Está en la página 1de 1

La Amapola

“La amapola común es una planta muy conocida que se cría entre las
mieses de nuestros campos; se distingue por el color rojo llamativo de su
flor. Sus pétalos en forma de tisana con agua hirviendo y miel, sirven para
calmar la tos y vencer el insomnio. En Lagunetas, Gran Canaria se hace un
jarabe con vino, azúcar y pétalos de
amapola; esta mezcla es un bálsamo
para aliviar las enfermedades
pectorales”. (Jaén Otero, José. 1984).

“Las flores de la amapola son


anodinas, sudoríficas, pectorales y
dulcificantes; tomadas a manera de
té, o en jarabe o en conserva o en
tisana o en espíritu de vino, contienen
el flujo menstrual inmoderado. El
jugo de sus cabezuelas es narcótico,
calmante, somnífero y provechoso en
la diarrea, cólicos y
hemorragias”. (Viera y Clavijo, José
de. 2004).

La amapola borracha es una de las


plantas más conocidas de todo el
mundo, especialmente por ser la
productora del opio: látex
blanquecino y pegajoso que se extrae de sus frutos y que ha constituido la
droga más importante de las culturas del lejano Oriente. El opio contiene
numerosos alcaloides, entre ellos la morfina, cuya aplicación médica se ha
manifestado especialmente importante en el tratamiento del dolor, debido
a sus potentes efectos analgésicos”. (Pérez Martín, J. Alfredo. 1993).

También podría gustarte