Está en la página 1de 10

SEMANA No.

Lección 13
Clases de Peritos
Nombramiento de Peritos
Comunicación a las partes
Aceptación del cargo
Lección 14
Obligaciones y derechos de los peritos
Honorarios de los Peritos
CLASES DE PERITOS

De Oficio
• Es aquel profesional o especialista, cuyo nombramiento lo realiza una
autoridad judicial a través de la información proporcionada por la Oficina
del Registro de Peritos ( REPEJ) de la Corte Superior o a falta de ésta, en
forma directa , teniendo en consideración la nómina de estos.
• Los requisitos para actuar como perito de oficio son:
• Estar en la nómina del REPEJ.
• Estar hábil ( acreditado ) para el ejercicio de la profesión.
• Esta clase de peritos está reglamentada en :
• Res. Administrativa No. 351-98-SE-TP-CME-PJ Art. 22.
• Código Procesal Civil Art. 268.
• Código de Procedimientos Penales Art. 160
• Código Procesal Penal Art.173
• Ley Procesal del Trabajo Art. 36
• Ley General de Expropiaciones Art. 16.
• Código de Justicia Militar Art. 486
• Ley General del Arbitraje Art. 115

2
CLASES DE PERITOS

• De parte.
– Es aquel cuya contratación la realizan directamente los litigantes, para
que se presenten Informes en apoyo a sus planteamientos, o aquellos
profesionales que perteneciendo a una repartición pública preparan
informes sobre el resultado de su labor. No es necesario que estén en la
Nómina del REPEJ, pero si deben estar acreditado para el ejercicio de la
profesión.
Esta reglamentado en :
Código Procesal Civil Art. 264.
Código de Procedimientos Penales Art. 165
Código Procesal Penal Art. 177
Ley Procesal del Trabajo Art. 78
Ley General de Expropiaciones Art. 525
Código Tributario Art. 194
Reg. Proc.No Tributarios ESSALUD Art. 17
Código de Justicia Militar Policial Art. 312
Ley General del Arbitraje Art. 115

3
CLASES DE PERITOS

• Dirimente.
– Es el perito que es nombrado por una autoridad judicial
con la finalidad de esclarecer las diferencias planteadas
en los informes, por los peritos intervinientes en la
investigación pericial. Debe pertenecer a la Nómina del
REPEJ y estar hábil para ejercer la profesión.
– Esta clase de Peritos esta reglamentada en la siguiente
norma legal:
– Ley General de Expropiaciones Art. 527

4
NOMBRAMIENTO DE PERITOS

Es necesario precisar que los únicos peritos que son


nombrados o designados son los peritos de oficio. El
nombramiento de los peritos según los códigos procesales
corresponden a las diferentes instancias del Poder Judicial (
Juzgados y Salas ) y del ministerio Público ( Fiscalias).
La Ley Orgánica del Poder Judicial en su Art. 274 establece
que los Colegios profesionales y las Instituciones
representativas de cada actividad u oficio debidamente
reconocidas remiten anualmente a la Corte Superior del
distrito judicial correspondiente la Nómina de sus
miembros que consideren idóneos para el desempeño del
cargo de perito judicial a razón de dos por cada juzgado.
Estos deben de residir dentro de la circunscripción de cada
juzgado y reunir los requisitos legales para el desempeño de
tal función. Las nóminas son transcritas a los juzgados para
que estos designen rotativamente, en cada caso y en
presencia de las partes o de sus abogados a quienes deban

5
NOMBRAMIENTO DE PERITOS

actuar.
Las Cortes Superiores pueden solicitar cuando lo consideren
conveniente, se aumente el número de peritos que figuren
en las nóminas.
El Código Procesal Civil indica que procede nombrar Peritos
cuando la apreciación de los hechos controvertidos
requiere de conocimientos especiales de naturaleza
científica, tecnológica, artística u otra análoga. Cuando la
pericia no requiera de profesionales universitarios, el Juez
Nombrará a la persona que considere idónea. la misma
regla se aplica en la sede de los juzgados donde no haya
peritos que reúnan los requisitos antes señalados.
El Código de Procedimientos Penales, señala que el Juez
Instructor nombrará Peritos, cuando en la instrucción sea
necesario conocer y apreciar algún hecho importante que
requiere conocimientos especiales.

6
NOMBRAMIENTO DE PERITOS

El Código Procesal Penal indica que el Juez Competente, y,


durante la Investigación Preparatoria, el Fiscal o el Juez de
la Investigación Preparatoria en los casos de prueba
anticipada, nombrará un perito.
2. Escogerá especialistas donde los hubiere y, entre éstos, a
quienes se hallen sirviendo al Estado, los que colaborarán
con el sistema de justicia penal gratuitamente. En su
defecto, lo hará entre los designados o inscritos, según las
normas de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Sin embargo,
se podrá elegir dos o más peritos cuando resulten
imprescindibles por la considerable complejidad del asunto
o cuando se requiera el concurso de distintos conocimientos
en diferentes disciplinas. A estos efectos se tendrá en
consideración la propuesta o sugerencia de las partes

7
NOMBRAMIENTO DE PERITOS

3. La labor pericial se encomendará, sin necesidad de


designación expresa, al Laboratorio de Criminalística de la
Policía Nacional, al Instituto de Medicina Legal, así como a
los organismos del Estado que desarrollan labor científica o
técnica, los que prestarán su auxilio gratuitamente. También
podrá encomendarse la labor pericial a Universidades,
Institutos de Investigación o personas jurídicas en general
siempre que reúnan las cualidades necesarias a tal fin, con
conocimiento de las partes.
El Reglamento de Peritos Judiciales, dispone que los
profesionales aspirantes a peritos deben someterse al
proceso de evaluación y selección , el que consta de cuatro
etapas : Evaluación curricular, Tacha, Evaluación de
conocimientos y Entrevista Personal ; la primera y la tercera
a cargo de los Colegios Profesionales y la segunda y la
cuarta a cargo del Poder judicial.

8
NOMBRAMIENTO DE PERITOS

Una vez aprobado dicho proceso el Perito será inscrito en la


Nómina del REPEJ.
Cuando el Juez requiera los servicios de un Perito deberá
comunicar a la administración de la Corte Superior de
Justicia de su jurisdicción para que del Registro de Peritos
Judiciales respectivo le proponga, en forma rotativa al
profesional o especialista que podrá ser nombrado Perito.
El nombramiento del Perito será comunicado a éste mediante
oficio del REPEJ donde se le indicara su designación, el
Juzgado y el número del expediente judicial.
En los procesos civiles el Juez puede nombrar uno o más
peritos , en el proceso penal el Juez Instructor
necesariamente debe nombrar dos peritos.

9
NOMBRAMIENTO DE PERITOS

Comunicación a las partes, cuando se hayan designado los


peritos el secretario del juzgado deberá comunicar dicho
nombramiento a las partes o litigantes con el objeto de que
si lo estiman pertinente puedan objetar el nombramiento
de uno o de los dos peritos, ya sea porque tiene un
impedimento de tipo profesional, o por alguna causa están
impedidos de participar en la investigación pericial.
En el proceso penal se establece que el nombramiento de los
Peritos será puesto en conocimiento de los sujetos
procesales, al Ministerio Público y a la parte civil.

10

También podría gustarte