Está en la página 1de 2

TÉCNICAS DE ESTUDIO

1. Explica con tus palabras y de acuerdo al texto por qué son importantes las técnicas de
estudio.
Rta: Las técnicas de estudio son importantes porque estas son consideradas unas
estrategias de aprendizaje que nos permiten a nosotros los alumnos obtener los
mejores resultados a partir del desarrollo de diferentes habilidades o aptitudes. Esto
nos ayuda a afrontar correctamente las actividades académicas que se proponen desde
el colegio.
2. Explica las cuatro condiciones básicas para tener un aprendizaje óptimo mencionado
en el texto.
- Las personas que conviven con el estudiante porque le presionarán más o
menos, según sus propias expectativas y deseos de éxito. Por otro lado, la tónica
general de la armonía familiar va a propiciar o no el mayor rendimiento en el
estudio.
- Los compañeros y los profesores porque ya que depende un poquito en que
aumentará o no el deseo de aprender más, de comunicar esos nuevos
conocimientos.
- El ambiente personal las condiciones internas de la persona que incluirían: nivel
de motivación hacia el estudio, objetivo final al que se quiere llegar y por qué, la
capacidad para afrontar los problemas y solucionarlos, el convencimiento de que el
estudio es una verdadera profesión y tiene sus dificultades.
- El ambiente físico porque hay que procurar que el cuerpo esté bien al ponerse a
estudiar, por ejemplo, no estudiar después de una comida fuerte, una emoción,
beber alcohol, fumar mucho o tomar mucho café. Tampoco es adecuado después
de dormir mucho o demasiado poco. El sitio donde se desarrolla la verdadera tarea
del estudiante es frente a su mesa de trabajo. Es allí donde, si ha conseguido crear
las condiciones de silencio, buena luz, muebles cómodos, material al alcance de la
mano, y le ha dado ese toque personal, cálido, podrá realmente concentrarse y
olvidando, precisamente esas condiciones físicas, dedicarse a su labor intelectual.
Además, si toma el hábito de estudiar en el mismo lugar, el proceso de
concentración será más rápido y eficaz.

3. Como nos ayuda la MEMORIA al momento de usar las técnicas de estudio. Explica.

WWW.ITSA.EDU.CO
Sede Soledad: Calle 18 # 39-100 ● Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31
PBX: 311 2370 - Telefax: 311 2379 ● E-mail: pqr@itsa.edu.co ● Nit.: 802011065-5
VIGILADA MINEDUCACIÓN
Rta: La memoria nos ayuda a retener, evocar y reconocer los hechos pasados. Está en
estrecha relación con el interés y la atención, así como con la adecuada operatividad
del cerebro. Es imprescindible para la vida, ya que sin ella la existencia se
desarrollaría en un presente vacío de significados. La memoria se sirve de los sentidos
para recoger los hechos y datos que luego serán nuevamente elaborados por la mente

4. Explica los 5 pasos del estudio. Y por qué no es recomendable estudiar antes de un
examen.
Rta: Prelectura • Subrayado • Lectura analítica y resumen • Esquema • Repetición
mental activa
- Prelectura: La prelectura consiste en efectuar una preparación preliminar,
activando conocimientos previos, determinando las propias expectativas sobre el
contenido del texto, generando interrogantes y conjeturando respuestas a ellos;
también, en tomar conciencia del objetivo de la lectura y realizar una lectura
rápida con el fin de hacerse una idea general sobre el contenido del texto y tomar
nota de la estructura global del texto y de su vocabulario.
- Subrayado: Con el subrayado, aplicado como técnica de estudio o para dar énfasis
a ciertas partes de un texto, se establece una jerarquización de ideas para resaltar
lo más importante, a fin de que el lector centre la atención en las palabras claves o
partes del texto más importantes
- Lectura analítica y resumen: La lectura analítica o lectura estructural es un tipo
de lectura que busca acercarse a un texto de forma crítica, dando prioridad a los
objetivos que pudo haber tenido el autor al expresar la información contenida en
dicha obra, y cómo esta se relaciona con el entorno. 
- Esquema
- Repetición mental activa

WWW.ITSA.EDU.CO
Sede Soledad: Calle 18 # 39-100 ● Sede Barranquilla: Cra. 45 # 48-31
PBX: 311 2370 - Telefax: 311 2379 ● E-mail: pqr@itsa.edu.co ● Nit.: 802011065-5
VIGILADA MINEDUCACIÓN

También podría gustarte