Está en la página 1de 2

CONTRATO DE ADOPCION

En Bogotá DC, a los __ del mes de ____ 2017, a las _____, en la Dirección
___________________________, el/la Señor
(a)___________________________, identificado (a) con cedula de
ciudadanía No ________ expedida en ________, mediante el presente
documento RECIBE en adopción , de manera libre y espontánea por parte de
el/la Señor (a) __________________________, identificada con cedula de
ciudadanía No ____________ expedida en ________, quien obra en calidad
de Padrino o Madrina, identificada con cedula de ciudadanía No________ al
perro de NOMBRE: _____________ RAZA: ___________, EDAD: ___ meses,
SEXO: ________, COLOR: _________ y en ESTADO: de salud
________________________________________________

El padrino o Madrina se compromete a:


1. Visitar al peludo si lo ve necesario.
2. Estar pendiente de las dudas o inquietudes que pueda tener el
adoptante
3. Realizar acompañamiento en el proceso de adaptación del peludo.

El adoptante se compromete a:
1. No comercializar al peludo, para lo cual se acuerda realizar la
respectiva castración, en la fecha de
________________________________ ( o si ya se realizo dejar en
blanco)
2. No realizar cirugías estéticas como corte de orejas y cola.
3. Mantener al peludo resguardado del frio y del agua.
4. Mantener al peludo bien alimentado.
5. Enviar por Whatsap al celular 3214377013 fotografías del peludo y su
estado (grupo de whatsap de adopción ) .
6. Recibir visitas por parte de su padrino o Madrina
7. Tenerlo de forma responsable.
8. Cuidar, respetar y proteger al peludo, de acuerdo a las normas
vigentes para la protección de los animales en Colombia.
9. Informar al padrino o madrina de cualquier cambio de domicilio que se
produzca, de teléfono, o e-mail, o pérdida del animal.
10. Devolver al peludo al padrino o Madrina en caso de no desear
continuar más con él por cualquier motivo o circunstancia, sin dañar su
integridad física, ni psíquica, y darle un tiempo mínimo de 10 días para
reubicarlo.

NOTA: El adoptante entiende que hay un proceso de adaptación en la


cual el peludo puede hacer necesidades dentro de la casa, mientras la
conoce (si es adulto) y si es cachorro que se debe educar, y que en
este proceso no puede dejar sin collar ni placa al animal ni sacarlo a la
calle sin correa, al igual que debe dedicar tiempo a la construcción de
la relación con el peludo.

La presente entrega se realiza a título gratuito.

_________________________

FIRMA DE MADRINA

_________________________

FIRMA DEL ADOPTANTE

ANEXAR FOTOCOPIA DE LA CEDULA DE CIUDADANIA DE AMBAS PARTES, QUEDANDOSE CADA


PARTE CON UNA COPIA DEL CONTRATO Y DE LOS DOCUMENTOS QUE RESPALDAN LA IDENTIDAD
DE LOS FIRMANTES

También podría gustarte