Está en la página 1de 29

CURSO:

FACTORES DE RIESGOS OCUPACIONALES


Y EL COVID - 19 EN OBRAS DE
CONSTRUCCIÓN CIVIL
Unidad de Aprendizaje 3

Evaluación de los Factores de Riesgos


Ocupacionales en la Construcción
Definición de evaluación de los factores de riesgos ocupacionales

Evaluación FRO

Es una metodología diseñada para


identificar los peligros y valorar los
riesgos ocupacionales en el trabajo.

Esta metodología esta destinada, a


elaborar un diagnóstico de las
condiciones laborales, su propósito es
construir un panorama global de los
factores de riesgo encontrados en el
ambiente laboral.
Evaluación de los Factores de riesgos en la construcción

Determinación de un
riesgo ocupacional La estrategia de muestreo.

Se realiza por medio de Los métodos de muestreo.


mediciones o toma de muestras,
siendo sus características:
Los instrumentos de medición.
Evaluación de los Factores de riesgos en la construcción

La estrategia de muestreo Conocer y entender los procesos involucrados.

La disponibilidad del equipo de muestreo.

Las características físicas y químicas de los contaminantes a medir.


Etapa previa a la toma de
muestras, el higienista debe fijar Procedimientos de muestreo y análisis a utilizar.
los objetivos y conocer lo
Datos a cerca de los números de trabajadores.
siguiente:
Disponibilidad económica para realizar la labor.
Evaluación de los Factores de riesgos en la construcción

Métodos de muestreo
Por localización de la muestra (muestreo personal y
ambiental o del entorno laboral).

Etapa en donde los métodos de Por el tiempo de muestreo (muestras únicas,


consecutivas y aleatorias).
muestreo se pueden clasificar
en forma operativa, siendo estos
como sigue: Por tipo de instrumentación empleada (muestreadores
activos y pasivos).
Evaluación de los Factores de riesgos en la construcción

Métodos de muestreo
Por localización de muestra

Muestreo personal:

 Se realiza en un determinado puesto


de trabajo.
 El propio trabajador lleva el equipo de
muestreo.
 El equipo se coloca a la altura de la
zona de respiración del trabajador.
 Es el muestreo mas utilizado para la
evaluación de la exposición
ocupacional y su comparación VLP.
Evaluación de los Factores de riesgos en la construcción

Métodos de muestreo
Por localización de muestra

Muestreo Ambiental o del entorno


laboral:

 Cuando el muestreo no se realiza en


la zona de respiración del trabajador.
 Se realiza para determinar el nivel de
contaminación en un ambiente
general o en una zona localizada.
 Puede proporcionar datos sobre el
grado de contaminación y su
influencia en las áreas de trabajo.
Evaluación de los Factores de riesgos en la construcción

Métodos de muestreo
Por tiempo de muestra

Tiempo de muestreo:

 Muestras únicas de periodo completo.


 Muestras consecutivas de periodo
completo.
 Muestras consecutivas de periodo
parcial.
 Muestras puntuales.
Evaluación de los Factores de riesgos en la construcción

Métodos de muestreo
Por tipo de instrumentación empleada

Tipo de instrumento empleado:

 Muestreadores activos.- Operan con una


fuerza impulsora que mueve el aíre (bomba).
 Bombas de muestreo personal.
 Instrumentos de lectura directa con
bomba.
 Muestreadores Pasivos.- Operan solo por
fenómeno de difusión, sin necesidad de
bomba.
 Captadores tipo “ solapero”.
 Instrumentos de lectura directa sin
bomba (gases).
Evaluación de los Factores de riesgos en la construcción

Métodos de muestreo
Por tipo de instrumentación empleada

Tipo de instrumento empleado:

 Instrumentos de determinación directa.-

 El instrumento realiza la analítica


directamente.
 Llamados “equipos de lectura
directa” pues brindan los resultados
de la concentración del
contaminante en tiempo real.
Equipo de lectura directa para Gases Equipo de lectura directa para polvo
Evaluación de los Factores de riesgos en la construcción

Métodos de muestreo
Por tipo de instrumentación empleada

Tipo de instrumento empleado:

 Instrumentos de toma de muestras o


captadores de contaminantes.

 Captan a los contaminantes


fijándolos sobre soportes a través
de procesos físicos (filtración),
físico-químicos (adsorción y
absorción) o por reacción química
sobre una sustancia.
Evaluación de los Factores de riesgos en la construcción

Evaluación de factores de riesgo

Físicos Químicos Biológicos Ergonómicos

Representan un intercambio brusco de ENERGIA entre la persona y el ambiente, en una


proporción mayor a la que el organismo es capaz de soportar, probándole lesiones.
Evaluación de los Factores de riesgos en la construcción

Evaluación de agentes físicos

La evaluación del agente físico, es importante


realizarlo el no hacerlo puede ocasionar daño a
las personas, por ello se debe tomar en cuenta
los parámetros medidos en un entorno laboral y
en el propio trabajador, usando equipos para
medir a través de los valores máximos
permisibles (VLP), para ello debemos tener en
cuenta:
 Las vías de ingreso de los agentes físicos
que podría afectar la salud del trabajador.
 La concentración del agente físico en el
entorno laboral y en el trabajador.
Muestreadores pasivos
 En el tiempo de exposición al operar los
equipos.
Evaluación de los Factores de riesgos en la construcción

Los instrumentos deben contar con certificaciones ISO, ANSI, IEC, y asegurar su calibración antes de cada uso
Evaluación de los Factores de riesgos en la construcción

Ejemplos de equipos que realizan


evaluación de agentes físicos

Dosímetro del ruido Sonómetro del ruido


Muestreo personal Muestreo ambiental
Evaluación de los Factores de riesgos en la construcción

Ejemplos de equipos que realizan


evaluación de agentes físicos

Luxómetro del ruido


Monitor de estrés térmico Muestreo ambiental
Muestreo ambiental
Evaluación de los Factores de riesgos en la construcción

Ejemplos de equipos que realizan


evaluación de agentes físicos

Dosímetro de radiación Dosímetro de radiación


Muestreo personal Muestreo ambiental
Evaluación de los Factores de riesgos en la construcción

Evaluación de agentes químicos

La capacidad del agente químico, puede


ocasionar daño a las personas por ello se
tener en cuenta los (VLP) – Valores de
Límite Permisible correspondiente,
teniendo en cuenta los siguientes factores:

 La naturaleza y propiedades del agente


químico.
 La concentración del agente químico en
el ambiente laboral.
 El tiempo de exposición del trabajador.
 La susceptibilidad individual.
Evaluación de los Factores de riesgos en la construcción

Ejemplos de equipos que realizan


evaluación de agentes químicos

Multigases (lectura directa) Multigases (lectura directa)


Detecta el gas Detecta el gas
Muestreo personal Muestreo ambiental
Evaluación de los Factores de riesgos en la construcción

Ejemplos de equipos que realizan


evaluación de agentes químicos
Ciclón (partículas)

Rotámetro

Bomba de Muestreo Personal Ampollas Flujometro


Muestreo personal Dependiendo el tipo de Calibrador de la Bomba
sustancias que se desea medir Muestreo personal
Evaluación de los Factores de riesgos en la construcción

Evaluación de agentes
biológicos

Se entiende por evaluación del


agente biológico al parámetro de un
medio biológico que se mide en un Sangre
momento determinado, y está
asociado, directa o indirectamente,
con la exposición global, es decir,
por todas las vías de entrada al
organismo del agente químico.
Aire exhalado Orina
Evaluación de los Factores de riesgos en la construcción

Ejemplos de equipos que realizan


evaluación de agentes biológicos

Muestreador microbiológico de aire Bomba en vacío que permite realizar una prueba Impactación
Evaluación de los Factores de riesgos en la construcción

Ejemplos de equipos que realizan


evaluación de agentes biológicos

Hisopado de manos Muestreo de superficies


Evaluación de los Factores de riesgos en la construcción

Evaluación de agentes
biológicos – COVID-19

Se entiende por evaluación del agente


biológico – COVID-19, al virus que
esta asociado directa o indirectamente Prueba serológica
Control de temperatura
con la exposición de la persona (anticuerpos sangre)
infectada respecto a otras personas
sanas y que puede afectar la calidad
vida de estas personas. El ingreso de
este virus se realiza por las vías
respiratorias (boca y nariz), así como
también por la via conjuntiva. Prueba de isopado (boca y fosas nasales)
Evaluación de los Factores de riesgos en la construcción

Evaluación de agentes
ergonómicos

La evaluación del agente ergonómico, puede


ocasionar daño a las personas, por ello se debe
tomar en cuenta los parámetros medidos en los
equipos de poder y equipos de maquinaria
pesada, que utiliza el trabajador y que se mide
a través de los valores máximos permisibles
(VLP), para ello debemos tener en cuenta:

 Las vías de ingreso de este agente


ergonómico (mano brazo y todo el cuerpo) y
Acelerómetro Vibrometro
puede afectar la salud del trabajador.
 Tiempo de exposición.
Evaluación de los Factores de riesgos en la construcción

Ejemplos de equipos que realizan


evaluación de agentes ergonómicos

Acelerómetro de mano-brazo Acelerómetro de todo el cuerpo


Muestreo personal Muestreo personal
Evaluación de los Factores de riesgos en la construcción

Ejemplos de métodos que realizan


evaluación de agentes ergonómicos

Método RULA Método REBA Método OWAS


Evaluación rápida Evaluación rápida de cuerpo entero Identificar y evaluar posturas inadecuadas de trabajo.
Extremidades superiores

También podría gustarte