Está en la página 1de 6

10/06/2013

¿Qué es semiología?

SEMIOLOGÍA Del griego “semeion”


vocablo utilizado para
interpretar un signo.
BUCAL
Mg. C.D. JANET OFELIA GUEVARA CANALES
Esp. Medicina y Patología Oral y Maxilofacial

El primer
HISTORIA CLÍNICA
paso en la
Documento donde se recoge toda la información Historia
relativa al paciente, que incluiría datos derivados
de su interrogatorio, de la exploración clínica y Clínica
complementaria, del tratamiento instaurado y del
seguimiento realizado.
es…

OBSERVACIÓN

FORMATO DE HISTORIA CLÍNICA

¿Qué es la exploración clínica?


Datos de Antecedentes Historia
Filiación Fisiológicos Familiar
Es la recolección de la información directamente del
paciente mediante los sentidos y/o ayudados de
Motivo de Historia Clínica Examen instrumentos manuales. Se apoya en la vista
Consulta Pasada Clínico General (inspección), el tacto (palpación) y el oído
(auscultación).

Historia Examen
Enfermedad
Estomatológica Clínico
Actual
Pasada Estomatológico

1
10/06/2013

LESIONES
PRIMARIAS Y
SECUNDARIAS
¿PREGUNTAS?

MÁCULA AMPOLLA

PETEQUIAS
PLACA

PÚRPURA PÁPULA

NÓDULO
EQUIMOSIS

2
10/06/2013

ALTERACIONES ESTRUCTURALES
GRACIAS DE LOS DIENTES

Mg. Esp. CD. JANET OFELIA GUEVARA CANALES

TABLA DE FACTORES ASOCIADOS CON DEFECTOS DEL Hipoplasia


ESMALTE Amelogénesis Imperfecta
del Esmalte
Sistémicos

Trauma al nacer Hipoxia, prematuros, parto complicado.

Químicos Fluor, plomo, tetraciclina, vitamina D.

Infecciones
Sífilis, sarampión, neumonía. Alteración Condición en la que hay una formación de esmalte anormal
de agentes microbianos
estructural en cantidad, calidad o ambas; de la composición de la
Desnutrición Desnutrición generalizada, déficit de vitamina D o A. del esmalte estructura.
Malabsorción, enf. hepáticas, que se
Alteraciones
metabólicas
hipocalcemia, hipotiroidismo,
hipoparatiroidismo, diabetes materna, presenta Genéticamente es transmitida en forma autosómica
enf. renal.
como dominante, autosómica recesiva o ligada al cromosoma X.
Alteraciones
Parálisis cerebral, retraso mental. consecuenci
neurológicas
a de factores
Locales (Diente de Turner)
ambientales.
Caídas, cirugía en zona de dientes en
Trauma local
desarrollo, ventilación mecánica neonatal.

Radiación Radioterapia por cáncer de cabeza/cuello.

Infección local Lesiones periapicales de temporales.

Dentinogénesis Imperfecta

Tipo I

Se presenta en pacientes que sufren Osteogénesis Imperfecta.


Se hereda como rasgo autosómico dominante.

Tipo II

No esta asociada a la Osteogénesis Imperfecta.


Heredado como autosómico dominante.

3
10/06/2013

Displasia Dentinal Odontodisplasia Regional

Alteración dentinal hereditaria y que produce características


peculiares que afectan la dentina circumpulpar y la morfología Es la paralización localizada
radicular. del desarrollo dental,
Dentina periférica normal. mostrando capas delgadas
de esmalte y dentina poco
calcificadas.

ENFERMEDADES
AUTOINMUNES
BUCALES
PREGUNTAS? Mg. C.D. JANET OFELIA GUEVARA CANALES
Esp. Medicina y Patología Oral y Maxilofacial

ESTOMATITIS AFTOSA ERITEMA MULTIFORME


RECURRENTE
Afta menor  Eritema multiforme
Afta mayor menor
Afta herpetiforme  Eritema multiforme
Síndrome de Behҁet mayor

4
10/06/2013

Pénfigo
LIQUEN PLANO
Pénfigo vulgar
Enfermedad cutánea frecuente en la
Pénfigo vegetante cavidad bucal que se manifiestan
Pénfigo eritematoso como lesiones:
• Reticulares
Pénfigo folíaceo • Erosivas
• Vesiculares

CÁNCER DE LA
CAVIDAD BUCAL
Mg. Esp. CD. JANET OFELIA GUEVARA CANALES

Sinonimia
PATOLOGÍA DEL • Carcinoma epidermoide
• Carcinoma escamoso
• Carcinoma espino celular
• Epitelioma

CARCINOMA

EPIDERMOIDE

5
10/06/2013

Clasificación

Sistema TNM
T: Tumor
N: Metástasis ganglionar
M: Metástasis visceral
PREGUNTAS

También podría gustarte