Está en la página 1de 3

¿DEBERIAN LOS CRISTIANOS CERRAR NETFLIX?

¿Quién tiene cuenta en Netflix?


¿Quién ha visto alguna película en Netflix?
¿Han escuchado que algunos cristianos cerrarían su cuenta de Netflix?
¿Qué piensas al respecto?

Bueno, personalmente no tengo cuenta en Netflix pero sí he visto algunas películas por esa plataforma. Y ahora
con la pandemia, muchas personas se vieron más interesadas en adquirir una cuenta en Netflix para entretenerse
en este tiempo.
Si pensamos bien, hay contenido en Netflix que quizás puede ser bueno, también hay demasiadas cosas que un
cristiano no debería ver si quiere tomar su santidad en serio.
¿Estamos procurando vivir en santidad? Recordemos que Dios es un Dios santo.

El lado oscuro de Netflix


“Netflix tiene una obsesión con el sexo y la violencia” leí esto en un post,
Y vaya que parece verdad. Muchas de las series más promocionadas en la plataforma están llenas de eso y
buscan normalizar pecados como el sexo fuera del matrimonio y la homosexualidad, entre otros.
Además, hay contenido muy sangriento y macabro que puede perturbarnos o insensibilizarnos a la violencia a
nuestro alrededor. También es posible hallar contenido que se burla de la fe cristiana.
Hay lagunas serie que he visto que son tendencia… DIAPOSITIVAS
Netflix esta hecho para ser adictivo, al igual que las redes sociales y otras tecnologías, están diseñadas para
capturar nuestra atención. ¿Por qué? Porque el dinero de las empresas tras ellas depende de la capacidad que sus
plataformas tengan para atraer nuestros ojos.
Ellos no se preguntan si deberías ver pocas horas para que puedas enfocarte mejor en tus estudios, tu trabajo, tus
relaciones familiares, o tu vida devocional a solas con Dios.
Entretenernos no es malo, si lo hacemos de la manera correcta, pensando que Dios es Dios de “toda buena
dádiva y todo don perfecto viene de lo alto, desciende del Padre de las luces” Santiago 1:17, así que todo lo
malo que esta Netflix, proviene del pecado.
Pero el entretenimiento en Netflix puede convertirse en un ídolo que nos distrae de vivir productivamente para
la gloria de Dios, debido a su diseño y nuestro pecado. La Biblia nos exhorta: “Por tanto, tengan cuidado cómo
andan; no como insensatos sino como sabios, aprovechando bien el tiempo, porque los días son malos” (Ef.
5:15-16).

¿ENTONCES, DEBO CANCELAR NETFLIX?


Hay algunas cosas que como hijas de Dios podemos hacer para no caer en pecado con esta plataforma:
Por ejemplo, establecer horarios para ver contenido, nunca ver Netflix a solas, evitar las películas/series con
escenas de violencia pertubadora y sexo, bloquear en la configuración algunas clasificaciones de censura, etc.

Pero otra opción que tenemos es cancelar nuestras cuentas en Netflix, algo que muchos cristianos debaten. A fin
de cuentas, ¿en serio necesitamos Netflix para entretenernos? Este es un debate en el que debemos ser
cuidadosos, pues la Biblia no dice explícitamente si debemos cerrar nuestras cuentas en Netflix o no. En
cambio, por lo que veo en la Escritura, hay al menos tres mandatos y principios generales a considerar.

1. Busca la santidad
El primero de ellos es la forma radical en que debemos batallar contra el pecado: “Si tu ojo derecho te hace
pecar, arráncalo y tíralo; porque te es mejor que se pierda uno de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea
arrojado al infierno” (Mt. 5:29).
Si encuentras (por ti mismo o por el consejo de otros creyentes) que Netflix es un obstáculo para tu crecimiento
espiritual, a pesar de tomar medidas serias para evitar ver cosas que te tienten a pecar y distraerte de vivir para
Dios, entonces cancela Netflix. Hazlo por el bien de tu corazón, tu familia, y tu iglesia, pues eres miembro de
un cuerpo.
No temas arrancar tu ojo, pues el gozo que Dios tiene para nosotros es mayor que el que Netflix jamás podrá
darnos (Mt. 5:8). Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios.
2. Atiende a tu conciencia
Ahora, puede que Netflix no represente una distracción para ti y te cuides correctamente de ver cosas que no
honren a Dios. ¡Bien por ti! Sin embargo, tal vez hay una especie de voz en tu cabeza que no te deja tranquilo
de vez en cuando. Un sentir que te dice que igual deberías cerrar Netflix debido a los problemas de la
plataforma y el contenido allí.
Hay una frase que lei acerca de la conciencia: “La conciencia es el poder incorporado de nuestra mente para
emitir juicios morales sobre nosotros mismos, aprobando o desaprobando nuestras actitudes, acciones,
reacciones, pensamientos y planes, y diciéndonos, si desaprueba lo que hemos hecho, que deberíamos sufrir por
ello”
Debido al pecado, nuestra conciencia no siempre funciona bien. A veces llama bueno a lo malo, y malo a lo
bueno (1 Ti. 4:2). Debemos buscar que nuestra conciencia sea informada primeramente por la Palabra, y no por
nuestra cultura o sentimientos.

3. Muestra gracia y amor


Ya sea que luego de considerar los dos principios anteriores hayamos escogido cancelar nuestras cuentas en
Netflix o no, somos llamados a mostrar gracia y amor hacia los creyentes que tienen convicciones diferentes a
las nuestras en este asunto.
Independientemente de cuál sea nuestra decisión en este tema, tengamos humildad. No somos creyentes más
maduros automáticamente por estar en Netflix o por no tener cuenta allí. Hacemos bien en evitar que este tema
cause división entre nosotros juzgándonos unos a otros, pues la sangre de Cristo que nos une es más valiosa que
todo lo demás en este mundo, y el Señor de la iglesia es quien juzgará todo nuestro andar

Buscando la sabiduría de lo alto


Todo este debate sería más fácil si la Biblia simplemente nos dijera si debemos cancelar nuestras cuentas en
Netflix o no. Así que vale la pena preguntarnos: ¿Por qué Dios decidió no darnos instrucciones escritas y
detalladas sobre todo? Creo que es porque Él quiere que, en muchas de nuestras decisiones cotidianas,
procuremos depender más de nuestra comunión con Él que de simplemente saber respuestas correctas para
todas las cosas.

Consideremos eso mientras seguimos buscando pensar bíblicamente sobre Netflix. Dios en realidad decidió
darnos algo mucho mejor que una guía detallada: Él decidió darse a sí mismo para perdonarnos y cambiar
nuestras vidas; Él decidió que podamos disfrutar de comunión con Él y entonces demos frutos para Su gloria
(Jn. 15:1-15). Y por medio de Cristo tenemos acceso para pedir a Él la sabiduría que necesitamos para
conducirnos correctamente en esta época de streaming.

¿Piensas que son consejos exagerados o por el contrario debemos tomarnos la santidad en serio?
¿Crees que solo debemos cuidarnos con el contenido de Netflix o estos consejos pueden abarcar para otras plataformas y
redes sociales?
¿Cuál es tu punto de vista después de lo que acabas de escuchar?

También podría gustarte