Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


U.E.P. José María España y Picornell
Área de Formación: Biología

Historia de la Biología

Alumno: Rafael Crespo


Año y Sección: 3er año “A”
Docente: Lilia Bustamante
Recibieron, junto a Maurice Wilkins el Premio
Nobel de Medicina en 1962 "por sus descubri-
Francis Harry mientos concernientes a la estructura molecular
Demostró que los cromosomas
son portadores de los genes. Compton Crick en doble hélice de los ácidos desoxirribonuclei-
Gracias a su trabajo, Drosophila (1916-2004) cos (ADN) y su importancia para la transferencia
de información en la materia viva".
melanogaster se convirtió en uno
de los principales organismos
modelo en Genética y estableció James Dewey
la recombinación genética como Watson
el mecanismo evolutivo funda-
(1928)
mental.
Thomas Hunt Morgan
(1866-1945)
Alexander Fleming
(1881-1955)
Hizo un descomunal tra-
bajo de recopilación de la Descubrió la penicilina, al ob-
flora de Australia, e ideó servar de forma casual sus
el término "núcleo celu- efectos antibióticos sobre un
lar". cultivo bacteriano, fue obtenida
a partir del hongo Penicillium
notatum. También descubrió la
Robert Brown
enzima antimicrobiana lisozima.
(1773-1857)

Anton van
Leeuwenhoek
Robert Hooke (1632-1723)
(1635-1703) Fue el primero en observar seres microscópicos
Descubrió las células observando en el vivos gracias a unos microscopios que el mismo
microscopio una lámina de corcho, construía (como entretenimiento) que tenían
dándose cuenta de que estaba forma- trescientos aumentos, fue pionero en el descu-
da por pequeñas cavidades poliédricas brimiento de los glóbulos rojos, los espermato-
que recordaban a las celdillas de un zoides, las bacterias y los ciclos vitales de los
panal. insectos.
¿Qué Aprendí?

1.La línea de tiempo nos permite aprender sobre algunos personajes o aconteci-
mientos de forma cronológica, por lo que podemos identificar que ocurrió an-
tes de tal acontecimiento, o que personaje nació después del otro, también
podemos aprender sobre los cambios en el tiempo a través de la línea de tiem-
po.
2.Un hecho muy importante para las ciencias biológicas fue el hecho de que Ja-
mes Watson y Francis Crick descubrieron la forma de doble hélice de las molé-
culas de ADN, las cuales abrieron las puertas de los secretos de la vida, ya que
todo lo que existe es gracias al ADN
3.El microscopio es importante para la biología porque gracias a este instrumen-
to podemos observar seres de un tamaño tan pequeño que no son visibles pa-
ra el ojo humano y con eso determinar la causas de una enfermedad y encon-
trar una cura para ésta, estudiar la estructura y los procesos celulares de los
seres vivos, mejorar la producción de varios productos, etc…

También podría gustarte