Está en la página 1de 24

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES


CURSO: ECOLOGIA HUMANA

ECOLOGIA HUMANA

UNIDAD 2: FASE 2 - ANÁLISIS DEL PROBLEMA

YARLENY TRUJILLO MURCIA

CÓDIGO: 1.117.510.857

TUTRICARDO MENDEZ ROBLESOR:

GRUPO: 403017A_614

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES

PROGRAMA DE PSICOLOGÍA

CEAD FLORENCIA CAQUETA.

22-09-2019

1
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
CURSO: ECOLOGIA HUMANA

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN………………………………………………….............................................1

OVI DE LA UNIDAD 1, COMPLEMENTANDO CON LA INVESTIGACIÓN LIBRE DEL

TÉRMICO ECOLOGÍA HUMANA, ORGANICE LA INFORMACIÓN COMO SE INDICA EN

LA TABLA Y BUSQUE EL CONCEPTO DE CADA

PALABRA………………………………………………………………………………………..2

UNIDAD 1: GÓMEZ, M. (2007). PERCEPCIÓN EN LA INTERRELACIÓN DE LA TRILOGÍA

SISTÉMICA HOMBRE-SOCIEDAD-AMBIENTE (PP. 53-59) Y VALDÉS, C. (2005).

ECOLOGÍA Y SOCIEDAD……………………………………………………………………….3

TERMINO DE ECOLOGÍA HUMANA Y LA RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS…….4

FICHA DE CARECTIZACION…………………………………………...………………………5

DÉ UN EJEMPLO DE CÓMO AFECTA EL PROBLEMA MENCIONADO A LA

COMUNIDAD, AL SER HUMANO Y AL ENTORNO……………………………………..…..6

NOMBRE DOS PROPUESTAS O PROYECTOS QUE SE ESTÉN DESARROLLANDO EN

LA COMUNIDAD EN BENEFICIO DE LA DISMINUCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA

MENCIONADA…………………………………………………………………………………...7

TABLA DE RESULTADOS...........................................................................................................8

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.............................................................................................9

ANEXOS – CONSENTIMIENTO- MATRIZ Y FOTOGRAFÍAS ……………………………..10

2
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
CURSO: ECOLOGIA HUMANA

1. INTRODUCCIÓN

El presente trabajo se realizó con la ayuda de las lecturas que se encuentran en el entorno de

conocimiento unidad 1: Denominada “Definición de Ecología Humana y disciplinas que la

integran”, se encuentran temas relacionados el concepto de la Ecología Humana, y la relación

sistémica existente entre el individuo, el entorno y la sociedad donde se encuentra inmerso.

El trabajo contiene la idea principal de las lecturas de la unidad 1, también se analiza una

problemática local que afecte la relación entre los seres humanos con su entorno. Esta actividad

brida las herramientas conceptuales acerca del concepto y elementos afines que integran la

Ecología Humana, permitiendo el reconocimiento de la influencia que tienen los factores

biológicos, psicológicos, sociales, culturales y ambientales en la calidad de vida, convivencia y la

salud mental; así mismo como la generación de conciencia ambiental y relación entre el individuo,

su entorno y medio ambiente.

3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
CURSO: ECOLOGIA HUMANA

2. SELECCIONE CINCO TÉRMINOS CLAVES QUE CONSIDERE RELEVANTE

DEL OVI DE LA UNIDAD 1, COMPLEMENTANDO CON LA INVESTIGACIÓN

LIBRE DEL TÉRMICO ECOLOGÍA HUMANA, ORGANICE LA INFORMACIÓN

COMO SE INDICA EN LA TABLA Y BUSQUE EL CONCEPTO DE CADA

PALABRA. DESPUÉS DE ESTA BÚSQUEDA, CONCEPTUALICE CON SUS

PROPIAS PALABRAS LA ECOLOGÍA HUMANA Y SU RELACIÓN CON OTRAS

DISCIPLINAS, ORGANIZADO EN DOS PÁRRAFOS, CONFORMADOS ENTRE

10 Y 12 LÍNEAS CADA UNO.

Palabras claves. Concepto.

Es considerada la ciencia que estudia las

Ecología. relaciones entre los seres vivos y su hábitat.

En la actualidad este concepto vincula la participación

de otras disciplinas dada la importancia de su relación con

los seres vivos, integrando todo un sistema.

Son las acciones políticas y sociales que distintas

Ecologismo. agrupaciones impulsan y emprenden hacia el cuidado del

medio ambiente. Suele ser practicado por organizaciones

no gubernamentales con fines proteccionista.

4
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
CURSO: ECOLOGIA HUMANA

Movimiento a favor del ambiente que se muestra activo

Ambientalismo. solo cuando ocurren los problemas, mediante denuncias,

campaña en distintos medios de prensa, manifestaciones,

etc.

Movimiento que promueve la protección de flora y

Conservacionismo. fauna por ejemplo: la creación de reservas, excluyéndolas

totalmente de la influencia antrópica.

Es un sistema ordenado de conocimientos estructurados

Ciencia. que estudia, investiga e interpreta los fenómenos naturales,

sociales y artificiales.

5
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
CURSO: ECOLOGIA HUMANA

3. EXTRAIGA LA IDEA PRINCIPAL DE CADA CAPÍTULO Y EXPLIQUE CON UN

EJEMPLO LA RELACIÓN HOMBRE-ENTORNO-SOCIEDAD, TENIENDO EN

CUENTA EL CONTENIDO ESTUDIADO. LECTURAS DE LA UNIDAD 1:

GÓMEZ, M. (2007). PERCEPCIÓN EN LA INTERRELACIÓN DE LA TRILOGÍA

SISTÉMICA HOMBRE-SOCIEDAD-AMBIENTE (PP. 53-59) Y VALDÉS, C. (2005).

ECOLOGÍA Y SOCIEDAD. CONSIGNE LA INFORMACIÓN EN LA MATRIZ

INDICADA.

LECTURA IDEA PRINCIPAL EJEMPLO


La lectura tiene como idea principal dar a Podemos decir un ejemplo una persona

Gómez, M. conocer cómo funciona un fenómeno que va caminando por una calle y va

(2007) ambiental y la contaminación sonora este es tomando agua en una bolsa , luego tira la

un tema muy complejo, ya que se propone bolsa en la calle, otra persona toma

considerar cada situación desde una óptica conciencia y le pide el favor que recoja la

eco sistémica, atendiendo a la multiplicidad bolsa ya que esta produce contaminación al

de los elementos interactuantes. Explica que medio a ambiente en este ejemplo se quiere

el sistema individual es donde cada individuo dar a entender una estrategia para

realiza un informe de la realidad, ajustando lo potencializar positivamente las capacidades

que percibe en su entorno, interactúa y actúa de los individuos donde se pueda

en función de lo que percibe a su alrededor, concientizar, valorar, comunicar en donde

sensaciones e información que posee. La puedan desarrollarse habilidades

idea principal es darnos a conocer el sistema inespecíficas y una inteligencia psicosocial

ambiental, el individual, social y el sistema ambiental.

natural. La lectura nos habla de la percepción

6
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
CURSO: ECOLOGIA HUMANA

ya que esta es la única realidad de la persona, La tala de árboles produce

ya que lo guía hacia los hechos sobre los calentamiento global y daño a la fauna,

cuales se ha producido un conocimiento deterioro ambiental, la siembra de árboles

especial. Esta lectura tiene como idea restaura la fauna y produce una mejor

principal las amenazas ambientales de como calidad de vida en el entorno de los

el ser humano percibe los problemas en su individuos, formando así una red social

entorno y cómo interactúan los individuos concientizada y poderosa con perspectivas

entre sí. de conservar y proteger a las futuras

generaciones.

La idea principal de esta lectura es dar a La revolución industrial marco un hito

Valdés conocer la crisis global por el agotamiento de significativo al producir un cambio

(2005) las reservas de las materias primas, ya que importante en la economía, originándose así

está ocasionando una amenaza para la un cambio notable en la contaminación del

generación. Los desechos y su expulsión aire y del agua. El avance de la tecnología,

empezaron a cambiar el medio que nos rodea, la aplicación de plaguicidas, fertilizantes, el

todo esto amenaza a la fauna y a la flora que aumento en el consumo de energía eléctrica,

es extremadamente necesaria para la el abuso de uso de los medios de

existencia de los seres humanos. transportes, la superpoblación, el

desplazamiento del hombre a las ciudades y

la mayor urbanización junto con la

industrialización agravaron a un más los

problemas ambientales.

7
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
CURSO: ECOLOGIA HUMANA

4. TERMINO DE ECOLOGÍA HUMANA Y LA RELACIÓN CON OTRAS

DISCIPLINAS.

La ecología humana se basa en el estudio de las relaciones existentes entre el ser humano, la

naturaleza y sus ecosistemas. Se puede decir que la ecología humana, es la búsqueda de la armonía,

bienestar del hombre consigo mismo y con los demás seres y con la naturaleza y su conjunto,

podemos decir que cuando hablamos de ecología humana hablamos del respeto por la vida en todas

sus manifestaciones empezando por la vida propia, porque la ecología humana supone un nuevo

modo de pensar y de actuar y se trata de crear un hombre nuevo en el cual la motivación, la

cooperación sea parte de esa nueva conciencia, que esa armonía de consigo mismo se vea reflejada

en el entorno general. La ecología humana es la relación del hombre, sociedad y ambiente. La

ecología humana busca comprender la interrelación de los sistemas ecológicos y la influencia que

tienen entre sí para transformar el medio, y producir cambios positivos o negativos que afectan a

la cultura, la biología y el comportamiento de los seres vivos.

La ecología humana tiene como relación con otras disciplinas, ya que la ecología es una ciencia

multidisciplinaria que utiliza mecanismos de otras ciencias como lo es la química su relación con

esta se basa en que todos los procesos metabólicos y fisiológicos de los vio sistemas dependen de

reacciones químicas. La ecología humana también se relaciona con la geología por que la estructura

8
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
CURSO: ECOLOGIA HUMANA

de los biomas depende de la estructura geológica del ambiente. La ecología humana tiene como

relación con la geografía es que esta apoya estudios de los hechos y fenómenos físicos que suceden

sobre la superficie de la tierra. En la disciplinas de las matemáticas su relación es que la ecología

recurre a estimaciones numéricas por medio de modelos estadísticos y matemáticos. En la

disciplina de la física apoya a la ecología humana con conocimientos sobre las transformaciones

de la energía que circula en los ecosistemas y en la realización de estudios de niveles de

contaminación en el medio ambiente.

9
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
CURSO: ECOLOGIA HUMANA

5. FICHA DE CARACTERIZACIÓN

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

1. Datos generales

Nombre del estudiante. YARLENY TRUJILLO MURCIA

Fecha de elaboración. Día_21___ Mes_09___ Año_2019___

Ocupación del entrevistado. Ama de casa

Nivel de escolaridad. Básica Segundaria.

Nombre del lugar donde se presenta la Barrió villa del prado, quebrada la yuca.
problemática: (barrio, ciudad, localidad o
vereda)

Nombre la problemática que considere Contaminación Hídrica.


afecta a la comunidad

El barrio villa del prado presenta una


problemática, la cuenca hídrica presenta un grave
deterioro, esto produce la perdida de la
Descripción de la Problemática biodiversidad, el daño del ecosistema ocasiona
grandes problemas ambientales como la sequía y
erosión de los suelos, está contaminada por que le
caen las agua negras residuales de la población de
ese sector, la contaminación ambiental, el uso
inapropiado de los tubos de P V C que caen a la
quebrada del dedo, y la perdida de peses y también

10
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
CURSO: ECOLOGIA HUMANA

la perdida de la misma, por la tala excesiva de


árboles de la misma comunidad e invasores.

Este problema se viene presentando hace 8 años,


aproximados, cuando los habitantes del barrio villa
Antecedentes Históricos: (tiempo en del prado y la empresa servaf mecharon directo las
que se viene presentando el problema) aguas negras a la quebradas el Dedo, desde ese
momento no pudieron seguir, aprovechando de esas
aguas, como para el consumo, bañasen y compartir
en familia. Notaron un cambio en la biodiversidad,
mucha contaminación, deforestación, y destrucción
de hábitat de las especies ya que esta es la principal
causa de perdida de la biodiversidad.

6. DÉ UN EJEMPLO DE CÓMO AFECTA EL PROBLEMA MENCIONADO A LA

COMUNIDAD, AL SER HUMANO Y AL ENTORNO

Un ecosistema deteriorado afecta al ser humano, porque la


fuente de la biodiversidad es el principal equilibrio para un
Ser humano. sistema constituido por los seres vivos. Por ejemplo un
ecosistema deteriorado, el ser humano va a tener dificultades por
la pérdida de biodiversidad, ya que esta afecta a todos los seres
vivos. La mayoría de las actividades del ser humano como son la
agricultura, ganadería, la pesca etc.; dependen de la
biodiversidad. Por lo tanto perder la biodiversidad afecta al ser
humano en diferente ámbitos como la perdida de trabajo,
alimentos, perder salud por la contaminación del ambiente etc.
En conclusión el ser humano no podría vivir sin el ecosistema ya
que este le brinda el bienestar de tener una buena calidad de vida
rica en fuentes naturales como ríos, una buena tierra fértil para
cultivar, pero el deterioro de todo esto afecta la calidad de vida
en general.

El daño del ecosistema afecta a la comunidad de tal forma en


su salud, por ejemplo. Un ecosistema afectado produce grandes
Comunidad. cambio en la comunidad como la contaminación hídrica este

11
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
CURSO: ECOLOGIA HUMANA

produce contaminación en el ambiente enfermedades en las


personas por la inhalación delos malos olores (enfermedades en
los pulmones), la tala de árboles produce un calentamiento global
y afecta la salud en las personas, la sequedad delos ríos produce
una gran necesidad en la comunidad ya que la mayor fuente para
sobrevivir es la de elemento del agua, la escases de alimento por
el daño de las tierras afecta a la comunidad.

Un entorno es todo lo que nos rodea, un ecosistema


contaminado puede ocasionarnos múltiples consecuencias en el
Entorno entorno natural como por ejemplo la contaminación hídrica, la
perdida de la fauna y la flora por la deforestación, el daño de la
capa de ozono por la contaminación de solución de la empresas
servaf le hecha por medio de los tubos toda las aguas negras caen
a la quebrada el dedo, todo esto afecta el entorno que nos rodea
perjudicándonos cada día y a la generación futura.

12
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
CURSO: ECOLOGIA HUMANA

7. NOMBRE DOS PROPUESTAS O PROYECTOS QUE SE ESTÉN

DESARROLLANDO EN LA COMUNIDAD EN BENEFICIO DE LA

DISMINUCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA MENCIONADA.

Nombre Entidad, grupo, Tipo de actividad que se

Propuesta o organizaciones, que lo ejecuta realizan para disminución de la

proyecto (pública, comunitaria o privada) problemática

Un ecosistema Comunitaria. La comunidad en general y los

sano mejora tu con la empresa, realiza

calidad de vida. SERVINTEGRAL S.A. E.S.P

realizan campañas de

reforestación actividades como

plantando árboles, recoger los

desechos o basuras del rio.

13
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
CURSO: ECOLOGIA HUMANA

¿Cómo? se puede Esta propuesta busca

prevenir la concientizar a la comunidad de


Comunitaria.
contaminación cómo cuidar el agua, haciendo

hídrica de la actividades de cuidar los ríos, los

quebrada el dedo, árboles, regar las plantas y sobre

Florencia Caquetá. todo gastar el agua necesaria

para cada actividad no

desperdiciarla.

Firma Encuestado: Gloria Yaneth torres

C.C. 20.688300

14
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
CURSO: ECOLOGIA HUMANA

8. UNA VEZ APLICADA LA FICHA DE CARACTERIZACIÓN PRESENTE LOS

RESULTADOS CONSOLIDADO EN UN INFORME TENIENDO EN CUENTA LA

POBLACIÓN SELECCIONADA, PROBLEMAS DETECTADOS, SITUACIONES

PRESENTADAS, RESALTANDO MEDIANTE ARGUMENTOS LA

PROBLEMÁTICA DE MAYOR IMPACTO EN LA COMUNIDAD. ADEMÁS

COMPARTA ESTA INFORMACIÓN EN EL FORO.

La población seleccionada del barrio villa del prado de la ciudad de Florencia Caquetá, la cual

presenta gran deterioro en su ecosistema dentro de sus problemas detectados están la

contaminación hídrica, deforestación ocasionados por personas para tener terrenos para sus

viviendas, la tala de árboles. La problemática de mayor impacto ambiental en la comunidad es el

daño que se presenta en la biodiversidad, ya que esto acaba con el hábitat de muchas especies las

cuales le da vida a nuestro ecosistema.

La destrucción del ecosistema es un problema grave se debe tomar conciencia que el ser humano

depende de todo lo que habita en él, las platas, los animales, los ríos, el suelo todo forma parte de

nuestro diario vivir y cuidarlo depende de nuestro existir, nuestro bienestar para vivir en armonía

con la naturaleza y todo lo que nos rodea.

15
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
CURSO: ECOLOGIA HUMANA

8.1 Resultados

Tabla de resultados.

No.

Población Respuestas: Problemas Situaciones Problemática de mayor

Seleccionada: 5 Detectados: Presentadas: Impacto:

1 Villa del Entre ellos hay Contaminación Presenta gran La problemática de mayor

prado adultos, hídrica. deterioro en su impacto ambiental en la

jóvenes y niño, Contaminación ecosistema comunidad es el daño que se

entrevista de residuos dentro de sus presenta en la biodiversidad, ya

física y verbal sólidos. problemas que esto acaba con el hábitat de

Contaminación detectados muchas especies las cuales le da

de aguas están la vida a nuestro ecosistema.

negras. contaminación Relación con la geografía es que

Consumo de hídrica, esta apoya estudios de los hechos

sustancias deforestación y fenómenos físicos que suceden

psicoactivas. ocasionados sobre la superficie de la tierra. En

Hurto. por personas la disciplinas de las matemáticas

para tener su relación es que la ecología

16
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
CURSO: ECOLOGIA HUMANA

Desechos de terrenos para recurre a estimaciones numéricas

difuntos sus viviendas, por medio de modelos estadísticos

humanos. la tala de y matemáticos. En la disciplina de

Tala de árboles. la física apoya a la ecología

árboles. humana con conocimientos sobre

Infecciones las transformaciones de la energía

respiratorias. que circula en los ecosistemas y

Plaga de en la realización de estudios de

mosquitos. niveles de contaminación en el

medio ambiente.

17
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
CURSO: ECOLOGIA HUMANA

9. REFERENCIAS.

Fontana, J. (2014). Ecología: la Ciencia y su origen. En Principios de ecología. (pp.7-11).

Buenos Aires, Argentina: Editorial Brujas. Recuperado

dehttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=6&docID=11125630&t

m=1480049398369

Relación hombre, sociedad y ambiente

Gómez, M. (2007). Percepción en la interrelación de la trilogía sistémica Hombre-Sociedad-

Ambiente (pp. 53-59). En Educación psico-social ambiental: el sonido de la ignorancia. Buenos

Aires, AR: Espacio Editorial. Recuperado

dehttp://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?ppg=53&docID=11217349

&tm=1480045798813

Ecología y Sociedad

Váldes, C. (2005). La sociedad y el medio ambiente. En: Ecología y sociedad. Selección de

lecturas (pp 32-45). Editorial Félix Varela. Recuperado

de https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?ppg=42&docID=3191660

&tm=1540530592634

18
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
CURSO: ECOLOGIA HUMANA

10. ANEXOS. CONSENTIMIENTO- MATRIZ- FOTOGRAFÍAS.

19
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
CURSO: ECOLOGIA HUMANA

20
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
CURSO: ECOLOGIA HUMANA

21
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
CURSO: ECOLOGIA HUMANA

22
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
CURSO: ECOLOGIA HUMANA

23
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
CURSO: ECOLOGIA HUMANA

24

También podría gustarte