender todas las cosas de que el universo se compone; no puede, ni aun
divisas por las categorías ni aún sólo un individuo. Desengañada, amaneció y desperté.”

 Silva de 975 versos (divisiones añadidas) y dividida en tres partes (el dormir, el
viaje del alma y el despertar desengañado):
 Describe ascensos y caídas de su ánimo en la senda del conocimiento a
través de una gradación de lo más sencillo del ser a lo más complejo
(inanimado, vegetal, animal, lo humano y, finalmente, poder conocer la
divinidad).
 “El Dormir”;
a) el dormir del mundo (vs. 1-150).
b) el dormir del cuerpo (vs.151-290).
 “El Viaje del alma y sus intentos de conocimiento del mundo”;
a) visión intuitiva (vs.291-453)
b) el método deductivo (vs. 560-780)
c) el recuerdo de Faetón, Apolo, dios de la medicina (vs.781-826)
 El alma no puede todo plenamente y causa el desengaño.

INTERPRETACIONES DEL SUEÑO

-La lectura ortodoxa de Diego Calleja: el sueño es la vanidad o el desengaño de


conocimiento (¿?).

-La lectura heterodoxa de Octavio Paz: << “Primero Sueño” no es el poema del
conocimiento como vano sueño, sino el poema del acto de conocer. >>

 Sor Juana conocía los límites humanos del saber.


 Ícaro y Faetón como imágenes negativas de los límites del conocimiento
para el intelectual (<<Noli altum sapere>>  no te atrevas a conocer las
cosas más altas). Sor Juana los tratará como símbolos, mártires por la
lucha del saber, conocer la complejidad y sencillez de lo incomprensible
al entendimiento. Refleja el riesgo, el fracaso, de los que se han atrevido.

La Respuesta de Sor Filotea es el complemento de “Primero Sueño”: es un relato en


prosa cuyo tema es el mismo que el del poema –anhelo del conocimiento- pero
desplegado no en el espacio y el tiempo de una noche, sino de una vida.
Escrito polémico de carácter epistolar a la vez que forense, mitad exposición de ideas,
mitad memorias. Abogaría por su derecho a escribir, pero sobre todo a estudiar y
también a participar en los debates intelectuales (su pasión no es literaria, sino
“intelectual”).

El ejemplo de mujeres doctas (con las que se siente identificada) y de mártires del
conocimiento: la pagana Hipatia de Alejandría (en la escuela de Atenas) y la cristiana
Santa Catalina, ambas asesinadas en manos paganas y ambas dedicadas al saber. (“A
mí, no el saber –que aún no sé- sino el desear saber me ha costado costado trabajo tan
grande…”).

Su dedicación a las “letras profanas”, no desafección sino respeto y temor a las “letras
sagradas”: “Dejen eso para quien lo entienda, que yo no quiero ruido con el Santo
Oficio…”. Así Sor Juana quedará aislada, sola, ya que en sus últimos años hasta su
confesor Núñez de Miranda, a lo que contestaría SJ. Cuando el individuo pierde el
apoyo la sociedad lo aplasta. A comienzos de la última década de siglo diversas
calamidades naturales azotan Nueva España (sequías, hambrunas, plagas, etc.). En
1692, publicará el segundo tomo de obras incluyendo la Carta Atenagórica (crítica al
comentario del jesuita Antonio de Vieira en el “Sermón del mandato”, que incluirá
como prólogo la carta a Sor Filotea de la Cruz al que contestaría meses después SJ con
Respuesta a Sor Filotea). Un año después volverá con el que tan duramente había
replicado, su guía espiritual Núñez de Miranda. Dona su biblioteca y aparatos
científicos en un momento de crisis espiritual y en cuyo acto se interpreto como gesto
de arrepentimiento. Finalmente, morirá en 1695 por una epidemia de peste.

-Relación con las Soledades de Góngora:

 Semejanzas: estrofa en Silva (versos 7/11 sílabas, rima libre y extensión libre).
Profusión, intensificación y exageración de recursos: cultismos, imágenes,
hipérbatos, perífrasis y digresiones mitológicas y eruditas.
 Diferencias: según Octavio Paz el lenguaje de Góngora es estético, el de SJ
intelectual. Las Soledades son descriptivas, sus temas son las cosas, los colores y
las formas de las cosas. El Sueño es discursivo, su temática es abstracta
(aventura de conocer).
JOSÉ HERNÁNDEZ. LA POESÍA GAUCHESCA Y EL MARTÍN FIERRO.
Independencia y Romanticismo.

Contexto Histórico:

1830-1860 Romanticismo y Anarquía. Búsqueda de una organización política-social


independiente y la lucha por la “independencia intelectual” y por el “americanismo
literario”. El territorio se fragmentaría tanto física como ideológicamente por fracciones
criollas contra la ambición de potencias extranjeras (Inglaterra, EE.UU., etc.), el
endeudamiento, contra la exclusión de las clases populares de la participación política,
etc. En este momento se difundirían las ideas liberales y progresistas románticas, a la
vez que nacionalistas, tratando de alcanzar la independencia intelectual y territorial de la
metrópolis.

Anteriormente, en el virreinato del Río de la Plata, la población estaba distribuida muy


desigualmente; en el sur había escasa población (zona marginal), en comparación con el
norte. Esta se situaba alrededor del nuevo virreinato rioplatense (de la capital, el Puerto
de Buenos Aires). Habitaban alejados de los importantes capitales y esto afectó al
ámbito cultural. Los espacios estaban formados por pequeñas aldeas, y una naturaleza
inmensa y despoblada será la protagonista en el terreno, el cual acabaría con la
“conquista del desierto”(exterminio indio y capitalización de la pampa).

La revolución de Mayo de 1810 y los peligros de la naciente República causaron una


gran incertidumbre y sentimiento de peligrosidad. Estos altercados junto a los intentos
de invasión inglesa en Buenos Aires (1806-1807) proporcionarán confianza a los
criollos para autogobernarse, pues los peligros procedían de fuerzas exteriores. No
obstante, se deben tener en cuenta las diversas guerras intestinas que azotaban el país
por los muy diversos intereses de BB.AA. (economía en contacto con Europa) con
respecto a las provincias (aisladas, atrasadas y despobladas). Esta división de intereses
también acarreará divisiones ideológicas y sus correspondientes disputas entre unitarios
y federales (hasta 1880).

En este contexto se congregarán en 1816, en el Congreso Constituyente de Tucumán,


para elaborar la constitución centralista de 1819 (siempre comparada a la de la Pepa en
Cádiz). Un año después, los federales saldrán victoriosos derrotando a los unitarios en la
rebelión de Buenos Aires, derogando así la constitución. Paralelamente a los conflictos
armados un lustro más tarde habrá un paréntesis de estabilidad y reformas liberales
(creación de instituciones como la universidad, enfrentamientos con la Iglesia…) de
Bernardino Rivadavia. Buenos Aires, vencido, vive en un período de prosperidad.

El vacío de poder será aprovechado por el caudillo y dictador Juan Manuel Rosas
(1793-1877). Señor de grandes terrenos en el sur y de esclavos gauchos (color rojo
como símbolo de estos). Subirá al poder al finalizar la segunda década del siglo XIX,
ostentándolo hasta 1852, con el apoyo eclesiástico (la Iglesia se mostraba reacia a los
cambios revolucionarios). El medio de Dios en la Tierra lo verá como un restaurador de
los reyes (embajadores de Dios y su poder).

Desde la posición liberal, este régimen es un retroceso, un paso atrás que representaba
un aislamiento retrógrado ante lo extranjero, un régimen populisa que logra la adhesión
de las clases populares a la Iglesia como un instrumento. La oposición conservadora, a
pesar de su heterogeneidad, se consolida con el sobrenombre de “unitarios”. La mayoría
de estos intelectuales deben salir al exilio (a Montevideo- ciudad hermana de BB.AA.- o
Chile- país estable- en el caso de Sarmiento).

El fenómeno del exilio político-cultural será muy importante en la literatura. Uno de los
órganos de gobierno y policíaco de esta época será el grupo paramilitar llamado “La
Mazorca” (juego de palabras <<más horca>>, con las que se entrevé su carácter
violento). Hasta 1830 se prolongan los intentos de unificar el país a la capital de
BB.AA. La minoría culta se cubre con el símbolo de la Ilustración y el Neoclasicismo.
A partir de este momento el Romanticismo liberal surgirá encarnados en la Generación
del 37: jóvenes opositores de los rojos, los exiliados. A partir del movimiento, la
cuestión de la juventud es muy importante como expositores del ideal progresista
(jóvenes argentinos: Esteban Etxeberría, J. Bautista Alberti, Juan Mª Gutiérrez,
Domingo Faustino Sarmiento, José Mármol, etc. escritores a la vez que políticos, eran
intelectuales activos de su tiempo en la historia de su patria).

ESTEBAN ETXEBERRÍA (1805-1851):

considerado iniciador del Romanticismo en Hispanoamérica conseguirá a los veinte


años una beca que le permite viajar a París y beber de este movimiento y empaparse
para, más tarde, transformarlo en una fuente independiente y propia en América (1825-
1830). A su regreso en 1830 encontrará un país devastado por la dictadura rosista,
firmando en la aduana como “literato”; mostrando así su deseo de dedicarse,
liberalmente, a renovar la patria mediante la escritura y la educación de los más jóvenes.

A continuación, se exiliará <<motu proprio>> e internamente, en una estancia en “Las


Talas”, donde compondrá su obra (primeros experimentos por llevar a la práctica las
ideas románticas y cuando escribirá la primera obra romántica; La Cautiva- historia de
una mujer blanca cautiva entre los indios, raptada, y de sus amores trágicos con Brian-).

Estilo: aunque con cierta torpeza verbal, métrica, falta de pericia y pobreza, su
verdadero valor residirá en su historicidad, ya que aquí descubrió “el desierto” y “la
pampa” (inaugurando así ambos temas tópicos del sentido liberador, y presentando,
además, a la primera heroína del argentina, basándose en el hecho de un cautiverio-
tema también muy recurrido-). El texto se caracteriza por la descripción del desierto.
Innova con respecto a otros neoclásicos, puesto que esta corriente trata descripciones
lejanas, alegóricas, pero el desierto es descrito mediante el uso de una LENGUAJE
directo con ciertos tintes crepusculares. Poema descriptivo y meditativo (al reflexionar
sobre el paso del tiempo, lo natural frente lo civilizado, la armonía del cosmos, la
sublime belleza que escapa a los perceptible y la idea del <<Genio Creador>>
romántica –inspiración poética-). Su objetivo principal es ofrecer la fisionomía
poetizada del desierto usando RECURSOS EXPRESIVOS como las personificaciones
(al desierto, al sol, al agua, etc.)

Su poesía es considerada una inspiración divina. Tras el crepúsculo, en la noche,


aparecerán los indios, representados como demonios. Para los románticos, esta
fascinación por la BARBARIE conllevará la contradicción (tan típica en los románticos
por otra parte) de que, a pesar de ser considerada un obstáculo para el progreso, también
es un símbolo de identidad.

Al publicar La Cautiva, en 1837, se proclama mentor de su generación y es propuesto


para participar en la principal tertulia literaria de la época: “El salón literario”, que
pasará a la clandestinidad un año después y se dispersará en 1839 al verse obligados sus
miembros al exilio. Como denuncia, Etxeberría será artífice de El Matadero (1839,
reescrito varias veces, incluso por el mismo Borges en uno de sus cuentos); maniquea
en su planteamiento aunque de contradictorio resultado. No se publicará hasta décadas
después (1871) por Juan María Gutiérrez, dada la sociedad del momento e incluso por la
autocensura del propio autor. J. Mª Gutiérrez lo presentará como un texto inconcluso:

 PRIMERA PARTE: dibujará un cuadro costumbrista, fijando la atención en los


aspectos concretos. ESTILO: Existe en él tanto descripción como crítica (ironía
crítica: finge asumir las ideas dictatoriales y eclesiásticas, presentando al
dictador como el “Mesías” sarcásticamente). Usa un LENGUAJE soez y
cacofónico, inusual en la literatura de la época, revelando con él una denuncia a
la cultura y evidenciando la brutalidad del “populacho”. Representa su
ESPACIO en lo salvaje como microcosmos de la república (imagen metafórica).
 SEGUNDA PARTE: la descripción se degrada a un segundo lugar y se
introducen personajes individualizados que protagonizarán una parte más
narrativa. Se sucederán dos escenas paralelas fundamentales: la persecución del
toro es una de ellas, en la que fallece accidentalmente un niño degollado y nadie
los advierte hasta más tarde (ejemplo de la insensibilidad que inundaba el país),
además del atropello de un gringo, del cual se burlan observándose aquí la
xenofobia nacional existente, siempre cerrados al extranjero. En esta secuencia
saldrá a escena el unitario, reconocible físicamente, y se diferenciarán
nítidamente las posiciones del país a las que lanzará dardos críticos a la
brutalidad del bando federal, sobre todo.
-El unitario: PERSONAJE característico y simbólico, pero fallido; puesto que el
lenguaje que este utiliza en una situación tan trágica es inverosímilmente teatral
y declamatorio, nada realista. Logrará expresar con mayor acierto literario la
condena ideológica que la defensa.
ESTILO: cada cuadro brinda una impresión imborrable y contribuye a una
imagen general de ser una alegoría sobre la libertad individual y el poder
político, y cuya tesitura violenta y grotesca irá más allá de los límites románticos
y realistas (símbolos e imágenes de ferocidad similar a la de Goya). La ironía
encauzará la conducción de su condena moral e ideológica a un sistema político
en el que asesinos son moralistas y carniceros son jueces.

LECCIÓN: EN ESE LUGAR NO SÓLO SE MATAN ANIIMALES, SINO TAMBIÉN


HOMBRES, PUES LA LEY ESTÁ EN MANOS DE LOS CARNICEROS federales.

Etxeberría fallecerá ligado a su empuje revolucionario e ideológico un año antes de


finalizar la dictadura rosista.

DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO (1811-1880) Civilización y barbarie*2

Para la Generación del 37 la civilización es el progreso, la ciencia y la tecnología, la


democracia liberal. Frente a esto, la barbarie, representada por el medio americano y el
individuo indígena, por la herencia colonial española y el anarquismo. Este es el drama
que ellos creían que estaban viviendo, y Sarmiento será el que mejor retratará de forma
formular dicho drama expresado en El Facundo (1845), en especial, como obra
ejemplar del Romanticismo. Autor arquetípico de letras, de orígenes humildes, nacido
en la provincia de San Juan (noreste argentino). Aunque su familia le daría una gran
importancia a su educación (como vehículo al progreso), se considerará autodidacta, un
intelectual luchador y voluntarioso, además de político a la par. El argentino militó en la
oposición de Rosas, por lo que sufrirá el exilio en 1831 y tras muchas vicisitudes llegó a
ser presidente del país (crearía un país a su imagen y semejanza, lanzándolo con audacia
al futuro). Su longeva obra tendría gran parte de biografía, como Recuerdos de
provincia, en la que se presenta como un hombre que se sobrepone a los escalones de un
difícil camino y describe una reencarnación de su país por la lucha por formar parte de
la civilización como pueblo (paralelismo de su nacimiento con la gestación de la
independencia argentina), así también como publicaría escritos que responderían a la
complejidad de su espíritu combativo.

En su etapa como exiliado ejercería como periodista y polemista, además de asentar las
bases del periódico “El Progreso”. En este diario editará, en forma de folletín, lo que
mostrará su causa (TEMAS) política: condenar a la dictadura rosista como un régimen
retrógrado y un ejemplo de barbarie americana, manifiesta en Civilización y barbarie.
Vida de Juan Facundo Quiroga. Aspecto físico, costumbres y hábitos de la República
Argentina, también conocido como Facundo (1845); obra relatada al más puro ESTILO
sarmentino, reflexivo y complejo, con gran personalidad. Otros de los motivos
(TEMAS) adoptados en sus publicaciones será la interpretación histórica y reflexión
sobre el por qué de aquella Argentina, facilitando su juicio continuo de la historia
inmediata del país, aplicando también a su raciocinio la concepción filosófica dual (la
lucha entre grandes principios); el hombre vs. el medio, fuerzas progresistas vs.
retrógrados, civilización vs. barbarie. Y por último, su propósito estético, pues la obra
fue escrita con una evidente intención literaria, cuya prosa pretende atrapar al lector en
una obra que cuya heterogeneidad induce a la difícil calificación de su género; entre un

2
Antinomia declarada ya en el título, que más tarde desarrollará también en otros
conceptos: individuo-sociedad, caudillismo-orden, pasado-futuro, ciudad-pampa…
texto histórico y un texto narrativo, se analizará como un “ensayo de interpretación
nacional”.

ESTRUCTURA: Junto a unos textos introductorios esta obra se compondrá de:

 Primera Parte (cap. 1-4): se centra en el medio y sus habitantes; plantea su tesis
filosófica dual: civilización-barbarie, gaucho-ciudadano, anarquía-sociabilidad,
incultura-educación, herencia colonial española- modelos europeos y
norteamericanos, tiranía- democracia liberal, federales- unitarios, Rosas-
oposición y exiliados, Rosas contra él mismo.
-ESTILO: aspecto físico de la Argentina y caracteres: busca la musicalidad con
repeticiones, enumeraciones y liricidad al mismo tiempo. Mitifica a la pampa
(continuador de Gutiérrez; embellecerá a la pampa como Walter Scott a las
montañas escocesas). “El mal que aqueja a la República argentina es la
extensión…”.
 Segunda Parte (cap. 5-13): biografía del caudillo regional, Juan Facundo
Quiroga (héroe representante de la barbarie del mal mostrará cómo éste,
instrumento de un líder más frío y sangriento (Rosas), ha destruido la
civilización, y en el cap. 13 narrará su asesinato ordenado por Rosas (más
adelante Borges dedicará uno de sus poemas a esta escena).
 Tercera Parte (cap. 14-15): ataca a Rosas y su programa de reconstrucción
nacional planteando la dirección de la República mediante una tecnocracia,
garantías públicas, seguridad en las fronteras, el desarrollo de la educación y
comunicaciones (caminos, comercio, inmigración extranjera…)
Cuestión subrayable es la gran fascinación estética por la que se critica
ideológicamente a la pampa, el gaucho y a Facundo. Símbolos del no progreso,
pero de una belleza inigualable.
Este pensamiento procederá de las ideas sociales y filosóficas integradas de
pensadores franceses y alemanes, como Montesquieu o Hegel, que heredan los
<<proscritos>>; sobre todo las ideas de educación y sociedad como pilares del
progreso.
-ESTILO: alegato político contra Rosas; en respuesta de la situación política del
país Sarmiento utiliza: cambios de tiempos verbales según la descripción,
historias particulares dentro del contexto narrativo, una realidad hiperbólica, etc.
para introducir su tesis. NOTA: PROPICIO PARA CONCLUIR EL
COMENTARIO LITERARIO.

A partir de 1852, caerá el régimen rosista y Argentina estaría preparada para cumplir
sus expectativas progresistas (de raíces europeas siempre que la pampa y los gauchos
desapareciesen para, así, educar a la población). Desde 1853 a 1880 será un periodo de
organización social por los jóvenes intelectuales que toman el poder político y ponen en
marcha su proyecto regenerador (como Bartolomé Miltre, Sarmiento y Avellaneda).

A raíz de estas transformaciones se iniciará la modernización en 1880 (época simbólica)


con la introducción del ferrocarril, la progresiva expansión económica, la conversión de
la pampa, etc. El gaucho designa a los hombres que ocuparon la pampa que surgieron
del mestizaje entre criollos e indígenas. Se caracterizan por su estilo de vida salvaje
referente al ganado (vacas, caballos) y nómada (como los “cowboys” americanos). A
medida que la ganadería salvaje se extingue, se suceden diversas leyes que convierten a
los gauchos en los peores asalariados productivos (aspecto que denunciará José
Hernández en el Martín Fierro). Tanto las guerras civiles como los ejércitos estarán
formadas por reclutas forzosos gauchos, que si no disponían de un patrón que los
protegiese y no tienen papeles que lo justificara lo condenaban a servir militarmente. Su
modo de vida nómada y libre es incompatible para el progreso por la aparición del
ferrocarril, las alambradas de los campos…el gaucho originario será prácticamente
exterminado, aunque ocupará un símbolo de identidad argentino gracias a la literatura
gauchesca, donde se representan casi de forma mitificada.

En definitiva, Facundo será un libro y una síntesis de muchas ideas heterogéneas, que
nunca antes se habían mezclado de forma tan romántica y desconcertante como es la
sociología, historia, biografía, geografía, testimonio, periodismo, costumbrismo y cierto
carácter novelesco, pues no sólo deja ver lo que piensan sino lo que sienten cuando lo
piensan. Estéticamente es espontáneo y está sembrado de razones y emociones que más
tarde cosechará José Hernández con el gaucho Martín Fierro.

JOSÉ HERNÁNDEZ (1834-1886)

Nació en periodo rosista en la provincia de BB.AA., en una familia dividida en unitarios


y federales. Desde niño se familiarizó con el gauchaje y sus costumbres y problemas,
hasta el punto que en la época de organización nacional defenderá a las gentes del
campo. En la literatura gauchesca introduce un matiz social frente a la visión del gaucho
inútil para el progreso, un problema o un estilo de vivir no apto para un sistema
progresista, matiz con el que JH pretenderá invertir estas connotaciones negativas. El
gaucho será la víctima del progreso y un individuo explotado (como mano de obra
barata y carne de cañón en las guerras). El bonaerense alcanzará el clímax de su carrera
literaria con el Martín Fierro (BB.AA., 1872), donde se reflejará su perspectiva positiva
sobre los gauchos en este individuo, Martín Fierro, protagonista que da nombre a la
obra. El gaucho propuesto por Hernández no tendrá concepto de patria (pues no fueron
educados con ese amor, ni tampoco la patria les ha dado nada para tenerle aprecio, más
bien se aprovecha de ellos), pero sí una gran rebeldía exenta de ideales políticos (visión
que difiere a la de Sarmiento, contra el que se rebelan también en 1870).
Paradójicamente, el planteamiento de sus ideas irá en contra de los dogmas dándoles la
vuelta (imitando al gran paradójico Chesterton).

Se diferencia la poesía de los gauchos; popular, de transmisión oral y de origen


anónimo (de cantores y poetas errantes, palladores –dos gauchos se retan en
contrapunto-), y la poesía gauchesca; cuyos escritores formados y educados redactan en
prosa para introducir el tema del gaucho utilizando el mismo lenguaje de la jerga
gauchesca (sentencias y dichos). Esta última se caracteriza por su lenguaje artificioso y
narrativo, aunque, a veces, también dialogado y utilizando formas estructurales como el
romance o la cuarteta (octosílabos en rima, de cuatro versos…).

Bartolomé Hidalgo será el “iniciador” de este tipo de poesías, describiendo la figura del
gaucho para oponerlo a los españoles. Sus poemas tendrían gran sentido folclorista, por
ejemplo, en los “Cielitos” y “Diálogos patrióticos”; como el cielito a la venida de la
expedición española al Río de la Plata (1819: Rafael Riego se subleva contra el rey y
provocará el trienio liberal español) advertencia para los españoles y un acicate para
los americanos. Simulan la voz oral gaucha, un narrador personaje lírico se encuentra
delante de un auditorio y toma su guitarra para cantar. Exaltación a la bravuconería, el
coraje y su valía (loa al valor en un momento bélico- Muy admirado por Borges-);
lenguaje soez (“a la patria agárrela por la cola”) y búsqueda de su libertad frente las
coronas y los impedimentos religiosos y culturales (“Aquí no hay cetro ni coronas, ni
tampoco Inquisición…”).

(Martín Fierro)Existe una evolución ideológica y formal. En la ida, se retrata la


civilización, la denuncia social, cuyo rechazo a la civilización supondrá una novedad,
pues no es una crítica política sino de un grupo social, extremista y radical, solucionado
en el rechazo de la sociedad argentina.

José Hernández no ve salidas para el gaucho, para su personaje, e imagina en la vuelta


el cambio, tanto del autor como del personaje. El narrador ya no sería un opositor
radical, sino más bien un hombre del sistema, que apoya al gobierno de Nicolás
Avellaneda, senador, y aunque siga defendiendo la mejora de la situación de los
gauchos, considera oportuna la reinstalación del gaucho. Desciende el nivel de
radicalidad y la reivindicación en la segunda parte. El segundo prólogo insiste más en
los aspectos didácticos de socializar y civilizar a los gauchos para facilitar su adaptación
a la sociedad (ej. El hijo mayor de Martín F. se resigna a su situación). Este segundo
escrito destacará la derrota y los vencidos de forma nostálgica y elegíaca, y mediante un
sentimiento conservador (propio por otra parte de la vejez de Fierro), adaptado a los
paradigmas normativos e inmodificables de la situación siempre desde una actitud
menos rebelde.

Borges tergiversará tal final resignado y sin acción, ya que será para él un foco de
interés bastante amplio para escribir de forma metaliteraria (característica propia del
argentino).

A pesar de esto, ambas partes son una unidad porque continúan sus estructuras, su estilo
y su temática:

 Narradores: homodiegético (está dentro de la historia y puede ser protagonista


o testigo) y heterodiegético (narrador externo a la historia, caracterizado pro su
objetividad, pues ve distanciadamente los hechos, y el uso de la 3ª; omnisciente
u objetivo). El yo gaucho canta en primera persona, pero a la vuelta, el segundo
tramo, cederá la voz a otros personajes que relatan sus propias historias. Sus
historias son autobiográficas, enmarcadas en la figura de Fierro. El narrador
heterodiegético aparecerá al finalizar la primera parte y en algunos momentos de
enlace en la segunda, pero siempre serán narradores gauchos.
 Lenguaje: simula la improvisación (los gauchos no eran cantores letrados) y
oralidad, usando el habla propio rioplatense (mezcla rústica entre el arcaísmos
castellanos y la lengua nacional argentina) para insistir en el afán verista, reflejo
de lo natural. Recorta y reelabora los rasgos característicos del lenguaje. La
principal hazaña es haber introducido en el género de la gauchesca un claro
designio artístico que mantendrá a lo largo de la obra; cuyo mecanismo
fundamental consistirá en concederle la palabra al gaucho hasta lograr una
mímesis perfecta, sin vacíos en el poema, de su timbre y entonación.
Rasgos fonéticos:
o Vocalismo: tendencia a la diptongación (florear-floriar; peón-pión…),
cambios vocálicos (siguro), o simplificación (cencia, vía…).
o Consonantismo: simplificación de grupos consonánticos (dotores,
inorancia…); pérdida “d” intervocálica y final (virtú); aspiración de la
“h” (juir).

Rasgos léxicos:

o Presencia de un compendio de sentencias, proverbios e imágenes


fruto de la sabiduría popular gaucha (fuente de las Eddas irlandesas)
y el refranero español. Metáforas, comparaciones basadas en la
pampa, el caballo,etc.
o Métrica: sextilla hernandiana (ABBCCB; sextilla de 4 y 10 sílabas).
Invención genial de Hernández a una necesidad intrínseca a su estilo
y estructura. Perfección para expresar un pensamiento completo sin
caer en ripios, ni versos muertos.

Hilario Ascasubi (1807-1875) cuya vida la pasó, la mayor parte, en Montevideo,


utilizaría pseudónimos como “Jacinto Chano” o “Aniceto el Gallo” para combatir a
Rosas con sus escritos satíricos sobre política. Una de sus obras de mayor éxito contra
el dictador y la persecución de los unitarios se titula La Refalosa. El narrador verá la
dictadura desde dentro de ella pues es un componente del gobierno rosista, un
mazorquero (cuerpo militar de la dictadura). Refalosa: forma macabra de dar muerte,
originariamente era un baile en el que se restregaban los pies. El federal pretende
atemorizar al unitario si cae en sus manos, poseyendo esto una forma nueva de
expresión; el federal deja ver que hará daño al unitario si Montevideo cae, y anima a los
sitiados a no rendirse y a luchar por la ciudad advirtiéndoles lo que será de ellos si son
derrotados. El presidente será el reflejo de un sádico (como los mazorqueros). Se tratará
de una escena truculenta, sin estimar en detalles crueles por parte de los rosistas. El
componente crítico de la literatura gauchesca no se va a perder en los escritores
posteriores que, además, agregarán un carácter novelesco y también humorístico.
El Gaucho Martín Fierro (1872, La vuelta del Martín Fierro en 1879): su éxito obligó a
José Hernández a componer una segunda parte (48.000 ejemplares).

La ida (primera parte): 13 cantos.

1. Presentación de Martín Fierro.


2. Edad de oro de los gauchos.
3. -5. Enrolamiento y sufrimiento (sin sustento, abusos de
los militares, robos, atáques indígenas…) que lo hará
desertar.
6.Deserción y vuelta al hogar destruido.
7-8. Vida de matrero: mata al moreno y a un gaucho
guapo (vida delictiva).
9. Enfrentamiento con la partida militar que lo buscaba.
Conoce a Cruz.
10-12. Cruz cuenta su historia.
13. Tierra de indios (abandonan la civilización por
decisión propia y por supuesta libertad allá con los
indios).

La vuelta (segunda parte): 33 cantos.

1-6. Sufrimiento de Fierro y Cruz entre los indios.

7.Muerte de Cruz y encuentro con la cautiva.

8. Cautiva cuenta su historia.

9-10. Lucha con el indio de la que sale vencedor por ironía del destino (el indio resbala
con el cadáver del hijo de la cautiva al que ha asesinado), y vuelta al mundo blanco.

11-28. Encuentro con los hijos y Picardía (hijo de Cruz que relatará su historia).

29-30. Desafío/ Payada con el moreno.

31. Transición; Fierro y sus hijos se retiran a descansar.

32. Consejo de Fierro a sus hijos.

33. Separación y despedida para sobrevivir.

TIEMPO: En cuanto a las coordenadas temporales, su historia se desarrollaría en 10


años (similar a la odisea que sufrió Ulises, que tras diez años de lucha volvería a casa):
3 como exiliado, 2 como gaucho matrero, y 5 junto a los indios.
ESPACIO: si reconstruimos la localización de los personajes podemos hacernos un
mapa inconcreto sobre dónde se desarrolló la historia (Palermo –BB.AA.-, Ayacucho,
Santafé). Espacio no localizado intencionadamente por el autor, para reflejar la
inmensidad del desierto, la soledad, etc.

La mayor parte de la obra sucede a la intemperie, aunque no sea descrito por JH tal y
como sí lo harían Echeverría y Sarmiento. El escenario no descrito generalmente dará
cierto carácter gauchesco, pues retratará la perspectiva gauchesca sobre el mundo; un
espacio indefinido y no dibujado, libre e ilimitado. Así, los que tenían esta visión son
descritos en la obra, algunos como Martín Fierro, Cruz, el hijo mayor y el menor de
Fierro y Picardía (caracterizados con rasgos genéricos, valores comunes a los gauchos;
víctimas de la naturaleza salvaje y solitaria y de la sociedad argentina del momento, de
los modelos liberales del que se quejan los personajes y al que otros, como Vizcacha, se
adaptarán cínicamente). Los personajes ven con desconfianza a los administradores
gubernamentales y promueven la libertad, la amistad y el valor, así como la prudencia.

Aunque en algunos episodios se cante a favor de una madre, la mayoría de los capítulos
y expresiones serán misóginos en un mundo de hombres.

Martín Fierro, es el único nombre completo y por el que se titulará el poema, ofrecerá la
mayor complejidad psicológica; ha sido llevado por las circunstancias, a través de la
obra, a ponerse fuera de la ley, a favor de la justicia propia, violencia gratuita e incluso
el asesinato (“y que a tanta adversidá//sólo me arrojó el mal trato –de la sociedad-“).
Cantor y protagonista del poema, con una voz impetuosa como respuesta a la soledad, al
sufrimiento y a la pena (autorretrato inicial). Como canto en apariencia improvisado
aparecerá tocando la guitarra y brotando la voz de la experiencia, de la libertad y el
dolor en sus versos, consciente de que el hombre a través de la poesía es capaz de
pervivir (como también lo es JH).

TEMAS:

 mutabilidad de la suerte (“a veces en el estribo y otras de a pie”) que no esté el


hombre tan seguro de su destino, que lo mismo te favorece la ruleta de la suerte
que te hace fracasar a su capricho y elección.
 Humildad.
 Amistad, que no amor.
 Soledad, más que el individuo solitario.
 Tiempo sagrado; paradisíaco, platónico, de un solo día que se repite, pero que
con el paso del tiempo se ha corrompido (juego de luces y sombras, interior-
exterior, gradaciones, anhelo de cualquier tiempo pasado mejor…
 Contradicciones típicas del Romanticismo: trabajo- celebraciones; autoridad y
representantes del gobierno esclavista de gauchos, con la autoridad se está
inseguro.
 <<Demonios personales>>,como llamaría Vargas Llosa a la narración de las
vivencias personales del autor en cuanto a su concepción y desarrollo (“aquí no
hay imitación,// esta es pura realidad”).

 Marginalidad del gaucho.

 Persecución de la libertad gauchesca.

Destacamos el Canto VII porque formalmente la estrofa se separa de los demás; es más
breve (deja de utilizar la sextilla), usando coplas con rimas en consonante. Introducirá el
poeta estos cambios para dar variedad al poema expresivo, puesto que lo que narra a
continuación serán una serie de hecho irreflexivos (con la sextilla prevalece la reflexión
razonada), la muerte del primer moreno que, “como un naipe cuya baraja se ha
perdido”, el moreno no tenía nada. Se relatan momentos racistas en el enfrentamiento,
la provocación previa al negro menospreciándolo y ofendiéndolo, primero con palabras
y después a cuchillo). Comparaciones con animales: zorra, loba, toro… que marcarán lo
salvaje y animal de la afrenta, y, tras acabar con la vida del moreno, marca la escena con
lentitud, con la valentía que el gaucho debía tener (limpia el cuchillo, monta y marcha),
pero luego será acusado por su conciencia.

El Canto IX, cuya extensión es mayor y, a su vez, tratará otros temas más: soledad,
marginalidad del gaucho, belleza del gaucho, persecución de su libertad (por la
partida)…

Se detallará cuidadosamente la escena (que Borges versionará, en la “Biografía de


Tadeo Isidoro Cruz”-El Aleph-*3), cómo se encontraba el suelo, qué edad de la noche

3
Glosa del Canto IX. Narrará los por qués de la traición de Cruz al grupo de policías y
la consecuente unión a Martín fierro. Mantiene una tensión entre elementos contrarios:
propio y nacional, ensayo y narración, independencia y metrópolis…
3.1. BORGES: paradojista, cuestionador de todo, de concepciones simplistas (el autor,
mítico e inventor de su obra, el lector como consumidor pasivo, literatura singular sin
relación con el pasado, concepto de literatura clásica…). Concibe la literatura como una
red de relaciones; cualquier obra escrita puede reescribirse con originalidad; concepto
con el que originará su literatura. Primero se afiliaría al vanguardismo, luego renegó de
la modernidad (pues todo está inventado, toda metáfora e imagen ya están inventadas y
es absurdo buscar renovación), cree en la metaliteratura (obras a partir de obras pasadas
como, por ejemplo, publicará cuentos basados en el Martín Fierro). Es consciente de
que está todo dicho, pero la civilización necesita expresarse, por lo que las leerá,
interpretará y aportará ideas originales a lo ya escrito. Obras clásicas de la literatura
hispanoamericana El Facundo y Martín Fierro contrarias.
3.2. En la Biografía, añadirá una serie de simbolismos para activar al lector (concepto
vanguardista), un juego intelectual motivado conscientemente, planteando cuestiones
trascendentes para que el lector las descifre: en este caso la identidad personal (por ej.
Le dé un nombre completo a Cruz, desde el título, al que le dará cierto tono verista
llamándolo biografía, casi académica, de un personaje que es ficcional). Explora la
frontera de realidad-ficción y lo hace ficción, y, del mismo modo, a personajes
era, cómo era el clima, las sensaciones del gaucho de temor y valentía a la vez (como
una fiera acorralada)... hasta el punto en que Martín Fierro va a ser capturado y una
aparición desconocida lo salva, el sargento Cruz (1ª aparición, personaje más importante
de la segunda parte) que se unirá a Fierro proclamándose libre al fin de las ataduras que
la sociedad le había impuesto y él no había escogido, ni era feliz con ellas.

ficcionales los hace parecer reales. En una primera lectura de la “biografía” del Sargento
ni siquiera se intuye que pudiera ser el personaje del Martín Fierro, cosa que se
descubrirá de forma simbólica, por ejemplo en el título (el nombre completo) y el rostro
(al cual enmascara y disimula su identificación: “estoy buscando el rostro que tuve antes
de que empezara el mundo”). Borges fue un interesado en el juego y elección de
personajes herejes: Judas Iscariote, Judas Tadeo (valiente), este sargento… (concepto
romántico, que ya acuñaría Espronceda –piratas, vagabundos, marginados en general- o
Lord Byron –Caín, Satanás…-). De la historia de “un libro insigne”, “de los días y
noches que me componen sólo me interesa una noche”- dirá Borges, haciendo
referencia a la noche en la que Tadeo Isidoro Cruz conoce al gaucho Martín Fierro.
Borges admiraba lo que su carácter no era capaz de tener: violencia, guerra, antepasados
guerreros (Suárez, que mataría a Cruz con su sable de guerra), la actividad
física…política y ética que se le criticaría mucho.
Elaboraba su historia a raíz de un libro original a cuyos relatos unos tergiversa y otros
los sigue fielmente.
Compara a los gauchos como MF con las sociedades sedentarias como los mongoles,
desaparecidos por el progreso, y criados entre la civilización y la barbarie. TIC mataría
a un gaucho y también sería un prófugo de la justicia, tal es así su identificación con
MF, insinuando Borges que ambos personajes son el mismo; MF es la cara de Cruz (el
rostro y el nombre, el mismo personaje), atribuyéndole a Cruz lo que hace el otro, con la
diferencia que a Cruz lo atrapan y lo destinan al ejército (sería un bárbaro, un salvaje
capturado por la civilización). Fue integrado y reconocido como sargento en la sociedad
(también tendría un hijo llamado Picardía, que no se revela por mantener el juego
intelectual e identificativo…) y comenzaría su búsqueda por la identidad personal:
“una lúcida noche fundamental” en la que encontró a MF y un acto en esa noche
agotará su historia; la traición a su parte civilizada que lo encarcelaba.
“Cualquier momento, por pequeño que sea, es parte fundamental…” con estas palabras
comenzaría el exacto momento en el que el hombre se enfrenta a sí mismo para
encontrarse, en su “destino de hierro” (fierro).

Borges preparará al lector para el párrafo final tramando la historia y ocultando su


identidad hasta llegar a la noche en la que cerca a MF. Noche repleta de símbolos y
referencias al libro de JH ”A Tadeo le pareció haber vivido ya ese momento…”, y,
efectivamente lo vivió, pero como víctima de la persecución (o tal vez haga referencia a
que ya con anterioridad se había descrito la misma escena en el Martín Fierro). Como el
combate ya fue narrado, Borges se centrará en la lucha interior de Cruz (anáforas,
poliptoton, referencias estilísticas…) que lo llevaría a explicar el por qué hizo lo que
hizo: porque “comprendió que el otro era él”, y la última graduación simula la
comprensión paulatina de su destino de “lobo” (antología de lo bueno en la lit.
tradicional), volviendo desaforado a su naturaleza, no civil, pues no le sirve; utilizando
el tópico del doble personaje (como en Dr. Jekyll y Mr. Hyde) para explicar la
complejidad psicológica del personaje.
En definitiva, demostrará de este modo tan sublime que no todo está escrito, que toda
obra es alterable siempre que cambies la forma de leerla e interpretarla.
PERSONAJES DEL Martín Fierro.

Hijo mayor de MF: gaucho cantor (como el padre), menospreciado por la sociedad por
ser hijo sin padre. Parecido a su padre en su actitud estoica y su lirismo. Encarcelado en
una prisión que será un infierno en el que ningún vicio ni don podía entretenerlo, pues
estaba prohibido, con lo que muestra un símbolo de la opresión de la sociedad. Esta
cárcel y esta opresión lo privarán de vivir experiencias libres y de su suerte para tener
qué contar en su punto (“el que ha vivido encerrado tiene poco que contar”). Describe
aquel lugar como un lugar silencioso y tormentoso, por ejemplo cuando diría: “en
soledá tan terrible,/ de su pecho oye el latido./ Lo sé porque lo he sufrido,/ y créamelo el
aulitorio:/ tal vez en el purgatorio/ las almas hagan más ruido.

-Mero papel amplificador de los hechos que deben ser denunciados (en este caso las
penitenciarías y sus inhumanas condiciones). El hijo mayor remata su exposición con un
toque conservador pues elogia al mismo hombre que lo tiene encarcelado tratándolo
como “santo”, después de haber retratado con detalles aquel lugar tan terrible, aunque
finalmente aconsejará que actúen buenamente para que su destino no sea aquel lugar
(por lo que tal vez la crítica esté orientada más bien como un consejo para que nadie
actúe mal para no verse en esa situación).

Hijo menor de MF: vuelve a recuperar la habitual vivacidad del poema tras el
soliloquio egocentrista anterior. Presenta a una serie de personajes consigo que se
encargaron de él desde que fue dividido de sus otros hermanos; la tía, el juez que se
haría cargo de él y le buscaría un tutor tras la muerte de su tía, y, el que sería la
aportación más importante; el viejo Viscacha (individuo relacionado siempre con los
personajes de la picaresca española, un amo-pícaro que cuidaría del hijo de Fierro que
antepondría los intereses propios por encima de todo; como mostraría en sus consejos
filosóficos en la segunda parte del Martín Fierro).  representa al pueblo asociado a
los que desde arriba administran injusticias por su propia cuenta, por lo que aportará una
gran experiencia al pliego de denuncias del poema. A su muerte, Viscacha será
analizado desde el punto de vista del alcalde y otros vecinos, mostrando la personalidad
del viejo con detalles esperpénticos y expresionistas (como esa mano que será devorada
por un perro tras su sepultura).

Moreno: figura enigmática y misteriosa (“era fantástico el negro”). El moreno desafía a


Fierro en medio de una gran expectación (oyentes y Picardía), primero por la palabra y
el canto (debates improvisados procedentes ya en la antigüedad greco-latina, en la Edad
Media, etc.). Estos cantores humildes comienzan a tratar cuestiones abstractas y
filosóficas; el amor, cantos del cielo, de la tierra, qué es la cantidad, la medida, el peso,
etc. Esta payada se interrumpe cuando Fierro le pregunta al gaucho del campo sobre los
meses que contienen la letra “r” en su nombre. En este punto, el gaucho moreno le
contesta que no sabe y le muestra sus verdaderas intenciones, pues ha venido a saldar
cuentas a navaja. MF ya no quiere pelear, por su vejez y prudencia, pero si es necesario
advierte que lo hará, mas los separan y evitan el enfrentamiento. El moreno desapareció
y llegará el acto final, en el que Fierro aconseja a sus hijos sobre la honra, el respeto, y
otros valores de forma conservadora, pragmática y moralista, ya no rebelde y romántico
como en la primera parte.4

4
Borges escribirá un ensayo (1953) breve, llamado “El fin”, en el que dará una gran
importancia a esta última parte, de acuerdo con su ética del coraje. Su relato referente al
final del MF completaría, según él, el poema por desarrollar la figura del Moreno. Es un
epílogo infiel a lo que José Hernández nos mostró, contradiciéndolo y corrigiéndolo;
pues nos ofrece una pelea final en la payada de contrapuntos. La escena se focaliza
desde la perspectiva del paralítico, tendido, Recabarren (personaje inventado por
Borges; introduciendo la ambigüedad entre lo que este testigo podría estar soñando -
desierto, laberinto pobre, música que lo despierta y lo adormece…- o, quizá, pudo ver).
Será un relato menos manierista (escaso en elementos culturales), pero rico en temas
abstractos y reflexiones que Borges, como lector e inventor, destripa, aquello que el
relato de Hernández no afirma explícitamente.
La parte central del relato será el diálogo: acompañado a la voz de notas y violencia.
Imita la forma de hablar de los personajes, con frases cortas y sarcasmos. El narrador
acota la actitud de los gauchos; el Moreno de odio contrastando con MF, sarcástico y
cínico que habla sobre los consejos que le dio a sus hijos al final del libro (entre ellos:
“no derramar la sangre del hombre”), hombre cansado y viejo.
En la conclusión final, toma palabras de la primera pelea (limpia el arma en los pastos,
se va lento sin mirar atrás, etc.). El Moreno libera a Fierro de su culpa vengando a su
hermano, y a la vez se convierte éste en otro Martín Fierro, pues “el fin no tiene fin”
dice Borges, al referirse que la violencia no termina, ya que Fierro deja también
descendencia que puede, a su vez, vengarlo.
ESTUDIAR JOSÉ MARTÍ (TEMA 4) POR LOS APUNTES.

TEMA 5. RUBÉN DARÍO. Azul…, Prosas profanas, Cantos de vida y


esperanza.
Rubén Darío (1867; Nicaragua- 1916; Nueva York), sería un escritor muy discutido en
su momento, aunque consolidaría el reconocimiento de la literatura hispanoamericana y
se convertiría en el maestro del Modernismo. Darío cumplió un papel histórico
fundamental en la literatura española, pues fue la culminación, maduración y “síntesis”
del Modernismo. Autor tratado como centro del movimiento por su vida viajera y
anhelante del aprendizaje, dedicada a la literatura (“poeta errante”) y desde muy joven
en busca de lugares que le proporcionasen enseñanzas; espíritu cosmopolita y deseoso
de vencer al provincialismo.

El maestro del ritmo y el verso, así como del lenguaje, se caracterizaría por su
conciencia poética y su sincretismo creador que, entre otras cosas, haría que formase
una base posromántica integrando personalmente con audacia y prudencia (mostrando
su conservadorismo y renovación a la vez) las corrientes más novedosas de la época: el
Parnasianismo y el Simbolismo. Más allá de las corrientes literarias, Darío llevará su
sincretismo a lo culturalista (a la forma natural de expresión mediante la cultura:
escritura, pintura, etc.), inspirándose en la tradición cultural.

Paralelamente a su creación, el nicaragüense contribuiría a ser el mayor artífice de la


renovación de la literatura (prosodia, del verso, de las imágenes, el lenguaje…),
sirviendo como puente de enlace y difusor del movimiento modernista. Rubén Darío
promovería “la religión del arte”; debido a una crisis espiritual, el vacío ideológico
propició que Darío realizase y conociese la armonía mediante el arte (el poeta
reaparecería como héroe de la modernidad), así como un camino de salvación espiritual.

Comenzará dicha religión con su camino de peregrinación, sus viajes, para darle sentido
a esta oportunidad de iniciar una senda errante en busca de la belleza, como confirmaría
en un artículo publicado en Buenos Aires: “en verdad vivo de la poesía, soy un hombre
del arte…”, “…como hombre he vivido en lo cotidiano, como poeta no he claudicado
nunca pues siempre he tirado para la eternidad”- refiriéndose a su dedicación al arte.
Las obras principales a las que dedicaría su mayor virtuosismo poético serán Azul…
(Valparaíso 1888, 2ª edición en Guatemala, 1890), Prosas profanas (BB.AA., 1896; 2ª
ed. París, 1901) y Cantos de vida y esperanza (Madrid 1905).

AZUL… Se publica en Chile durante la estancia de Darío en el país (1886-1889). Allí


contacta por vez primera con la modernidad literaria e histórica al leer a los modernistas
parnasianos franceses y elabora su proyecto modernista siendo Darío él mismo,
viviendo Chile momentos de prosperidad económica y estabilidad política. El “poeta
errante” comenzará a escribir con otro estilo, de otra forma, ya terminada su formación
continúa con otros registros, comenzando con Azul… la historia literaria de Darío y el
Modernismo, dejando atrás su prehistoria.
-Chile viviría un momento de exaltación nacional, sale victorioso de la Guerra del
Pacífico (1879-1882). Dentro de la inestabilidad crónica de estos países, la presidencia
de José Manuel Balmaceda (1882-1891) facilitaría el progreso y el ánimo de estabilidad
chilenos.

-En esta etapa Darío viviría entre dos ciudades; Valparaíso y Santiago, donde se
manifestarán los grandes modeles europeos económicos de burgueses. Una vez allí
participará en diversos diarios como “La Época”, donde publicará multitud de escritos,
entre ellos algunos que editará en Azul… En el mundo del periodismo entrará en
contacto con Pedro Balmaceda Toro (aficionado al arte y la literatura, que firmará con
el pseudónimo de A. de Gilbert), con el que tratará a grandes ilustres de su tiempo y por
el que escribirá la Biografía de Balmaceda. Esta especie de mecenas, Balmaceda, lo
dará a conocer y le proporcionará la posibilidad de investigar.

En este ambiente burgués al autor retrataría varios escritos, así como aquella sociedad
totalmente novedosa para él. Ya Henríquez Ureña observaba que “aquella parafernalia
extranjera (la burguesía) no era más que un disfraz […] lo que Casal, Gutiérrez Najera y
Darío tenían de la riqueza y del lujo no eran simples lecturas: los habían visto” y
retratado. Este contacto con la modernidad hizo que se percatase de su lenguaje ya
desfasado y se vinculase al Parnasianismo; reacción anti-romántica., que seguiría la
estética del <<L´art pour l´art>>, tratando temas impersonales (inspirados en la historia,
la mitología greco-latina, el mundo de los conquistadores españoles, el arte, escenas
exóticas…), un lenguaje sugerente más que expositor de todas las ideas tal cual las
pensara, mostrarse a través de los temas tratados, usando una especie de objetividad y la
perfección técnica en todas las artes (pintura, música, escritura, etc.). Grandes ilustres
como Gautier (1811-1872), José Mª Heredia (1842-1905), Leconte de Lisle (1818-1894)
o François Coppé (1842-1908), llevarían el Parnasianismo por bandera.

A los 21 años, Darío editará Azul… por primera vez en Valparaíso, 1888, guiado por el
español Juan Valera, que intentará servir de unión con Hispanoamérica. El
hispanoamericanismo (intento de restablecer una comunidad cultural, a pesar de la
independencia de los países) sería un ideal que influiría en la escritura de Darío, y que
Juan Valera seguiría para consagrar a éste en el ámbito internacional mediante unos
artículos epistolares dirigidos a comentar sus impresiones sobre el joven escritor. Esta
consagración animará a Darío a editar por segunda vez en Guatemala (1890) Azul…
añadiéndole cambios y poemas nuevos; aunque, en realidad, no sería reconocido hasta
escritores como Borges, García Márquez, entre otros.

El título del libro procedería de la idea que el autor tenía de este color: azul color
homérico, del cielo, y en el que centrará la primavera de su inspiración, color del
ensueño. Los cuentos que la colección recoge se caracterizan por no ser más importante
la anécdota, sino la novedad léxica, la musicalidad, etc. Básicamente estos relatos
reafirman el arte, el mundo bello y azul frente al gris. Entre ellos son especialmente
notables los que se relacionarán con los conflictos intestinos del artista y la sociedad
moderna, llegando a cuestionarse su propia vocación (los cuentos cuyos protagonistas
son artistas aparecerán a partir del siglo XIX).

-El primer retrato del libro tratará sobre “El rey burgués”. Originalmente se publica en
el periódico “La Época” y se subtitularía como “Cuento alegre” (título irónico ya que
simulará la situación trágica de un artista que no ha conseguido realizarse en un mundo
burgués). Se marca un contraste claro entre el rey burgués (quien lo posee todo, rico
materialmente y respetado socialmente) y el poeta (rico espiritualmente, hambriento
materialmente y desamparado socialmente)  Es un grito, una queja en cierto modo por
la falta de espiritualidad de este mundo tan artificioso en el que autores como
Baudelaire se refugiaría y lo haría fuente de inspiración y otros como Ureña criticaría.
ESTILO: describe con minuciosidad y plasticidad las posesiones del rey burgués
(especialmente el palacio), sobre todo los salones orientales (exposición estética
decimonónica, exotismo propio de la época). /// El rey burgués, irónicamente, no sabrá
valorar tales riquezas y tal conjunto de bellezas y artes; el autor muestra la perspectiva
de posesión y ostentación del arte cortesana, y el narrador deslizará paulatinamente los
gustos del burgués. Sin embargo, se describe al poeta (“esa rara especie de hombre”)
cual objeto hambriento y alabador del idealismo, la libertad y la novedad del arte, a la
vez que profetiza un tiempo de grandes cambios y revoluciones, hasta ser interrumpido
por el burgués y expuesto junto a unas pajareras, obligado a tocar una caja de música
para ganarse el pan, y, aunque disconforme, el hambre lo hizo aceptar. Pero, una noche
en la que se celebraba una fiesta en el palacio en la que se recitaban otros versos
aplaudidos, se olvidarán del poeta y morirá de frío.

El arte es algo decorativo, pero Darío dará a conocer que para la sociedad pudiente de la
época era algo desdeñable, superfluo y coleccionable. Es curioso cómo en aquel lugar
desbordado de arte no se encuentre lugar para el arte ni el artista.

-La estructura en “El sátiro sordo” será similar, incluso abarcará el mismo tema pero
tratado de forma distinta. Frente al palacio el bosque, frente a los cortesanos los
animales (en especial la alondra- que representa la belleza, la prudencia- y el asno-
reflejo de lo material y quejoso-) consejeros que se relacionan con el séquito del rey
burgués, y el poeta que muere (siguiendo la mitología greco-latina) se identifica con
Orfeo que, aunque canta, el sátiro sordo no es capaz de oír pues fue condenado por los
dioses a ser sordo (“no hay peor sordo que el que no quiere oír”). Alondra = alaba el
gesto y el movimiento armonioso y fabuloso de Orfeo que reluce todo el bosque. Asno=
aconseja al amo con un gesto de su cabeza para que expulse al artista y el sátiro se fía
del asno pues es el único que puede entender y lo hecha de su reino.

-Será en “El velo de la reina Mab” (un hada diminuta que aparece por las noches en su
carro penetrando las mentes y los sueños e incitando a los hombres a cumplir su sueño;
de poder, de gloria, de riqueza y amor o como en este caso, de poesía, de arte)donde se
luche por la fe en el arte. El hada Mab es la reina de los sueños de la mitología sajona
(como eso se representará en un diálogo de Romeo y Julieta de Shakespeare) que será
capaz de enlazar un velo azul (leitmotiv; motivo recurrente de la obra) que dé ilusión y
esperanza a los cuatro artistas representantes de las cuatro artes: la escultura, la pintura,
la escritura y la música. Cuatro jóvenes de la bohemia frente al filisteo burgués, que en
confraternidad contarán sus sueños y temores.

Prosas Profanas

Habitando en Chile durante tres años y otros tres años en centro América tendrá tiempo
para dedicarse a consagrar el Modernismo, “inventando” el movimiento en el sentido de
coordinar a los jóvenes que, al igual que él, intentan innovar en el lenguaje y
fundamentar la ideología, antes con connotaciones negativas. Su conciencia por
evolucionar el movimiento es de gran importancia. Con motivo del
hispanoamericanismo del que antes hablábamos, en 1892 pisará la península haciendo
escala en La Habana y conociendo al escritor marginal Julián del Casal (1863-1893);
uno de los pocos exiliados interiores de Cuba. Forma, poco a poco, un grupo gremial de
modernistas, en que funcionará como puente y unión entre ellos.

Asimismo, Valera, lector y admirador de Darío, escritor de la Restauración y


diplomático luchará por trazar la unión intercultural española e hispanoamericana.
Redactará una carta íntima y menos diplomática a Menéndez Pelayo (conservador) en
1892, en la que describirá sus impresiones sobre Rubén Darío (aún sin ser reconocida la
literatura hispanoamericana en el canon) diciendo: “ha asimilado e incorporado de todo
lo reciente de Francia […] más hondamente sentido, más diestramente reflejado […] el
extracto, la refinada tintura del parnasianismo, del decadente […]”, en definitiva, un
estilo mejor de lo que en España se estaba dando en la época; innovador y síntesis de
todos los grandes movimientos del tiempo.

En 1893, el viaje del nicaragüense a Buenos Aires lo hará dar un paso decisivo en su
carrera como escritor, pasando a su vez por Nueva York (donde volverá para morir), y
haciendo una escala en París durante unos meses; parada obligatoria en la meca del arte
de la época. En el país francoparlante conocerá a los literatos españoles Enrique Gómez
Carrillo y Alejandro Sawa (cuya muerte inspirará a Ramón del Valle Inclán para su gran
obra Luces de Bohemia, llamado aquí Max Estrella). En estos lares franceses se
impregnará del Simbolismo y de grandes simbolistas como Jean Moreas y Verlaine.
Será el comienzo de su “renovación estética en el seno del simbolismo”. Mantendrá el
principio de exigencia artística de la orden parnasiana del “arte pro el arte”, pero
orientándolo de manera diferente: (CARACTERÍSTICAS SIMBOLISMO)

 Exactitud, predominio de la descripción y acercamiento a las artes plásticas


(sugerente, vacío, evocación y musicalidad).
 Exterioridad/ Interiorización; vuelta a las realidades profundas y misteriosas de
la existencia, reintegración del sentimiento y la idea del poema.
 Actitud realista o positiva (neoromanticismo depurado e innovado).

Culminará el maestro de los modernistas su maduración transcurriendo 5 años en la


capital del Modernismo en aquel momento, Buenos Aires, asumiendo, al fin, el
liderazgo modernista.
En la sociedad argentina, por fin se llevarán a cabo la organización social, la expansión
económica, la inmigración… El literato no cesará de encontrarse conforme en BB.AA.
más que en cualquier estancia, por ser hogar de acogida de desarraigados como él. Allí
se centrará en su faceta periodística y en la literatura en general, aunque profundizará
más en su carácter poético, siempre vislumbrado en su momento de mayor virtuosismo;
sintetizando las corrientes artísticas universales y renovadoras de forma personal,
manteniendo ciertas distancias, por supuesto, con algunas como el Decadentismo
(mezclando audacia y prudencia), por no compartir ciertos temas e ideales.

Tratará a la poesía como un medio de descubrimiento, así como Sor Juana Inés de la
Cruz en el “Primer Sueño” la utilizaría para desplegar sus conocimientos de forma
creadora. De este modo en la última década del siglo publicará lo mejor de su prosa
(Los Raros) y lo mejor de su poética (Prosas profanas).

-Los Raros: será una especie de galería en la que describirá a los escritores del
movimiento moderno internacional: Lisle, Verlaine, Moreas, Edgar Alan Poe, Ibsen, E.
de Castro, José Martí, etc. y de entre los raros una rareza; Fra Doménico Cavalca,
escritor no contemporáneo, sino medieval. Este proyecto de difusión y labor de una
moral cosmopolita lo llevan a cabo todos los modernistas. ESTILO: utilizará un tipo de
crítica subjetiva, con la libertad lingüística del ensayo, con tintes impresionistas para
mitificar a grandes artistas aquí denominados “Raros”, por ser diferentes sus
perspectivas de vida, por ser, en definitiva, aristócratas del espíritu.

-Prosas profanas: “prosas” en sentido arcaico, para designar a ciertos himnos sagrados
de las iglesias, modificando su significado el adjetivo que lo acompaña, “profanas”
(guiño decadente), que sacralizaría lo sexual. En cuanto a su virtuosismo se refiere será
la obra de mayor despliegue rítmico, estrófico e imágenes modernas, así como un vivo
museo expresivo y renovador del lenguaje y descriptor de paisajes y mitos culturales
basados en la mitología griega, en el Medievo, en las ninfas, sátiros, princesas, cisnes,
etc.

Dentro de Prosas profanas:

*”Responso a Verlaine” un responso es una oración de muertos, fúnebre, pero este no


tiene un carácter de lamento, sino de homenaje y alabanza. “prueba mi admiración y
fervor cordial por el <<pauvre Lelian>> a quien conocí en París […] en la triste y
entristecedora bohemia […] hago ver las dos faces de su alma pánica […]”. ESTILO:
sugerir más que decir, musicalidad… Se identifica con Verlaine, tras su descripción
también él se refleja (marcado por el alcoholismo, el conflicto entre la carne y el
espíritu, paganismo y cristianismo… aunque no con su homosexualidad, lo cual silencia
de Verlaine). Estructura de los versos construida en sextinas por versos alejandrinos,
rima total asonante con la utilización de cultismos y creatividad imaginativa (de la
literatura greco latina y pastoril del Medievo), así como la utilización de un lenguaje
mágico utilizado sólo para la comprensión de pocos.
-La primera estrofa servirá de “presentación”: IMÁGENES “liróforo celeste”  aquel
que porta la lira del cielo; Apolo u Orfeo. “Panida”descendiente del dios Pan;
seguidamente dirá: “Pan tú mismo” mitificando a Verlaine como dios de la Música.
“Propileo sacro”  entrada al templo sagrado, la poesía, hacia donde Verlaine guiaría a
sus seguidores y discípulos (“coros condujiste”). Sin embargo, en medio de la fiesta se
conserva su “alma triste” símbolo de la aristocracia del poeta.

A partir de aquí realizará una serie de ruegos y deseos divididos por la sintaxis y los
escenarios, así como por las diferentes perspectivas acercando y alejándonos de la
escena: pide que sobre el sepulcro, tras su muerte, la Primavera (personificada) lo cubra
de flores, sacralizando a su tumba y, de este modo, también todo aquello que esté cerca
de ella; pues lo sagrado promueve prodigios. Frente al cuervo (SÍMBOLO del mal y la
muerte) el ruiseñor Filomela para combatirlo, para ahuyentar, junto con la harmonía, el
mal, Triunfo de la vida y Primavera, la harmonía, el sexo (“culto oculto”), etc. “Bajos
suspiros de mujeres” de placer “las risas y los besos” en los bosques… No el ciprés
funesto típico en los cementerios, sino el “laurel”, símbolo de los dioses y la victoria.
Darío desea que todos los poetas lo sigan recordando mediante el renacimiento y
recuerdo de la naturaleza, una eternidad pagana (el recuerdo de su poesía) más allá de la
muerte.

“Las flores de Citeres” Chipre fue donde nació Venus según la mitología, y sus flores
se corresponderían a las “rosas”.

Aspectos importantes: ESCENARIOS; “de noche” en la montaña de Pan o el calvario y


la Cruz (la de Cristo) “un sátiro espectral”, “melodía ajuste a la de la harmonía
sideral” desea que Verlaine se salve, no sólo una salvación pagana, también espiritual
(salvación doble) y con su comparación mitifica al poeta y a sí mismo a la vez que a sus
miedos.

*”El reino interior” Tema: erotismo agónico (que definiría Pedro Salinas), pero
también un poema luminoso, ordenado y claro sobre su confusión interior. Culturalista,
en momentos de virtuosismo y juegos (plagadas de citas de escritores y pintores) a
pinceladas. Con este poema demuestra que ha terminado de aprender y está a la altura
poética de sus propios “Raros”. Es un caso extremo de transposición artística; pues
durante todo el poema busca y ofrece un representación de efectos psicológicos,
imaginativos, y de perspectiva (altura, fondo…), es decir, como una pintura psicológica,
efectos de simultaneidad y de color.

Si tenemos en cuenta el elemento físico de los asteriscos, Darío busca una similitud con
el retablo religioso cuyas tablas centrales describen los vicios y pecados (heredado del
prerrafaelismo).

-Todo el poema es una gran trasposición en la que se marcan los colores, colores
simbólicos como el celeste=rosa= lo carnal. IMÁGENES: infanta (matiz infantil),
princesa encerrada desde hace 30 años en la “terrible torre” su alma frágil se
identifica con una chiquilla (él compondrá el poema a los 29 años de edad), cuyo propio
conflicto interior se reflejará en ella; tiene dos procesiones.

-En la tercera estrofa comienza a acercarnos paulatinamente (perspectiva) a la escena


el color blanco predomina en la descripción (símbolo de pureza) y terminará con el azul.
“Paralela-//mente” aparecerá un encabalgamiento léxico (“tnesis”); palabra llena de
significado por ser un título puesto por Verlaine en uno de sus poemas, y al cortarla
reforzará su semanticidad simbólica.

La resolución del poema es que el alma desea ambas cosas; un final lleno de
paralelismos y contrastes: Alma=mariposa (símbolo de lo voluble pero también de lo
espiritual y lo noble). Se resuelve el conflicto sin resolverse realmente, pues continuará
su deseo de ser eterno, recordado y salvado ante las nuevas generaciones y ante Dios.

ALGO MÁS DE HISTORIA POR AQUÍ…

Darío volverá a España en 1899 para expresar en crónicas la situación de Argentina.


Una vez en España, habitaría allí y se proclamaría como maestro de los modernistas, y
aunque también viaja a París, regresa a la península ibérica hasta casi la Guerra Civil
española (1936-1939); época en la que lo llamaría su país natal, Nicaragua. Desde que
vive en Europa su perspectiva crítica cada vez es más rígida con el progresismo y sus
artículos serán una constante premonición. Así pues, en este ambiente de crisis personal
del autor compondrá su gran libro de poesías CANTOS DE VIDA Y ESPERANZA; en el
que seguirá presente el esteticismo, pero introducirá temas como la preocupación
histórica (que también trataría Miguel de Unamuno, por ejemplo, en San Manuel Bueno,
mártir), el hispanoamericanismo irrealista y la preocupación existencial una poesía
reflexiva e intimista (que influirá en varios poetas posteriores) por el contrario al
título de la obra el poeta nos ofrecerá poemas desesperanzadores, jugando así con la
ironía.

El poema inicial, el poema prólogo (no el prólogo), de Cantos de vida y esperanza


describe un autorretrato; como Martí en Versos sencillos; que nos mostraría su cara
moral, mientras que Darío desnudará su corazón, su alma frágil, se nos presentará como
un hombre lleno de caídas, aunque también hombre de artes y dado a la Belleza
(entendido por los símbolos). El génesis del texto recordará a su juventud poética, su
inmadurez y prehistoria, dividiéndose el poema de este modo en dos partes: la primera
se refiere a sí mismo y la segunda nos ofrece una loa a la belleza (se olvida del “yo”),
aunque ambas partes se complementarán.5

Se alude a sí mismo a través de las obras más importantes de él (Azul…, Prosas


Profanas, etc.). Se identifica a la vez que se aleja del poema refiriéndose a él mismo en
tercera persona “soy aquel” (ilustrado también en Virgilio, en La Eneida, en su
comienzo). Se usa esa 3ªp. como si fuese en su presente una persona renovada.

5
POSIBLE CANDIDATO A EXAMEN.
Conoce que está en su última fase, reconoce su “yo anterior”, pero ya es consciente de
que su “otoño artístico” ha llegado.

IMÁGENES:

 +ruiseñor= poeta; alondra= aquella que aconsejaba al sátiro sordo (estos dos
animalillos aparecerían en Romeo y Julieta de Shakespeare, en la noche en
la que los amantes hablaban el ruiseñor y la alondra discutían con sus
cantos). Las imágenes le sirven para sugerir naturalidad.
 +Las estrofas siguientes: serventesios en los que acude a “su jardín de
sueño” para denominar a su mundo poético, su mundo interior que llena de
imágenes preciosistas que utilizaría alguna vez para renovar el lenguaje. 
se relaciona a su vez con la novedad de lo antiguo, es decir, lo versallesco y
del siglo anterior, resucitando constantemente las formas antiguas pues se
consideraría como “no soy un iconoclasta”.
 +(Víctor) Hugo, mito del Romanticismo= “fortaleza”; Verlaine, padre y
maestro del Simbolismo= “ambigüedad”. Darío no deja de ser un romántico,
aunque un romántico depurado, y tampoco comprenderá las vanguardias.
 + “una sed de Ilusiones infinitas” se refiere a su juventud, su deseo de
reconocimiento de la literatura Hispanoamericana, de la que sería punto
álgido.
 + Siguientes estrofas: giro a lo personal; su poesía nada del DOLOR en un
último extremo procedente de la búsqueda de la belleza, pues es un
inadaptado.
 Eco de clásicos: “potro sin freno” (cervantinamente) imagen de su
juventud en el que el sexo y el alcohol influyeron.
 “En mi jardín se vio una estatua” contestación a los críticos que defienden
una belleza estática.
 RELIGIÓN DEL ARTE: el poeta aparece como un peregrino del mundo de
la belleza.

También podría gustarte