Está en la página 1de 24

CASILLA ELECTRÓNICA: 8891.

CASILLA CENTRAL DE NOTIFICACIONES: 1427.


OFICINA 210-SEGUNDO NIVEL-CENTRO COMERCIAL Y PROFESIONAL
ALLANTA-AVENIDA SOL 346-CUSCO.
CAUSA :
ESPECIALISTA: ABOG.
ESCRITO :
REFERENCIA:DEMANDA DE EJECUCION DE CONCILIACIÓN
PAGO DE PENSIÓN ALIMENTARIA.
-PAGO ALIMENTOS DEVENGADOS E INTERESES.

SEÑOR(A) JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DEL


CUSCO.
MARITZA SOTO HERMOZA, identificada con
DNI Nº 41122517, con domicilio real en A.P.V.
Manahuañuncca – calle tres de mayo Mz. C- Lte. 14,
del Distrito de Santiago, Provincia y Departamento del
Cusco; y señalando por mi domicilio legal: CASILLA
ELECTRÓNICA: 8891, CASILLA CENTRAL DE
NOTIFICACIONES: 1427, OFICINA 210-SEGUNDO
NIVEL-CENTRO COMERCIAL Y PROFESIONAL
ALLANTA-AVENIDA SOL 346-CUSCO; en la
pretensión sobre ejecución de conciliación de pago de
pensión alimentaria, contra WILBERT QUISPE
MOLINA; a Ud. respetosamente digo:

I.- PETITORIO:

En ejercicio regular del derecho de petición consagrado


en el Inc. 20 del Art. 2 de la Constitución Política del Perú y teniendo interés
moral y económico consagrado en el inc. VI del T.P. del C.C. y Art. I del T.P.
del C.P.C. recurro ante su Despacho Jurisdiccional interponiendo demanda
conteniendo la PRETENSION PRINCIPAL de CUMPLIMIENTO DE
OBLIGACIÓN DE DAR1 CONSISTENTE EN LA ENTREGA DE
INMUEBLE, y la demanda tiene por finalidad de que WILBERTQUISPE
1
“La obligación de dar es aquella que tiene por objeto la entrega de un bien; ya sea para constituir un
derecho real, como es de propiedad; transferir el uso, como en la locación; ceder la simple tenencia, como
en el depósito ó, restituirlo a su dueño cuando desaparezca la causa que originó su tenencia, como en el
comodato” (el subrayado no corresponde al texto original) FERRERO COSTA, Raúl. Curso de Derecho
de las Obligaciones. 1ra. Edición. Cultural Cuzco S.A. Editores. Lima Perú. 1987. Pág. 44
MOLINA, cumpla con entregarnos EL LOCAL COMERCIAL, UBICADO EN
EL CENTRO COMERCIAL LA FRENTERA N° T-123- TRES CRUCES DE
ORO N° 4886, ubicado EN EL CERCADO DEL CUSCO, bajo apercibimiento
de que el Personal del Juzgado me haga la entrega del indicado inmueble; todo
con expresa condena en costas y costos caso en que el demandado contradigan
la presente demanda.

DEMANDADO:
En la presente demanda la dirijo expresamente contra don RENE CÁCERES
CCAHUA y doña ROSA TTICA AUCCA, quienes tienen su domicilio en la
calle Arequipa s/n del distrito de Huarocondo y provincia de Anta

FUNDAMENTOS DE HECHO:

Antecedentes:
1.- Los recurrentes adquirimos la propiedad del Lote de Terreno Nº R1-9 (Lote
Nº 9 Manzana “R1”), antes calle Arequipa, ubicado en el Centro Poblado de
Huarocondo del distrito del mismo nombre, provincia de Anta y departamento
del Cusco, con un área de 82.830 M2. de su anterior propietariosdon Rene
Cáceres Ccahua y esposa doña Rosa TticaAuccamediante minuta de Contrato de
Compraventa de Inmueble de fecha 16 de enero de 2016.

2.- Las partes fijamos como precio por el bien vendido la suma de Treinta y Seis
Mil Soles, de los cuales, el día de la celebración de la minuta le entregamos la
suma de S/. 20,000.00 y cuando cancele el saldo de S/. 16,000.00 se
comprometieron a entregarnos la posesión del inmueble antes indicado

3.- Si bien a los demandados le hemos estado exigiendo la entrega física del
inmueble con dinero en mano, pero aquellos lo único que hacen es prometernos
que van cumplir con su compromiso

4.- Del contrato de compraventa de inmueble celebrado, los demandados tienen


el deber de ENTREGARNOS el BIEN INMUEBLE materia de demanda. De
dicho negocio jurídico aparece que los demandados asumieron la obligación
principal de otor4garnos la posesión del bien que nos vendían. En efecto, en las
obligaciones de dar, lo fundamental es la entrega del bien2

5.- Ocurre que los demandados NO han cumplido con su compromiso de


ENTREGARNOS el inmueble antes indicado a pesar de nuestras exigencias y
requerimientos, incluso se le remitió una Carta pero sin resultado alguno

Entrega del Bien Inmueble:


1.- Sabemos que de un acto jurídico surgen obligaciones entre los intervinientes,
y con razón se refiere que las obligaciones tienen como principal fuente la
“voluntad, proveniente de los contratos o celebración de actos jurídicos…”3.

2.- Como volvemos a repetir el 16 de enero del año en curso los demandados
nos vendieron el Lote de Terreno Nº R1-9 (Lote Nº 9 Manzana “R1”), antes
calle Arequipa, ubicado en el Centro Poblado de Huarocondo del distrito del
mismo nombre, provincia de Anta y departamento del Cusco, con un área de
82.830 M2. y con las siguientes colindas: por el Frente con la calle Arequipa,
por el costado Derecho entrando con la propiedad de Víctor Balladares, por el
costado Izquierdo entrando con la propiedad de Víctor Balladares y por el Fondo
con la propiedad de Francisco Sihua,

3.- También es necesario indicar que el inmueble descrito anteriormente, los


demandados lo habían adquirido de sus anteriores propietarios Marcelina
Paquillo Silva, Alicia Ugarte Paquilla, Efraín Ugarte Paquillo y Virginia
Hurtado Paquilla mediante Contrato de Transferencia en Calidad de Venta de
Casa Vivienda de fecha 23 de diciembre del 2004 y celebrado ante el Juzgado de
Paz del Distrito de Huarocondo - Anta

4.- En la CláusulaSéptima de la minuta de compraventa de inmueble se indica


expresamente “LOS VENDEDORES harán la entrega del inmueble materia de
venta a favor de LOS COMPRADORES el mismo momento en que cancelen el
precio pactado”, con lo que han asumido la obligación de entregarnos el
inmueble a penas tuviéramos a bien cancelar el precio pactado
2
RAMIREZ CRUZ, Eugenio María. Curso de Obligaciones. 1ra. Edición. Editorial San Marcos. Lima
Perú. 1997. Pág. 48
3
VILLAR ÑAÑEZ, Hugo. Las Obligaciones en el Nuevo Código Civil.1ra. Edición. Editorial JUS. Lima
Perú. 1987. Pág.16.
5.- Los recurrentes tenemos los DieciseisMil Soles para cancelar el saldo del
precio, y a pesar de que le hemos querido entregar, los demandados se niegan a
recepcionarnos, lo que motiva a que tengamos que consignarlo judicialmente al
momento de interponer la presente demanda

6.- Por otro lado, los recurrentes tenemos el derecho y la legitimidad a compeler
alos demandados a fin de que nos entreguen la posesión del bien inmueble de
nuestra propiedad, tanto más que del contrato de compraventa los vendedores
asumen la obligación de entregar el bien materia de contrato

FUNDAMENTACION JURÍDICA:
La presente demanda se ampara en lo dispuesto por los Arts. 1132 y sgtes. del
C.C.

COMPETENCIA:
La presente demanda debe tramitarse por ante su Despacho, para lo cual se debe
tomar en cuenta el domicilio delos demandados por tratarse de una pretensión
(acción) PERSONAL.

MONTO DEL PETITORIO:


La pretensión interpuesta es inapreciable en dinero, pero referencialmente
debemos señalar que el precio de la compraventa asciende a S/. 36,000.00

VIA PROCEDIMENTAL:
De conformidad con el inc. 6 del Art. 546 del C.P.C. por la que se refiere a
pretensiones que no tienen vía procedimental propia y son inapreciables en
dinero o porque debido a la urgencia de tutela jurisdiccional, su Despacho es el
competente para conocer la presente demanda en la VIA del proceso
SUMARISIMO

MEDIOS PROBATORIOS:
Para demostrar los fundamentos de hecho de la presente demanda, ofrezco como
medio probatorio los siguientes:
1) Documentos escritos, consistentes en:
a. Documento de Transferencia en Calidad de Venta de una Casa Vivienda sito en
la calle Arequipa s/n dentro del Centro Poblado de Huarocondo de fecha 23 de
diciembre del 2004
b. Minuta de compraventa de inmueble del 16 de enero del año en curso celebrada
por los recurrentes y los demandados
c. Depósito Judicial emitido por el Banco de la Nación por el importe de S/.
16,000.00 que corresponde al saldo del precio pactado por el inmueble vendido

2) Reconocimiento en su contenido y suscripción que deben efectuar los


demandadosdon Rene Cáceres Ccahua y doña Rosa TticaAucca de la minuta de
compraventa de inmueble del 16 de enero del año en curso, bajo apercibimiento
de ley
3) Declaración de Parte que deben prestar los demandados con sujeción al
interrogatorio adjunto

Pido se sirva admitir la presente demanda y en su oportunidad


declararla FUNDADA en todos sus extremos.

ANEXOS
1-A Copias de nuestros documentos de identidad
1-B Tasa judicial por ofrecimiento de pruebas
1-C Interrogatorios para declaraciones de parte
1-D Documento de Transferencia en Calidad de Venta de una Casa Vivienda
1-E Minuta de compraventa de inmueble
1-F Depósito Judicial

Anta, 19de agosto del 2016


Pliego interrogatorio para la DECLARACION DE PARTE deROSA TTICA AUCCAen autos
seguidos sobre cumplimiento de obligación de dar.

1.- Diga ser verdad que Ud. y su conyugue al celebrar el contrato de compraventa con sus
preguntantes Juan Vargas Balladares y Mercedes Lidia CanazaGómez se comprometieron a
entregar el Lote de Terreno Nº R1-9 (Lote Nº 9 Manzana “R1”), antes calle Arequipa, ubicado
en el Centro Poblado de Huarocondo del distrito deHuarocondo y provincia de Anta??
2.- Diga ser verdad que sus preguntantes le han venido exigiendo la entrega del terreno, pero
Ud. y su cónyuge se han negado a cumplir con dicha obligación??

Anta, 19 de agosto del 2016

CASILLA ELECTRÓNICA: 8891.


CASILLA CENTRAL DE NOTIFICACIONES: 1427.
OFICINA 210-SEGUNDO NIVEL-CENTRO COMERCIAL Y
PROFESIONAL ALLANTA-AVENIDA SOL 346-CUSCO.
CAUSA :
ESPECIALISTA: ABOG.
ESCRITO :
REFERENCIA:DEMANDA DE EJECUCION DE CONCILIACIÓN
PAGO DE PENSIÓN ALIMENTARIA.
-PAGO ALIMENTOS DEVENGADOS E INTERESES.

SEÑOR(A) JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL SANTIAGO.

MARITZA SOTO HERMOZA, identificada con


DNI Nº 41122517, con domicilio real en A.P.V.
Manahuañuncca – calle tres de mayo Mz. C- Lte. 14,
del Distrito de Santiago, Provincia y Departamento del
Cusco; y señalando por mi domicilio legal: CASILLA
ELECTRÓNICA: 8891, CASILLA CENTRAL DE
NOTIFICACIONES: 1427, OFICINA 210-SEGUNDO NIVEL-
CENTRO COMERCIAL Y PROFESIONAL ALLANTA-
AVENIDA SOL 346-CUSCO; en la pretensión sobre
ejecución de conciliación de pago de pensión
alimentaria, contra WILBERT QUISPE MOLINA; a
Ud. respetosamente digo:

I.- PETITORIO:

En ejercicio regular del derecho de petición


consagrado en el Inc. 20 del Art. 2 de la Constitución Política del Perú y
teniendo interés moral y económico consagrado en el inc. VI del T.P. del C.C. y
Art. I del T.P. del C.P.C. recurro ante su Despacho Jurisdiccional
INTERPONIENDO DEMANDA EJECUCIÓN DE CONCILIACIÓN DE
PAGO DE PENSIÓN DE ALIMENTOS DE ALIMENTOS LA SUMA DE
CUATROCIENTOS SOLES MENSUALES A FAVOR DE MI HIJO
GABRIEL FABRICIO QUISPE SOTO; ASÍ COMO EJECUCION DE
CONCLIACION PAGUE LA LIQUIDACION DE LOS ALIMENTOS
DEVENGADOS ASCENDENTE A LA SUMA DE DIECINUEVE MIL
DOSCIENTOS SOLES 00/100(S/. 19,200.00) Y LA PRETENSION
ACCESORIA DE PAGO DE INTERESES LEGALES; con la finalidad que
el demandado cumpla con pagar los alimentos; así como pague los alimentos
devengados, bajo apercibimiento de no pagar la liquidación de los alimentos
devengados se remita copias a la Fiscalía Provincial en lo Penal a fin de que
apertura proceso penal por la comisión del delito de omisión de asistencia
familiar; todo con expresa condena en costas y costos caso en que el demandado
contradiga la presente demanda.

II.- DEMANDADO:

En la presente demanda la dirijo expresamente contra


EILBERT QUISPE MOLINA, quien tiene su domicilio en la APV. Francisco
Bolognesi-Pasaje Simón Bolivar MZ. G, LTE. 11, del Distrito de Santiago,
Provincia y Departamento del Cusco, donde debe ser notificado.

III.- FUNDAMENTOS DE HECHO:


Antecedentes:

III.1.- El demandado pese de ser solvente


económicamente viene eludiendo su responsabilidad de padre, al abandonar
moral y económicamente a su hijo

III.2.- Ante esa situación acudí al Centro de


Conciliación Extrajudicial “CENTRO CONCILIATORIO NO LITIS” donde el
demandado por “ACTA DE CONCILIARIÓN N° 005, DE FECHA 22 DE
ENERO DEL 2013; se comprometió a acudir a partir del mes del mes de
febrero del 2013, LA SUMA DE CUATROCIENTOS OO/100,
MENSUALES que debe ser depositado a nombre de la recurrente en la Caja
Municipal Cusco, cuenta N° 106022321010063561, dentro de los primeros
cinco días cada mes a partir del febrero del 2013; lo que no ha cumplido.

III.3.- Los ALIMENTOS DEVENGADOS A RAZÓN


DE CUATROCIENTOS SOLES 00/100(S/.400.00), MENSUALES:
a).- FEBRERO 2013 A FEBRERO 2014 =12 MESES = S/. 4,800.00.
b).- FEBRERO 2014 A FEBRERO 2015 = 12 MESES =S/. 4,800.00.
c).- FEBRERO 2015 A FEBRERO 2016 = 12 MESES =S/. 4,800.00.
d).-FEBRERO2016 A FEBRERO 2017 = 12 MESES =S/. 4,800.OO.
= 48 MESES =S/, 19,200.00.
TOTAL DE ALIMENTOS DEVENGADOS HASTA EL
MES DE FEBRERO DEL 2017………………………….=S/. 19,200.00.
DEBE DIECINUEVE MIL DOSCIENTOS 00/100

III.3.- El demandado no ha cumplido con su


obligación paterno-filial; por lo que, recurro al Órgano Jurisdiccional, con la
finalidad que su digno despacho dispongan el cumplimiento de la conciliación,
conforme a las normas legales.

IV.- TITULO EJECUTIVO.

V.1.- El inc. 3 del Art. 688 del C.P.C. dispone que


constituya titulo ejecutivo el Acta de Conciliación.

V.2.- En el caso de autos, el Acta de Conciliación Nº


005, de fecha 22 de enero del 2013, realizada ante el Centro de Conciliación
“CENTRO DE CONCILIACIÓN NO LITIS” constituye TITULO EJECUTIVO
conforme dispone el Art. 18 de la Ley Nº 26872 modificado por el D. Leg. Nº
1070

VI.- EJECUCIÓN DE CUMPLIMIENTO DE


OBLIGACIÓN.

VI.1.- El demandado debe pagar de pensión


alimentaria de CUATROCIENTOS SOLES 00/100 (S/.400.00) MENSUALES
a favor de su hijo GABRIEL FABRICIO QUISPE SOTO, conforme se ha
comprometido.

VI.2.- Así mismo, se busca es que el demandado


pague la liquidación de los alimentos devengados ascendente a la suma de
DIECINUEVE MIL DOSCIENTOS SOLES 00/100 (S/.19,200.00); más los
intereses legales que ha generado

VII.- FUNDAMENTACION JURÍDICA:


La presente demanda se ampara en lo dispuesto por los
Arts. 1132 y sgtes. del C.C., Art. 688, 714 y sgtes. del C.P.C., Art. 18 de la Ley
Nº 26872 (Ley de Conciliación) y su Reglamento el D.S. Nº 014-2008-JUS

VIII.- MONTO DEL PETITORIO:

La presente demanda contiene una pretensión


dineraria, ya que el demandado debe cancelar el monto de CUATROCIENTOS
SOLES OO/100 (S/.400.00) mensuales.

IX.- VIA PROCEDIMENTAL:

Según disponen los arts. 694, 706 y sgtes. del C.P.C.,


la vía procedimental que debe imprimirse a esta demanda es la del PROCESO
UNICO DE EJECUCION.

X.- COMPETENCIA:

Como quiera que en el fondo se discute el pago de


pensión alimentaria y a la luz del inc. 3 del Art. 24 del C.P.C., el Juez
competente para conocer la presente demanda es su Despacho, en razón de que
la recurrente tengo mi domicilio en la jurisdicción del distrito de Santiago,
provincia y departamento del Cusco.

XI.- MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco el mérito de los siguientes DOCUMENTOS:


a) Acta de Nacimiento de mi hijo.

b) Acta de Conciliación Nº 2011-053CCVC de


fecha 20 de junio del 2011

POR LO EXPUESTO:

Pido se sirva admitir la presente demanda dictar el


mandato ejecutivo disponiendo el pago de pensión alimentaria y los devengados
con los intereses legales que reconoce la ley; con costas y costos caso de no
convenir llanamente del demandado.

XI. ANEXOS:

1.A Copia de mi documento de identidad.

1.B Copia de documento de identidad de mi hijo.

1.B Acta de Nacimiento expedido por la División de


Registro Civil de la Municipalidad Distrital de Wanchaq.

1.C Acta de Conciliación Nº 005, de fecha 22 de enero


del 2013.
Pido tener en consideración.

Cusco, 27 de marzo del 2017.


CASILLA Nº 349
Causa :
Especialista : Abog.
Escrito : 01
Sumilla : - Demanda

SEÑOR(A) JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL CUSCO

NOEMI QUISPETUPA DAZA, identificada con DNI Nº 42992257, con


domicilio real en la A.P.V. Santa Anta Tica Tica Nº A-3 del distrito y
provincia del Cusco y señalando por mi domicilio procesal el Estudio
Jurídico sito en la calle Q`era Nº 235 Of. Nº 319 (Tercer Nivel) de esta
ciudad; a Ud. digo:

PETITORIO:

En ejercicio regular del derecho de petición consagrado en el Inc. 20 del Art. 2 de la


Constitución Política del Perú y teniendo interés moral y económico consagrado en el
inc. VI del T.P. del C.C. y Art. I del T.P. del C.P.C. recurro ante su Despacho
Jurisdiccional interponiendo demanda conteniendo la PRETENSION de EJECUCION
CONCLIACION consistente en el PAGO DE LA LIQUIDACION DE LOS ALIMENTOS
DEVENGADOS ascendente a OCHO MIL OCHOCIENTOS NUEVOS SOLES (S/.
8,800.00) y la PRETENSION ACCESORIA de PAGO DE INTERESES LEGALES,
asimismo .la PRETENSION de EJECUCION DE CONCILIACION consistente en PAGO
DE PENSION ALIMENTARIA a fin de que don Luis Paucarmayta Roque pague la
pensión alimentaria de S/. 160.00 mensuales, bajo apercibimiento de no pagar la
liquidación de los alimentos devengados se remita copias a la Fiscalia Provincial en lo
Penal a fin de que apertura proceso penal por la comisión del delito de omisión de
asistencia familiar; todo con expresa condena en costas y costos caso en que el
demandado contradiga la presente demanda

DEMANDADA:

En la presente demanda la dirijo expresamente contra LUIS PAUCARMAYTA ROQUE,


quien tiene su domicilio en la A.P.V. Pucutupampa calle Alianza Nº C-1 del distrito de
Santiago y provincia del Cusco

FUNDAMENTOS DE HECHO:

Antecedentes:
1.- Con el hoy demandado Luis Paucarmayta Roque mantuve relaciones amorosas y
fruto de ello nació la menor Luz Naomi Paucarmayta Quispetupa el 16 de diciembre del
2008

2.- El demandado es promotor de medicina natural y como tal labora en todo el


departamento del Cusco

3.- Desde marzo del 2011 el demandado viene eludiendo su responsabilidad de padre,
al abandonar moral y económicamente a su hija antes indicada

4.- Ante esa situación acudí al Centro de Conciliación Extrajudicial “Virgen del Carmen”
donde el 20 de junio del 2011 el demandado se comprometió a acudir a partir de junio
del 2011 con una pensión alimentaria mensual de S/. 160.00 a favor de su hija Luz
Naomi Paucarmayta Quispetupa

5.- Por su edad mi menor hija el año 2015 ha cursado el Primer Grado de Primaria en
la Institución Educativa Francisco Sivirichi de esta ciudad del Cusco, y el año 2015
cursarà el 2do. Grado, por tanto sus necesidades son apremiantes y urgentes, debido a
que necesita medios económicos para cubrir los gastos de su educación, sustento
diario, vestido, recreación, asistencia médica y otros

Titulo Ejecutivo
1.- El inc. 3 del Art. 688 del C.P.C. dispone que constituya titulo ejecutivo el Acta de
Conciliación

2.- En el caso de autos, el Acta de Conciliación Nº 2011-053-CCVC de fecha 20 de


junio del 2011 realizada ante el Centro de Conciliación “Virgen del Carmen” constituye
TITULO EJECUTIVO conforme dispone el Art. 18 de la Ley Nº 26872 modificado por el
D. Leg. Nº 1070

Ejecución de Cumplimiento de Obligación

1.- Por la presente demanda lo que se busca es que el demandado pague la liquidación
de los alimentos devengados ascendente a OCHO MIL OCHOCIENTOS NUEVOS
SOLES (S/. 8,800.00) más los intereses legales que ha generado

2.- Asimismo .el demandado debe pagar de pensión alimentaria de S/. 160.00
mensuales a favor de su hija que se encuentra en edad escolar

FUNDAMENTACION JURÍDICA:
La presente demanda se ampara en lo dispuesto por los Arts. 1132 y sgtes.del C.C.,
Art. 688, 714 y sgtes. del C.P.C., Art. 18 de la Ley Nº 26872 (Ley de Conciliación) y su
Reglamento el D.S. Nº 014-2008-JUS
MONTO DEL PETITORIO:
La presente demanda contiene una pretensión dineraria, ya que el demandado debe
cancelar el monto de S/. 160.00 mensuales

VIA PROCEDIMENTAL:
Según disponen los arts. 694, 706 y sgtes. del C.P.C., la vía procedimental que debe
imprimirse a esta demanda es la del PROCESO UNICO DE EJECUCION

COMPETENCIA:
Como quiera que en el fondo se discute el pago de pensión alimentaria y a la luz del
inc. 3 del Art. 24 del C.P.C., el Juez competente para conocer la presente demanda es
su Despacho, en razón de que la recurrente tengo mi domicilio en la jurisdicción del
Cusco

MEDIOS PROBATORIOS:
Ofrezco el mérito de los siguientes DOCUMENTOS:
c) Acta de Nacimiento de mi hija
d) Boleta de Información – 2015 emitida por la I.E. Francisco Sivirichi donde estudia mi
hija
e) Acta de Conciliación Nº 2011-053CCVC de fecha 20 de junio del 2011

POR LO EXPUESTO:

Pido se sirva admitir la presente demanda y dictar el mandato ejecutivo disponiendo el


pago de pensión alimentaria

ANEXOS:
1.A Copia de mi documento de identidad.
1.B Acta de Nacimiento
1.C Boleta de Información – 2015
1.D Acta de Conciliación Nº 2011-053CCVC
Casilla Electrónica Nº 31902
Casilla Nº
Causa :
Especialista : Abog.
Escrito : 01
Sumilla : - Demanda

SEÑOR(A) JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DE LA PROVINCIA DE ANTA

JUAN VARGAS BALLADARES, identificado con DNI Nº 24007228 y


MERCEDES LIDIA CANAZA GOMEZ, identificada con DNI Nº 23988404,
ambos con domicilio en la A.P.V. Miguel Grau Nº H.3 del distrito de San
Sebastián y provincia del Cusco y señalando por mi domicilio procesal la
Casilla Electrónica Nº 31902 y la Casilla Nº de la Central de Notificaciones
y; Ud. digo:

PETITORIO:
En ejercicio regular del derecho de petición consagrado en el Inc. 20 del Art. 2 de la
Constitución Política del Perú y teniendo interés moral y económico consagrado en el inc. VI del
T.P. del C.C. y Art. I del T.P. del C.P.C. recurro ante su Despacho Jurisdiccional interponiendo
demanda conteniendo la PRETENSION PRINCIPAL de CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIÓN DE
DAR4consistente en la ENTREGA DE INMUEBLE, y la demanda tiene por finalidad de que don
Rene Cáceres Ccahua y esposa doña Rosa TticaAucca cumplan con entregarnos el Lote de
4
“La obligación de dar es aquella que tiene por objeto la entrega de un bien; ya sea para constituir
un derecho real, como es de propiedad; transferir el uso, como en la locación; ceder la simple
tenencia, como en el depósito ó, restituirlo a su dueño cuando desaparezca la causa que originó
su tenencia, como en el comodato” (el subrayado no corresponde al texto original) FERRERO
COSTA, Raúl. Curso de Derecho de las Obligaciones. 1ra. Edición. Cultural Cuzco S.A. Editores.
Lima Perú. 1987. Pág. 44
Terreno Nº R1-9 (Lote Nº 9 Manzana “R1”) de 82.830 M2.ubicado en el Centro Poblado de
Huarocondo del distrito de Huarocondo, provincia de Anta y departamento del Cusco, bajo
apercibimiento de que el Personal del Juzgado nos haga la entrega del indicado inmueble; todo
con expresa condena en costas y costos caso en que los demandados contradigan la presente
demanda

DEMANDADO:
En la presente demanda la dirijo expresamente contra don RENE CÁCERES CCAHUA y doña
ROSA TTICA AUCCA, quienes tienen su domicilio en la calle Arequipa s/n del distrito de
Huarocondo y provincia de Anta

FUNDAMENTOS DE HECHO:

Antecedentes:
1.- Los recurrentes adquirimos la propiedad del Lote de Terreno Nº R1-9 (Lote Nº 9 Manzana
“R1”), antes calle Arequipa, ubicado en el Centro Poblado de Huarocondo del distrito del mismo
nombre, provincia de Anta y departamento del Cusco, con un área de 82.830 M2. de su anterior
propietariosdon Rene Cáceres Ccahua y esposa doña Rosa TticaAuccamediante minuta de
Contrato de Compraventa de Inmueble de fecha 16 de enero de 2016.

2.- Las partes fijamos como precio por el bien vendido la suma de Treinta y Seis Mil Soles, de
los cuales, el día de la celebración de la minuta le entregamos la suma de S/. 20,000.00 y
cuando cancele el saldo de S/. 16,000.00 se comprometieron a entregarnos la posesión del
inmueble antes indicado

3.- Si bien a los demandados le hemos estado exigiendo la entrega física del inmueble con
dinero en mano, pero aquellos lo único que hacen es prometernos que van cumplir con su
compromiso

4.- Del contrato de compraventa de inmueble celebrado, los demandados tienen el deber de
ENTREGARNOS el BIEN INMUEBLE materia de demanda. De dicho negocio jurídico aparece
que los demandados asumieron la obligación principal de otor4garnos la posesión del bien que
nos vendían. En efecto, en las obligaciones de dar, lo fundamental es la entrega del bien5

5.- Ocurre que los demandados NO han cumplido con su compromiso de ENTREGARNOS el
inmueble antes indicado a pesar de nuestras exigencias y requerimientos, incluso se le remitió
una Carta pero sin resultado alguno

Entrega del Bien Inmueble:


1.- Sabemos que de un acto jurídico surgen obligaciones entre los intervinientes, y con razón
se refiere que las obligaciones tienen como principal fuente la “voluntad, proveniente de los
contratos o celebración de actos jurídicos…”6.
5
RAMIREZ CRUZ, Eugenio María. Curso de Obligaciones. 1ra. Edición. Editorial San Marcos. Lima
Perú. 1997. Pág. 48
6
VILLAR ÑAÑEZ, Hugo. Las Obligaciones en el Nuevo Código Civil.1ra. Edición. Editorial JUS.
Lima Perú. 1987. Pág.16.
2.- Como volvemos a repetir el 16 de enero del año en curso los demandados nos vendieron el
Lote de Terreno Nº R1-9 (Lote Nº 9 Manzana “R1”), antes calle Arequipa, ubicado en el Centro
Poblado de Huarocondo del distrito del mismo nombre, provincia de Anta y departamento del
Cusco, con un área de 82.830 M2. y con las siguientes colindas: por el Frente con la calle
Arequipa, por el costado Derecho entrando con la propiedad de Víctor Balladares, por el
costado Izquierdo entrando con la propiedad de Víctor Balladares y por el Fondo con la
propiedad de Francisco Sihua,

3.- También es necesario indicar que el inmueble descrito anteriormente, los demandados lo
habían adquirido de sus anteriores propietarios Marcelina Paquillo Silva, Alicia Ugarte Paquilla,
Efraín Ugarte Paquillo y Virginia Hurtado Paquilla mediante Contrato de Transferencia en
Calidad de Venta de Casa Vivienda de fecha 23 de diciembre del 2004 y celebrado ante el
Juzgado de Paz del Distrito de Huarocondo - Anta

4.- En la CláusulaSéptima de la minuta de compraventa de inmueble se indica expresamente


“LOS VENDEDORES harán la entrega del inmueble materia de venta a favor de LOS
COMPRADORES el mismo momento en que cancelen el precio pactado”, con lo que han
asumido la obligación de entregarnos el inmueble a penas tuviéramos a bien cancelar el precio
pactado

5.- Los recurrentes tenemos los DieciseisMil Soles para cancelar el saldo del precio, y a pesar
de que le hemos querido entregar, los demandados se niegan a recepcionarnos, lo que motiva
a que tengamos que consignarlo judicialmente al momento de interponer la presente demanda

6.- Por otro lado, los recurrentes tenemos el derecho y la legitimidad a compeler alos
demandados a fin de que nos entreguen la posesión del bien inmueble de nuestra propiedad,
tanto más que del contrato de compraventa los vendedores asumen la obligación de entregar el
bien materia de contrato

FUNDAMENTACION JURÍDICA:
La presente demanda se ampara en lo dispuesto por los Arts. 1132 y sgtes. del C.C.

COMPETENCIA:
La presente demanda debe tramitarse por ante su Despacho, para lo cual se debe tomar en
cuenta el domicilio delos demandados por tratarse de una pretensión (acción) PERSONAL.

MONTO DEL PETITORIO:


La pretensión interpuesta es inapreciable en dinero, pero referencialmente debemos señalar
que el precio de la compraventa asciende a S/. 36,000.00

VIA PROCEDIMENTAL:
De conformidad con el inc. 6 del Art. 546 del C.P.C. por la que se refiere a pretensiones que no
tienen vía procedimental propia y son inapreciables en dinero o porque debido a la urgencia de
tutela jurisdiccional, su Despacho es el competente para conocer la presente demanda en la
VIA del proceso SUMARISIMO
MEDIOS PROBATORIOS:
Para demostrar los fundamentos de hecho de la presente demanda, ofrezco como medio
probatorio los siguientes:
4) Documentos escritos, consistentes en:
d. Documento de Transferencia en Calidad de Venta de una Casa Vivienda sito en la calle
Arequipa s/n dentro del Centro Poblado de Huarocondo de fecha 23 de diciembre del
2004
e. Minuta de compraventa de inmueble del 16 de enero del año en curso celebrada por
los recurrentes y los demandados
f. Depósito Judicial emitido por el Banco de la Nación por el importe de S/. 16,000.00 que
corresponde al saldo del precio pactado por el inmueble vendido

5) Reconocimiento en su contenido y suscripción que deben efectuar los demandadosdon


Rene Cáceres Ccahua y doña Rosa TticaAucca de la minuta de compraventa de inmueble
del 16 de enero del año en curso, bajo apercibimiento de ley
6) Declaración de Parte que deben prestar los demandados con sujeción al interrogatorio
adjunto

Pido se sirva admitir la presente demanda y en su oportunidad declararla


FUNDADA en todos sus extremos.

ANEXOS
1-A Copias de nuestros documentos de identidad
1-B Tasa judicial por ofrecimiento de pruebas
1-C Interrogatorios para declaraciones de parte
1-D Documento de Transferencia en Calidad de Venta de una Casa Vivienda
1-E Minuta de compraventa de inmueble
1-F Depósito Judicial

Anta, 19de agosto del 2016


Pliego interrogatorio para la DECLARACION DE PARTE deROSA TTICA AUCCAen autos
seguidos sobre cumplimiento de obligación de dar.

1.- Diga ser verdad que Ud. y su conyugue al celebrar el contrato de compraventa con sus
preguntantes Juan Vargas Balladares y Mercedes Lidia CanazaGómez se comprometieron a
entregar el Lote de Terreno Nº R1-9 (Lote Nº 9 Manzana “R1”), antes calle Arequipa, ubicado
en el Centro Poblado de Huarocondo del distrito deHuarocondo y provincia de Anta??
2.- Diga ser verdad que sus preguntantes le han venido exigiendo la entrega del terreno, pero
Ud. y su cónyuge se han negado a cumplir con dicha obligación??

Anta, 19 de agosto del 2016

Cusco, 29 de diciembre del 2015


CASILLA Nro. 2062
Exp. Nro.
Esp. Legal
Escrito Nro 01
Sumilla: DEMANDA
SEÑOR(A) JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL DISTRITO DE WANCHAQ

CORPORACION ARWC S.A.C., con personería jurídica inscrita en el Asiento 01 de la Partida


Nro. 11131480, representada por su Gerente don ASUNTO ALIPIO INGA ANCCO, con DNI
Nro. 23898569, con domicilio en la Av. Fernando Belaunde Terry Nro. W-3 del Distrito de
Camanti – Quincemil y Provincia de Quispicanchi y señalando por mi domicilio procesal la
Casilla Nro. 349 de la Central de Notificaciones; a Ud. en atenta forma me presento y digo:

I. VIA PROCEDIMENTAL y PETITORIO:

Que en la VIA del PROCESO ABREVIADO, según disponen los Arts. 486 inc. 7 y 488 del
CPC, interpongo demanda conteniendo la pretensión PRINCIPAL de CUMPLIMIENTO DE
CONTRATO consistente en la ENTREGA DE CAMIONETA DE PLACA N° X2Y-890 EN
PERFECTAS CONDICIONES DE OPERATIVIDAD y la pretensión ACCESORIA de PAGO
DE INDEMNIZACION DE DAÑOS Y PERJUICIOS, demanda que tiene por finalidad de que
Jackeline Oros Vicente Vda. de Núñez cumpla la obligación asumida mediante Contrato de
Compromiso Formal de Entrega de Vehículo en Operatividad y Accesorios Adicionales de
fecha 06 de febrero del 2015 de entregar la camioneta de Placa Nº X2Y-890, marca
TOYOTA, clase N1 Camioneta Pick Up Tracción, en operatividad para lo cual debe asumir
con el pago por la compra de repuesto o piezas de vehículo motorizado y la mano de obra de
mecánico por haber causado daños materiales en el vehículo motorizado, bajo
apercibimiento de pago de su valor; más el pago por concepto de daños y perjuicios
ocasionados a la parte actora e intereses legales que ha generado dicho monto
indemnizatorio; sin perjuicio de que debe pagar las costas y costos procesales si acaso se
opone a la presente demanda

II. DEMANDADA:

La presente demanda la dirijo expresamente contra JACKELINE OROS VICENTE VDA. DE


NUÑEZ, con domicilio en la Urb. Santa Beatriz Nro. F-5 del Distrito de Wanchaq, Provincia y
Departamento del Cusco

III. COMPETENCIA

De conformidad con lo establecido por el Art. 488 del CPC, el Juez competente para conocer
la presente demanda es su Despacho, en razón de que la demandada tiene su domicilio en la
jurisdicción territorial de su juzgado y por la cuantía de la pretensión que sobrepasa las 100
URP

IV. FUNDAMENTOS DE HECHO

1.- La Corporación ARWC S.A.C. es propietaria del vehículo motorizado de Placa N° X2Y-
890, marca TOYOTA, año de fabricación: 2013, Modelo HILUX, carrocería: PICK UP, color:
GRIS OSCURO METÁLICO y demás características que aparecen en la Tarjeta de
Propiedad Vehicular
2.- El 26 de setiembre del 2014 la Corporación ARWC S.A.C. celebró el Contrato de Alquiler
de Vehículo 2014 con la hoy demandada Jackeline Oros Vicente Vda. de Núñez, por el cual
le arrendé el vehículo motorizado descrito en el párrafo anterior por el plazo de 11 días
calendario que comenzaba el 26 de setiembre y fenecía el 06 de octubre del 2014

3.- Pero el 06 de octubre del 2014 siendo 05:30 horas aproximadamente, en la carretera
Coyllurqui – Challhuahuaco, a la altura del sector de ANCCOCHIRI de la comunidad
campesina de HUANCUIRE del distrito de Coyllurqui y provincia de Cotabambas el vehículo
de Placa N° X2Y-890, conducido por su conductor Rolando Melgarejo Sánchez, sufrió la
volcadura a cuya consecuencia el vehículo presenta daños materiales de consideración como
son: (sistema eléctrico) faro y direccional anterior lateral derecho e izquierdo roto, faro stop
anterior lateral izquierdo roto, faro stop posterior lateral derecho roto con todo su base,
(sistema de carrocería y/o chasis) techo de salón abollado en forma de cóncavo, poste de
parabrisas y puerta anterior lateral derecho e izquierdo abollado y con raspaduras, capot
anterior abollado en forma de cóncavo, mascara anterior abollado y roto, parabrisas anterior
roto, puente anterior superior de soporte de radiador y motor abollado y doblado, puente
anterior de protector y soporte de parachoque anterior abollado, guardafangos anterior lateral
derecho e izquierdo abollado, puerta anterior lateral izquierdo abollado en forma de cóncavo,
puerta posterior lateral izquierdo abollado en forma de cóncavo, puerta anterior lateral
derecho abollado en forma de cóncavo, puerta posterior lateral derecho abollado en forma de
cóncavo, luna de puerta anterior lateral derecho e izquierdo roto, luna de puerta posterior
lateral derecho e izquierdo roto, espejo retrovisor lateral izquierdo roto con toda su base,
espejo retrovisor lateral derecho roto con todo su base, parabrisas posterior roto, poste de
puerta y parabrisas posterior lateral derecho e izquierdo abollado y con raspadura, funda
anterior roto y otros

4.- Como quiera que el vehículo antes mencionado era NUEVO y lo había comprado de
Corporación Automotriz del Sur S.A. (CORASUR) con préstamo del Banco de la Nación y la
Caja Municipal Arequipa, dicha empresa alcanzo el presupuesto de los precios de las piezas
o repuestos en fecha 08 de noviembre del 2014 cuyo monto alcanza la suma de S/.
29,807.72. Ahora el precio de los repuestos se han incrementado

5.- Luego, el 08 de octubre del 2014 el recurrente como representante de la Corporación


ARWC S.A.C. celebré y suscribí con la demandada Jackeline Oros Vicente Vda. de Núñez y
el mecánico Rodolfo Figueroa Gutiérrez el Contrato de Mantenimiento y Reparación de
Camioneta Hilux – Toyota, por el cual la demandada reconoce los daños materiales
causados en el vehículo motorizado y se obliga a pagar la mano de obra en la reparación
vehicular ascendente a S/. 2,900.00 y a comprar las piezas vehiculares en su totalidad. El
plazo para la reparación fue de un mes, por lo que el 09 de noviembre del2014 el mecánico
Rodolfo Figueroa Gutiérrez iba a entregar totalmente reparado, lo que no se cumplió por
culpa de la demandada que no compró los repuestos o piezas del vehículo ni pagó por la
mano de obra

6.- Y, por último, el 06 de febrero del 2015 mediante el Contrato de Compromiso formal de
Entrega de Vehículo en Operatividad y Accesorios Adicionales, la demandada Jackeline Oros
Vicente Vda. de Núñez se compromete a que el 15 de febrero del 2015 entregarme la
camioneta de Placa N° X2Y-890 en perfectas condiciones de operatividad (Clausula
Segunda)

7.- Sabemos que de un acto jurídico surgen obligaciones entre los intervinientes, y con razón
se refiere que las obligaciones tienen como principal fuente la “voluntad, proveniente de los
contratos o celebración de actos jurídicos…” (VILLAR ÑAÑEZ, Hugo. Las Obligaciones en el
Nuevo Código Civil.1ra. Edición. Editorial JUS. Lima Perú. 1987. Pág.16)

8.- De manera que la demandada tiene la OBLIGACIÓN de ENTREGARME el vehículo


motorizado que le arrendé en condiciones de operatividad y a pesar de haberse cumplido el
plazo fijado, 15 de febrero del 2015, hasta la fecha NO lo ha cumplido, por lo que
verbalmente le he venido exhibiendo el cumplimiento de su compromiso pero con resultado
negativo. Es más, el techo, capot y las puertas laterales también sufrieron abolladuras y
daños

9.- Lamentablemente la demandada NO ha adquirido los REPUESTOS para reparar el


vehiculo siniestrado tampoco ha pagado la MANO DE OBRA del mecánico contratado lo ha
hecho de que la camioneta siga inoperativo por tanto tiempo, de manera que mi representada
tiene el derecho y la legitimidad a compeler a la demandado a fin de que cumpla con su
compromiso.

10.- Requiero el vehículo motorizado para continuar con la actividad económica como es el
alquiler de la camioneta de Placa N° X2Y-890 y ante incumplimiento de la demandada me
veo en la necesidad de interponer la presente demanda

11.- Debo indicar que se he recurrido al Centro de Conciliación Extrajudicial “Concilio del
Imperio” para poder solucionar el problema ocasionado por la demandada, pero NO se pudo
componer la litis, por lo que recurro a su Despacho

12.- La camioneta de Placa N° X2Y-890 se adquirió para arrendar a terceras personas y así
obtener ingresos económicos tanto para pagar el precio de la unidad vehicular que se
adquirió a plazos como obtener una ganancia económica

13.- Como quiera que la demandada NO ha cumplido con hacer reparar el vehículo NI
comprado los repuestos necesarios la camioneta se encuentra parada por más de quince
(15) meses, con lo que a mi representada se le ha privado obtener ingresos diarios de S/.
150.00, que en total hacen la suma de S/. 120,000.00 lo que constituye el lucro cesante. Con
ello se ha perdido la calidad de “carro del año”, lo que ha repercutido en los futuros contratos,
ya que las empresas públicas y privadas requieren vehículos nuevos y que no superen de 3
años de antigüedad

14.- La demandada tiene la obligación de resarcirme con la suma de S/. 150500.00 por el
daño emergente y lucro cesante que ha causado a mi representada

V. FUNDAMENTACION JURÍDICA:
La presente demanda se ampara en lo dispuesto por los Arts. 1132 y sgtes., incs. 1, 3 y 4 del
1219, 1969 y 1985 del C.C. y Arts. 705 del C.P.C.

VI. MONTO DEL PETITORIO:


El monto de lo reclamado asciende a la suma de Ciento Veinte Mil Soles.
VII MEDIOS PROBATORIOS:
1) Documentos consistentes en:
a. Vigencia de Poder de la empresa Corporación ARWC S.A.C. inscrita en la Partida Nº
11131480 del Registro de Personas Jurídicas de la Zona Registral Nº X Sede Cusco.
b. Tarjeta de propiedad vehicular de la camioneta de placa X2Y-890.
c. Constancia de información registrada de la empresa demandante, emitida por la
SUNAT.
d. Contrato de Alquiler de Vehículo de fecha 26 de setiembre del 2014.
e. Contrato de compromiso formal de entrega de Vehículo en operatividad y accesorios
adicionales de fecha 06 de febrero del 2015.
f. Tabla de Compra Parcial de accesorios Alternativos,Reparación y otros gatos por
parte del propietario del vehículo siniestrado de Placa X2Y-890.
g. Liquidación de Renta (alquiler) dejados de percibir
h. Boletas de venta por compra de repuestos de piezas vehiculares, parabrisas, ,
pernos y piezas alternativos (no originales), servicios, fotocopias y otros.
i. Factura por compra llantas, de pintura barniz y otros.
j. Recibo por reparación, mantenimiento (planchado y pintura)
k. Recibo de honorarios por reparación de Vehículo.
l. Proforma por mano de obra de CORASUR SAC
m. Presupuesto 014284 emitido por Corporación Automotriz del Sur S.A. (CORASUR)
para reparación en un taller garantizado y autorizado
n. Contrato de Alquiler de Vehículo 2014 de fecha 25 de enero del 2014, con el que se
acredita el alquiler que pagan las empresas por el arrendamiento de vehículos
motorizados
o. Contrato de alquiler de vehículo de fecha 27 de setiembre del 2013
p. Actuados de la carpeta fiscal Nº2014-2007, seguidas entre las mismas partes por la
comisión del delito de daños en donde aparece el informe policial, declaración de las
partes, acta de inspección técnico policial, constatación policial, presupuesto 014284
emitida por CORASUR, peritaje de revisiones técnicas y constatación de daños
materiales por accidente de tránsito.

2) Reconocimiento que debe efectuar la demandada de los siguientes documentos:


a. Del contenido del Contrato de Alquiler de Vehículo de fecha 26 de setiembre del 2014
b. Del contenido y Suscripción del Contrato de compromiso formal de entrega de
Vehículo en operatividad y accesorios adicionales de fecha 06 de febrero del 2015.
Reconocimiento que debe efectuarse bajo apercibimiento de ley

3) Carpeta fiscal Nº 107-2015 seguida contra JACKELINE OROS VICENTE VDA. DE


NUÑEZ por la comisión del delito de daños en agravio de mi representada, y para su
remisión debe girarse OFICIO a la Fiscalia Provincial Mixta de Cotabambas
4) Peritaje de daños causados en el accidente y el estado actual del vehículo motorizado
materia de la presente demanda, debiendo nombrarse PERITO MECANICO

Suplico se sirva admitir la presente demanda y dictar el auto admisorio de la


demanda

ANEXOS:
1-A Constancia de Habilidad
1-B Copia de mi DNI
1-C Tasa judicial
1-D Cédulas de Notificaciones
1-E Vigencia de Poder.
1-F Tarjeta de propiedad vehicular
1-G Constancia de información registrada.
1-H Contrato de Alquiler de Vehículo
1-I Contrato de compromiso formal de entrega de Vehículo.
1-K Tabla de Compra Parcial de accesorios Alternativos
1-J Liquidación de Renta
1-L Boletas de venta
1-M Facturas
1-N Recibo por Honorarios Profesionales
1-Ñ Proforma por mano de obra.
1-P Presupuesto 014284
1-O Contrato de Alquiler de Vehículo 2014
1-P Actuados de la carpeta fiscal Nº2014-2007
1-Q Acta de Conciliación

Cusco, 07 de junio del 2,016

También podría gustarte