Está en la página 1de 12

UNIDAD 1: FASE 1 - FUNDAMENTOS DEL ESTUDIO DE LA

PERSONALIDAD

VIVIANA ESTRADA ESTRADA

CODIGO: 1007398620

CELULAR: 3123349844

GRUPO: 403004_127

TUTOR: MAYRA ALEJANDRA DUEÑEZ

CURSO: PERSONALIDAD (PLAN NUEVO)

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA_ UNAD


2019
INTRODUCCION

La personalidad pertenece al estudio de la psicología, en esta fase se puede explicarse en


varias partes, una de ellas es el lugar nos permite conocer de manera aproximadamente los
motivos que conducen a un individuo, a actuar, pensar, sentir y a desenvolverse en el medio
que lo rodea.
La personalidad es una estructura dinámica que tiene cada individuo, se trata de una
estructura que compone las características de la psicología, emocionales, conductuales y
sociales, estos se desarrollan a partir de la interacción de elementos ambientales y biológicos.
La personalidad es el patrón de los sentimientos y conductas de cada individuo, se refiere a
un patrón único que distingue de todos los demás individuos, ya que esto persiste a través del
tiempo y las situaciones a raíz de esto la personalidad es estable y duradera.
OBJETIVO.

Presentar una visión clara sobre las teorías de personalidad comprender las características de
personalidad del ser humano, reconocer las aportaciones de las teorías de la psicología al
comportamiento de cada ser humano.
Con esto también se trata de lograr y desarrollar las definiciones ideas e ejemplos de cada ser
humano,
CONTENIDO

Introducción.

Objetivo.

Mapa mental.

Reflexión película intensamente.

Capture de pantallas sobre participación en el foro con los compañeros.

Conclusión.

Referencia.
MAPA MENTAL
Reflexion de la Pelicula intensamente.

ANALISI DE LA PELICULA INTENSAMENTE

Factores Factores Factores Relacion de las


biologicos psicologicos sociales lecturas
Bermudez e
intensamente
En esta fase Los pensamientos Entornos que los
encontramois los centarles. rodean. Esta pelicula se
sentimientos las,  Estudio de los  Cambio trata de la
cuales son: sueños. de protagonista que
 Emociones.  Memoria de vivienda. es una niña que
 El temor corto y largo  Cambio que vive con sus
Inseguridad plazo. de padres y la niña a
Duda  Procesamiento colegio. medida que va
 Desagrado, del lenguaje.  Cambio creciendo va
empatia  Los miedos. de cambiqndo de
Envidia,  Pensamiento amigos. emociones y de
malestar. critico. comportamientos.
 Alegria,  Pensamiento Desde su
optinismo, abstracto. nacimiento
tranquilidad vemos las
confianza, emociones que
seguridad. compartia con
 Pesimismo, sus padres. Que
desesperanza, con el paso del
desilusión. tiempo se
 Altaneria, mudaron de casa
violencia, y a riley la
odio, colocan en un
altaneria. nuevo colegio
con nuevos
compañeros,
nueva casa, y ahí
es donde se
presenta las
emociones de
trizteza, de furia,
temor, desagrado
y alegria.
En esto
relacionamos las
lecturas de
Bermudez que la
importancia de
las relaciones de
las emociones
con el sujeto y el
entorno, la
personalidad
reune diferentes
caracteristicas,
tanto
estructurales
como funcionales
e innatas,
conformando la
conducta.
Capturas de pantalla de los aportes en el foro y comentarios a
sus compañeros.
CONCLUSION

En esta fase encontramos los diferentes conceptos de personalidad, el ser humano


puede tener diferente tipo de personalidad esto es lo uqe nos diferencias de los demas
y poir eso es que decimos que cada persoana es unica.
A traves de esto encontramos la teoria respecto a personalidad que existe y que
podemos observar en cada ser humano.
La personalidad en general manifiesta el comportamiento que es congruente a tarves
del tiempoy las situaciones.
Referencias Bibliograficas

Bermúdez, M. J., Pérez-García, A. M., & Ruiz, C.


J. A. (2011). Psicología de la personalidad.
Retrieved from.cap.1
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.ac
tion?ppg=4&docID=3204857&tm=1543409830134

https://www.youtube.com/watch?v=CxDtZjzeNyI

También podría gustarte