Sistemas de Producción

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Mateo Arenas Gómez

ID: 000112999
Taller #1 de administración de la producción

1. ¿De que consta un sistema de producción? De un ejemplo


R/= Un sistema de producción consta de una cadena de procesos conformado por
herramientas y personas, la sumatoria de cada uno de esos procesos da con el resultado
un bien que fue transformado de un grupo de materias primas, así que cada uno de todos
estos procesos le añade un valor al producto, por medio de la cadena de valor. Además,
este es un subsistema que hace parte de un sistema más general que es la organización
como tal. Un ejemplo fácil de comprender de un sistema de producción es, un
restaurante, donde se requieren las materias primas para la preparación de las diferentes
comidas, y se puede hacer una preparación general en masa para componentes que se
encuentre en diversos alimentos (como el arroz), ya luego de cada pedido, ya sea por
medio de que se le hace al mesero o por una plataforma digital se procede a la
preparación de la comida, y posteriormente ser entregada al mesero o al domiciliario para
que se le entregue al comensal, aquí se ve varios procesos para que se logre entregar la
comida al comensal, desde las entradas hasta las salidas de este.

2. Describa las funciones de producción para: un periódico, una droguería, una fábrica
de confecciones, la biblioteca UPB y una joyería.
 Las funciones de producción de un periódico, tiene como insumos la información
por parte de la editorial, el tinte de la imprenta y el papel para el periódico, todos
estos ingresan al sistema de producción, en donde se imprime la información en
miles de copias y se organiza, para dar como resultado los periódicos con
información actual listos para su entrega.
 En una droguería, el proceso de producción radica en obtener los diferentes
medicamentos y productos que se comercializan de esta, se obtienen de una gran
variedad de proveedores, luego de la adquisición, se les asigna un lugar en el
estante, para su exhibición, se hace la publicidad necesaria. El sistema de
producción termina hasta que es entregado al usuario final.
 El sistema de producción de una fabrica de confección, tiene como función juntar
varios procesos que van desde el diseño, el patronaje de las prendas, realizar los
trazos para y finalizando con el corte, y si es necesario el estampado, el conjunto
de cada uno de estos procesos da como resultado la creación de una prenda de
vestir la cual fue transformada desde un trozo de tela.
 La biblioteca UPB, presta mas un servicio que un producto como tal, así que su
sistema de producción es algo distinto, se encarga de establecer un orden para los
distintos temas de lectura que pueden haber allí, luego de ese orden el usuario
busca su libro y en caso de ser necesario se le orienta, para que este proceso
finalice cuando se le presta el libro al usuario y vuelve e inicia cuando el usuario
regrese el libro ya que este se tiene que volver a poner en su lugar.
 Una joyería, en su sistema de producción puede estar dividido en dos, por una
parte, la adquisición de metales y materias de lujo para la fabricación de
accesorios de lujo, y posteriormente ubicarla en la vitrina para su venta, por otro
lado, es la compra de estos accesorios a proveedores para su posterior
comercialización.

3. Identifique las disciplinas que contribuyen al desarrollo de la producción


R/= Para que una producción tenga un desarrollo correcto deben existir varias disciplinas
como lo son la administración, para una correcta adquisición de las materias primas y
hallar una manera de optimizar estas con el objetivo de que tengan la mayor utilización
posible, tambien es indispensable que disciplinas como las ingenierías estén presentes
aquí, dependiendo del tipo de bien que debe ser el resultado, se buscara una
especialización en esta disciplina, luego los técnicos que se encarguen de la construcción
del bien en cada uno de sus procesos y que tengan el conocimiento de realizar el proceso
y de cómo operar la maquinaria, finalmente el encargado de calidad, que garantice que el
bien fue realizado con todos los estándares de calidad y poder ser entregado al área de
logística para su distribución.

4. ¿Qué tipos de proceso se pueden establecer en una planta de producción? De un


ejemplo
R/= En una planta de producción pueden existir varios tipos de procesos de producción
dependiendo del tipo de bien que se produce, ya que se puede a realizar la producción a
que sea por lotes, otro tipo de producción es donde se necesita una gran cantidad de
unidades en masa, luego esta la producción lineal que es una producción continúa debido
a la alta demanda que existen de estos bienes, por último, esta la producción por proyecto
o bajo pedido, que esta orientado a la adaptación de las necesidades del comprador. Un
ejemplo de uno de estos procesos es la plata de producción de vehículos de consumo
masivo, donde se ve que la fabricación de estos es por medio de una línea, donde en cada
parada se le añade cierto elemento, y que cada máquina y persona allí únicamente se
encarga de la tarea en esa etapa.

5. ¿Qué se tiene en cuenta en un análisis de valor? De un ejemplo


R/= Al momento de realizar un análisis de valor se debe tener en cuenta, se debe tener en
cuenta cuales son los costes de estos y cuanto será el uso del bien o servicio, cuales son
las funciones que este debe prestar, y que dentro de esas funciones el cliente este
dispuesto a pagarlo, y luego establecer cuales son las mejoras que se deben hacer, para
minimizar costes sin que pierda su valor y que cumpla las mismas funciones necesarias
para el usuario.

También podría gustarte