Está en la página 1de 2

SE CLASIFICAN EN COMPONENTES TIPO DE PRODUCTOS

CANTIDAD DE PRODUCTOS
PLANEACIÓN MODELOS
COSTOS INVOLUCRADOS
SISTEMA ABC
TIEMPOS DE ENTREGA
DE DETERMINISTICOS PRECIO UNITARIOS
TIPOS DE REVISION
TIPO DE REPOSICIÓN
INVENTARIOS VALOR TOTAL HORIZONTE DE PLANEACIÓN
PRECIO UNITARIO
SISTEMAS DE UTILIZACIÓN Y VALOR
1. Es un aspecto vital de la APORTES, VALOR TOTAL
INVENTARIOS APORTES A LAS UTILIDADES
Gestión de Cadena de PASOS 1,2,3,4,5,6.
suministro, que
determina la cantidad y STOCK ANTICIPACIÓN: SE
temporización óptimos TIPOS DE ENCUENTRA PROVENIENTE EN EL
del inventario con el INVENTARIOS MOMENTO (PRECIOS BAJOS).
propósito de alinearla
con las capacidades de STOCK SOBRANTE:ARTICULOS
ventas y producción. SOBRANTES, PARA ELLO SE VENDE,
SE DEVUELVEN AL PROVEDOR.
STOCK CTIVO:DEMANDAS
NORMALES DEL PROCESO
INDICADORES DE
DEPENDE DE LA COMPAÑIA Y
GESTION SECTORES
CUANTIFICABLE POLITICAS GESTION DE COMPRAS
COMPARABLE (DESCUENTOS POR VOLUMEN)
COSISTENTE CUMPLIMIENTO DE LA
REDUCEN COSTOS PROGRAMACION DE PRODUCCIÓN
SERVICIOS QUE OFRECER
NIVELES MAS ALTOS CUMPLIMIENTO DEL PRECIO DEL
MERCADO
MEDICION DEL
NIVEL DEL ESTACIONES OFERTADAS
SERVICO,
FINANCIEROS MEDIDAS: POR EXISTE UN MAYOR RIESGO PARA LA
PRODUCTIVIDADUNIDAD,SERVICI EXISTENCIA DE AGOTADOS.
CALIDAD O Y ORDEN. CONCEPTOS
TIEMPO DEFINICIONES: LOS BAJOS NIVELES DE
MIDE CAPACIDAD INVENTARIO, NO CUBREN CAMBIO
DE SERVIR, SUBITOS EN LA DEMANDA
NUMEROS DE
REFERENCIA, LA DEMANDA ES CADA VEZ MAS
ORDEN DE VOLATIL E IMPREDECIBLE
PEDIDOS.
FORMULA DE
CALCULOS.
PRODUCTO, COMPRAS, CARTERA
FORMULAS

También podría gustarte