Está en la página 1de 4

Señores

XXXXXX
NIT: XXXXX
XXXXXX
Representante legal
ESTACIÓN DE SERVICIO XXXXXXXXX
Dirección de correspondencia: XXXXXXXX
Teléfono: XXXXX
Bogotá D.C.

Referencia: Radicado No. XXXXXXX del XX/XX/XXXX


Oficio No. XXXXXXX del XX/XX/XXXX
Plan de Contingencias ESTACIÓN DE SERVICIO XXXXXXXX

Expedientes: SDA-05-2001-35
SDA-05-2005-130

Cordial Saludo,

En atención a los radicados de la referencia, con los que se presenta la actualización del Plan de
Contingencia para el almacenamiento y distribución de hidrocarburos del establecimiento XXXX, ubicado en la
XXXXX, se comunica que en consideración al Artículo 7 del Decreto 050 de 2018, que modifica el artículo
2.2.3.3.4.14 del Decreto 1076 de 2015, que establece:

“Plan de Contingencia para el Manejo de Derrames Hidrocarburos o sustancias Nocivas. Los


usuarios que exploren, exploten, manufacturen, refinen, transformen, procesen, transporten o
almacenen hidrocarburos o sustancias nocivas para la salud y para los recursos hidrobiológicos,
deberán estar provistos de un plan de contingencia para el manejo de derrames,

(…)

El Plan de Contingencia deberá ser entregado a las autoridades ambientales en donde se


realicen las actividades no sujetas a licenciamiento, con el fin de que estas lo conozcan y
realicen seguimiento respectivo a la atención, ejecución e implementación de las medidas
determinadas por el usuario en dichos planes. Las empresas que estén operando deberán
entregar el Plan de Contingencia a las autoridades ambientales correspondientes, dentro de los
30 días calendario contados a partir de la expedición de la presente.

Las autoridades ambientales en donde se presente dicho Plan de Contingencia podrán solicitar
ajustes adicionales teniendo en cuenta los términos de referencia que expida el Ministerio de
Ambiente y Desarrollo para la atención de la contingencia en las zonas de jurisdicción
(..)”

Esta dependencia ha realizado la verificación de la documentación presentada contra los requisitos


contemplados en el Anexo No. 4 “Lineamientos técnicos para la presentación del plan de contingencias ”
adoptados por la Resolución 1168 de 2015, obteniendo las conclusiones que se presentan en la siguiente
tabla:
Cumplimiento
VERIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN PRESENTADA POR EL SOLICITANTE
NO SI N/A
1. GENERALIDADES
Localización y descripción del proyecto:

Cobertura geográfica:

Cartografía:

Análisis de riesgo:

2. PLAN ESTRATÉGICO
Objetivo:

Alcance:

Evaluación del riesgo:

Planeación de la atención de emergencia:

Asignación de responsabilidades:

Niveles de respuesta:

Evaluación y mejora del PDC:

3. PLAN OPERATIVO
Procedimientos básicos de la operación:

Bases y mecanismos de activación y notificación:

Finalización y evaluación de la contingencia:

4. PLAN INFORMATIVO
Manejo de información:

Directorio telefónico:

Recursos del plan:

Términos y definiciones:
En virtud de lo expuesto y teniendo en cuenta que la sociedad XXXXX, no atendió los requerimientos
realizados por la Secretaría Distrital de ambiente mediante oficio No. XXX del XXX, se comunica que el Plan
de Contingencias para el almacenamiento y distribución de hidrocarburos NO cumple con los requisitos
mínimos contenidos en el Anexo No. 4 “Lineamientos Técnicos para la presentación del Plan de
Contingencia” de la Resolución 1168 de 2015.

En virtud de lo expuesto, se comunica que el Plan de Contingencias para el almacenamiento y distribución de


hidrocarburos NO cumple con los requisitos mínimos contenidos en el Anexo No. 4 “Lineamientos Técnicos
para la presentación del Plan de Contingencia” de la Resolución 1168 de 2015.

Por tanto, para su actualización es obligatorio considerar los ítems no cumplidos de la tabla anterior y definir
los cronogramas de frecuencia de inspección de pozos; realizar las pruebas de hermeticidad a los tanques de
almacenamiento de combustibles y de estanqueidad a spill containers y cajas contenedoras de dispensadores
y bombas sumergibles; mantenimiento de la infraestructura y equipos necesarios para desarrollar las
actividades de la estación de servicio y demás actividades necesarias para evitar una contingencia en el
almacenamiento y distribución de hidrocarburos.

En virtud de lo expuesto, se comunica que el Plan de Contingencias para el almacenamiento y distribución de


hidrocarburos, cumple con los requisitos mínimos contenidos en el Anexo No. 4 “Lineamientos Técnicos para
la presentación del Plan de Contingencia” de la Resolución 1168 de 2015. Por tanto, la Subdirección del
Recurso Hídrico y del Suelo, en el marco del seguimiento, control y vigilancia a las actividades de
almacenamiento y distribución de combustibles y de las potenciales contingencias que se puedan presentar
en su desarrollo, realizará la verificación de la capacitación, implementación, actualización y ejecución del
documento en concordancia a lo definido en el mismo.

Para su actualización, es obligatorio establecer y cumplir con los cronogramas de frecuencia de inspección de
pozos, realizar las pruebas de hermeticidad a los tanques de almacenamiento de combustibles y de
estanqueidad a spill containers y cajas contenedoras de dispensadores y bombas sumergibles;
mantenimiento de la infraestructura y equipos necesarios para desarrollar las actividades de la estación de
servicio y demás actividades necesarias para evitar una contingencia; además de XXXXX.

Es importante resaltar, que en consideración a la Resolución 1486 del 2018 del Ministerio de Ambiente y
Desarrollo Sostenible "Por la cual se adopta el formato único para el reporte de las contingencias para
proyectos no licenciado y se adoptan otras determinaciones", las contingencias que se generen en el
desarrollo de las distintas actividades en el predio, deberán ser reportadas a través de VITAL (Ventanilla
Integral de Trámites Ambientales en Línea) dispuesto por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales
ANLA, en los términos y plazos definidos en el Artículo 3 de la citada resolución, en la misma medida deberá
reportar a la Secretaria Distrital de Ambiente – SDA, Subdirección de Recurso Hídrico y del Suelo el formato
de la contingencia con el número de radicado obtenido en la ventanilla Integral de Trámites Ambientales
-VITAL.
Por otra parte, toda vez que se allegó el pago por servicio de evaluación ambiental mediante el radicado No.
XXX del XXX, el cual fue cancelado con el Recibo No. XXX del XXX por un valor de XXX ($XXX.XXX.oo), y
teniendo en cuenta que la Entidad no realizó el despliegue administrativo de evaluación de Plan de
Contingencia de Almacenamiento de Hidrocarburos debido a que, en el momento de la presentación del pago
se encontraba en vigencia el Decreto 050 de 2018, es procedente la devolución del dinero cancelado. Para tal
efecto, el usuario debe allegar la solicitud de devolución a la Subdirección Financiera de la entidad, junto con
la certificación bancaria a nombre de quien aparece en el recibo de caja emitido.

Lo anterior se emite sin perjuicio del uso del suelo o de las determinaciones de las autoridades competentes
con respecto a la actividad desarrollada en el predio y de las acciones técnicas y jurídicas que pueda realizar
la Secretaría Distrital de Ambiente por el incumplimiento a la normatividad ambiental vigente, con el fin de que
se cumpla con las obligaciones ambientales contempladas en la misma.

Atentamente,

También podría gustarte