Está en la página 1de 34

ROL

ROL DEL
DEL DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO POR
POR
IMÁGENES
IMÁGENES ENEN EL
EL ESTUDIO
ESTUDIO DEL
DEL
DERRAME
DERRAME PLEURAL
PLEURAL

Dra. Karla Moënne B.


DIAGNÓSTICO CARACTERIZACIÓN

IMÁGENES Y
DERRAME PLEURAL

CONTROL OTROS
Diagnóstico de derrame pleural

• Radiografía simple:
– Frontal y lateral
• De piés / decúbito

– Proyecciones complementarias
• Decúbito lateral

• Ultrasonografía
– Pacientes en decúbito
Derrame pleural: Rx simple

• Adultos:
– Se requieren 200 ml para ocupar el seno costofrénico
en posición de piés.
– Rx puede ser normal hasta con 500 ml.

• Niños:
– Volúmenes menores, proporcionales al tamaño
torácico.
Rx derrame pleural de piés
Derrame en radiografía decúbito
Rx decúbito lateral

• Indicación precisa
– Sospecha de derrame subpulmonar

• Indicación discutible
– Espesor mayor a 10 mm sugeriría cantidad de líquido
suficiente para toracocentesis
Derrame subpulmonar
DIAGNÓSTICO CARACTERIZACIÓN

IMÁGENES Y
DERRAME PLEURAL

CONTROL OTROS
Caracterización del derrame pleural

• Históricamente, según líquido aspirado:


– Transudado / Empiema

• ¿Cómo pueden contribuir las imágenes?


Herramientas de imágenes en
caracterización del líquido:

• Radiografías

• Ultrasonografía

• Tomografía axial computada


Rx de piés: Curva de Damoiseau Ellis
Rx simple: loculaciones
Caracterización de derrames:
Rol de la radiografía decúbito lateral

• Se ha descrito que un derrame desplazable correspondería


a un transudado y que uno no desplazable podría tratarse
de líquido espeso, loculación o sólo engrosamiento pleural

• En la experiencia práctica, habitualmente Rx DL resulta


confusa y contribuye poco a decisiones terapéuticas, por lo
que su obtención no resulta de valor
Donnelly L., “Imaging in inmunocompetent children who have
pneumonia”. Radiol Clin N Am 43 (2005) 253-265.
Donnelly L., “Imaging in inmunocompetent children who
have pneumonia”. Radiol Clin N Am 43 (2005) 253-265.
Caracterización derrames: Ultrasonografía

• Ramnath divide derrames en:


– Bajo grado: líquido anecoico, sin septaciones
– Alto grado : líquido ecogénico, con septaciones o
loculaciones.

• Evolución:
– Alto grado: 50% disminución de hospitalización con
terapia agresiva vs manejo conservador
– Bajo grado: no hubo cambios en hospitalización
“Implications of early songraphic evaluation of parapneumonic
effusions in children with pneumonia”. Pediatrics 1998, 101: 68-71.
Derrame pleural
“bajo grado”
Derrame pleural
“alto grado”
Caso clínico
¿US en todas las imágenes radiológicas
de compromiso pleural?
Caracterización de derrames: TAC

• Imprescindible: contraste ev.

• Hallazgos que sugieren empiema en adultos:


– Pleura parietal contrastada > 2 mm
– Engrosamiento extrapleural
– Aumento de densidad extrapleural
• Niños:
– Hallazgos menos precisos por escasez de grasa
Signos de empiema en TAC

Ultrasonografía demuestra mejor presencia de


detritus, septaciones y loculaciones
DIAGNÓSTICO CARACTERIZACIÓN

IMÁGENES Y
DERRAME PLEURAL

CONTROL OTROS
Control de evolución de
pleuroneumonía

RADIOGRAFÍA DE PIÉS
Pleuroneumonía: control

US diagnóstico
Control de neumonía
con reacción pleural
Imágenes complejas: Considerar TAC
DIAGNÓSTICO CARACTERIZACIÓN

IMÁGENES Y
DERRAME PLEURAL

CONTROL OTROS
Otros aportes de las imágenes
en pleuroneumonías
US como guía de drenaje
US: marca para punción
US: Neumonía necrotizante
Neumonía necrotizante: TAC
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte