Está en la página 1de 3
EMPRESAS eh HUAWEI, CAMINO A LA CIMA La multinacional china ha alcanzado la meta que se propuso de llegar al podio de las grandes compafiias de telefonia mévil del mundo, Su oferta mejorada de dispositivos premium, sumada a un negocio consolidado de telecomunicaciones y servicios empresariales, le ha permitido encontrar su lugar. pee 2 historia de Huawei en los fos recientes ha cam- biado por completo la imagen de ese ernpresa ass tica que permanecia casi a la sombra del mundo occidental. La apuesta que se trazé a comienzos de esta década era contundente y embiciosa: en 5 | afios, esperaba converte en la compatia china més reconocide en el mundo , pare et 206, el objetivo eraser el tercerfabricante en importancia de teléfonas mévles del planeta. En su momento, voceros de la empresa mencionaban lo que seria su viciin para la actualidad; ‘Seremos una compafia global basada en China. Tendremos ta marca en productos que la gente usa y acepta en tedo el mundo” Para la época, Huawei apenas era conocida por la gente en Europayy América, pues su mayor penetracién la tenia en China a través de aparatos de game bajay mecia, Aunque ya contaba con gran trayectaria en el terreno de redes y telecornunicaciones, al ofrecer sus servicios en mas de 140 paises yteniendo como clien- tesa los mas reconocidos operadores de telecomnunicacicnes del ‘mundo, Huawei no era un referente pare el usvario comin Yes precisamente en estas personas en tas que la organiza- cién puso su mirada, en especial con su unidad de dispositives ‘maul con la que, deci la compafia, "Huawe’ busca lograr gran parte del reconocimiento de los consuridores hacia la marca’ La empresa atiné su estrategia en ese sentido y la unidad que ‘comenz6 con teléfonos, tables y equipos multimedia hoy ya ha evolucionado para incorporar al portafolio equipos como com- putadores porte, relojes y bandas ineligantes,y cémaras de 360 grads. Su historia en este mercado comenzé en el 2006, con ventas, ‘ese afo solo en dicha unided por cerca de 1.100 millones de dé- lares, En el 2006 logré entrar al grupo de las 10 empresas més ‘grandes del mundo en venta de celulares y para el 2007 lanzé su primer teléfono inteli= gente. En el 2010, este unided logré despa- char cerca de 3 millones de celulares, con ventas por 400 millones de délares y un crecimiento del 24,9 por ciento con respecto alaf anterior, Los afias siguientes han representado esa consolidacion esperada, especialmente con lo acurrido entre el 2014 y el 2015, Para cl primer afio, la comparifa despachd 75 mi- llores de teléfonos [con ventas por 12.100 millones de délares) y pasé 2 108 millones de teléfonosal afi siguiente [20.000 millones fen ventas). Asi se convertiria en la primera compat china en superer la barrera de los 100 millones de equipes comercializados en. unaio. De acuerdo con cifras de la firma de in- vestigaciones IDC, el tercer lugar que se propuso conseguir en el mercado de telé- fonos inteUgentes to alcanzé en al segundo trimestre dol 2015, cuando superé a Lenovo ‘yloaré un 8,7 por ciento del mercado, por de~ bajo det 21,4 por ciento de Samsung y el 13,9 par ciento de Apple. En el 201, los riimeros también aumentaron al obtener ingresos por 27.000 millones de délares, lo que represen- ‘t6-un ineremento del 35 por ciento anual; en rndmmero de teléfonos vendidos, ta cifra subié 2139 millones, un 29 por ciento mas que el afio anterior. La apuesta premium La evolucién de Huawei en el terreno de teléionosintelgentes ha sido mercada por su apuesta hacia equipos en los que es eviden te la oferta de caractersticas avanzadas y @ ta altura de los demds lideres del merceco. Pantallas grandes de elisdefnicion, diseros estlizades y con bordes may delgados, pro- cesadores poderosos, lector de huellay cd rmaras duales se cuentan entre ls eleren- tos queenla actualided llaman la atencién de los consumidores Para Ada Xu, drectora global de rela- ciones piiblicas de la unicad de Consumer Business Group, esto se ha lagrado con una fuerte inversion en investigacin y desarro- lo que en los vltimos 10 afios ha sumado 45,000 milones de délares, mas del 10 por ciento de les ganancias por ventas cada ao. En corwersacién con metios latinoamerica- ‘nos que vsitaron las oficinas principales de Huawei en Shenzhen (China), entre los que se encontraba ENTER.CO, la directivaresalté el trabajo con las lineas P y Mate de taléfo- nos intligentes, que no solo han encontra~ {do un mercado importante en China, sino también en regiones como Latinoamérica yy Europa Datos de las firmas IDC y GIK den cuen- ta de que la compefia subié su participacién dde mercado del 9.3 por ciento en el segundo ‘rimesire del 201621 11,3 por cientoen el mis- rma period del 2017 ¥ algo mejor que esto lo revelan los nimeros en la categoria de dispo- sitvos premium (de més de 500 délares), en le que Huawei tenia apenas un 52 por ciento en el 2016y subié al 14 por ciento en el 2017 (segundo trimestrel, En opinién de Xu, una consecuencia directa de esto ha sido al au- mento en el reconocimiento que la marca ha cexperimentado, marcado por equipos que se caracterizan por ser innavadores y ofrecer ele- mentos que los hacen diferenciarse del resto, ‘AL respecto, Clement Wong, vicepresi- dente de mercadeo global de producte de la divisién Consumer Business Group, dio que hay que destacer los esfuerzos que ha hecho Huawei en términos de fotografia en teléfonos inteligentes y que han marcado una comple ta evolucién desde que saliera al mercado el primer equipo de la linea Pel P: el aparato contaba con vsién macro de 3mm, lo que te permitia obtener imSgenes mas ntidas. Lue go vendria el P7, con mejoras en temas de captura de momentos en escenarios de baja \uminosidad, y el P8, que incorpord el primer sensor de 4 colores RGBW del mundo. Para el PP y el PID, el progreso al res- pecte ha sido signifcativo, en gran medic por la alianza con ta icsnica marca de foto- Los avances en fotografia, dela mano de la legendaria compaiila Leica, le han permitido a Huawei mejorar de manera importante las chmaras de sus teléfonos inteligentes. =| pp i oa _— El procesador Kirin 970, integrado en el recién lanzado Mate 10, es la apuesta de Huawei en el tema de Inteligencia Artificial. Se trata de un procesador de 10 nanémetros, mas pequetio, con menor consumo de energia y que, ademés, ‘puede aprender gratia Leica, con la cual ha desarrollado fen corjunto sus cémaras duales. “Esto ne solo ha permitid ofrecer zoom éptico o el efecto bokeh (que juega com la profuncied de campo de la imagen], sino que nos sirve para obtener la mejor calidad de imagen mencioné Wong. Otro aspecto en el que Huawei ha queri- do llevar Ia delantera es en el desarrollo de sus procesadores para teléfonos inteligen tes, con los que se precia de ser su propio fabricante, a diferencia de otras compariias de moviles. Su propuesta més actual en relacién con esto es et ‘cerebro’ para el re- ientemente lanzado Mate 10, el Kirin 970, {que incorpara directamente en ol chip tec- rologias de Inteligencia Artificial. Se trata de un procesador de 10 nandmetros, mas ppequefo, con menor consumo de enerafay ue, ademés, ‘puede aprender’ Con el Mate 9 ya teniamos un poco de machine learning, con lo cual el teléfono aprendia del uso que le daban las personas ¥ aplicaba los recursos que necesitaba: asl, el aparato sigue siendo répido incluso 18 meses después", comenté Clement Wong. Para el nuevo Kirin 970, ol procesador in- tegra una unidad de procesamniento neural INPU, por susiglaen inglés} que afrece ma- yor rendimiento y eficiencia que los proce- sadores tradicionales. La NPU tiene funcio- res especificas para reconocer imagenes, traducir en tiempo realy permitrasistencia de voz; de acuerto con ia compat, permi- te reconacer 2.000 imagenes por minuto. ‘Segin Wong, un procesador de este tipo ‘esté preperado para los usos futuros de ta Inteligencia Artificial entre los que se cuen- tan a visién computarizada en tiempo real realidad aumentada con bajo consume de energia y un muy preciso entendimiento del lenguaje. El objetivo, agregé el vocero, es usar [a NPU de manera apropiada para con- vertirla en una caracteristica que realmente pueda disfrutar el usuario. Esto puede no tarse, por ejemplo, en un uso mas eficiente de la memoria para balancear las tareas ‘que dabe realizar y ser més répido; tam- bién en la velocidad de procesamiento de los graficas y en el manejo de las imagenes dela cémara, Vision global Si bien la unidad de cispositivas méviles ha eido el motor de crecimiento y reconeci- rmiento de marca en los ditimos aos, no hay ue dejar de lado los demas negocios que han posicionada a Huawei como uno de los lideres en la industria mdvily de telecormu- nicaciones, La empresa, en términos gene- rales, pradujo 75.100 millones de délares en 12016, una cira superior alos 60.800 millo- nes del 2015 ya los 46,500millones del 2014 La unidad de infraestructura [Carrier Network Group, con la que nacié le em- presa como un emprendmiento hace 20 afies, sigue hay como la que mas ingresos le genere, con 42,500 millones de déla- res; le sigue la divisién de movilidad, que la compahia llama Grupa de Negocios al Consumidor (Consumer Business Group], con 26,300 millones de délares. Finatmen- te, se encuentra la unidad de negocios em= presariales (Enterprise, creada en el 2010 para atender e| sector corporativo, con ta que la organizacién promueve productos y servicios de comunicaciones, computacién ton la nube y sistemas de videoconferencia y telepresencia, entre otros. Esta division le genera a Huawei ingresos por 5.900 millo- nes de délares. Hoy, la compara tiene presencia en 170 palses y regiones y se ubica en la osicién 83 del ranking global de las empreses mas importantes que hace la publicacién Fortu- ine. Cuenta con 180,000 empleados, de los, cuales 80,000 son ingenieros dedicados 3 investigacién y cesarrollo, ubicados en 36 Ceentros de inriovacién en todo el planeta,

También podría gustarte