Está en la página 1de 8

Actividades Assessment Center

Instrucciones Generales:

Cada postulante ingresará al aula.

Los observadores tendrán planillas con el nombre y apellido del candidato y el


número del mismo, para poder ubicarlos en el trabajo de manera rápida.

Una vez que las personas se sientan, se presentan el coordinador y los


observadores. A continuación se explica el objetivo y alcance de la actividad:
“se trabajará durante 3hs realizando distintos juegos y actividades, con la idea de
conocerlos un poco más. Transmitir que la idea es que más allá de la evaluación, se
pueda pasar un momento distendido y agradable.”

El Tejar presenta la propuesta de trabajo

La actividad va a estar dividida en 6 momentos:

1. Juego Rompehielo
2. Cuestionario: Mejor coordinador de cosecha del año
3. Dinámica 1 “ El Recorrido”

Break

4. Actividad grupal lúdica - Armado de una torre


5. Situación Problema: Un día complicado
6. Presentación Personal
7. Cierre

1) JUEGO ROMPEHIELO

Consigna 1: se les pedirá que se ordenen por orden alfabético con la letra que
empieza su nombre.

Consigna 2: se le pedirá a un participante que diga: nombre y hobby, luego el


segundo dirá el nombre del primero, el propio y solo su hobby, el tercero dirá
nombre de los anteriores, el suyo y su hobby…así sucesivamente.

Tiempo: 10 minutos.

(Terminado el juego rompehielo, se le entrega a cada participante un cartelito con


su nombre y número de orden)
2) EL MEJOR COORDINADOR DE COSECHA DEL AÑO!!!

Consigna 1: Se solicitará que individualmente escriban las cinco características de


personalidad que creen debería tener el mejor postulante del puesto
“Coordinador de cosecha”.

Consiga 2: A continuación tres aspectos positivos y tres negativos de dicho


puesto.

Consigna 3: Se dividen en 3 grupos, se trabajan sobre las competencias


requeridas para el puesto. Cada participante expondrá sus respuestas con el
objetivo de debatir con el fin de llegar a un consenso. (Deben llegar a un acuerdo
por consenso y no por mayoría)
Tiempo: 20 minutos.

Competencias que evaluamos: sentido común, capacidad de comunicación.

3) ACTIVIDAD DINAMICA: “EL RECORRIDO…”

Consigna 1: Se les entregará un ejercicio en el cual tendrán que establecer el


orden en que deben realizar diversas tareas, teniendo en cuenta horarios de salida
y llegada a lo largo de todo el recorrido a realizar. La actividad se realizará
individualmente.

Consigna 2: Grupalmente deberán consensuar el recorrido más apropiado para


exponer.

Competencias que evaluamos: Capacidad de planificación y organización,


capacidad de adaptación, sentido común, capacidad de comunicación.

Duración: 30 minutos.

RECREO: entre 10 y 15 minutos


4) ACTIVIDAD GRUPAL LUDICA: ARMADO DE LA TORRE

Consigna 1: Se divide a todos los participantes en 3 grupos y se les dice que van a
tener que armar una torre con los elementos que les entregamos. Se premiará el
diseño/creatividad, la estabilidad y la altura.

Duración: 15 minutos.

Competencias que evaluamos: Capacidad de adaptación, empatía y trabajo en


equipo, capacidad de comunicación, capacidad de planificación y organización.

5) ACTIVIDAD: UN DIA COMPLICADO…

Consigna 1: Se presentarán diferentes situaciones para analizar y responder


individualmente

Consigna 2: Luego se reunirán en 3 grupos y sin posibilidad de modificar las


respuestas originales, deberán consensuar y elegir la respuesta que los identifique
como grupo frente a cada situación presentada.

Consigna 3: Se vuelven a sentar en ronda y cada vocero del grupo expone las
respuestas, cómo fue la negociación y cómo hicieron para ponerse de acuerdo.

Competencias que evaluamos: capacidad de comunicación, capacidad de


adaptación, sentido común, empatía y trabajo en equipo, compromiso.

Duración: 50 minutos

6) PRESENTACION PERSONAL

Consigna: Cada uno dispone de 2 minutos para presentarse: nombre, edad,


porqué les interesó la propuesta, qué tienen para aportar al puesto y autocritica de
su participación en el Assessment.

Competencias que evaluamos: Presentación, capacidad de comunicación,


capacidad de adaptación, sentido común, compromiso.

Tiempo: 40 minutos.
7) CIERRE

 Cómo se sintieron?
 Les gustó la actividad?
 Alguno sintió que no pudo mostrarse como hubiese querido?

A continuación se transmite que esta fue una etapa del proceso de selección y que
a partir de ahora algunos quedarán seleccionados para pasar a la próxima.
Transmitir que los motivos de la elección tienen que ver con el perfil que se está
buscando y que lamentan que no todos puedan continuar con el proceso. Por
último, se comenta cómo se continua con el proceso ( El Tejar)

Tiempo: 15 minutos
EL MEJOR COORDINADOR DE COSECHA DEL AÑO!!!

¿Cuáles son las características de personalidad que consideras fundamentales que


un Coordinador de cosecha debe tener para llevar adelante de manera eficiente sus
responsabilidades en dicho puesto?

1. ……………………………………………………………………..

2. ………………………………………………………………………

3. ………………………………………………………………………

4. ………………………………………………………………………

5. ……………………………………………………………………….
ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DEL PUESTO DE TRABAJO

POSITIVOS:

1. …………………………………………………………………………………………………

2. …………………………………………………………………………………………………

3. …………………………………………………………………………………………………

NEGATIVOS:

1. …………………………………………………………………………………………………

2. …………………………………………………………………………………………………

3. …………………………………………………………………………………………………
UN DIA COMPLICADO…

Tu día laboral comienza muy temprano. Te dirigís a la Estancia San Camilo, desde
donde van a partir los primeros lotes de granos de la cosecha 2009…

1) Al llegar a la balanza pública te avisan que parte de la flota de camiones que


estás esperando y que debía retirar una importante carga de cereales para ser
entregados de inmediato, quedó varada a mitad de camino debido a dificultades
climáticas, ¿Qué hacés?

------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------

2) Al mediodía tu superior se contacta para señalarte que la medición de humedad


en los cereales que habías informado una hora antes, no es correcta. ¿Cuál es tu
respuesta? ¿Qué hacés y qué le decís?

------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------
3) Cuando llega la flota de camiones que trasladará los cereales, te das cuenta que
uno de ellos no está en condiciones óptimas de realizar el transporte. Le
planteas al chofer del camión que no autorizas a que se cargue la mercadería. El
trata de convencerte, afirmando que los problemas del camión no son tan
importantes y que seguro todo llegará correctamente a destino. ¿Qué le decís
al chofer? ¿Qué decisión tomás?

------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------

4) Finalmente, parte de la carga sale a destino. La planilla de registro que


completaste dice que el camión fue cargado con 60 toneladas de cereales. Sin
embargo, al llegar a la balanza pública, te informan que hay solo 55 toneladas.
¿Qué hacés?

------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------

También podría gustarte