Está en la página 1de 3

TALLER

1. Escribe V, si el enunciado es verdadero o F, si es falso.

F cuando un cuerpo está en reposo la gráfica de posición contra tiempo es


una línea horizontal.

V en el movimiento rectilíneo uniforme el objeto recorre mayor distancia


a medida que transcurre el tiempo.

F un cuerpo se mueve con aceleración uniforme, aumenta su velocidad


cada instante de tiempo en la misma proporción.

V cuando un cuerpo se mueve con aceleración negativa indica que su


velocidad está disminuyendo.

V en una gráfica de velocidad- tiempo en un momento uniforme variado,


la pendiente representa la aceleración del movimiento.

2. Discute con tus compañeros las siguientes situaciones. Luego, escribe


la respuesta.
a. Es posible que un automóvil disminuya la aceleración y mientras
tanto, aumente la velocidad? ¿por qué?

R//: si, cuando el auto comienza a moverse la velocidad es pequeña y la


aceleración es grande. Luego mientras aumenta la aceleración disminuye
hasta anularse cuando el auto alcanza su máxima velocidad.

b. ¿Puede un objeto tener velocidad variable si su rapidez es


constante? Justifica tu respuesta.

R//: si, siempre que la aceleración es perpendicular a la velocidad, la


velocidad cambia de dirección pero la rapidez permanece constante.

c. Si un automóvil se somete a una aceleración constante durante 3


segundos, ¿en qué caso el automóvil recorre mayor distancia,
durante el primer segundo o durante el tercer segundo.
R//: en mi opinión durante el tercer segundo porque con la velocidad es
constante a medida que pasa el tiempo la distancia recorrida va a ser
mayor.

d. ¿un objeto puede tener simultáneamente una velocidad con


dirección hacia el norte y una aceleración en dirección contraria?
Justifica tu respuesta.

R//: claro, la mecánica de un objeto como la rueda de un vehículo gira con


aceleración de izquierda a derecha, pero se encamina hacia el norte.

Es verdadero. Por ejemplo un automóvil se dirige hacia el norte y


comienza a frenar. La aceleración que lo frena tiene sentido hacia el sur.

3. A. la gráfica representa el movimiento de dos automóviles, A y B, a lo


largo de la misma carretera recta. En t= 0 los dos se encuentran en la
misma posición. ¿es correcto afirmar que al cabo de 4 horas han
recorrido la misma distancia?

R//: En la gráfica V vs T lo que podemos observar es q en T = 4 horas,


ambos automóviles tendrán la misma velocidad que es 40 km/h.

Si queremos saber el espacio recorrido por cada automóvil debemos


calcular el área bajo cada recta en el mismo intervalo.

Desde T=0 hasta T=4H.

Automóvil A.

20 km/h * 4h + ½ (40 – 20)km/h * 4h

= 80km + 40km.

= 120km.

Automóvil B.

½ 40km/h * 4h = 80km.
Cuando T= 4h los automóviles A y B tendrán distancia 120km -80km =
40km.

B. La grafica V-T corresponde al movimiento de un automóvil que se


desplaza por una carretera recta.

* ¿En qué intervalo o intervalos de tiempo está el automóvil detenido?

R//: De 0.5h a 1h, debido a que en ese intervalo la velocidad es cero.

* ¿Cuál es la distancia total recorrida por el automóvil?

R//: X1 (+) = 60 * 0.5 = 30km.

X2 (+) = 60 * 0.5 = 30km – la velocidad es negativa solo porque va de


regreso, pero el recorrido sigue siendo negativo.

X total = 30 + 30 = 60km

* ¿En qué intervalo de tiempo está el automóvil regresándose y cuantos


metros se devuelve?

R//: En el intervalo 1 y 1.5h y se regresa 30km.

También podría gustarte