Está en la página 1de 10

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSE CRET ARÍ A DE EDUCA CI Ó N M EDI A SUPE RI O R


UNIDAD DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR TECNOLÓGICA INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS
ACADEMIA NACIONAL DE ÉTICA.

Instrumento de registro de la Planeación Didáctica


Institución: UEMST Plantel ACADEMIA NACIONAL DE ÉTICA C. 000
IS : C.
T
05 09 2020
Docente (s) que
ACADEMIA NACIONAL DE ÉTICA Fecha
elaboró el
de Día Mes Año
instrumento:
elaboraci
ón:
Periodo
Asignatura o Semestre: Carrera:
de la
submódulo:
aplicació
n:

TODAS
IDENTIFICACIÓN

É 3 Duración en 16 HORAS.
T Horas
I
C
A

Campo disciplinar Propósito formativo del campo disciplinar


de la asignatura
Las competencias disciplinares básicas de
Humanidades están orientadas a que el estudiante
reconozca y enjuicie la perspectiva con la que entiende
y contextualiza su conocimiento del ser humano y del
mundo. También favorecen el desarrollo de intuiciones,
criterios y valores para entender y contextualizar su
conocimiento del ser humano y el mundo desde
Humanidades perspectivas distintas a la suya.

Página 1 de 10
Transversalidad con Lógica, LEOyE, TICS, Biología, Temas de Filosofía.
otras asignaturas

Pensamiento crítico y solución de problemas


Utiliza el pensamiento lógico y matemático, así como los métodos de las ciencias para analizar y
cuestionar críticamente fenómenos diversos. Desarrolla argumentos, evalúa objetivos, resuelve problemas,
elabora y justifica conclusiones y desarrolla innovaciones. Asimismo, se adapta a entornos cambiantes.
Ámbitos del Convivencia y ciudadanía
perfil Reconoce que la diversidad tiene lugar en un espacio democrático, con inclusión e igualdad de derechos
de egreso en el
que contribuye a
de todas las personas.
la Entiende las relaciones entre sucesos locales, nacionales e internacionales, valora y practica la
asignatura. interculturalidad.
Reconoce las instituciones y la importancia del Estado de Derecho.
Lenguaje y comunicación
Se expresa con claridad de forma oral y escrita tanto en español como en lengua indígena en caso de
hablarla. Identifica las ideas clave en un texto o discurso oral e infiere conclusiones a partir de ellas. Se
comunica en inglés con fluidez y naturalidad.
Habilidades socioemocionales
Es autoconsciente y determinado, cultiva relaciones interpersonales sanas, maneja sus emociones, tiene
capacidad de afrontar la diversidad y actuar con efectividad, y reconoce la necesidad de solicitar apoyo.
Fija metas y busca aprovechar al máximo sus opciones y recursos. Toma decisiones que le generan
bienestar presente, oportunidades y sabe lidiar con riesgos futuros.
Apreciación y expresión artísticas
Valora y experimenta las artes porque le permiten comunicarse y le aportan un sentido de identidad.
Comprende su contribución al desarrollo integral de las personas.
Aprecia la diversidad de las expresiones culturales.
Colaboración y trabajo en quipo
Utiliza las Tecnologías de la Información y la Comunicación de forma ética y responsable para investigar,
resolver problemas, producir materiales y expresar ideas.
Aprovecha estas tecnologías para desarrollar ideas e innovaciones.

Página 2 de 10
Intenciones Formativas

Propósito formativo de
Que los estudiantes aprendan a considerar, comprender y evaluar críticamente sus opciones morales.
la asignatura
Aprendizajes

Ejes Entender e interpretar situaciones de la vida personal y colectiva.


disciplinarios Expandirlas posibilidades de vida.

Componente Pensar, decidir y actuar con libertad y responsabilidad.


clave de la

Contenido
Inclusión y responsabilidad social en el desarrollo científico y tecnológico.
central
asignatura

 Identifica implicaciones éticas en el uso de las ciencias y las tecnologías.


Aprendizaje esperado  Evalúa criterios éticos para la prevención y control de riesgos en el uso de las ciencias y las
tecnologías.
 Fundamenta el consumo responsable.
 Evalúa, critica y enriquece el propio proyecto de vida al incorporar prácticas realizadas en clase y
resultados de ellas, relativas a la inclusión y responsabilidad social en el desarrollo científico y
tecnológico.

Página 3 de 10
Problematización, diálogo, recuperación.
Proceso de aprendizaje Diálogo en torno a un plan de discusión.
Diálogo en la solución de ejercicios.
¿Se puede hacer que la tecnología beneficie a la mayoría de la población?
El uso de la tecnología para la construcción del bien común.
¿Cómo podemos prevenir y controlar riesgos en el desarrollo y uso de la tecnología?
La prevención y control de riesgos en la tecnología.
Contenidos específicos ¿En qué circunstancias es correcto utilizar animales, humanos o no humanos en estudios científicos?
Los derechos de los animales, humanos y no humanos como objetos de estudio científico.
¿Soy responsable de los impactos de lo que consumo?
Prácticas de consumo de la tecnología.

Habilidades
socioemocionales
(HSE) a desarrollar

9.3 Conoce sus derechos y obligaciones como mexicano y miembro de distintas comunidades e
Competencias instituciones, y reconoce el valor de la participación como herramienta para ejercerlos.
Genéricas y atributos 11.Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.

Humanidades:
Competencias
4. Distingue la importancia de la ciencia y la tecnología y su trascendencia en el desarrollo de su
Disciplinares
comunidad con fundamentos filosóficos

Competencias
profesionales N/A

Página 4 de 10
Actividades de aprendizaje

Actividad del Recursos utilizados Duración


Docente

- Solicita a los alumnos que definan los siguientes conceptos: derecho,


justicia, libertad, respeto, individuo. Además explica lo que entiende por Evaluación 1
sociedad justa. - diagnóstica.

Proporciona el ejercicio en el que los alumnos deberán relacionar columnas.

Producto de
Apertura

Actividad del estudiante Duraci aprendiz Tipo de evaluación Ponderación


ón aje
esperad
o
- Define los siguientes conceptos: Definición de
derecho, justicia, libertad, respeto, conceptos y
individuo. Además explica lo que 0.75 ejercicio de Heteroevaluación/Lista de 10.00%
entiende por sociedad justa. - Resuelve columnas Cotejo
el ejercicio de relación de resuelto.
columnas.
Actividades de aprendizaje

Actividad del Recursos utilizados Duración


Docente
Desarrollo

Video disponible en:


El docente presenta el video titulado "Qué son los Derechos Humanos". https://www.youtube.com/watch? 0.5
v=PPeRECua5CQ
Producto
Actividad del estudiante Duraci de Tipo de evaluación Ponderación
ón aprendiz
aje
esperad
o
Notas acerca
Los alumnos toman notas del video. 0.25 No Evaluada/Sin Instrumento 0.00%
del
video.

Actividad del Recursos utilizados Duración


Docente
Página 5 de 10
Desarrollo
Lectura impresa o en digital,
Proporciona a los alumnos material impreso relacionado con las computadora o celular,
0.5
características y generaciones de los Derechos Humanos. marcadores. (Los materiales se
ajustan a las
circunstancias de los estudiantes)
Producto
Actividad del estudiante Duraci de Tipo de evaluación Ponderación
ón aprendiz
aje
esperado
Realiza la lectura y subraya con rojo Lectura con
las ideas principales y con azul las 0.5 las Heteroevaluación/Lista de 5.00%
ideas ideas Cotejo
secundarias. identificadas.

Actividad del Recursos utilizados Duración


Docente
Desarrollo

El docente indica a los alumnos que a partir de la información obtenida


Notas del video y lectura. 1
en el video y la lectura, elaboren un mapa conceptual.

Producto de
Actividad del estudiante Duraci aprendiz Tipo de evaluación Ponderación
ón aje
esperad
o
Elabora un mapa conceptual
titulado "Derechos humanos", a
0.85 Mapa Heteroevaluación/Lista de 15.00%
partir de la información obtenida
conceptual. Cotejo
en el video y la
lectura.

Actividad del Recursos utilizados Duración


Docente
Desarrollo

Proporciona material relacionado con "dignidad humana" Lectura, cuaderno de trabajo. 0.5

Producto
Actividad del estudiante Duraci de Tipo de evaluación Ponderación
ón aprendiz
aje
esperado
A partir de la lectura realizada del texto
Escrito en su
"Dignidad humana", explica porque
0.5 cuaderno de Heteroevaluación/Sin 10.00%
considera que se habla de dignidad
trabajo. Instrumento
humana.

Actividad del Recursos utilizados Duración


Docente
Listado de artículos. Constitución
Proporciona un listado de los artículos de la Constitución Política de los
Política de los Estados Unidos 1
Estados Unidos Mexicanos, en donde se encuentran plasmados los
Página 6 de 10
Desarrollo
derechos humanos.
Mexicanos
Producto de
Actividad del estudiante Duraci aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación
ón

Página 7 de 10
esperado

A partir del listado proporcionado por el Investigación


docente, investiga en contenido de 0.8 impresa o en Heteroevaluación/Lista de 20.00%
dichos artículos. archivo digital. Cotejo

Desarrollo Actividad del Recursos utilizados Duración


Docente
- Lectura "Ética Nicomaquea,
apartado X libro V de Aristóteles".
- Proporciona el texto "Ética Nicomaquea, apartado X libro V de Aristóteles" y
- Video: Ética a Nicómaco. (Libro
solicita al alumno su lectura así como la elaboración de un escrito en donde
V: examen de las virtudes éticas 2
ejemplifique la diferencia que Aristoteles reconoce entre lo justo y lo
II. Disponible en:
equitativo. - Proporciona un video para favorecer la comprensión del texto.
https://www.youtube.com/watch?
v=uSFqY9I9zYU
Producto
Actividad del estudiante Duraci de Tipo de evaluación Ponderación
ón aprendiz
aje
esperado
Escrito en su
cuaderno de
trabajo o en
Lee el texto proporcionado por el
archivo digital
docente y realiza un escrito en donde
en donde
plasma la diferencia que Aristóteles 1.75 Heteroevaluación/Rúbrica 20.00%
plasma la
plantea entre lo justo y lo equitativo.
diferencia que
Observa el video proporcionado por el
Aristóteles
docente.
plantea entre
lo
justo y
lo
equitati
vo.
Actividades de aprendizaje

Actividad del Recursos utilizados Duración


Docente
Cierre

Solicita a los estudiantes desarrollen el apartado correspondiente a proyecto


Material de proyecto de vida. 1
de vida

Producto de
Actividad del estudiante Duraci aprendiz Tipo de evaluación Ponderación
ón aje
esperad
o

Página 8 de 10
Desarrolla el apartado específico de
Desarrolle de
proyecto de vida relativo a los derechos
0.8 ejercicios de Autoevaluación/Lista de Cotejo 20.00%
del individuo frente a los derechos de la
colectividad. proyecto de
vida

SEGUNDO PARCIAL-BLOQUE 3: ACTIVIDAD DE CUADERNILLO

▪ CUESTIONARIO
-Reflexiona y escribe tus ideas a partir de las preguntas ¿Qué son los derechos humanos?

¿Cuál es su fundamento o por qué existen?

¿Debemos obedecer las leyes en cualquier situación?

¿Es lo mismo equitativo, justo e igual?

Recursos por
utilizar
Materiales Equi
po
Pizarrón Plumones
Bolígrafo Cuaderno de trabajo
Laptop – Proyector - Bocinas
Hojas blancas Rotafolio
Papel bond Plumines
Referencias
Bibliográfic Internet; otras fuentes
as
Nuevo Currículo de la educación Media Superior Humanidades2017.SEP. Cultura para principiantes. (2016). Claude Levi-Strauss.
Programa de estudios Ética. .-Acuerdos _653_656.2013 Recuperado de https://www.youtube.com/watch? v=EUplgibg4E8
Antología www.oms.org ,
Aldridge S. (1999). Dilemas éticos en la ciencia actual. Recuperado de:
Piñón Cuenca, Nava Diaz. Ética. Esfinge. 2019. http://www.creces.cl/Contenido?art=496.
Savater, Fernando. Ética para Amador. PDF. Cervera J. (2017). Ciencia y tecnología. Recuperado

Página 9 de 10
de:tps://culturacientifica.com/2017/01/19/ciencia-y-tecnologia/
Validación
Elaborado por: Recibido Avalado
por: por:

Página 10 de 10

También podría gustarte