Está en la página 1de 3

ANEXO CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO.

REEMPLAZO TEMPORAL DE ASIGNACIONES

En Santiago, a 3 de Septiembre de 2020, entre TP CHILE S.A , Rol Único Tributario número 76455910-K ,
representada para estos efectos por don Ángela Sáez Acosta, cédula de identidad Nº 16.118.096-3, ambos
domiciliados, para estos efectos, en Av. del Valle N° 841, comuna Huechuraba (en adelante, la “TP Chile”,
“Empresa” o la “Compañía”), por una parte; y por la otra, don BASTIAN ALEJANDRO VELASCO LEAL, cédula
nacional de identidad N° 19233646-5, de nacionalidad Chile, domiciliado en Rosas 2223 Dpto 505 F, Comuna de
Santiago, en adelante “el Trabajador”, se ha convenido lo siguiente:

PRIMERO: Antecedentes previos.

1. Las partes dejan constancia que actualmente se encuentra vigente entre ellas una relación
laboral y que el Trabajador cumple funciones como AGENTE DE CONTACT CENTER.

2. Que, atendido el principio de buena fe y la intención de mantener relaciones laborales armónicas


y seguras, ajustadas a la realidad que toca vivir dado los avances de la Pandemia Covid-19
(Coronavirus) y el estado actual de emergencia sanitaria que existe en nuestro país; las partes
están de acuerdo en que es necesario suspender la aplicación de las asignaciones de
movilización y colación, ambas reguladas en su contrato individual de trabajo, reemplazándolas
temporalmente por asignaciones especiales que se denominarán “Asignación de Gastos por
Conectividad” y Asignación de “Mantenimiento de equipamiento”, ambas originadas y
directamente relacionadas a la modalidad de trabajo remoto o teletrabajo que se ha aplicado
actualmente en la Compañía

3. Lo anterior, teniendo como principal objetivo buscar un adecuado balance entre: (i) la adopción
de las medidas necesarias para proteger la vida y salud del Trabajador; (ii) el derecho a una
justa remuneración para el Trabajador y; (iii) la continuidad de los proyectos que actualmente
tiene asignados la Empresa.

4. De esta manera, las asignaciones indicadas en la cláusula segunda reemplazarán y dejarán sin
efecto las asignaciones de colación y movilización, temporalmente, de acuerdo a las condiciones
que se establecen en el presente anexo de contrato individual.

5. Considerando que las asignaciones que se regulan en la cláusula segunda surgen


específicamente como una medida relacionada al trabajo remoto o teletrabajo, modalidad
adoptada para enfrentar de mejor manera los efectos de la Pandemia, tanto para trabajadores
como para la Empresa, ambas tendrán una duración esencialmente transitoria y flexible. Por lo
tanto, si cambian las condiciones actuales tanto en materias de seguridad o salud, como
respecto a la operación y por cualquier motivo es posible volver a cumplir funciones presenciales
en dependencias de la empresa, este anexo quedará sin efecto, volviendo a regir las
asignaciones de colación y movilización en las condiciones pactadas en el contrato individual de
trabajo, lo que se comunicará por escrito.

SEGUNDO: De las Asignaciones.

Las partes acuerdan que durante la vigencia de la modalidad de trabajo remoto o teletrabajo, la Empresa
otorgará mensualmente al Trabajador las siguientes asignaciones, que reemplazan las de colación y
movilización que se perciben actualmente:

a. Asignación de “Movilización/Gastos de Conectividad”

Mientras el Trabajador se encuentre cumpliendo funciones en modalidad de trabajo remoto o teletrabajo, el


trabajador tendrá derecho a esta nueva asignación la que pasará a cubrir y compensar los gastos de
telefonía, internet, electricidad y cualquier otro adicional en que incurra el Trabajador en su hogar, atendida la
circunstancia de prestar sus servicios en esta modalidad.

Esta Asignación de Gastos de Conectividad será equivalente a la suma bruta mensual otorgada normalmente
bajo el nombre de Asignación de Movilización y se pagará en forma proporcional, por cada día efectivamente
trabajado en la modalidad de trabajo remoto o teletrabajo. Esta asignación se pagará de forma proporcional a
los días efectivamente trabajados en dicha modalidad de Teletrabajo y es incompatible con la asignación de
movilización. Lo anterior significa que en ningún caso procede el pago de ambos conceptos en su totalidad,
sino que el uno o el otro. De esta manera, si en un mismo mes se cumplen funciones tanto en forma
presencial como en modalidad teletrabajo, el Trabajador tendrá derecho al pago proporcional de cada una de
las asignaciones, que tienen el mismo valor.

Con esta asignación, el trabajador se obliga a mantener un sistema de internet que cumpla, a lo menos, con las
siguientes características: conexión de alta velocidad (se recomienda fibra óptica), posibilidad de mantenerse
conectado continuamente durante la jornada de trabajo, independiente de la cantidad de usuarios que requiera en su
hogar, así como contar con un router o módem que permita una conexión continua de internet, entre otras.

b. Asignación de “Mantenimiento de Equipamiento”

Adicionalmente, las partes acuerdan que durante la vigencia de la modalidad de trabajo remoto o teletrabajo, cesará
la Asignación de Colación, otorgada durante la prestación de servicios en modalidad presencial, la cual se
reemplazará en igual monto mensual por una Asignación de “Mantenimiento de Equipamiento” destinada a ser
utilizada en el cuidado y la mantención de los equipos utilizados en la prestación de servicio a distancia y en
teletrabajo. Esta Asignación de “Mantenimiento de Equipamiento” se pagará en forma proporcional, por cada día
efectivamente trabajado en la modalidad de trabajo remoto o teletrabajo. De igual forma, esta asignación es
incompatible con la asignación de colación, lo que significa que en ningún caso procede el pago de ambos conceptos
en su totalidad, sino que el uno o el otro. De esta manera, si en un mismo mes se cumplen funciones tanto en forma
presencial como en modalidad teletrabajo, el Trabajador tendrá derecho al pago proporcional de cada una de las
asignaciones, que tienen el mismo valor.

De igual manera y con el único fin de simplificar la aplicación de la presente disposición, se asignación será siempre
llanada “Asignación de colación” con la salvedad de que, en caso de cumplirse las funciones bajo la modalidad de
trabajo remoto o teletrabajo, se considerará que esta destinada al mantenimiento de equipamiento.

TERCERO: Reemplazo de asignaciones de colación y movilización.

Las partes declaran expresa constancia que mientras se encuentre vigente este anexo, la Asignación
de Gastos de Conectividad y la Asignación de “Mantenimiento de Equipamiento” reemplazan y dejan
sin efecto las asignaciones de Movilización y Colación, siendo incompatible el pago de estas nuevas
asignaciones en conjunto con las anteriores por el mismo día trabajado.

CUARTO: Declaración.

El Trabajador declara que para la implementación de la modalidad de trabajo remoto o teletrabajo el


Trabajador ha optado por ocupar su computador personal, el cual se declara cumple con todas las
condiciones requeridas para asegurar una adecuada prestación de los servicios.

QUINTO: Vigencia.

Las partes acuerdan que la duración del presente anexo se extenderá por el tiempo en que la situación de
Pandemia no permita al Trabajador volver a cumplir funciones en forma presencial y siempre que,
efectivamente, el Trabajador se encuentre cumpliendo labores vía trabajo remoto o teletrabajo.

Por lo anterior, las partes acuerdan que si cambian las condiciones actuales tanto en materias de seguridad o
salud, como respecto a la operación y por cualquier motivo es posible volver a cumplir funciones presenciales
en dependencias de la empresa, este anexo quedará sin efecto de pleno derecho, volviendo a regir las
asignaciones de colación y movilización en las condiciones pactadas en su contrato individual.

SEXTO: Alcances de la modificación.

En lo no modificado, se mantiene vigente en todas sus partes el Contrato Individual de Trabajo celebrado entre las
partes y sus anexos vigentes.

SÉPTIMO: Ejemplares.

El presente instrumento se otorga en tres ejemplares de igual tenor y fecha, quedando dos en poder de la
Empresa y el uno para el Trabajador.

________________________

BASTIAN ALEJANDRO VELASCO LEAL


C.I n° 19233646-5

_________________________
pp. TP CHILE S.A.
C.I n° 24135351-6

También podría gustarte