Está en la página 1de 9

INSTITUCIÓN:

GRADO: 4

ÁREA: MATEMÁTICA

FECHA DE RECIBIDO:

FECHA DE ENTREGA:

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:

OBJETIVO DEL APRENDIZAJE: Fomentar en los niños y niñas el aprendizaje de los polígonos,
con la ayuda de las herramientas manuales y tecnológicas.

INTRODUCION

Hola queridos niños, niñas y padres de familia, para continuar queremos que estén
listos a seguir disfrutando de las siguientes actividades y retos educativos que
vienen en esta cartilla para que ustedes lo desarrollen y así alcanzar el aprendizaje
que nosotros como docentes queremos con cada uno de ustedes, Esta guía va
orientada para manejar desde material concreto, uso de diferentes paginas
educativas y uso de diferentes elementos a la disposición de cada uno de ustedes
para dar fortalecimiento a la temática.

Se resalta la importancia del buen uso que deben tener con el


material, ya que estos son de gran aporte a nuestro aprendizaje.
¿Qué voy aprender?

CONOZCAMOS LOS POLÍGONOS

¿Sabemos que son los polígonos?

A continuación, vamos a encontrar una secuencia de imágenes donde nos aclara el


concepto o definición de un polígono, y sus clasificaciones.

Los polígonos los


llamamos y los
clasificamos según el
número de sus lados.
Observa y lee que son los polígonos Observa la imagen
número 2
➢ ¿Encontramos estos polígonos en algún lugar de nuestro hogar?
➢ ¿Has visto estos polígonos en algún otro lugar?
➢ ¿sabes Qué nombre recibe cada uno de estos polígonos?

Lo que estoy aprendiendo

Actividad # 1
JUGUEMOS Y RESALTEMOS LOS ELEMNTOS DE LOS
POLÍGONOS

En esta actividad los niños y niñas deben observar, colorear polígonos y


trazar líneas diagonales uniendo los vértices según el color que indica los
siguientes ejercicios.
Practico lo que aprendí.

➢ Después de realizar la actividad anterior juguemos en la tabla de


Martha y camilo

Actividad # 2

JUGUEMOS Y COMPLETEMOS LA TABLA DE MARTHA Y CAMILO A


DESCRIBIR CADA UNO DE LOS POLIGONOS ESCRIBIENDO EL NOMBRE,
CUANTOS LADOS, NUMEROS DE ANGULO Y CUANTAS VERTICES TIENE
CADA UNO DE LOS SIGUIENTES POLÍGONOS.
Como sé que aprendí.

Niños los invito a que Resolvamos los siguientes ejercicios muy sencillos para
repasar y comprobar que el tema trabajado te quedo claro.

Actividad # 3

juguemos observando detenidamente los siguientes poligonos cual es cada


uno según sus lados como indica los siguientes ejercicios.

• indica cual de estos poligonos tiene mas de cuatro vertices


Actividad #4

JUGUEMOS REPASANDO LOS NUMEROS CON LOS SIGUIENTES POLÍGONOS.

Observa estos muñecos contruidos con poligonos, colorea y cuenta cuantos triangulos,
cuadrilateros, hay en cada muñeco.
¿Que aprendí?

Vas a reflexionar respecto a cómo te sentiste y que tanto aprendiste en el desarrollo de esta
guía.

➢ ¿cómo te sentiste en el desarrollo de estas actividades?

➢ ¿Te fue suficiente la información suministrada para comprender el tema?

➢ ¿Crees que el material que creaste te sirvió para aclarar el tema y entenderlo mejor?

➢ ¿Qué crees que debe mejorar para una próxima guía?

Vamos hacer una pequeña valoración al proceso que desarrollamos en esta guía, que servirá
como fuente para el fortalecimiento de una próxima guía.

APRENDIZAJE SI NO OBSERVACIÓN
¿Comprendiste que
es un polígono?
¿Reconoces las
clases de polígonos?
HOLA NIÑOS Y NIÑAS
FELICITACIONES, HAN CUMPLIDO
CON EL RETO.

QUÉDATE EN CASA TODOS UNIDOS EN FAMILIA LE GANAMOS LA


PELEA AL CORONAVIRUS

También podría gustarte