Está en la página 1de 6

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN

EN INFORMATICA (PNFI)

ALGORITMICA Y PROGRAMACION

Algorítmica y Programación Unidad 7. Arreglos Ing. Sullin Santaella


UNIDAD CURRICULAR: ALGORITMICA Y PROGRAMACION
Ejercicios Arreglos
Puntos a tratar
1. Ejercicios Resueltos de Arreglos
2. Ejercicios Propuestos de Arreglos

1. Ejercicios Resueltos de Arreglos

1) Dado un vector de 5 celdas, CARGAR NUMEROS EN cada posición de dicho


vector con un número leído. El vector está declarado como valor entero.

INICIO
ENTERO numero [1....5];
ENTERO indice;
PARA indice = 1 HASTA 5 INCREMENTO 1
ESCRIBIR ( “Introduce un numero” );
LEER ( numero[indice] );
FIN_PARA
FIN_ALGORITMO

2) Leer una secuencia de 20 números almacenados en un vector y mostrar la posición


donde se encuentra el mayor leído.

INICIO
ENTERO indice;
ENTERO mayor ;
ENTERO mayor_indice;
ENTERO numero [1....20];
PARA indice = 1 HASTA 20 INCREMENTO 1
ESCRIBIR ( “Introduce un numero” ) ;
LEER ( numero[indice] ) ;
FIN_PARA
mayor = numero [1] ;
mayor_indice = 1;
PARA indice = 2 HASTA 20 INCREMENTO 1
SI ( numero[indice] > mayor ) ENTONCES
mayor = numero[indice] ;
mayor_indice = indice;
FIN_SI
FIN_PARA
ESCRIBIR ( “El mayor ocupa la posición:” + mayor_indice ) ;
FIN
Algorítmica y Programación Unidad 7. Arreglos Ing. Sullin Santaella
3) Dado dos vectores A y B de 15 elementos cada uno obtener un vector C donde la
posición i se almacena la suma de A[i] + B[i] y mostrar el mayor de los C[i].

INICIO
ENTERO A[1....15] ;
ENTERO B[1....15] ;
ENTERO C[1....15] ;
ENTERO indice;
ENTERO suma;
/* Cargar valores al arreglo A */
PARA indice = 1 HASTA 15 INCREMENTO 1
ESCRIBIR ( “Introduce un numero” ) ;
LEER ( numero[indice] ) ;
FIN_PARA
/* Cargar valores al arreglo B */
PARA indice = 1 HASTA 15 INCREMENTO 1
ESCRIBIR ( “Introduce un numero” ) ;
LEER ( numero[indice] ) ;
FIN_PARA
/* Sumar los valores del arreglo A y B en C */
PARA indice = 1 HASTA 15 INCREMENTO 1
C[indice] = A[indice] + B[indice] ;
FIN_PARA
PARA indice = 1 HASTA 15 INCREMENTO 1
ESCRIBIR ( C[indice] ) ;
FIN_PARA
mayor = C[1] ;
mayor_indice = 1;
/* Buscar el mayor valor cargado en el arreglo C */
PARA indice = 2 HASTA 15 INCREMENTO 1
SI ( C[indice] > mayor ) ENTONCES
mayor = C[indice] ;
mayor_indice = indice;
FIN_SI
FIN_PARA
ESCRIBIR ( “El mayor ocupa la posición:” + mayor_indice ) ;
FIN

4) Dado una secuencia de números leídos y almacenados en un vector A mostrar


dichos números en orden.

INICIO
ENTERO intercambio ;
ENTERO vector[1....5] ;
ENTERO intermedio;
ENTERO indice;

Algorítmica y Programación Unidad 7. Arreglos Ing. Sullin Santaella


PARA indice = 1 HASTA 15 INCREMENTO 1
ESCRIBIR ( “Introduce un numero” ) ;
LEER ( vector[indice] ) ;
FIN_PARA
REPETIR
intercambio = 0
PARA indice = 1 HASTA 14 INCREMENTO 1
SI (vector[indice] > vector[indice + 1]) ENTONCES
intermedio = vector[indice] ;
vector[indice] = vector[indice + 1] ;
vector[indice + 1 ] = intermedio;
intercambio = 1;
FIN_SI
FIN_PARA
HASTA (intercambio = 0)
PARA indice = 1 HASTA 15 INCREMENTO 1
ESCRIBIR ( “El vector ordenado es:” + vector[indice] ) ;
FIN_PARA
FIN_ALGORITMO

5) Leer 20 números y mostrar la suma de todos. Se utiliza arreglos.

INICIO
numero [1....20] de arreglos: ENTEROS
indice, suma: ENTERO
suma = 0;
/* Cargar un número en arreglo numero */
PARA indice = 1 HASTA 20 INCREMENTO 1
ESCRIBIR ( “Introduce un numero” );
LEER ( numero[indice] );
FIN_PARA
/* Imprimir un número cargado de un arreglo numero */
/* Se acumula en SUMA */
PARA indice = 1 HASTA 20 INCREMENTO 1
suma = suma + numero[indice];
FIN_PARA
ESCRIBIR ( “La suma total es:” + suma );
FIN_ALGORITMO

Algorítmica y Programación Unidad 7. Arreglos Ing. Sullin Santaella


2. Ejercicios Propuestos de Arreglos

1. Sea Par un arreglo de enteros de tamaño 10, realice un programa que cargue de forma
automática números pares en cada una de sus posiciones.

2. Sea Impar un arreglo de enteros de tamaño 10, realice un programa que cargue de forma
automática números impares en cada una de sus posiciones.

3. Sea Par_Impar un arreglo de enteros de tamaño 10, realice un programa cargue de forma
automática números pares en las posiciones que sean pares e impares donde las posiciones
sean impares.

4. Sea un vector A de 5 elementos realice las siguientes operaciones:


• Los elementos del vector deben ser números negativos pares.
• Determine cuál es el mayor elemento del vector (may_A).
• Determine cuál es el menor elemento del vector (men_B).

5. Desarrolle un programa que realice la siguiente operación. Se tienen dos vectores de 5


elementos numéricos cada uno, realizar la resta del Vector A menos el Vector B y
almacenar el resultado en un Vector C (C = A -B), determinar el promedio de la suma de
los elementos del Vector C (prom_C).

6. Continuando el ejercicio anterior, multiplique los valores que se encuentren en las


posiciones impares del vector A (mult_impar_A), realice lo mismo para el vector C
(mult_impar_B), determine cuál de los 2 valores es mayor.

7. Llenar un Vector A de 6 elementos numéricos y determinar suma de todos sus


elementos, promedio de los elementos y cuantos elementos estan por encima del promedio.
Realice la mismas operación para el Vector B = 4A. Imprima el promedio de A y de B,
indique cuál es el mayor de los promedios.

Algorítmica y Programación Unidad 7. Arreglos Ing. Sullin Santaella


8. Tiene 3 Vectores de 4 elementos numéricos cada uno, realice la suma del Vector A, B y
C y guarde el resultado en un Vector D. Sobre el Vector resultante D sume en la posición 3
del Vector el valor numérico 10. En la primera posición del vector A sume el valor
numérico 7, realice la misma operación para el vector B. Determine cuál es el mayor
elemento en la posición 0 entre los vectores A y B.

9. Construya un algoritmo que realice la siguiente operación: Sean 2 vectores numéricos A


y B de 9 elementos numéricos cada uno. El vector A se debe llenar solo con valores pares y
el vector B solo con vectores impares. En un vector C guarde el resultado de ejecutar 3A +
2B. Imprima el vector C en forma descendente. Determine el promedio del vector A y el
promedio del Vector B.

10. Construya un algoritmo que realice las siguientes operaciones. Tiene 4 vectores A, B, C
y D de 10 elementos numéricos cada uno, llene el vector A con números pares, el vector B
con números impares, el vector C con la suma de A + B, el vector D con la resta de A – B.

Algorítmica y Programación Unidad 7. Arreglos Ing. Sullin Santaella

También podría gustarte