Está en la página 1de 8

“El viaje”

Colectivo Teatral
La Troupe

Porque cualquier parecido con la realidad es pura


Clowncidencia…
SINOPSIS DE LA OBRA…

“El viaje” se convierte en una metáfora del trasegar de la vida, una


reivindicación de la familia popular Colombiana con sus costumbres, temores,
alegrías, tristezas, etc.; que conjugadas nos dan origen a la familia Baca Galindo,
una familia tradicional de un barrio popular de la capital, quienes se encuentran
sumergidos en una profunda crisis económica, y que ven en los concursos
interactivos que se transmiten por la TV nocturna la "solución perfecta” para
remediarla: “ganar el premio mayor de nuestro concurso que incluye: un maletín
lleno de dinero libre de impuestos, para que todas tus deudas sean cosas del
pasado; y además un viaje para conocer el mar con todos los gastos pagos…”
viaje que sin lugar a dudas les cambia la vida, pero también sus formas de
pensar y de actuar, pues ahora son presa de la avaricia y la codicia, lo que los
divide aún más. Pero es Yoyo el hijo menor, quién no se deja corromper y en un
acto de heroísmo, de dignidad, destruye lo que le estaba arrebatando lo que
más ama en la vida: su familia.

FICHA TÉCNICA…
Diego Figueroa es: Elfre Baca
Wendy Torres es: Wenka Galindo
Viviana Sierra es: Ulap viuda de Galindo
Maryory Moreno es: Kika Baca Galindo
Jeisson Torres es: Yoyo Baca Galindo
Javier Riveros es: Kóken ni Baca ni Galindo

Técnico: Laura Jiménez

GÉNERO…
Comedia Clown

DURACIÓN…
60 minutos
PÚBLICO OBJETIVO…
Familiar

RIDER TÉCNICO PARA CALLE O ESPACIO NO CONVENCIONAL


Consola de sonido

Microfonía (Según las necesidades de cada espacio)

4 patas

RIDER TÉCNICO EN SALA…


Caja negra de 6x6 a la italiana

4 patas

Consola de luces (Nuestra propuesta luminotécnica nos permite ser flexibles,


según los elementos técnicos que posea la sala)

Consola de sonido

RESEÑA ARTISTICA DE LA AGRUPACIÓN


LA TROUPE COLECTIVO TEATRAL
Conformado por cinco actores y un artista plástico de la Facultad de artes ASAB
de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, quienes se proponen
indagar, investigar, crear nuevos espacios de reflexión y comunicación con el
espectador, utilizando como vehículo: el humor, la poética del lenguaje clown y
del personaje cómico, en una orientación interdisciplinar en la que la plástica, la
música, la danza, los medios audiovisuales y por supuesto el teatro, confluyan
para la consolidación de una dramaturgia y puesta en escena propias.
En su proceso de formación actoral el grupo ha trabajado con los maestros:
Hilary Chaplain (USA), Jef Johnson (USA), Guido Navarro (Ecuador), Hernán
Gené (España), Ricardo Berhens (Argentina) y Mario Escobar (Colombia),
director de la Klownpañia, quien ha acompañado y asesorado este proceso
creativo. El Colectivo ha centrado sus esfuerzos en el trabajo con población en
condición de vulnerabilidad, lo que los ha llevado a liderar varios procesos y a
ser parte de proyectos e instituciones como: la “1er Expedición cultural” de la
fundación Cultura Nómade, en la Corporación Cultural Nueva Tibabuyes
“CULTIBA”, y en los Centros para la primera infancia: “aeiotu” de la Fundación
Carulla; “con el único fin de reivindicar y homenajear a estas personas que nos
han enseñado a resistir dignamente las vicisitudes del día a día”.

Como grupo han participado en el XIX Festival y Reinado Nacional del


Bullerengue en Puerto Escondido (Córdoba), el Encuentro de teatro “Fin de
Temporada” de la corporación Juaica Terra en Tabio (Cundinamarca), el
“Lanzamiento de “Comparsas para Bogotá”: comparsa Rumba Rodante
Universitaria ESAP 2007 , el Festival Sala B; Por su desempeño como grupo han
sido merecedores de la Beca Encuentro de Jóvenes Creadores 2010, y un
reconocimiento para participar como grupo invitado al IV Festival Alteratro
2010, también han presentado su creación artística en las Matinales
Dominicales del Teatro R101, la franja “Al final de la tarde” de La Pontificia
Universidad Javeriana, La “Séptima Fiesta de las Artes Escénicas” - Medellín en
escena 2011, la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá “Biblored 2012” y el “XIII
Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá 2012”, la “Programación
Artística de la Fundación Gilberto Álzate Avendaño”, “La Feria del Libro de
Bogotá”, el “Festival Iberoamericano de Teatro Infantil 2012” , el “VIII Festival
de Teatro de Bogotá” y en el “Proyecto Cultura en común” de la S.C.R.D.

En la actualidad además de la obra en repertorio, el grupo ofrece Talleres de


formación para actores y no actores en: Teatro, Clown, Entrenamiento corporal
y vocal, danza, música, artes plásticas, malabares, etc. También Talleres de
formación para grupos corporativos y empresas donde se brindan, herramientas
escénicas para el mejoramiento en temas como: Manejo de público y liderazgo
empresarial, entre otros.
TRAYECTORIA DE LA OBRA
Año de creación: 2006
Número de funciones realizadas: 75 (Setenta y Cinco)

Función número Nombre del Fecha


Lugar evento

1 Puerto Escondido Proyecto de Junio 2006


(Córdoba) Intercambio
Cultural -
Fundación Cultura
Nómade

2 E.S.A.P (Escuela Lanzamiento de Agosto 2006


de Administración “Comparsas para
pública) Bogotá 2007”

3 Tabio Encuentro de Diciembre 2006


(Cundinamarca) Teatro “Fin de
temporada”
Fundación “Juaica
Terra”

4 Tunja (Boyacá) U.P.T.C Mayo 2007


(Universidad
pedagógica y
tecnológica de
Colombia)

5 Universidad Bienvenida de Agosto 2007


Distrital Francisco Primíparos
José de Caldas –
Facultad
Tecnológica

6 Bogotá - Unicentro Uniferia 2007 Diciembre 2007


Centro Comercial

7 Club La Pradera, Celebración Día de Abril 2008


La Calera los niños
(Cundinamarca)

8 Bogotá - Unicentro Uniferia 2008 Diciembre 2008


Centro Comercial

9 Fundación Gabriel 1 Función Diciembre 2009


García Márquez
10 Sala Actores Festival Sala B Septiembre 2010
(Sociedad 2010
Colombiana de
gestión)

11 Teatro Tecal Festival Sala B Septiembre 2010


2010

12 Octubre 2010
Teatro R101 Ganadores Beca
Encuentro de
Jóvenes Creadores
2010

13 Tena AVP Asociación de Octubre 2010


(Cundinamarca) ahorro y vivienda

14 Teatro R101 Diciembre 2010


Festival
ALTERATRO 2010

15-16 Teatro Luis Enrique 2 Funciones Diciembre 2010


Osorio (Sótanos AV Matinales de los
Jiménez) Domingos

17-22 Teatro R101 Temporada de 6 Febrero 2011


Funciones

23-24 Teatro R101 Matinales Marzo 2011


Dominicales 2
Funciones

25 Teatro R101 Lanzamiento Marzo 2011


Proyectos de la
localidad de
Chapinero

26 Pontificia Franja “al final de la Abril 2011


Universidad Tarde”
Javeriana

27 Colegio 20 de Julio Celebración día del Abril 2011


idioma

28 Colegio Bosa Celebración día del Abril 2011


idioma

29 Teatro ECCI Celebración día del Mayo 2011


idioma

30 Colegio tunal Celebración día del Mayo 2011


idioma
31 Pontificia Celebración de los Mayo 2011
Universidad 70 años de la
Javeriana Facultad de
Enfermería

32 Centros para la Programa de Junio 2011


primera infancia: vacaciones “Las
“aeiotu” Nogal y memorias del circo”
Parque Nogal,
Fundación Carulla.

33-35 Teatro A.R.C.A de Séptima Fiesta de Septiembre 2011


Noé (Manrique- las Artes Escénicas
Medellín) – Medellín en
Escena.

36-39 Corferias – Ciudad XIII Festival Abril 2012


Teatro Iberoamericano de
Teatro de Bogotá

40-52 Bibliotecas Biblored “Red de Marzo-Junio 2012


Públicas de Bogotá Bibliotecas públicas
de Bogotá”

53 Corferias – Ciudad Feria del Libro de Junio 2102


Teatro Bogotá 2012
54 Teatro Libélula III Festival Sala B Agosto 2012
Dorada
55-56 Escenario Móvil Festival Septiembre 2012
de IDARTES Iberoamericano
de Teatro Infantil
57-58 Fundación “Programación Septiembre 2012
Gilberto Álzate Artística Julio-
Avendaño Septiembre”
59 Teatro El Parque VIII Festival de Octubre 2012
Teatro de Bogotá
60-61 COL Usaquén y Proyecto Cultura Diciembre 2012
COL La Victoria en común S.C.R.D
62 Funza- Viernes de Teatro Abril 2013
Cundinamarca
63-68 Llanos Orientales Pioneer Energy Abril 2013
Service
69-71 Corferias Feria del Libro de Abril 2013
Bogotá 2013
72-75 Bibliotecas Biblored “Red de Mayo 2013
Públicas de Bogotá Bibliotecas públicas
de Bogotá”

ESTE ES EL REEL DE LA OBRA:


http://www.youtube.com/watch?v=uQuGh81mpT4

ESTE ES EL LINK DE LA OBRA COMPLETA A PLANO GENERAL:


http://vimeo.com/37630399

CLOWNTACTOS :

teatroupe@gmail.com
3133649178- 3114534267

También podría gustarte