Está en la página 1de 2

PROGRAMA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO

Profesor: Víctor Silva Norambuena

Objetivo General:

Este programa se orienta en desarrollar en el alumno las habilidades que le permitan formular y evaluar un proyecto,
desde un conjunto de posibilidades, para seleccionar entre estas alternativas aquella más apropiada según los objetivos
del evaluador. Para ello se enfocará el estudio en el conjunto de conocimientos cualitativos y cuantitativos que le
permitirán formular todas las variables requeridas en la generación de una propuesta y el flujo de caja asociado para la
toma de decisiones.

Objetivos Específicos:

• Reconocer los distintos tipos de proyectos, las perspectivas y los requerimientos según el tipo de evaluación a
realizar.
• Potenciar el conocimiento financiero y económico asociado a la evaluación de proyectos.
• Conocer los distintos indicadores que se asocian a la toma de decisiones en la evaluación de proyectos.
• Identificar los elementos de riesgo asociados a la evaluación de proyectos y su consideración en la toma de
decisiones.

Contenido:

¿Qué es un proyecto?

• Ciclo de vida de un proyecto.


• Etapas de la evaluación de proyectos.
• Tipos de evaluación de proyectos.
• Nivel de evaluación.
• Limitaciones de la evaluación de proyectos.
• Formato de presentación de un proyecto.

Estudio de Mercado

• Estudio de Demanda.
• Determinantes de la Demanda.
• Estudio de la Oferta.
• Determinantes de la Oferta.

Fundamentos de Matemática Financiera

• Valor del Dinero en el Tiempo.


• Tipos de interés.
• Anualidades.
• Cuadro de Amortización.

Construcción de flujos de caja.

• Elementos del flujo de caja.


• Estructura del flujo de caja.
• Situación base, situación con proyecto y análisis incremental.
• Flujo de caja del inversionista para medir rentabilidad de recursos propios y capacidad de pago.
Cálculo de la tasa de costo de capital.

• Costo de capital y costo de la deuda.


• Costo del capital propio.
• Tasa promedio y CAPM.
• Costo ponderado de capital

Estudio Económico Financiero

• Estructuración del Flujo de Caja Privado.


• Flujo de Caja Puro.
• Flujo de Caja Financiado.

Criterios para las decisiones de Inversión

• Valor Presente Neto.


• Tasa Interna de Retorno.
• Periodo de recuperación del capital.
• Rentabilidad contable media.
• Índice de rentabilidad.

Aspectos relevantes en la evaluación privada de proyectos

• Análisis de alternativas.
• Jerarquización de proyectos.
• Análisis del riesgo.
• Análisis de sensibilidad.

Bibliografía:

• Preparación y Evaluación de Proyectos. Sapag y Sapag.


• Evaluación de Proyectos. Gabriel Baca U.
• Análisis y Evaluación de Proyectos de Inversión. Raúl Coss Bu.
• Evaluación Social de Proyectos. Ernesto Fontaine.
• Finanzas Corporativas. Ross, Westerfield y Jaffe.

Evaluación:
• Controles de lectura 10%
• Controles 20%
• PEP 1 20%
• PEP 2 25%
• Trabajo Final: 25%

También podría gustarte