Está en la página 1de 1

Tratamiento preliminar

Este tratamiento es útil para facilitar los procesos involucrados en los


tratamientos posteriores, permitiendo incrementar la eficiencia de los
mismos al reducir únicamente parámetros físicos, al mismo tiempo en el que
se evita dañar las demás unidades de tratamiento de la PTAR al eliminar de la
corriente de agua sólidos mayores flotantes y pesados, así como cantidades
excesivas de aceites y grasas. (Depto. de Sanidad de Nueva York, 2005).
La eliminación de materia flotante de acuerdo a su tamaño se realiza
mediante el proceso de cribado, el cual consiste en la retención de los
mismos a través de barreras de rejillas de diversas longitudes. Por otra parte,
se suelen utilizar trampas de grasa para retener por flotación el material
graso que pueda contener la corriente de agua. En el tratamiento previo,
también es usual colocar cajas de excedencias para evitar que el caudal de
agua que ingresa a la PTAR exceda el de diseño, protegiendo la
infraestructura existente. (Davis y Masten, 2004).

Davis, M. y Masten, S. (2004). Ingeniería y Ciencias Ambientales. (1ª. Ed.). México D.F., México:
McGraw-Hill, Inc.

Departamento de Sanidad del Estado de Nueva York. (2005). Manual de tratamiento de aguas
negras. (1ª. Ed.). México D.F.: Editorial Limusa.

También podría gustarte